Home Blog Page 13

¿Un pleito entre nubes?

Mire si algo necesitaba la presidente Claudia Sheinbaum, es quien le sirviera de sparring, o mejor dicho con quien descargar la narrativa de su discurso de que no pasa nada en México, de que vamos ganando y seguimos siendo los buenos.

 

Cuando aparecieron las escenas del Rancho Izaguirre en Jalisco, la noticia recorrió el mundo, la presidente sintió un fuerte tirón en su imagen pública, y de inmediato sus troles, paginas falsas y periodistas a modo trataron de tapar la noticia, no fue posible y esta tuvo un impacto mundial, pero la estrategia era sanar la heridas y para eso el fiscal general se pinta solo, en un santiamén, borraron todas las huella y pruebas obtenidas en el rancho, cuando fueron de nuevo, ya no existía vestigio alguno de las primeras imágenes, y paso lo insólito, empezaron acusar a los grupos de búsqueda de ser cómplices de los adversarios políticos.

 

Luego los aranceles, los pleitos con Trump, y una reforma judicial que se salió de control, y la elección de jueces y magistrados transita entre el lodo y la ignominia, desaseada, desordenada, y con un cierto tufo de haberse incrustado representantes no gratos, con un currículo impresentable; por ende, salieron. Relucir los verdaderos rostros de la 4T, Fernández Noroña, perdió los estribos y acuso a la oposición, al pasado, al futuro, a los adversarios, pero jamás acepto su responsabilidad como pieza clave de este adefesio llamado reforma judicial.

 

A eso también súmele el pleito entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López, presidentes de ambas cámaras, del pleito y los trapitos al sol de Javier May, gobernador de Tabasco, en contra de su antecesor, Adán Augusto, y por si algo faltara las tropelías de la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, que saco de sus casillas a la propia presidente.

 

Pero algo más faltaba en el arroz, la ley contra el nepotismo político, y que ningún candidato pudiera ser en las próximas elecciones, si tenía lazos sanguíneos hasta en tercer o cuarto grado, con el gobernante actual, pero los lideres de las bancadas, le dieron vuelta y la aventaron hasta el 2030, para proteger en la que sigue a su prole, pero la presidente les respondió con una frase: es cuestión de moralidad.

 

Apenas se estaban componiendo el cuadro, cuando salen de las oficinas de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, la red de Huachicol fiscal, y sopas se pusieron a temblar en PEMEX, muchos empresarios en ambos lados del rio bravo, y otra vez Tamaulipas en la punta del iceberg.

 

Los datos de seguridad y el super policía dieron buenos resultados, Omar García Harfuch, y con eso se ponía la balanza más o menos pareja, pero hacía falta un distractor, los ataques venían de todas partes, y fue ahí cuando aparece después de 25 años, el ex presidente Ernesto Zedillo.

 

Puso a temblar a todos en la 4T, porque muchos de los que hoy se envuelven en esa bandera fueron sus colaboradores, como Esteban Moctezuma, Juan Ramon de la Fuente, y el mismo Marcelo Ebrard, incluso fue Zedillo quien permitió que AMLO, fuera candidato, fue el ex presidente quien lo protegió y le dio cobijo en la capital, después de la persecución que Carlos Salinas, traía sobre él. Quizá en la memoria de los morenistas, mucho se vino a la mente.

 

Como respuesta la presidenta ataca, con informes del FOBAPROA, algo que sigue aun en deuda pública, pero Pablo Gómez, su expositor, fue también cómplice de lo mismo, y no dio datos precisos, solo un galimatías mal armado, la respuesta del ex mandatario a su pensión de Banxico, fue lapidaria, y en su contexto también pidió explicar a la mandataria los lujos con los que vive el ex presidente Obrador, con cargo al erario.

 

Pidió en su respuesta dar una explicación de Dos Bocas, la refinería que no produce nada, el Tren Maya, el AIFA, SEGALMEX, BIRMEX, INSABI, y otras muchas obras y proyectos que no se sabe cuánto costaron, y los mexicanos aun queremos saber el cómo y dónde, cuando.

 

Como colofón, el ex presidente Zedillo dio a conocer el endeudamiento de AMLO, 1.6% de PIB, con lo que el FOBAPROA se queda como niño. De pecho, y comparado con SEGALMEX, la estafa maestra de Peña Nieto es una nimiedad.

 

Entre las nubes se escuchan los truenos, pero las respuestas de la presidente y de sus allegados, tendrá que ser más contundente, porque el doctor en economía si sabe los secretos de la política y de los recursos públicos mexicanos. Ni para donde hacerse.

 

Pero eso sí, este pleito entre presidentes, le cayó como anillo al dedo al presidente actual.

 

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

Parece chiste, pero salimos a la calle y preguntamos así al azar a la gente, a los amigos, sobre la elección de jueces y magistrados, y todos se te quedan viendo con una cara de “que trae este wey”.

 

La verdad fuera del desorden, el desaseo y la mala planeación, la falta de recursos y la inequidad de la elección, la promoción del INE y del propio estado ha sido paupérrima, no hay información y cuando se trate de votar las más de 40 boletas, será un desorden, pero bien organizado.

 

Estamos a 4 semanas de la elección, si para un candidato a elección popular 45 días son eternos, sobre todo con las finanzas, imagínese usted a los candidatos al poder judicial, con tantos días y sin recursos.

 

Algunos llegan y saludan, no se esperan a las peticiones, para eso no hay, si no se quedan sin gasolina, ya es una ganancia, así las cosas.

En Tamaulipas hay 4 municipios interesados en convertirse en pueblos mágicos

Tampico, Tamaulipas.–Cuatro municipios de Tamaulipas están interesados en convertirse en pueblos mágicos, informó Omar Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos de la Secretaria de Turismo del Estado.
El funcionario estatal señaló que actualmente son 177 pueblos mágicos en México, de los cuales son dos de esta entidad: Tula y Mier.
“Hay varios interesados, por ejemplo se han puesto en contacto los de Llera, Ocampo, incluso Camargo en la Frontera y Casas incluso también, y también hay interés de los municipios”.
Sin embargo, señaló que el detalle es que no todos entran por el tipo de perfil del municipio.
“En general los requisitos son número máximo de habitantes, que son aproximadamente 15 mil habitantes, no puede haber más en la cabecera o donde vaya a ser el Pueblo Mágico, obviamente tener un perfil en la cuestión histórica cultural o natural, y otras cuestiones técnicas, guías, hoteles, restaurantes, infraestructura y servicios”.
Indicó que son ciertas características que tienen que cumplir para poder lograr este objetivo.
Explicó que es la Secretaria de Turismo Federal quien determina nombrar los Pueblos Mágicos a través de una auditoria o un escrutinio muy detallado.
Asimismo, manifestó que, “no hay aspirantes formales porque no se ha abierto la convocatoria, pero en cuanto se abra la convocatoria se tienen que cumplir los requisitos porque no solo es ir a postularse, y todo es por parte del sector federal. Vamos a seguir impulsando Gómez Farias, y si hay opciones de otros pueblos que puedan llegar a ser candidatos se les va a dar el apoyo”.
Hizo hincapié en que Mier y Tula son pueblos mágicos hermosos, y siempre hay apoyo por parte de Gobierno del Estado, igual que de la Secretaria de Turismo Federal.
“Y se acaba de lanzar el programa nacional de Pueblos mágicos, en donde se cambio de cierta manera la forma de evaluar a los mismos para que permanezcan en el programa, va a ser un trabajo de más de un año en que los municipios en general en México van a tener que ir mejorando todos los aspectos que conlleva ser un pueblo mágico, desde la infraestructura hasta los servicios, capacitaciones, certificaciones, todo”.
Por ello, refirió que es algo con lo que ya están trabajando con Tula y con Mier.
“Los alcaldes de Tula y Mier bien puestos en colaborar en su permanencia y en mantenernos con el nombramiento de Pueblo Mágico. Y este tipo de ejercicio va a tomar un poquito más de un año”.

Muestra el INE cómo votar el uno de junio

-Habrá 277 casillas con dos mil 763 funcionarios.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A un mes de llevarse a cabo las elecciones para la renovación del Poder Judicial en Tamaulipas, en el Instituto Nacional Electoral (INE) se revisa que las casillas estén debidamente instaladas, así como que los funcionarios de casilla estén comprometidos para realizar sus funciones día de las elecciones, mencionó el vocal ejecutivo de este organismo, Manuel Moncada Fuentes.

Dijo que en el Ietam ya están muy avanzados en la segunda etapa de capacitación al tener más de dos mil ciudadanos con nombramientos como funcionarios de casilla, y que solo faltan menos de 300 personas para completar la totalidad de las mesas de las 277 casillas electorales  que serán instaladas.

“En total van a ser dos mil 763 funcionarios de casi dos mil 500, por lo que en esta semana los completaremos”, explicó el funcionario.

En cuanto a la ubicación de casillas dijo Moncada que ya se publicó su ubicación, y que solo falta atender dos cambios de domicilio de casas particulares, por lo que se habilitarán nuevos espacios para sustituir esas dos casillas.

La mayoría de las ubicaciones de casillas son escuelas, lugares públicos, oficinas públicas y domicilios particulares que se mantienen para ser utilizados como casilla, y en lo que se refiere a las campañas electorales, dijo el funcionario que son atípicas porque pueden pasar por reglas muy específicas al no tener anuncios espectaculares, ni bardas pintadas ni pendones colgando de las calles.

“Es una campaña genérica centrada en la promoción de la elección para que todo mundo acuda a las urnas a votar el uno de junio”, explicó.

Para ello, dijo Moncada que en las elecciones habrá boletas con listados de candidatos a los distintos puestos del poder judicial como ministros, magistrados y jueces, a los que se podrá accesar a las plataformaselectorales y practicar el voto a través de un simulacro.

“Luego vamos a tachar el número que corresponda al candidato del nombre de nuestra elección, y ubicarlo en el recuadro que aparece en la parte superior de la boleta”, explicó Moncada.

Pidió a los ciudadanos que practiquen este método novedoso de votación, y que lo hagan en un celular o en una computadora este nuevo modelo de boleta.

Tránsito Madero se renueva con la llegada de 16 profesionistas a su corporación

Madero, Tamaulipas.-La Dirección de Tránsito en Madero busca un cambio significativo en su imagen y funcionamiento con la incorporación de 16 profesionistas a sus filas.

El director de la dependencia, Zenón Cruz Hernández, dijo que entre los nuevos elementos se encuentran ingenieros egresados del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, licenciados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y de la Universidad del Golfo, así como pedagogos e incluso una azafata egresada de un plantel de Salamanca, Guanajuato, lo que representa una diversificación en el perfil del personal vial.

Destacó que la presencia de profesionistas en la corporación ha generado una nueva visión sobre el papel del agente vial.

“Han mostrado un comportamiento ejemplar en el cumplimiento de sus funciones, sin recibir quejas durante el reciente periodo vacacional”.

El titular de Tránsito señaló que estos agentes se han distinguido por su disciplina, puntualidad y respeto a la jerarquía.

Añadió que su compromiso es con la ciudadanía, desempeñándose con profesionalismo a pesar de las altas temperaturas y las exigencias del trabajo en campo.

Aunque actualmente los 30 nuevos agentes aún no cuentan con una fecha definida para acudir a Ciudad Victoria a realizar sus exámenes de control y confianza, se espera que pronto puedan completar este requisito para formalizar su ingreso definitivo.

Adrián Cruz Martínez inaugura Casa de Enlace Ciudadano en Ciudad Madero

Madero, Tamaulipas.-Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el congreso local y la ciudadanía, el diputado local Adrián Cruz Martínez inauguró su Casa de Enlace Ciudadano en Ciudad Madero, un espacio destinado a atender de forma directa las necesidades e inquietudes de la población maderense.

El acto inaugural contó con la presencia del alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, así como de diputadas y diputados de la bancada de Morena, funcionarios estatales y federales, y líderes ciudadanos.

Durante su intervención, Cruz Martínez agradeció la presencia de sus colegas y aliados políticos, destacando la importancia de este nuevo paso para consolidar una política de cercanía con el pueblo.

“Los ciudadanos están bien representados por el grupo parlamentario de Morena”, afirmó el legislador, quien subrayó que la política social debe ser la prioridad en el quehacer público.

En ese sentido, reconoció al gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, a quien calificó como un “gobernador 100% humanista” comprometido con el bienestar de las familias del estado.

Asimismo, hizo un llamado a sus compañeros legisladores y a las autoridades municipales a construir alianzas con la sociedad, a fin de atender y defender de forma efectiva las causas ciudadanas.

Por su parte, el presidente municipal Erasmo González felicitó a Adrián Cruz por la apertura de este espacio y lo alentó a continuar trabajando cerca de la gente.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, destacó la importancia de las casas de enlace como puntos de contacto directo entre representantes y ciudadanos.

El evento concluyó con el tradicional corte de listón inaugural, formalizando así la apertura de la Casa de Enlace que permitirá a Adrián Cruz Martínez mantener una comunicación constante con los habitantes de Ciudad Madero.

Grave crisis en el IMSS de Madero afectaa miles de derechohabientes

Madero, Tamaulipas.-La atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Madero atraviesa una de sus peores etapas, pues no existe lo que se requiere para brindar a los derechohabientes la atención que requieren.

Carlos Campos Castillo, Secretario General de la Federación Local de Trabajadores, dijo que la institución enfrenta una sobresaturación de pacientes, desabasto constante de medicamentos, falta de camas para hospitalización y una alarmante escasez de especialistas.

“De 20 a 30 quejas diarias se reciben por la mala atención en el IMSS. No sabemos por qué está así, pero es muy precario el sistema de salud aquí. Es una lástima porque en otras ciudades el servicio del IMSS es de buena calidad”.

El líder sindical señaló que muchos derechohabientes con enfermedades crónicas no encuentran los medicamentos para sus tratamientos, y los casos graves se complican por la falta de infraestructura y personal médico capacitado.

Aseguró que han fallecido pacientes por falta de camas, de medicamentos, de atención especializada, puessolo hay uno o dos especialistas para miles de personas, lo que no es suficiente.

Consideró que el IMSS regional de Ciudad Madero atiende a pacientes no solo del sur de Tamaulipas, sino también de Veracruz y San Luis Potosí, lo que ha intensificado la saturación en sus servicios.

Campos Castillo hizo un llamado urgente a las autoridades federales para que se inyecten recursos al sistema, se realice una supervisión interna y se tomen medidas estructurales, por lo que se necesita un cambio total y radical en el IMSS.

Lo anterior fue expresado por el Secretario General de la FLTCM, después de conmemorar y recordar el 139 aniversario de la lucha de los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco por lograr los derechos laborales para la clase trabajadora.

Veladores de Madero refuerzan vigilancia en colonias y buscan apoyo municipal

Madero, Tamaulipas.-Con presencia constante tanto de día como de noche, los veladores de Ciudad Madero intensifican su labor de vigilancia en diversas colonias del municipio, así como en sectores colindantes de Tampico y Altamira, con el objetivo de prevenir actos delictivos menores y brindar tranquilidad a la población.

El secretario general de la Unión de Veladores, Sotero Puente Zapata, dijo que actualmente el gremio está conformado por 90 integrantes que realizan rondines en colonias como Unidad Nacional, Ampliación de la Unidad Nacional y fraccionamientos donde incluso se les ha solicitado vigilancia diurna.

Entre las incidencias recientes, mencionó casos de “aleteo” vehicular, actos de vandalismo, menores extraviados que han sido localizados con éxito y situaciones en casas hogar que han requerido intervención.

“Nuestra presencia ha sido constante en todos los sectores de Madero, y también en partes de Tampico y Altamira. Trabajamos de día y de noche, siempre que los vecinos lo necesiten”.

Resaltó el apoyo que los veladores han recibido por parte de algunos ciudadanos, especialmente en temas de salud u otras necesidades personales.

Añadió que esperan próximamente sostener un acercamiento con la Presidencia Municipal de Madero para solicitar respaldo institucional, como ha ocurrido en administraciones pasadas, a fin de mejorar las condiciones en que prestan su servicio.

 

Mayoko

Apócope es la supresión de uno o varios signoso sonidos en una palabra. Es decir, una apócope es una transformación lingüística en la cual se elimina uno o varios sonidos del final de una palabra.

El título de hoy se refiere a la apócope de Mario Caballero Vargas, un joven victorense, hijo de Denia Vargas Olmedo y Roberto Caballero Filizola, que desde la infancia se ha distinguido en el deporte del béisbol y en su adolescencia, también practica el softbol.

Ambas disciplinas desde siempre han apasionado a su padre, el Lic., Roberto Caballero Filizola y que heredó del Ing. Aureliano Caballero, abuelo de Mayoko y fundador del Parquecito de Béisbol de Ligas Pequeñas “Santa María de Aguayo” en el 22 Conrado Castillo de la capital tamaulipeca.

Caballero Vargas ingresó a la Liga Pequeña Santa María de Aguayo, desde muy pequeño y apenas podía cargar el bate cuando ya intentaba pegarle a la bola de lona, aunque desconocía las reglas mínimas del deporte, por lo que cuando lograba golpear la pelota, podía correr en círculo en el home.

Los pequeños que ingresan al campo de béisbol pueden iniciar desde los 4 años y hasta llegar a la juvenil con 18 años de edad cumplidos. Desde luego, pasando por diferentes categorías que, según la liga va desde premoyotes o semilleros hasta juniors y juvenil.

Sobra decir que Mayoko -Mario Caballero- ha pasado por todas las categorías, junto a su hermano mayor, el ahora estudiante universitario, Roberto de los mismos apellidos, quién también ha recorrido el camino de los jonrones y de las carreras, aunque también conocen de las derrotas, pero siempre aprendiendo de los errores e intercambiando comentarios con su padre y coach.

Mayoko ha jugado, la mayoría de las veces, la posición de cácher, aunque también se ha distinguido como pitcher y como jardinero derecho. Los especialistas de este deporte aseguran que el joven victorense es experto en ‘robarse’ bases y gracias a ésa habilidad ha dado excelentes triunfos a sus equipos.

Caballero Vargas no solo es un jugador de béisbol local, su constancia en los equipos que ha participado le han llevado a torneos estatales, regionales, nacionales e internacionales.

Desde los ejidos cercanos a la capital cueruda y hasta Matamoros, Reynosa, Monterrey, la CDMX, Guadalajara, Acapulco, Monclova, Torreón, Hermosillo, Tijuana, Magdalena de Quino, Villa Hermosa, Mérida y más de una docena de ciudades en el país han sido testigos del juego de los de la Villa de Aguayo.

En el extranjero los aficionados del béisbol se han recreado del juego de Mayoko en Santo Domingo de la República Dominicana, en Taylor de Michigan, E.U., en Curazao en las Antillas Holandesas y la semana pasada recibió la carta invitación para participar en el equipo mexicano de Softbol que participará en el torneo IntercontinentalVaronil a disputarse en la ciudad de Praga, de la República Checa.

A este Torneo de Softbol en la República Checa, también fueron invitados, de la misma Liga de Béisbol de la Santa María de Aguayo a Enrique Setién Aguilar y Osvaldo Alexis Castro Urista.

En total tres distinguidos jóvenes victorenses valorados por su entrega al deporte del bate y la pelota y por ello, deberán estar en Praga del 10 al 16 de agosto de este 2025, para el encuentro Intercontinental de Softbol en su categoría juvenil U18.

Consolida Mónica Villarreal la Cohesión Social en Tampico con Exitosos Eventos

-El Día del Niño superó expectativas al reunir a 20,000 asistentes en celebraciones llenas de alegría, sorpresas y convivencia familiar_
Tampico, Tamaulipas -El Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, logró consolidar una de las celebraciones más exitosas del año con motivo del Día del Niño, al duplicar las expectativas iniciales y recibir a más de 20,000 asistentes.
Durante una reunión de evaluación con las áreas participantes, la presidenta municipal reconoció el esfuerzo coordinado de las distintas dependencias del Ayuntamiento, así como el valioso respaldo de la iniciativa privada, que se sumó con entusiasmo a esta jornada dedicada a la niñez tampiqueña.
“Estos resultados reflejan que cuando hay trabajo conjunto, planeación y voluntad, se pueden lograr grandes cosas para nuestra comunidad. Ver a tantas familias disfrutar con seguridad, orden y alegría es lo que da sentido a nuestra labor pública”, afirmó Villarreal Anaya.
Los festejos incluyeron espectáculos infantiles de primer nivel como Paw Patrol y La Granja de Zenón en la Expo Tampico que reunió a 7 mil niños; además de funciones del Circo Sobre Hielo, acceso gratuito a 15 juegos mecánicos en el Recinto Ferial, que congregó a 14 mil asistentes quienes además de participar en actividades interactivas, recibieron regalos, refrigerios y antifaz con motivos selváticos que cautivaron a las y los pequeños.
El evento fue posible gracias al despliegue operativo de más de 350 colaboradores municipales, la implementación de protocolos de seguridad y una logística impecable que garantizó el bienestar de las familias. Se utilizaron espacios icónicos como la Expo Tampico y el Recinto Ferial, reafirmando el compromiso de la administración por promover el uso de lugares públicos en beneficio de todos.

Asimismo, la presidenta municipal destacó que esta celebración, sumada al éxito de la temporada de Semana Santa 2025, forma parte de una estrategia sólida para fortalecer el tejido social a través de eventos masivos de calidad y gratuitos, donde las familias puedan convivir, disfrutar y sentirse orgullosas de su ciudad.

Tampico se Confirma como Destino Turístico de Convenciones: Mónica Villarreal

-Representantes de Colegios de Arquitectos de todo el país participan en su Asamblea Nacional en Tampico.
Tampico, Tamaulipas.-Al presidir la ceremonia inaugural de la 117 Reunión Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana en el Centro de Convenciones Expo Tampico, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya subrayó que la celebración de asambleas, de carácter nacional e internacional, confirman la importancia turística del municipio y su capacidad de albergar encuentros estratégicos en el desarrollo del país.
La alcaldesa, acompañó en el presidium a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el Estado, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, representante personal del Gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya; así como al Presidente Nacional de Federación de Arquitectos, Miguel Sosa Correa; al Alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; y al Presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, Josué Ramón Cárdenas Priego.
Ahí, Mónica Villarreal sostuvo que Tampico y la zona conurbada tuvieron una afluencia  récord durante la reciente temporada vacacional de Semana Santa, colocando a esta región como el destino más visitado de la entidad.
“Los tampiqueños nos sentimos muy orgullosos de recibirlos en esta reunión nacional y lo hacemos con mucho cariño. Tampico es un municipio con mucha historia y con un patrimonio arquitectónico inigualable, contamos con un centro histórico que integra un amplio catálogo de edificios que muestran la importancia de la arquitectura en el patrimonio edificado de nuestra ciudad; contamos además con diversos pasajes históricos de gran trascendencia en el contexto nacional, pues fue aquí donde se consumó la independencia de México y justamente en el río Pánuco, donde ustedes realizaron un divertido paseo, se puede apreciar la espectacular belleza de nuestra ribera”.
La autoridad municipal reiteró el compromiso de su gobierno de contribuir con la Federacion de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana en la generación de propuestas que impulsen la mejora y el embellecimiento de este y de los distintos municipios del país; y valoró el que hayan elegido a Tampico como sede para el desarrollo de su 117 reunión nacional.
Por su parte el dirigente Nacional de la FCARM, Miguel Sosa Correa agradeció la cálida hospitalidad de los tampiqueños y reconoció la belleza arquitectónica de la  ciudad, así como los atractivos turísticos que ofrece y la seguridad que se manifiesta en sus calles.

La representante del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, la titular de SEDUMA, Karina Saldívar resaltó la importancia de los Colegios de Arquitectos en la construcción de ciudades modernas, atractivas, seguras y funcionales; y subrayó el compromiso del gobierno estatal por seguir trabajando de manera coordinada en el desarrollo de proyectos que promuevan el progreso y la prosperidad de Tamaulipas.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
33.3 ° C
35 °
33.3 °
66 %
6.3kmh
0 %
mar
34 °
mié
36 °
jue
31 °
vie
31 °
sáb
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro