Home Blog Page 113

Implementarán operativos de revisión a motociclistas

-Es una campaña de concientización para porten casco y reduzcan la velocidad.
Tampico, Tamaulipas.–Tras el deceso de dos jóvenes, que viajaban en una motocicleta, ayer en la prolongación de la avenida Hidalgo, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, dijo que se están tomando medidas para evitar que se repitan situaciones como esta, no descarta operativo radar, pero mientras se hará revisión de quienes van en este tipo de unidades para que porten casco y tomen en cuenta todas las medidas de seguridad, así como también manejen a velocidad moderada.
Por ejemplo, indicó que se instaló los reductores de velocidad en el distribuidor vial aeropuerto
Refirió que esas son medidas que se tomaron porque ya se había reportado una muerte y no pueden dejar de concientizar, sino que tienen que  tener medidas como esos reductores.
“Y hoy que la ciudadanía ya encontró la forma de ir reduciendo la velocidad si tener que poner en alto el vehículo, pero si disminuir esa velocidad y tomar una medida así, estamos cotizando los radares para que sea otra opción que no tengamos necesidad de usar los reductores de velocidad, pero como ahí ya había más de 10 accidentes al mes pues tomamos la decisión”.
Manifestó que también en esta ocasión lamentablemente fue por exceso de velocidad, y es algo que se puede prevenir.
“Nos sentimos muy tristes, ahí tenemos la reunión de cabildo y ahí vamos a hacer un minuto de silencio por la vida de estos dos jóvenes, que se pudo haber evitado esta tragedia, y como municipio vamos a tomar acción para que no se vuelva a repetir”.
Además, expresó que van a hacer los operativos necesarios para que además cuenten con toda la reglamentación para que se puedan mover, muchas veces no cuentan con un casco, no tienen una placa, y van a exceso de velocidad, y todas esas medidas operativas ya las están estudiando.
“Ayer le di las instrucciones a Héctor Rodríguez para que empiece a hacer esos operativos y pues poner especial interés en el transcurso y trayecto donde van las motos. Bueno estamos viendo, antes de eso hacer los operativos en donde se revise la documentación, que porten el casco, no son medidas ni recaudatorias, ni de establecer alguna pena a quienes lo están cometiendo, sino de concientización a la ciudadanía de que debemos de mejorar las practicas de movilidad en el municipio y que de esta forma podamos hacer esa concientización para que no suceda, hay niños que van sobre las motocicletas sin ninguna protección”.
Por ello, la presidenta municipal dijo que están viendo la posibilidad de que lo hagan de manera segura.
“Se estaba pensando en proveer un carril en donde también nada mas exclusivo para las motocicletas, y que tenga señalamientos de una velocidad tope, una velocidad limite que puedan tener ellos”.
Aplicar pintura fluorescente es otra acción que quieren tomar.
“Ya se están poniendo las vialetas que son los cuadritos que están pegados en el pavimento y que emiten una luz, en la divisoria Tampico-Altamira iniciamos el primer tramo, que llega a antes de Tancol, y vamos a seguir con la segunda fase, ya esta la requisición hecha para que nos llegue el segundo pedido de las vialetas y vamos a seguir. Hemos tomado acciones en muchas áreas viales para mejorar la movilidad en nuestro puerto”.

