Home Blog Page 13

Vecinos del Camino del Arenal exigen solución a drenaje que afecta salud y movilidad

Madero, Tamaulipas.–Habitantes de la calle Camino del Arenal, que abarca parte de los fraccionamientos Antiguo y Framboyanes, denunciaron que desde hace décadas enfrentan problemas con el drenaje, una situación que nunca ha sido atendida de manera definitiva por las autoridades.

Aida Lorena Morales, vecina del lugar, señaló que las aguas residuales generan riesgos tanto para la movilidad como para la salud de las familias.

“Ya tiene muchísimos años, décadas. Nunca quedó bien realmente este drenaje”.

Los colonos hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para que prioricen estas necesidades básicas, al destacar que no se trata de embellecer calles, sino de resolver un problema que afecta la calidad de vida de cientos de habitantes.

“Así como vienen a solicitar su apoyo en campañas, pedimos que también se nos tome en cuenta en estas peticiones que son de motivo básico. No estamos hablando de que nos chuleen la calle, sino de un arreglo que nos permita transitar y cuidar nuestra salud”, insistió Morales.

Los vecinos recordaron que las aguas negras estancadas provocan malos olores, presencia de plagas y un foco de infección constante, además de impedir el libre tránsito en las vialidades del sector.

Aseguran que no han recibido una respuesta concreta por parte de las autoridades competentes, por lo que reiteraron su llamado urgente a atender esta problemática histórica.

En tres días seguidos CBP decomisa drogas por valor cercano a los 4 mdd

-Metanfetamina (3,385.424 dlls, y más de 557 mil dlls en cocaína.

LAREDO, Texas.- Un monto de tres millones con 300 mil dólares fue el valor estimado en las calles por expertos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), por la incautación de una carga de metanfetamina realizada el pasado martes 16 en el Puente del Comercio Mundial, informaron las autoridades en el puerto de Laredo.

De acuerdo a la información ofrecida por el director de CBP, Alberto Flores, este importante decomiso ocurrió cuando un oficial de CBP instalado en dicho cruce inter nacional, mandó a segunda revisión al conductor de un tractor International modelo 2020, quien manifestó llevar una carga de cemento, o que motivó dicha revisión bajo el sistema no intrusivo y el apoyo de canes adiestrado para la detección de drogas.

De esta incautación dijo Flores que ser trata de un total de 25 paquetes cuyo con tenido eran 368.17 libras de presunta metanfetamina (167 kilos) ocultos entre el producto, cuyo valor total fue estimado por los expertos de CBP en tres millones 385 mil 424 dólares, una cantidad nada despreciable si se trata de droga que de acuerdo a las autoridades, de haber ingresado a Estados Unidos hubieran envenenado a una gran cantidad de ciudadanos.

“Esta importante incautación de metanfetamina subraya el compromiso inquebrantable de nuestros oficiales para proteger las fronteras y las comunidades de nuestra nación, de los peligros del tráfico ilícito de drogas”, dijo Alberto Flores.

Mencionó que es un testimonio de las habilidades y la atención al detalle, y el profesionalismo de los oficiales de CBP, así como su arduo trabajo y dedicación a la misión, por tratarse de un trabajo bien hecho para mantener estas sustancias peligrosas fuera de las calles.

 

Medio millón en cocaína

 

Dos días antes, el 14 de septiembre fueron incautados en el puente internacional Juárez-Lincoln 557.237 mil dólares en una carga de posible heroína, cuando agentes de CBP detuvieron a un mexicano de 63 años de edad, cuando pretendía cruzar de México a Laredo en un vehículo Chrysler Voyager 2028, pero fue conducido a una segunda revisión bajos sospechas de ocultar algo.

Fue así, en esta revisión alterna en que con el apoyo de equipos no intrusivos de revisión y un equipo canino, se detectó que el conductor ocultaba dentro de su vehículo 12 paquetes con presunta heroína con un peso estimado en 13 kilos ( (29.05 libras) de esta fatídica droga.

De este caso dijo el director de CBP Alberto Flores: “Incautaciones como estas ejemplifican nuestro firme compromiso con la misión de seguridad fronteriza de CBP”.

 

 

Lluvias generan afectaciones menores en Ciudad Madero

Madero, Tamaulipas.–Las lluvias registradas durante las últimas horas ocasionaron afectaciones menores en distintos puntos de la ciudad, principalmente en zonas consideradas como críticas y que son propensas a encharcamientos.

De acuerdo con autoridades municipales, los acumulados de agua alcanzaron niveles a ras de banqueta en colonias previamente identificadas, aunque sin representar riesgo mayor para la población.

Desde temprano, usuarios del transporte público enfrentaron complicaciones para trasladarse debido a la disminución de unidades en circulación, situación que generó retrasos y largas esperas.

Uno de los puntos más afectados fue el acceso principal de la secundaria “Melchor Ocampo”, el cual tuvo que ser restringido tras quedar inundado, obligando a estudiantes y personal docente a ingresar por vías alternas.

Durante la madrugada, además, un árbol de gran tamaño se desplomó en el sector norte de la ciudad, consecuencia del reblandecimiento del terreno por la humedad acumulada.

Protección Civil local exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que se prevé que las lluvias continúen en los próximos días, lo que podría incrementar los riesgos en vialidades y zonas arboladas.

 

Mónica Villarreal Anaya anuncia nuevos proyectos  en coordinación con los tres niveles de gobierno

Tampico, Tamaulipas.-En un esfuerzo conjunto por seguir promoviendo el desarrollo integral de la ciudad y mejorar la calidad de vida de las familias, la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya dio a conocer una serie de proyectos estratégicos que se llevarán a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, reafirmando el compromiso de una administración cercana, eficiente y con visión de futuro.

Uno de los anuncios más significativos es  la construcción de dos Centros de Bienestar, que llevarán por nombre “Casas Lazos del Bienestar”, que estarían ubicadas en las colonias Morelos y Borreguera.

“Estas Casas de Bienestar son proyectos que reflejan una inversión conjunta con el Gobierno del Estado y una visión social compartida, que busca fortalecer el tejido comunitario y ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía”, expresó la alcaldesa.

La autoridad municipal, anunció que el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Américo Villarreal Anaya, brindará un nuevo apoyo en materia de pavimentación, el cual permitirá ampliar la cobertura de calles rehabilitadas en diversas colonias del municipio.

Otra de las acciones prioritarias, dijo, es la construcción de dos cárcamos, en conjunto con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA). Estas obras buscan fortalecer el sistema de drenaje pluvial y sanitario, así como prevenir inundaciones en sectores vulnerables durante la temporada de lluvias.

Villarreal Anaya, subrayó que el Gobierno Federal ha iniciado gestiones con el Gobierno Municipal para la instalación de una guardería del IMSS de acceso gratuito, para lo cual el municipio, y en caso de ser aprobado por el Cabildo donará un predio que permitirá la construcción de este importante centro de atención infantil.

Como parte del trabajo interinstitucional con el Gobierno Federal, también se está impulsando una alianza con INFONAVIT y CONAVI para participar en el programa nacional de vivienda promovido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Explicó que todos estos proyectos forman parte de una agenda común entre el Gobierno Municipal, el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal, con una visión compartida de justicia social, desarrollo sostenible y bienestar para todos los sectores de la población.

“Estamos en una etapa muy positiva para nuestro municipio. Aprovechar esta virtuosa relación entre los tres órdenes de gobierno nos permite traer más obras, programas y beneficios para nuestra gente. Seguiremos gestionando, tocando puertas y trabajando con responsabilidad para responder a las necesidades reales de nuestra comunidad”, finalizó.

Amplía Mónica Villarreal Alianzas con UAT para Actualizar Atlas de Riesgo

Tampico, Tamaulipas.-Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y garantizar la seguridad de las familias tampiqueñas, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya participó en una reunión de trabajo con autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y personal de Protección Civil municipal.

El encuentro efectuado en las instalaciones de la citada facultad, fue presidido por el Director de la misma, Dr. Roberto Pichardo Ramírez, y tuvo como propósito la propuesta técnica y económica para la elaboración del “Atlas de Peligros y Riesgos de Tampico 2025”, documento estratégico que permitirá contar con información precisa sobre las condiciones del territorio y los factores de riesgo a los que está expuesta la ciudad.

Los especialistas participantes explicaron que este documento servirá como una herramienta clave para identificar zonas vulnerables y prevenir situaciones de riesgo, lo que permitirá tomar mejores decisiones en materia de urbanización, infraestructura y protección a la población.

Ahí, Mónica Villarreal destacó que este proyecto refleja la importancia de la vinculación entre gobierno, academia y dependencias especializadas, subrayando que la prevención es la mejor herramienta para proteger a la ciudadanía.

“La colaboración con la Universidad nos permite acceder a un trabajo científico y profesional que se traduce en beneficios directos para la gente. Esto refleja que cuando sumamos voluntades, avanzamos más rápido en la construcción de un Tampico seguro”, puntualizó.

La alcaldesa porteña reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la resiliencia del municipio ante cualquier eventualidad.

En la reunión estuvieron presentes, Álvaro Zavala Guerrero, Coordinador de la Carrera de Ingeniería Civil; Ricardo Tobías Jaramillo, Coordinador de Proyectos Estratégicos;,Félix Gilberto Gutiérrez Villanueva, Director CIDIPORT;,Felipe Sosa Pérez, Especialista en Riesgos y Peligros; María Luisa Berenice Benito Díaz, Especialista en Hidrología; y José Luis Bárcenas Cárdenas, Especialista en Suelos Contaminados, además del Director de Protección Civil de Tampico, José Antonio Marín Flores.

Para la IP es recriminable lo que pasó en el CETis No. 78 donde se agredió a su director

Tampico, Tamaulipas.-Tras los hechos ocurridos ayer  en donde resultó agredido el Director del CETis No. 78 de Altamira, Mtro. Julio César Barrón Morales, el presidente de la CANACO Tampico, Eduardo Manzur, lamentó y recriminó esta acción y señaló que debe haber consecuencias para ese tipo de conductas en cualquier plantel escolar.

“Es muy recriminable lo que pasó en ambas partes tanto del director en un saber mantener el control de su plantel y es muy grave los temas que se le están señalando por lo que habría que realizarse una investigación a fondo. Es muy lamentable y tiene que haber consecuencias ejemplares para ese tipo de conductas en cualquier plantel escolar”.

Señaló que lo máximo a qué aspiramos todos tener una buena educación y para eso se debe tener tanto directores como maestros comprometidos y honorables en todos los sentidos.

“Habría que revisar muy bien la base de profesionistas y directores que están frente a los planteles, que tengan una comprobada calidad de honestidad y honorabilidad. Por otro lado muy reprobable la reacción de los muchachos, habría que ver qué fue lo que pasó, hacerse una investigación y que haya consecuencias en ambos sentidos porque esto no se puede tolera, incluso si hay actos violentos contra la persona se debe haber hasta denuncias penales”.

Enfatizó que también el tema de vandalismo en donde los jóvenes deben de pagar las consecuencias de sus actos, porque también hay sanciones de acuerdo a su edad, pero son medidas que se deben de tomar, porque no se puede dejar que haya disciplina en los planteles.

“Porque las escuelas son para formar ciudadanos profesionistas de bien, de calidad y de valores y no puede ser que se permitan este tipo de reacciones, y por otro lado hay que ver si hubo denuncias hace tiempo y alguien no las atendió, y que haya permitido que llegue a esos niveles porque no son reacciones normales por más molestias que puede haber en temas que no se atienden con prontitud y que la alta dirección actúe en tiempo  y forma para evitar esparcir las molestias, arreglarlas y tomar decisiones a tiempo que viste en ese tipo de reacciones o acciones que nos dejan muy mal parados a nivel nacional”.

Expresó que cuando no se controla una situación a tiempo y se genera una espiral de violencia es muy difícil contenerlo, por lo que hay que ver qué ocasionó tanta violencia.

Detectan casos de abuelitos a los que les han quitado sus familiares su pensión de 65 y más

-En la mitad de los casos les han ayudado a cancelar sus tarjetas.
Tampico, Tamaulipas.-Cuatro casos por mes se han detectado de abuelitos a los que sus familiares les quitan su pensión de Bienestar, dijo el Director general de programas federales en la zona dur, Rodolfo Rodríguez Bojorquez.
“Si hemos detectado, tampoco son demasiado casos pero sí se acercan y nos dicen es que mi hijo es que mi sobrino, es que mi hermano se queda con la pensión, desafortunadamente ahí lo que podemos hacer solamente es canalizarlos a las instituciones de seguridad a las fiscalías. “En el mes se darán tres o cuatro casos, multipliquen por seis bimestres.. Si la persona nos dice que le quitaron la tarjeta, nosotros le ayudamos cancelando y dándole otra, y eso hacemos en la mitad de los casos”.
Manifestó que ellos son Bienestar y si una persona adulta le dio su NIP a otra, ellos no
pueden hacer nada, más que canalizarlos a las autoridades competentes.
Comentó que ellos les dan el acompañamiento a las personas que le reportan que le han quitado la tarjeta de la pensión y ellos deciden si ponen denuncia o no contra la persona que lo hizo, aunque la mayoría desiste por cariño hacia su familiar.
En cuanto así hay personas que el familiar haya fallecido y continúen cobrando la pensión de bienestar, refirió que no se ha dado este tipo de casos, ya que probablemente estos tipos de situaciones se podía dar en el pasado antes de que él asumiera este cargo, pero en la actualidad no porque la RENAPO cruza la  CURP cada bimestre con la secretaría de Bienestar Social, y en cuanto aparece el beneficiario como difunto ya no aparece el pago.

“Necesarias más rutas del transporte público, las que hay son insuficientes”: Guillermina Arriaga.

Tampico, Tamaulipas.-Más rutas de transporte público solicita la población de este municipio, ya que las que hay son insuficientes, dijo Guillermina Arriaga Moreno, presidenta de la Comisión del Transporte Público en el cabildo porteño.

Lo anterior al hablar de la problemática que existe en el transporte público, siendo este uno de ellos.

Efectivamente la gente está solicitando que haya más rutas, las que hay son suficientes, incluso una persona que maneja un taxi dijo que a él le preocupa mucho las rutas que van hacia Altamira y él sugiere que esa ruta tenga una tarifa diferente de las que hay en la ciudad, porque los carros de ruta que van hacia Altamira lo que hacen es quitar el cartelón pues prefieren que vaya subiendo y bajando pasaje, Por qué no les conviene que se suban en la rampa y vayan directamente hasta Altamira, y eso no les conviene”.

La regidora manifestó que tuvo oportunidad de dialogar con el delegado de Transporte Público del sur de Tamaulipas en el pasado informe de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y este se comprometió a reunirse con ella próximamente para abordar este tema, pero aunque no ha tenido respuesta en cuanto a la fecha de la reunión va a acudir a visitarlo para definir agenda de esta junta de trabajo que es urgente.

“Hay muchos estudiantes que se quejan de que no respetan las tarifas escolares y ese es un tema muy importante para la economía de la población estudiantil”.
Recordó que hace varios meses se dio el banderazo de 8 microbuses de la ruta Águila

Echeverría-Escolleras, pero de eso solamente quedan cuatro, siendo esa una de las situaciones que también se tiene que platicar.

“Si se requieren más rutas o reactivar nuevas rutas”.

Expresó que desde que está a cargo de esta comisión siempre ha hecho hincapié a las autoridades competentes de qué se necesita dar constante capacitación a los trabajadores del volante  porque hay mucha falta de sensibilidad de parte de ellos hacia el usuario, pues lo deja la media calle y no les importa si son gente de la tercera edad, niños o adultos, por lo que hay que capacitarlos para que tengan empatía por todos.

Exhortan a vacunarse contra diferentes enfermedades

Tampico, Tamaulipas.-Ante la campaña de vacunación que han prendido diferentes instituciones de salud, la regidora Dorena Caballero, presidenta de la comisión de salud en el cabito porteño, exhorta a la población a que acudan a vacunarse, y sobre todo que lleven a los niños para que estén protegidos contra diferentes enfermedades.

Dijo que diferentes instituciones están en unión para la campaña de vacunación y que los ciudadanos deben aprovechar esta oportunidad.

“Nos han informado que van a poner puestos de vacunación y se exhorta la ciudadanía a que acudan a estos módulos, que lleven sus cartillas de vacunación de sus niños, de ellos, porque también los adultos tenemos cartillas, y deben actualizarlas”.
Indicó que los biológicos que se están aplicando son: neumococo, influenza, y el reforzamiento de la tosferina, sarampión, tétanos, sobre todo llevar a los niños.

Expresó que continúa registrándose casos de COVID, pero afortunadamente leves y siguen en vigilancia.

Sin embargo, pidió a la población no automedicarse ante la presencia de una sintomatología no solo del COVID sino de cualquier otra enfermedad, mejor que acudan al centro de salud o a la unidad médica que le corresponde, y de ahí se determinará las acciones o los estudios médicos que correspondan para determinar qué tipo de enfermedad está padeciendo y determinar si es una infección que contagia y si se necesita un cerco epidemiológico para su investigación.

En el caso de los niños, señaló que es importante que inmediatamente los lleven a que reciban atención médica y que no esperen a que se les complique la situación.

“Que si está teniendo fiebre o cualquier otro síntoma que rompa con la rutina habitual del niño de inmediato acudir al médico para que se le diagnostique”.

Refirió que los módulos de vacunación que están localizados en espacios públicos son de primer contacto, pero la gente que así lo requiera puede acudir también a los centros de salud para que se les atienda y se les aplique el biológico que requiera.

Quizá se logre en el próximo siglo

Los estudios actuales se enfocan en lograr avances en la reprogramación celular que consiste en revertir el reloj biológico de la célula, rejuvenecerla  con la biotecnología y también está contribuyendo la inteligencia artificial que ayuda a analizar todos los datos para identificar moléculas críticas y proteínas críticas en la reversión del envejecimiento como un proceso global asociado a la vida humana.

Pero, ¿podría el ser humano llegar a vivir este siglo 150 años?  Al respecto hablé con Dolores Saavedra quien me dijo que  en teoría sí, pero en la práctica es muy difícil, porque depende de una complejidad de factores.

En su opinión:  “Hemos visto que la evolución humana sí que ha permitido la evolución del ser humano en el planeta tierra y  cada vez la vida es mayor. Somos más longevos es la evolución natural y ha tardado muchos cientos  de miles de años; sin embargo, con la tecnología en otras áreas de la ciencia se avanza más rápido… El desarrollo tecnológico ha sido  brutal en los últimos dos siglos”.

Saavedra me comentó que el desarrollo en la genética ha sido realmente  espectacular en los últimos cincuenta años con  una avance exponencial. Para esta médico  genetista y nutricionista española,  el problema radica en cómo controlar la interacción con un  medioambiente  cada día más contaminado y con más cancerígenos.

“No se trata de vivir más años sino de darle más vida a los años. Es decir, tenemos que llegar  a cierta edad con más salud; el primer paso sería disminuir las enfermedades típicas de la tercera edad para lograr una mayor longevidad con salud porque nadie querrá llegar a los 150 años llenos de achaque”, me dijo.

Sobre la genética, agregó que su desarrollo ha permitido primero conocer los genes que tenemos  y que se puedan identificar los genes de las distintas patologías  y su relación con el medioambiente.

De hecho añadió esta directora y fundadora de Nutrigenética, si  los seres humanos viviesen 150 años, todos morirían de cáncer: “El problema está en cómo evitar el envejecimiento celular y cómo hacer que las células reparen  el efecto de las mutaciones y el primer mutágeno es la luz ultravioleta del sol. Es el  primer cancerígeno que hay si nos exponemos al sol sin protección desarrollamos cáncer”.

Y me remarcó: “Tendríamos que ir con el conocimiento de la genética e  ir viendo a qué genes somos  susceptibles: a la diabetes;  la hipertensión o a la obesidad; o las  enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas e ir evitando que estas enfermedades se desarrollen e ir haciendo medicina preventiva para lograr una longevidad  en ausencia de estas enfermedades crónicas y degenerativas”.

A COLACIÓN

La genética  me explicó Saavedra ha logrado avances bastante relevantes y seguirá haciéndolo en los próximos 30 años, de hecho recuerda que los paradigmas que ella estudió, ahora no son verdaderos.

Uno de esos paradigmas que han cambiado es que en la actualidad, del ADN se puede hacer ARN; de la proteína se puede hacer ADN y ARN. Es decir, el paradigma básico de la genética ya no es válido.

Saavedra además mencionó  que cuando hay una alteración del gen, hay una alteración de  la proteína y esa proteína ejerce una función en el organismo  y entonces la función de esa proteína esta alterada.

“Un ejemplo: la enzima  que digiere la lactosa de la leche se llama lactasa y si hay una mutación genética, la  persona no digiere  la lactosa y es  intolerante… Este es un ejemplo muy sencillo. Pero hay  ejemplos mucho más complicados en que la proteína tiene muchísimas funciones y se ven alteradas”, dijo.

En lo personal me ha encantado platicar con esta destacada genetista española quien me recordó   que la juventud del cuerpo humano depende  de la juventud de las células  y para eso hay que llevar una vida sana: “Con buena alimentación, oxigenación y evitar contacto con contaminantes ambientales,  hay que beber mucha agua  y hacer ejercicio así como tener relaciones saludables”.

En la opinión de esta genetista no puede pasar de largo que el ser humano también está rodeado de sentimientos, no es solo biología, también es mente y espíritu. “Debemos tener alegría y salud mental. Una de las cosas que más envejece es la tristeza y la soledad”.

¿Y, vamos a llegar a los 150 años de edad como quieren Putin y Xi Jinping?  Concebir la idea de una especie de laboratorio de recambio de órganos parece la trama de una película hollywoodense y que llevaría a abrir el melón ético y moral en la sociedad. Además de que sería inimaginable y carísimo, trasplantar órgano por órgano, solo para alargar la vida de un ser humano. Quizá, el hallazgo por la fórmula mágica suceda en algún momento en este siglo o en el próximo…

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
30.6 ° C
31.7 °
30 °
47 %
2.6kmh
40 %
lun
33 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
35 °
vie
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro