Niños que comen atíºn mejoran su inteligencia y sueño

0

Un nuevo estudio cientí­fico reporta que los niños que consumen regularmente pescado obtienen puntajes más altos en las pruebas de IQ, así­ como también duermen mejor, con menores interrupciones del sueño. Esto ha sido ligado a los ácidos grasos omega-3 que pueden ser encontrados en niveles altos en los productos de atíºn.

Los resultados de un estudio realizado por la Escuela de Enfermerí­a de la Universidad de Pensilvania muestran que los niños que ingieren pescado una vez por semana, obtienen una puntuación de hasta 4.8 puntos más en las pruebas de IQ, comparada con la de aquellos niños quienes raramente o nunca comen pescado. También tienen menos posibilidades de experimentar alteraciones del sueño, concluyeron los resultados.

Para el experimento, se les pidió a 500 niños que contestaran un cuestionario en el que se les preguntaba acerca de la cantidad de pescado que habí­an consumido en el íºltimo mes, mientras tanto los padres contestaban preguntas acerca de la calidad del sueño de sus hijos. Esto se llevó a cabo durante un periodo de tres años cuando los niños tení­an de 9 a 11 años; posteriormente, un año después, los niños completaron un examen de IQ a la edad de 12 años.

En los íºltimos años, ha habido una variedad de informes que han relacionado a los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en muchos -pero no todos los pescados- con la inteligencia. En 2016, un estudio de la FAO concluyó que una mujer embarazada que consume peces grasos, como el atíºn, puede significativamente aumentar el IQ de su bebé. El atíºn contiene niveles muy altos de omega-3 y debido a esto, y a su popularidad, es un excelente alimento en la dieta de los niños.

Un dietista registrado de la Escuela Miller de Medicina de la Universidad de Miami, refiriéndose a este estudio, señaló: œProbablemente están dirigiendo la atención a los ácidos grasos omega-3. Hay peces que poseen mayores cantidades de este, entre los cuales, hay un pescado que les encanta a los niños¦ el atíºn.

Los ácidos grasos omega-3 se concentran en el cerebro y juegan un papel importante en la función neurológica del mismo.

Los investigadores concluyeron que el pescado debe ser incluido de manera constante a la dieta de los niños. Jennifer Pinto-Martin, co-autora del estudio, señaló: œel atíºn debe ofrecerse a los niños a temprana edad ya que esto hace que su sabor sea œmás apetecible. œSi no están acostumbrados a él, puede que lo rechacen, advirtió.

Nos alegra ver más pruebas de los beneficios del atíºn sobre la salud, comenta Mariana Ramos, Directora Ejecutiva de la Alianza del Pací­fico por el Atíºn Sustentable. œY estamos orgullosos de que nuestros miembros llevan todos los dí­as a la mesa de las familias mexicanas una proteí­na que es altamente sustentable, nutritiva y sana.

Fuente
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)