Home Blog Page 20

Garantizaran la seguridad en noche del Grito de Independencia en Reynosa

-Participaron corporaciones de seguridad, instituciones de salud, y civiles.

David García.

Reynosa, Tamaulipas.-Autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron un cerco de seguridad en los alrededores de la Plaza Principal Hidalgo para brindar seguridad a los asistentes al Grito de Independencia.

Corporaciones de seguridad estatal y federal, así como los cuerpos de auxilio y asociaciones del voluntariado de radio brigadistas desde temprana hora se apersonaron en los alrededores de las calles del primer cuadro de la ciudad, y brindaron la seguridad a los asistentes.

-Policía de la Guardia Estatal presente en festejos patrios.

Fueron elementos de la Policía Guardia Estatal, Policía Guardia de Proximidad Estatal, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, y Guardia Nacional quienes a pie y en patrullas recorrerán las calles de la zona centro quienes estarán vigilando además con varias patrullas de esa corporación policial.

-Ejército Mexicano y GN blindará con seguridad evento patriótico.

Elementos del Ejército Mexicano también estarán vigilando las fiestas patrias quienes estarán alertas en unidades en varias áreas de la Plaza Principal Miguel Hidalgo y Costilla.

-Protección Civil y Bomberos Municipal estarán alertas para cualquier contingencia.

Personal del área operativa de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Municipal vigilarán el evento del Grito de Independencia, quienes con varios elementos de ese cuerpo de bomberos estarán brindando auxilio, así como la atención a los ciudadanos, además de estar alerta ante cualquier situación que se pudiera haber presentado en este importante evento de las festividades patrias.

Además contaron con ambulancias o unidades médicas, camiones tipo bomba de Bomberos, así como voluntarios de Protección Civil, y Unidad de Rescate Urbano.

-Tránsito y Vialidad Municipal auxiliará a los automovilistas.

Por otra parte personal del área operativa de la Coordinación de Tránsito y Vialidad Municipal, se encuentran asignados a resguardar las vialidades del primer cuadro de la ciudad, quienes se estarán diseminados en las calles del primer cuadro de la ciudad para dar auxilio vial a los conductores que circulaban en los alrededores con el apoyo de patrullas y a pie.

-Cruz Roja Mexicana se hace presente.

Así mismo Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana estarán presentes con sus ambulancias para estar atentos ante cualquier llamado de auxilio de la población, fueron varios paramédicos y voluntarios equipados quienes recorrían a pie la plaza principal Hidalgo para estar alerta ante cualquier llamado que la población requería.

-Radio Brigadistas Voluntarios en apoyo acudirán a evento patriótico.

De igual manera integrantes de Asociaciones de Radio Brigadistas Voluntarios de Reynosa acudiran en apoyo de las autoridades para auxiliar a automovilistas en las ciudades del primer cuadro de la ciudad.

Reportan a persona lesionada en colonia popular al parecer la atropellaron

Reynosa, Tamaulipas.-Una persona fue auxiliada por una unidad médica, luego que al parecer fuera lesionada tras haber sido atropellada en un concurrido sector de la ciudad.

Los hechos se registraron a espaldas de la colonia La Joya, donde residentes de ese sector dieran aviso a las unidades de emergencias, ya que una persona estaba tirada en la calle y de la que al parecer había sido atropellada.

Al lugar acudió una unidad médica de la Cruz Roja Mexicana, quien auxilio a la víctima, y la trasladaron a un hospital para su atención tomando conocimiento autoridads de vialidad de ese incidente.

Encuentran al parecer restos óseos en la Ribereña

Reynosa, Tamaulipas.-De nueva cuenta Colectivos de Personas Desaparecidas, y autoridades policiales encontraron lo que se presume será restos óseos de humano en un apartado sector de la ciudad.

Los hechos se registraron en una brecha que conduce a un poblado llamado La Rosita, rumbo a la carretera a la Ribereña, donde Colectivos de Personas Desaparecidas, y autoridades policiales se apersonaran en ese lugar para acordonar el área, y recabar las evidencias.