Respetar avisos de precaución en la laguna del Carpintero pide S.O.S cocodrilo

-Para evitar tragedias.
Tampico, Tamaulipas.-Respetar y no brincarse la malla perimetral de la laguna del Carpintero, para evitar un ataque de cocodrilo pidió César Cedillo Leal, coordinador de S.O.S Cocodrilo, luego de que las hembras están en desove.
“Hay que respetar, no hay que brincarnos la malla perimetral, tenemos 30 o 40 señaléticas donde advierte que hay cocodrilos y que hay que respetar, y si ven un cocodrilo fuera de su hábitat tomar una distancia de 10 metros y llamar al 911, tenemos el cuerpo de bomberos enfrente y ellos harán lo conducente”.
Dijo que desde hace dos años se han estado haciendo traslocación de nidos preventivos, es decir, las hembras son muy protectoras de los nidos como cualquier mamá.
“Si van y molestan a tu hijo vas a tratar de protegerlo o defenderlo; entonces, lo que se hace es detectar a la hembra, si hay que capturar la hembra y se sacan los huevos, se ponen en incubación artificial y se entregan a PROFEPA, y se destruye el nido, para que esa hembra ya no salga”.
Sin embargo, manifestó que hay hembras que rehacen el nido, aunque ya no estén los huevos y hay que estarlo haciendo, pero cuando hay un reincidente se habla con la autoridad y decirle hay que retenerla más tiempo o trasladarla porque va a causar un accidente.
Expresó que hay más de mil personas diarias en la laguna del Carpintero haciendo n cantidad de actividades en un día normal, desde las 5 de la mañana que una persona sale a correr hasta que podemos ver una de la mañana que hay gente todavía, los enamorados.
“Siempre hay gente en la laguna, también caminando, hay muchos que hacen deporte”.
Refirió que actualmente se está en la época de anidación, y la anidación de los huevos dura de 60 a 90 días; entonces de 2 a 3 meses la hembra va a estar, y cuando empieza a eclosionar y va y los saca del nido y los mete al agua.
Comentó que en años anteriores han tenido entre 4 y 6 nidos por año, las hembras no ponen todos los años y va variando, y actualmente solo se han detectado dos nidos.
No descartó que se pueda realizar otro estudio, pues en el censo 2021 estaban entre 100 y 120 ejemplares de todas las tallas.
Refirió que solo un 2 % de los saurios llegan a edad adulta, por lo que de cada 100 cocodrilos que eclosionan, solo uno o dos llegan a edad adulta y para eso pasaran 10 o 15 años en vida libre.

Decomisan en puente internacional 10.8 kilos de droga

-Un estadounidense la ocultaba.

LAREDO, Texas.-Una valiosa carga de 10.8 kilos de presunta cocaína valuada en 318 mil dólares, fue incautada por oficiales de Aduanas (CBP) al momento de ingresar a la casera de revisión del puente internacional Juárez-Lincoln, informó Alberto Flores, director del puerto.

De acuerdo a la información ofrecida por el funcionario, fueron oficiales de la oficina de operaciones de campo quienes lograron esta importante incautación de droga, luego de haber remitido a una segunda revisión a un estadounidense de 51 años de edad que conducía una camioneta marca Ford F-150 modelo 2010.

Al ser examinado el hombre, apoyado por un perro adiestrado para detectar droga, así como del apoyo del sistema de inspección no intrusivo, los oficiales descubrieron que el sujeto escondía dentro de la camioneta 10 paquetes de droga con un total de  10.8 kilos (23.85 libras) de presunta cocaína.

Este decomiso ocurrió el 26 de mayo en el mencionado puente internacional cuando esta persona se disponía a cruzar  Estados Unidos por Laredo, Texas, por lo que fue detenido, toda vez que el valor estimado de los narcóticos es de 318 mil 497 dólares.

“Gracias a la vigilancia y dedicación de nuestros oficiales de CBP, se ha detenido otra incautación significativa de cocaína en nuestra frontera”, dijo Flores.

Esta incautación de droga, dijo el funcionario que es un recordatorio del papel fundamental que desempeña la agencia en la protección de la comunidad ante narcóticos peligrosos.

Fortalece Pemex coordinación para atender en forma eficiente y oportuna emergencias

Reynosa, Tamaulipas.-El Complejo Procesador de Gas (CPG) Burgos de Petróleos Mexicanos (Pemex) encabezó la cuarta reunión de trabajo del Grupo Regional de Atención y Manejo de Emergencias (GRAME) Noreste, cuyo objetivo principal es consolidar una organización de alto nivel que cuente con los recursos necesarios para responder de manera oportuna y eficiente ante emergencias mayores.

A esta reunión fueron convocados las diferentes áreas de Pemex de la Región, así como personal de Protección Civil y CENAGAS (Centro Nacional de Control del Gas Natural). Durante la sesiónse revisaron los acuerdos establecidos previamente, el inventario de equipos y sustancias, la definicióndel calendario de simulacros, así como la integración de los pre-planescon el fin de fortalecer la integración del grupo.

El GRAME Noreste también promueve y coordina la realización de simulacros regionales de emergencia, con el propósito de asegurar una respuesta eficaz por parte de las y los trabajadores de Pemex y empresas de la región, así como de fortalecer la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

Pemex reafirma su responsabilidad y compromiso con la seguridad de su personal, de las comunidades vecinas y del medio ambiente.

Recibirán alumnos de Cuarto Año de Primaria Beca del Gobierno de Reynosa

Este miércoles 28 de mayo, el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz hará entrega de las Tarjetas del Programa de Becas Municipales “Contamos Contigo” 2025 a padres y tutores de los estudiantes de Cuarto Año de Educación Primaria, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Polideportivo Reynosa.

Los requisitos para recibir el plástico bancario son las copias de los siguientes documentos:
– Ambos lados de la credencial de elector.
– Una de la CURP del alumno
– Una de comprobante reciente de domicilio, no mayor a tres meses.

#ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa

Entregó Carlos Peña Ortiz 10 unidades móviles a la COMAPA

-Con nuevos vehículos se refuerza trabajo operativo en Reynosa.

El Alcalde Carlos Peña Ortiz entregó 10 unidades motrices nuevas Nissan Pick Up a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Reynosa, COMAPA, con el propósito de fortalecer la capacidad operativa del organismo y beneficiar a los usuarios.

“Son unidades para que tengan mayor movilidad y que puedan atender más llamados de los usuarios, por eso mejoramos el parque vehicular”, aseguró el Presidente Municipal.

La recepción de estas unidades estuvo a cargo del Gerente General, Felipe de Jesús Chiw Vega, quien destinó los vehículos a las cuadrillas de agua potable y drenaje sanitario, con la finalidad de brindar un servicio más ágil y oportuno.

#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa

Buscan por tierra, aire, y mar a integrantes desaparecidos del grupo Fugitivo

Reynosa, Tamaulipas.-Autoridades de los tres niveles de gobierno, realizaron la búsqueda de la presunta desaparición de cinco integrantes de un grupo norteño, así como integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.

El operativo se dio inicio en la colonia Riberas de Rancho Grande, donde elementos de la Guardia Estatal, así como de las Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, Colectivo de Amor por los Desaparecidos, y autoridades federes y municipales se unieron en colaboración para proceder a la indagatoria y búsqueda de integrantes de un grupo norteño denominado “Fugitivo”.

Son cinco integrantes de ese grupo, donde se intregro un boletín de búsqueda, y estarán realizando las indagatorias para dar con el paradero de esas personas que al parecer se encuentran desaparecidas desde el pasado domingo por la noche.

Habrá Ley Seca por elección Judicial

Tampico, Tamaulipas.-Debido a que el próximo domingo 1 de junio se llevará a cabo la elección del Poder Judicial, habrá ley seca.
Así lo informó Amelia Concepción Trejo Hernández, regidora del Ayuntamiento de Tampico, manifestó que en todas las elecciones electorales se toma esta medida.
“Y bueno, se iniciará el tema de la ley seca, que inicia el sábado a las 6 y se extiende todo el domingo, las 24 horas del día, pero hay que esperar que salga en el periódico oficial y en los canales”.
Recordó que esto se hace por ley, ya que en cada proceso electoral cuentan con esto.
Manifestó que con esto se busca que sea una jornada pacifica y que todos los ciudadanos salgan a ejercer su derecho a votar.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a respetar los lineamientos que salgan para el día de la jornada electoral del poder judicial para evitar que se apliquen multas”.
Consideró que se van a reforzar también los rondines de vigilancia.

Mantener el ganado cuesta mucho dinero a productores: CNC.

-No hay exportaciones desde el año pasado.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El mantener una vaca o becerro puede costar a un productor hasta 17 mil pesos, costo que aumenta cuando se cuenta con 10 y 20 animales, los que no se pueden exportar debido a las disposiciones de Estados Unidos al haber cerrado la frontera para esta actividad, informó el dirigente del Comité Campesino Municipal que pertenece a la Confederación Nacional Campesina (CNC), Alejandro López Robles.

Comentó que si un productor cuenta con 20 vacas en su hato, tiene que bañarlas para evitar las plagas a un costo de mil pesos el litro de líquido para bañar solo 16 animales contra la garrapata, y que si no se bañan las demás existe el riesgo de que mueran algunas.

El precio de una vaca gorda puede costar al productor entre 16 y 17 mil pesos, mientras que un becerro con peso de hasta 200 kilos puede costar entre 10 mil y 12 mil pesos, y son los sujetos a ser exportados a Estados Unidos, pero aclaro el productor que ellos no exportan ganado porque para ello se requieren grandes cantidades de ganado.

“Hay compradores que adquieren nuestro ganado, pero desde el año pasado no hay exportaciones porque están detenidas”, señaló.

Se quejó de que las lluvias no han llegado con la intensidad que se necesita para llenar presas y agostaderos en los ejidos, lo que dificulta aún más alimentar al ganado, y hace más cara la compra de pacas y el acarreo de agua.

A pesar de la sequía y la falta de alimento para el ganado, hay suficiente mezquite en las praderas, pero hasta el momento ninguna autoridad ha informado a los pequeños productores sobre la presencia y los riesgos que representa el gusano barrenador en caso de detectar esta plaga en la región, dijo López Robles.

Mencionó que el ganado local está controlado con relación a plagas como la garrapata y otros parásitos que afectan  los hatos, “pero si el gusano barrenador trae consecuencias es por los exportadores que manejan grandes cantidades de ganado, algunos vienen enfermos, pero nosotros somos poquiteros”, expresó.

La encrucijada de Claudia

Dos frentes la incomodan; uno interno y otro externo

  • Reforma Judicial: ¿Necesaria o improcedente?
  • Inflación arriba de lo estimado
  • AVA luce buen gobierno con acciones

 

Una lista de funcionarios de Morena presuntamente ligados al crimen organizado,

plantones y marchas de maestros, manifestaciones de madres buscadoras y de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, crímenes políticos, encono contra los ex presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, percance de un buque escuela, retiro de visas a funcionarios de Morena, abuso de autoridad política del senador Noroña y una serie de calamidades ocurridas en menos de 10 días, han puesto de cabeza al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Si a ello se suman los desplantes del presidente Donald Trump, relacionados con la aplicación de impuestos a las remesas, la deportación denigrante de mexicanos, el calificar a grupos criminales como terroristas, la amenaza de intervenir militarmente en México y otras ocurrencias del estadounidense contra nuestro país, es de entender que ante estos dos frentes, uno interno y otro externo, Claudia Sheinbaum, se encuentre entre la espada y la pared, y no encuentre una salida congruente a tantas presiones.

La molestia e incomodidad de la mandataria federal es evidente, tanto que casi en todo acusa a la derecha y a los conservadores de querer desestabilizar a su gobierno y las elecciones del próximo domingo, cuando se hace lo posible porque los ciudadanos acudan a emitir el sufragio en unas elecciones únicas e inéditas por la forma en que se desarrollarán para renovar el Poder Judicial en el país.

Bajo este contexto de inestabilidad política e inseguridad se realizarán las elecciones para renovar a un poder judicial corrupto, corrompido y muy volteado hacia quienes tienen poder y dinero, dejando a los débiles en manos de la incertidumbre y a la justicia en manos del mejor postor y del más poderoso, porque la justicia tiene precio, y cuando se compra, algunos jueces y magistrados actúan para su beneficio, haciendo inocente al culpable y re victimizando a las víctimas.

Para nadie es un secreto la prevaricación de la que hacen uso no solo algunos magistrados y jueces cuando se trata de aplicar la justicia, y caen en el error de dictar una resolución injusta aun sabiendo que es injusta, y peor aún, cuando conociendo las leyes y el Derecho, las utilizan para su propio beneficio o para beneficiar a otras personas.

La prevaricación de la que hacen uso constante magistrados y jueces debe considerarse un delito, sobre todo cuando una autoridad o servidor público dicta una resolución arbitraria en un asunto judicial, sabiendo que es injusta y que va contra la ley.

Pero no todos los magistrados y no todos los jueces pueden hacer uso de la prevaricación, porque no todos son corruptos ni se prestan a violentar las leyes, por lo que el otro rostro de la Reforma Judicial es el atentado que se hace a la autonomía de una institución que debe estar al margen de las decisiones gubernamentales.

También es un severo golpe a la democracia no representativa ni populachera, porque se pretende quitarle autonomía,  independencia y capacidad de decisión a uno de los tres poderes que hasta esta semana tomaba sus decisiones de manera independiente y sin la interferencia del gobierno federal.

Aunque es cierto que el Poder Judicial está lleno de vicios y de corrupción, y que algunos jueces y magistrados son tentados por el poder y el dinero, verlo como institución y no como un órgano colegiado integrado por personas, debe tener capacidad de autogobernarse, de definir sus propios objetivos, de obtener sus propios recursos y de tomar sus propias acciones de manera independiente a los otros dos poderes.

Tal vez la reforma judicial emprendida por la presidenta Sheinbaum tenga buenas intenciones y quiera poner remedio a una práctica que durante muchos años se corrompió, pero hay que recordar que en tiempos de inestabilidad moral y política, los caminos hacia el infierno están pavimentados de buenas intenciones.

———————————————————

Antes de que termine mayo nuestro país iniciará junio con una inflación del 4.2 por ciento, arriba del 3.5 esperado por el gobierno federal, por lo que el gasto familiar se verá reducido por el alto costo en algunos productos de primera necesidad, y aunque se diga que el salario ha crecido en este gobierno, la inflación sigue golpeando el bolsillo de los mexicanos.

A ello se suma un escaso crecimiento del PIB que de acuerdo a los expertos, para fin de año será de apenas el 0.3 por ciento, lo que lleva a concluir que México no padecerá de la temible recesión, aunque sí habrá una notable desaceleración de la economía, es decir, que en vez de crecimiento habrá estancamiento económico.

Dichas expectativas de nulo crecimiento para este año se fortalecen con una deuda pública que ya supera los 17.6 billones de pesos, por lo que en este momento cada mexicano cargamos el peso de 135 mil pesos cada uno de dicha deuda, toda vez que en el actual gobierno federal la deuda creció en la nada despreciable cifra de 929 mil millones de pesos.

Más aún las obras insignia del ex presidente López Obrador, como la refinería Dos Bocas que aún no refina combustible, su costo aumentó 162% más de su costo original lo que eleva la inversión federal a 20 mil 959 millones de pesos.

Y si nos vamos con el Tren Maya, veremos que la inversión origina estimada era de 156 mil millones de pesos, cantidad que en este momento se elevó a 511 mil 200 millones, lo que representa un 228% más que el presupuesto original.

De aeropuerto Felipe Ángeles, algunas estimaciones indican que al inicio del 2025 su costo habría sido de 21 mil 548 millones de pesos, cantidad superior a los 13 mil millones que originalmente el ex presidente había anunciado, por lo que de estas tres obras se presume que existe un sobre costo de 673 mil millones de pesos, una cantidad extraordinariamente superior a lo originalmente estimado. Saque usted sus propias conclusiones apreciado lector.

——————————————————–

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal ha realizado importantes giras de trabajo promoviendo la salud, la obra pública y los apoyos a la inversión, lo que ha generado una mayor confianza en materia de seguridad para los inversionistas que desean aplicar sus capitales en nuestra entidad.

Prueba de ello es la reciente inversión de tres mil 487 millones de pesos realizada por el grupo Chedrahui en la apertura de 13 nuevas tiendas en la entidad, lo que creará  seis mil 412 nuevos empleos y un incremento en la confianza para invertir en Tamaulipas, un lugar ideal para las inversiones, según explicó el gobernador.

Pero no solo eso promueve el mandatario estatal. También promueve la salud a través de las Jornadas de Atención Médica con unidades móviles que brindan un servicio completamente gratis a las personas.

Al iniciar la temporada de ciclones en México, AVA está al pendiente de que las medidas preventivas se apliquen en tiempo y en forma en las áreas más vulnerables a estos fenómenos meteorológicos, para brindar seguridad los tamaulipecos.

Gran tarea sin duda la que AVA realiza en todas las áreas, y ello se refleja en un mayor bienestar para las familias, pese a los serios problemas económicos por los que atraviesa el país.

 

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
26.8 ° C
27.3 °
26.6 °
89 %
4.6kmh
75 %
lun
33 °
mar
36 °
mié
37 °
jue
38 °
vie
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro