Enfermedades alérgicas, gran problema de salud píºblica

0

Con el objetivo de acercar el conocimiento, diagnóstico y actualizaciones en el tratamiento de las enfermedades alérgicas a los médicos de primer contacto, el Colegio Mexicano de Inmunologí­a Clí­nica y Alergia (CMICA) inicia hoy su 72 Congreso Anual, el cual contará con la participación de más de 30 especialistas mexicanos y extranjeros, y con una asistencia aproximada de dos mil profesionales de la salud de los estados del paí­s, lo cual lo convierte en el evento más grande en su tipo.

œLas enfermedades alérgicas son un problema de salud píºblica que pueden llegar a afectar hasta el 40% de la población de un paí­s, además su tratamiento y la incapacidad que provocan al paciente tienen un impacto en el gasto en salud, expuso el presidente del CMICA, Javier Gómez Vera al destacar que es la primera vez en 72 años que el congreso se realiza en la Ciudad de México.

El especialista recordó que la alergia es una respuesta del organismo de cada persona a determinadas sustancias o proteí­nas, que pueden estar presentes en los alimentos, medicamentos o en el medio ambiente, y que cuando no tiene un diagnóstico y tratamiento oportunos puede provocar la muerte.

Por ello, en esta ocasión el congreso dará un lugar preponderante a pediatras, médicos familiares, médicos generales y especialidades afines, para proporcionarles las herramientas para el diagnóstico oportuno y adecuado, así­ como los factores de riesgo de mala evolución por los cuales deberán remitir al paciente al especialista.

De forma simultánea al evento se realizarán el œTaller de alergia alimentaria y microbioma, el œSimposio de angioedema hereditario, el œCurso para padres y niños alérgicos y el œCurso para enfermeras especializadas en alergia, todos serán impartidos por reconocidos profesionales de la alergia en nuestro paí­s.

El congreso es la oportunidad para que la comunidad médica, especializada y no especializada, pueda tener acceso a procedimiento innovadores para el adecuado diagnóstico y tratamiento del paciente, comentó el presidente del CMICA.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)