Los restos óseos al parecer de humano fueron levantadas e inspeccionados para posteriormente ser trasladados al Semefo, y seguir con las pesquisas correspondientes.

Accidentes viales dejan cuantiosos daños materiales

Reynosa, Tamaulipas.-Accidentes viales siguen registrándose en varios puntos de la ciudad, donde el saldo fuera de personas lesionadas no de gravedad, así como cuantiosos daños materiales.

Uno de los accidentes se registro sobre la carretera a la Ribereña, a un costado de la colonia Beatriz Anaya, donde una unidad se saliera del camino, y dejara solo daños materiales.

Otro accidente vial se registro sobre el boulevard Miguel Hidalgo, a un costado de la colonia Vista Hermosa, donde dos unidades se impactaran, y dejara cuantiosos daños materiales.

En esos incidentes personal de Tránsito y Vialidad, acudieron para conocer de lo ocurrido, y deslindar responsabilidades los daños fueron materiales en las unidades participantes.

Unidad médica auxilia a persona lesionada en apartado sector popular

Reynosa, Tamaulipas.-Una persona fue reportada severamente lesionada en un apartado sector de la ciudad, donde fuera auxiliada por una unidad médica, y trasladada a un centro médico.

El reporte se dio a conocer mediante los números de emergencia, donde informaban que en la colonia La Escondida, había una persona severamente lesionada y tirada en la vía pública.

Una unidad médica de la Cruz Roja Mexicana, acudiría a ese lugar para auxiliar a la víctima, y trasladarla de urgencias a un hospital cercano.

La sequía ya asusta en Europa

Este 2025, la sequía en Europa sigue alcanzando niveles alarmantes: el 35% del territorio de la UE está bajo condiciones de estrés hídrico mientras las imágenes por satélite evidencian un deterioro severo en los causes,  de hecho, hasta la verde Irlanda está  en un cuello de botella por sequía.

Parece una imagen apocalíptica que sume a los europeos ante su peor realidad  y futuro:  acostumbrarse a vivir sin agua y encima pagarla  a precios más elevados.  El derecho al agua se acaba cuando prevalece el bien común y Europa está llamada a cuidarla al máximo posible, en momentos en que su escasez deja secos embalses, pantanos, rías y varias cuencas.

Para Europa, este escenario viene alertándose desde hace poco más de dos décadas; y todavía en 2015, el investigador norteamericano Jeffrey D. Sachs, explicó en Madrid la evolución de una serie de modelos climáticos y  su impacto en el agua dulce que advertían que el Mediterráneo sería una de las regiones del mundo más afectadas por una combinación fatal de falta de lluvias, escasez de agua y desertificación.

Sachs que entonces era el director de TheEarthInstitute at Columbia University, comentó que el cambio climático dejaría una desertificación muy fuerte en el sur de España, a tal punto  que tendrá el clima del desierto del Sáhara y de las zonas más áridas de Marruecos. Y, sentenció, que los futuribles hablaban de lluvias escasas no solo en  el país ibérico, sino en la mayor parte de Europa.

España ya registró un año rojo: en 2022, la Agencia Estatal de Meteorología (Amet) informó que la temporada de lluvias  fue la más crítica desde 1965.    Además, de las menores precipitaciones,  está sumándose que el período estival va adelantándose  y es más prolongado con termómetros subiendo y rompiendo marcas.  El mes de julio de 2022 fue el más seco de los últimos quince años y también el más caluroso desde 1961.

El meteorólogo José Miguel Viñas habla de patrones anormales en el comportamiento de la atmósfera que vienen detectándose desde hace cuatro años no solo en España, sino en otras partes de Europa y del mundo.

El año pasado, las consecuencias quedaron a la vista de todos: casi diez millones de personas en España (una población de 47.42 millones de habitantes) padecieron cortes de agua desde municipios y ciudades en el norte; hasta, municipios y ciudades del sur de Andalucía.

Incluso en ciudades con costas se quitó el agua de los grifos para enjuagarse la arena de la playa y las piscinas se llenaron solo con agua del mar. No es una situación sencilla.

Para todos en España y  el resto de Europa queda claro que no hay agua, al menos no suficiente.             La misma situación alarma, por ejemplo, a Alemania con el  río Rin: la escasez de agua está impactando a la cadena de suministros. El Rin nace en el cantón suizo de Graubunden en el sureste de los Alpes suizos; forma parte de la frontera entre Suiza y Liechtenstein; Suiza y Austria y de Suiza con Alemania y fluye a través de la Renania alemana y los Países Bajos  para  desembocar en el Mar del Norte.

A COLACIÓN

La sequía en Alemania está afectando el caudal del Rin a tal punto que podría dejar de ser navegable y causar estragos a la economía germana: en varios lugares, la profundidad ha descendido por debajo de un metro; en algún tramo estrecho cerca de Coblenza, el nivel fue de solo 56 centímetros en 2022 cuando debería de ser de dos metros.  Por el Rin navegan todos los barcos que surten a Alemania y que llegan después a Países Bajos y hasta el Mar del Norte.

El gobierno alemán está alarmado por el impacto económico que esto traerá a las empresas; algunas como Basf reciben a través del Rin un 40% de las materias primas que requiere, según Reuters.

Y también, el año pasado, hubo escenas dramáticas en otros países europeos: el  lago de Montbel, en el suroeste de Francia, lució vacío en más de un 80%, con los barcos varados  en el club náutico. En el norte de Italia, los turistas  pudieron caminar hasta la pequeña isla de San Biagio, a la que normalmente solo se llega en barco, desde la orilla del lago de Garda.

Este 2025, un mapa de las sequías actuales en Europa perteneciente al   Programa Copernicus de la UE muestra los daños provocados por lassequias  tanto en las zonas norte y sur de España como en  el norte de Italia; el sur de Alemania y en toda Francia. A veces asusta el futuro inmediato.

 

 

 

 

¡mexicanos al grito de guerra!

No ha pasado mucho en tiempos de la tierra, apenas van dos siglos y un poquito más, 215 años para ser exactos, y la nación se convulsa entre dos ideologías que chocan en todas partes.

 

Del partido de estado se creó la nación independiente, México a través de dos siglos y tres lustros ha demostrado ser un país con altos y bajos, más bajos que altos, pero de pie y con buenos augurios de crecer.

 

Para los centros americanos México es un edén, para los vecinos del norte el patio trasero, y el hermano pobre lleno de grupos criminales y corruptos en el poder, pero tampoco nuestra clase política hace algo para desmentir esa imagen dantesca que el mundo se ha forjado de nuestro país.

 

Hace apenas algunos años Gerardo Fernández Noroña, sobrevivía con lo básico en un departamento en la ciudad de México, ahora goza de los lujos de una mansión valuada en más de 12 millones de pesos, y como él dice producto de su trabajo, cual solo el sabrá, pero ahora exige que le demuestren lo contrario, dándole un giro cínico a la historia de austeridad republicana.

 

Pero mire durante el régimen de partido único se construyó prácticamente todo, el IMSS, ISSSTE, BM, carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, y el único sistema aéreo hecho en los últimos años, el famoso AIFA, no sirve para vuelos internacionales.

 

Sin embargo, la celebración del grito se da en términos políticos convulsos, galvanizados hacia el interior del partido en el poder, con una guerra civil donde no hay tregua para nadie, mientras la oposición goza de butaca de primera fila.

La verdad sale a flote, tarde o temprano, la situación de seguridad puso a México en el ojo del huracán, por omisión, complicidad o formación del sexenio anterior, la barredora en Tabasco es un ejemplo burdo y perverso de lo que se construyó desde el poder para saquear al estado mexicano.

