El dolor en el coxis es un padecimiento que puede interrumpir significativamente nuestras actividades diarias, afectando la calidad de vida. Si últimamente has notado dolor en la espalda baja y ni tomando analgésicos sientes alivio, descubre 5 causas del dolor de coxis y cómo evitarlo.
¿Qué causa el dolor de coxis?
El coxis, un pequeño hueso ubicado al final de la columna vertebral, puede convertirse en la fuente de un dolor agudo y persistente. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, estar sentado en una mala posición durante varias horas ejerce presión sobre los nervios del coxis, causando inflamación y dolor.
Además de esta causa, existen otros desencadenantes del dolor de coxis que podrían convertirse en un verdadero ‘dolor de cabeza’, entre ellos los siguientes:
- Lesiones o traumatismos causados por golpes en superficies rígidas.
- Movimientos incorrectos durante la actividad física. Un parto natural puede traer consigo complicaciones que afecten el coxis.
- Infección de un quiste que puede resultar en un doloroso bulto en la zona.
- La obesidad puede ejercer presión adicional sobre el coxis debido al exceso de peso.
- Enfermedades inflamatorias, como la artritis, pueden influir en las articulaciones cercanas al coxis y desencadenar el dolor.
Foto: iStock
¿Cómo saber si mi coxis está inflamado?
Cuando el coxis se inflama, se desarrolla una condición conocida como coccigodinia, la cual se manifiesta a través de varios síntomas que afectan la espalda baja, como dolor al caminar, sentarse o inclinarse, pero también:
- Dificultad para sentarse.
- Entumecimiento en brazos y piernas.
- Dificultad para cambiar de posición.
- Sensibilidad al tocar la espalda baja.
- Dolor al defecar.
- Moretones o inflamación en el área afectada.

Foto: iStock
¿Cómo aliviar el dolor en el coxis?
Sabemos que el dolor en el coxis puede ser insoportable, por ello, sigue las siguientes recomendaciones y no permitas que se vuelva incapacitante.
- Aplicar hielo o una compresa fría en la zona afectada varias veces al día durante los primeros tres días, luego aplicar calor.
- Utilizar una dona o almohada acolchonada al sentarse para reducir la presión sobre el coxis.
- Inclinar el cuerpo hacia adelante y atrás cuando pases mucho tiempo sentado; idealmente, levántate cada hora para estirar las piernas.
- Tomar analgésicos de venta libre siguiendo las recomendaciones de un médico.
- Si el dolor persiste o se vuelve insoportable, es esencial consultar a un profesional médico para obtener orientación.
Ahora que ya sabes qué causa el dolor de coxis, sigue nuestras recomendaciones antes de que el malestar ocasione serias complicaciones. ¡Cuídate mucho!
Fuente: excelsior.com.mx