 

Con todos los hilos sueltos, el secretario de seguridad Omar García Harfuch, teje la madeja de hijo, y todo apunta al sexenio anterior, ya no se cruza con Peña Nieto, mucho menos con Felipe Calderón, la lumbre está en Palenque, y el fuego se contiene desde Palacio Nacional, pero al ritmo que se ven las cosas, poco muy poco, falta para llegar a los cimientos de la 4T y su demolición como ideología de renovación nacional.

 

Bajo la investigación del Huachicol Fiscal, y sus 200 mil millones de pesos, un monto que difícilmente se puede ocultar, como dijera en aquella icónica película “Buenos Muchachos” sigue el dinero, sigue a la dama, y por supuesto que el agua destapa todo.

 

Si se destapo la cloaca tendrá que llegar hasta el fondo, por más que se quiera proteger a Adán Augusto López, su secretario de seguridad el jefe del crimen en su estado, al que gobernó y debió estar enterado, decir que no sabía, es una rayada en la progenitora de todos los mexicanos, que no son tontos y ya analizan y critican.

 

Que buques llenos de combustible llegaran a los puertos mexicanos, tampoco puede ser ajeno al hombre más informado del país, el presidente en turno, y si no sabía algo malo, muy malo pasaba en su gobierno.

 

Ni el dinero, ni la corrupción desaparecieron, sino todo lo contrario crecieron, crecieron y llegaron a formar un andamiaje desde el poder jamás visto en 200 años de historia de nuestro país, García Harfuch dio el grito de guerra, esperemos los resultados, hasta el fondo y sin mirar atrás, en juego está el futuro y la credibilidad del país.

 

Es cuánto.

 

De Aquello y lo demás…

 

Comienzan los festejos del día de la independencia y con ello, un puente vacacional, que dejara turismo y visitas a muchos lugares de la república mexicana.

 

Sin duda la vida en México no ha sido fácil en los últimos 18 años, sin embargo, la luz se ve al final del túnel, aflojar el paso no es una opción, y los resultados tendrán que ser objetivos, rápidos, precisos y con un alto contenido de seguridad ciudadana.

 

Con los buques, con el huachicol, otra vez Tamaulipas está en la escena, sin embargo, este no es tema de esta columna, las autoridades correspondientes tendrán que hacer su trabajo real y firme.

 

Si la 4T, fallo ahora que sigue, la respuesta podría estar en Palacio Nacional, y solo desde ahí se podrá resolver el problema, con voluntad política y mano firme, pero sin proteger a nadie.

 

Reportan 235 casos de dengue en lo que va del año en Tampico y Ciudad Madero

Tampico, Tamaulipas.-Doscientos treinta y cinco casos de dengue se tienen registrados hasta la semana 36 de este año en  la Dirección de Salud para el Bienestar número 2, informó David Cadena Mata, titular de esa dependencia estatal.

“Los casos probables siempre son muchos, todo paciente que tenga fiebre debe ser considerado dengue por el hecho que no se escape aunque se hagan pruebas necesarias y casos probables fueron 1886 y se registraron 235 casos de dengue confirmados en los municipios de Tampico y Ciudad Madero, que abarca la Dirección de Bienestar número 2”.

Indicó que en Tampico de dengue no grave hubo 68 casos; mientras que de dengue no grave con algunos signos de alarma, 41 se suman.

“Dengue grave solo 2…111 en la semana 36…y en Madero, dengue no grave 83 casos, dengue con signos de alarma 36 casos y dengue grave 5 casos… en Ciudad Madero fueron 124 casos en la semana 36…en total 235 casos de dengue”.

Exhortó a la ciudadanía a mantener limpios sus patios, lavar, tapar, tirar.

Dijo que personal de vectores de la Dirección de Bienestar número dos mantiene el plan de fumigación en dónde existe mayor densidad de mosquitos y existen casos.

Lluvias dejaron caída de una barda, carro cayó en zanja y vehículo varado

Tampico, Tamaulipas.-La caída de una barda, un carro que cayó en una zanja, así como un vehículo varado, son parte de los 7 incidentes, que dejó la lluvia registrada anoche y está madrugada en la zona, y que fueron atendidos por elementos de Bomberos, con apoyo de la Marina.

El comandante de Bomberos de Tampico, Héctor Guzmán Curiel, quién indicó que todos estos reportes se atendieron durante la noche y madrugada por las lluvias.

“Seis o 7 reportes, sin afectaciones a personas, ni en incendio ni vehículos varados, ni en la barda”.

Continuó diciendo, “”tuvimos varios eventos a partir de las 2:30 de la mañana por las lluvias, fue mucha agua la que cayó en un lapso de una hora y hora y media…tuvimos un vehículo en una zanja en calle Juan de la Barrera esquina con Juan Escutia, en la colonia Niños Héroes”.

Indicó que en caso del auto procedieron a ayudar a sacarlo de la zanja; además, también les reportaron un vehículo varado en la colonia Loma Rosa y Loma Plateada; unos cables, y se acudió atenderlos.

“Tuvimos un derrumbe de una barda en Faja de Oro esquina con Valles, de la colonia Flamboyanes, fue una barda de 15 metros de largo, por 5 metros de ancho”.

Expresó que apoyo personal de Marina, 20 elementos ayudo para dejar libre la circulación.

Además, señaló que después tuvieron un incendio en calle Palma, de la colonia Arboledas de Tampico, un cuarto de 3 por 5 habilitado de bodega.

Por otra parte, manifestó que coordinan el operativo para las fiestas patrias, voluntarios de la zona sur, Protección Civil, 10 elementos de otros cuerpos de auxilio, SINAREM,

Implementan operativo de vialidad por las fiestas patrias

Tampico, Tamaulipas.-Con motivo del Grito de Independencia de esta noche y el desfile cívico-militar de mañana se implementó un operativo vial en el centro de Tampico, informó el Subdirector operativo de Tránsito, Erick Sifuentes.

“Estamos montando un operativo por la noche del grito, se está instalando el escenario para el grupo musical que viene, están cerradas las 4 calles, las 4 esquinas de la plaza de Armas, que es: Olmos, Emilio Carranza, Colón y Díaz Mirón, la circulación está fluyendo constantemente y no hay problema, están agentes de tránsito dirigiendo las vialidades”.

Indicó que eso es por lo que corresponde al día de hoy, y mañana se cerrarán vialidades del centro de Tampico por el desfile.

“Se va a cerrar desde la calle Escandón, en la Avenida Hidalgo, por el desfile cívico militar y en el transcurso de la tarde noche de este lunes también se va a realizar un operativo porque se va a inaugurar el monumento de Miguel Hidalgo en la Plaza de las Artes”.

Manifestó que para ingresar libremente al centro lo pueden hacer por la calle Benito Juárez, César López de Lara y Sor Juana Inés de la Cruz.

Aclaró que para el desfile las calles mencionadas con anterioridad estarán cerradas desde las 7 de la mañana, y quedará abierta entre las 12:00 a 13:00 horas

Hizo hincapié en que Tránsito de Tampico está muy al pendiente de esta situación por instrucciones de la alcaldesa, Magdalena Peraza Guerra, dar agilidad a la circulación y tratar de que la gente no se moleste.

“Ahorita tenemos 10 y en la noche vamos a tratar de tener 25 elementos, y mañana en la calle Altamira, Obregón”.

Asimismo, indicó que sigue el reordenamiento vial porque como no hay circulación la gente quiere estacionarse en la calle Altamira, Sor Juana Inés de la Cruz y 20 de Noviembre.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
22.7 ° C
22.9 °
21.6 °
81 %
2.1kmh
0 %
mar
35 °
mié
34 °
jue
35 °
vie
34 °
sáb
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro