Home Blog Page 27589

Migración del campo a la ciudad por culpa de la inseguridad

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La migración ya no solo se esta dando del estado a la Unión americana, sino también de la zona ejidal a la urbana, muestra de ello es que propietarios de por lo menos el 15 por ciento de las hectáreas de los municipios de Soto La Marina, Matamoros e Hidalgo decidieron poner en renta sus tierras debido al clima de inseguridad.

“Hay mucha gente que renta sus tierras para sembrar, hay otra gente que se la encomienda a un familiar”, expuso el delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, Vital Tamez Reyes, al asegurar que son menos las que han sido abandonadas en su totalidad.

Señaló que hasta ahora las brigadas del RAN, encargadas de realizar los trámites para regularización de los núcleos agrarios no han tenido problemas para realizar las asambleas, sin embargo advierte que si el abandono de tierras alcanza el 20%, entonces sí tendrán problemas.

“Si hay algo de deserción, la gente tiene temor, aunque no les haya pasado nada tienen temor”, dijo tras explicar que el Registro Agrario realiza varias asambleas con los ejidatarios antes de que sus tierras sean certificadas.

“Para poder hacer todos estos trabajos hay que convocar a asambleas, la primera asamblea es para que acepten el programa, ellos toman la decisión, si le entran o no, luego viene el trabajo de toda la información que ellos nos tienen que brindar, información personal como actas de nacimiento, títulos de propiedad, actas de defunción”, dijo.

Sin dinero Tampico para comprar maquinaria para el área de obras públicas

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Difícil situación económica enfrenta el ayuntamiento de Tampico, después de que recibieron prácticamente pura “chatarra” del parque vehicular asignado a la Dirección de Obras Públicas, aunado a la deuda heredada, los imposibilita para adquirir nuevas unidades, de hecho para este año no se contempla la compra de maquinaria, expresó el Titular del área, Alfredo Trejos de la Peña.

“No tenemos dinero para comprarlas, este año no esta contemplado comprar nada de maquinaria, cuando llegamos encontramos esa maquinaria muy deteriorada y no encontramos vehículos sanos, entonces empezamos a meterle, es más la draga, ya casi la tenemos lista, porque la encontramos totalmente desecha”.

Dijo que sin embargo no se han detenido para emprender obras en beneficio de los habitantes, ya que la mayoría son licitadas , pero aceptó que requieren de unidades para extender sus brigada de bacheo, que actualmente son dos y la intención es llegar a cinco.

Comentó que las unidades con las que cuentan en dicha dirección, cson muy pocas: dos retroexcavadoras , un camión de volteo, un rodillo compactador, tres unidades de carga , de volteo, dos camiones pequeños, y se esta intentando rescatar un camión que quedo en el patio de desecho.

Mencionó que las unidades que ya son consideradas inservibles están siendo ubicadas en el mesón de la zona norte.

Finalmente comentó que también han evitado rentar equipo porque es muy costoso y actualmente sólo han utilizado un vibro compactador por el que pagan 130 pesos la hora.

Secretaría de Economía pretende acabar con compadrazgos de empresas

– Que le venden al gobierno federal.

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Para acabar con amiguismos y compadrazgos y no se favorezca solo algunas empresas que le vendan al gobierno federal, la Subdelegación de la Secretaría de Economía está trabajando en la capacitación de los interesados en participar en este renglón para que haya mayor transparencia, dijo María Doris Hernández Ochoa, titular de esa dependencia.
Entrevistada sobre este tema, la funcionaria refirió que antes seenfrentaban los proveedores de productos y servicios a problemas por estasituación, pero pretenden acabar con esa situación.
“Actualmente las ventas al gobierno federal son una opción de negocios, para una pequeña y mediana empresa pensar en venderle al gobierno federal y que éste fuera su cliente en el pasado era adentrarse en una maraña burocrática y con un desenlace desagradable cuando se enteraban de los resultados de un concurso o licitación decidida por amiguismos o compadrazgos”.
Dijo que desde hace un par de años vender productos o servicios al gobierno es una relación que genera rentabilidad a las empresas ya que todo lo relacionado con compras de gobierno se hace a través de COMPRA NET V5.0 que es un sistema electrónico de información publica gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios de la administración pública federal.
Explicó que este sistema transaccional propicia la operación de los procedimientos de contratación con transparencia y agilidad y esto permite darle seguimiento desde la publicación de la convocatoria hasta el fallo correspondiente.
Indicó que los programas anuales de compras de las dependencias y entidades del gobierno federal, el registro único de proveedores, el padrón de testigos sociales, las convocatorias a la licitación y sus modificaciones forman parte de este sistema, así como las bases de los procedimientos de compra e invitaciones a cuando menos tres personas, las actas de juntas y aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proporciones y de fallo, los datos de los contratos y los convenios modificatorios, adjudicaciones directas, así como las licitaciones electrónicas.
Por ello, la Secretaría de Economía puso en coordinación con la Secretaría de la Función publica el registro único de proveedores y contratistas que se adquiere al egresar de un curso denominado COMPRA NET y al cual en esta zona ya asistieron al primero 21 y al segundo 30 proveedores, y próximamente se impartirá otro por parte del Centro México Emprende en Tampico.

Preocupa a legisladores priistas recortes al presupuesto del 2012

– Principalmente ganadería, medio ambiente y pesca.

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Los legisladores de la fracción priista están preocupados por los recortes al presupuesto para el 2012 que presentó el presidente de la República para el próximo año, sobretodo en medio ambiente y ganadería, rubros que son importantes por eso lo analizarán muy bien; mismos que estarán vigilando que no se haga uso de esos recursos para cuestiones electorales.
El diputado federal, Patricio Chirinos, manifestó que en días pasados tuvieron su reunión plenaria en donde acordaron una agenda legislativo con los trabajos que habrán de realizar y en ese periodo recibieron el presupuesto por parte del ejecutivo federal.
“Un presupuesto que se está analizando, un presupuesto que preocupa a los priistas, porque la verdad estamos viendo recortes en medio ambiente y tenemos recortes en ganadería, que son rubros importantes para los mexicanos, nosotros hemos expresado y seguimos expresando que queremos un presupuesto tendiente al crecimiento al empleo”.
Asimismo indicó que también deben de seguir fortaleciendo los recursos alos estados, ya que no es posible que el gobierno federal siga creciendo con más fideicomisos, en donde simplemente el FONDEN hasta el mes de marzo tenía 50 mil millones de pesos, cuando en los estados que han vivido desastres se requiere de todo eso.
“Vamos a contener mucho ahí lo que es el gasto social en todos losprogramas como oportunidades y 70 y más, seguro popular, empleo temporal, en donde esos programas tienen que llegar a la gente, en donde no deben de ser los delegados federales en cada una de las entidades que hagan uso electoral de ello, es ahí donde estaremos trabajando para poder brindarlo y garantizar que los recursos estén llegando a la sociedad”.
Hizo hincapié en que estarán revisando todo, ya que en 10 años de gobierno panista lo que se ha reflejado más es el incremento al gasto corriente por lo que eso habrán de revisar incluso a lo que se refiere a comunicación social del gobierno federal, pues el país debe crecer con empleos.
Expuso que el gobierno federal critica al congreso cuando así le conviene, pues recordó que en días pasados lo hizo con lo de la Ley de Seguridad Nacional y la del Trabajo.
Sin embargo, enfatizó que analizarán bien el presupuesto, pues no depermitirán más impuestos ni tampoco habrán de permitir que los estado puedan cobrar un 5 % más los servicios porque también es una propuesta que hace el ejecutivo en este presupuesto y no es el hecho de que a los mexicanos se les este cobrando más en esos rubros, ya que hay que recordar que en el 2006,2007 tenían los recursos de PEMEX.
Finalmente al cuestionarlo sobre la situación del diputado federal No. 500, el priista Moisés Villanueva que al visitar su Distrito desapareció dijo que hasta donde sabe no se ha localizado y las autoridades de Guerrero estánhaciendo lo propio, aunque ellos lo que pide es que colaboren para que seesclarezca estos hechos.

Gobierno del estado ha solventado créditos “puente” a COMAPAS que enfrentan problemas financieros

– Reconoció el secretario de desarrollo urbano y medio ambiente en Tamaulipas, Homero de la Garza Taméz

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Organismos operadores de agua potable y alcantarillado en el estado enfrentan crisis económica y en algunos casos han recurrido a solicitar apoyo para obtener créditos y evitar la suspensión de actividades, expresó el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Tamaulipas, Homero de la Garza Taméz.

Dijo que principalmente se ha apoyado a COMAPAS de la frontera, como Reynosa que ha sido lastimada en sus finanzas y ha requerido fortalecerse

“En algunos casos hemos solventado créditos puente para solventar un crédito a corto plazo. Hay algunas dificultades, algunas COMAPAS que realmente no están completando como Reynosa que tiene un déficit mensual que le están generando un pasivo que tenemos que resolverlo y para eso estamos trabajando y la zona sur esta en equilibrio pero hay que mejorar”.

Mencionó que también en Río Bravo se ha presentado dificultad económica y se les ha apoyado. Aunado a ello, comentó que se les ha recomendado implementen plan de austeridad, para evitar gastos innecesarios.

Agregó que participan en reuniones con representantes de COMAPAS en el estado y valoran necesidades desde el punto de vista administrativo financiero, y comercial para establecer estrategias de mejora.

Detecta COMAPA 100 medidores “arreglados” para que registre menos consumo

– Advierten a usuarios a regularizarse o habrá sanciones económicas expresó el gerente del organismo opeador Francisco Bolado Laurents

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-La comisión Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado ha detectado por lo menos 100 medidores “ arreglados” para disminuir el consumo, lo que obviamente repercute en las finanzas del organismo operador expresó el Gerente Francisco Bolado Laurents.

Exhortó a los usuarios que se encuentran en esta situación, para que a la brevedad y por su propia iniciativa acudan a regularizarse, de lo contrario de ser sorprendidos por personal de COMAPA, recibirán una sanción económica, que varía dependiendo del consumo que hayan tenido y por ley se pueden aplicar multas desde cinco años hacia atrás.

“Aquella persona que tenga tomas clandestinas, medidores arreglados porque hemos encontrado muchos medidores modificados para que no marquen el consumo de agua, los invito a que pasen a COMAPA a regularizar su situación porque estamos aplicando multas y necesitamos ordenar esta situación. Hemos descubierto más de 100 medidores arreglados, los usuarioh nos dicen que no están, aplicamos multas, aplicamos el consumo, la ley me faculta aplicar cinco años para atrás, por eso les pedimos que si están en una situación irregular se acerquen a regularizar”.

Confirmó que en esta situación, los usuarios actúan en forma dolosa, por ello, se les brinda aún la oportunidad de que se pongan al corriente, de lo contrario aplica una multa económica.

Mencionó que los medidores detectados irregularmente, no sólo corresponden del área domésticos, sino también industriales y comerciales ubicados en diferentes colonias tanto de Tampico como de Ciudad Madero.

Baja en un 70% casos de dengue

– En estas fechas el año pasado se tenían 120 casos ahora solo 53.

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Una disminución de hasta un 70 por ciento registran los casos de dengue en Tamaulipas; de 120 pacientes que el año pasado se tenían en esta misma fecha actualmente solo se tienen 53.

Alfredo Rodríguez Trujillo, Epidemiólogo en el Secretaría de Salud en Tamaulipas atribuyó esta reducción en los casos de dengue a las campañas como, descacharrización, patios limpios y sobre todo a las acciones de fumigación que realiza esta dependencia.
“Hoy tenemos la incidencia más baja de dengue, si consideramos que estamos en la temporada de lluvias, en el mes de septiembre que es cuando más se incrementa, y no hemos tenido este incremento”, indicó.
El funcionario de la Secretaría de Salud en esta entidad precisó que de los 53 casos de dengue que tienen registrados hasta ahora un total de 47 de éstos son de dengue clásico, seis hemorrágicos y cero defunciones.
“Yo creo que es una situación que hay que observarla como algo exitoso, y esto se da porque hemos ido cambiando la estrategia de trabajo”, dijo tras precisar que desde hace 11 años registran una incidencia a la baja en casos de dengue.

Desairan usuarios el uso del monedero electrónico de la CFE

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Tan solo tres mil usuarios, de los 182 mil que existen en la zona Victoria, que comprende 22 municipios, son los que han hecho uso del monedero electrónico, con todo y los beneficios que este representa al momento de pagar el recibo de luz, informó el ingeniero Gabriel Navarrate Navarro, Superintendente de la CFE.
El funcionario federal hizo referencia que desde hace varios meses la Comisión Federal de Electricidad, esta exhortando el uso de los monederos electrónicos distribuidos como apoyo a la economía familiar, expresó el Superintendente del organismo, Gabriel Navarrete Navarro.
“Desafortunadamente poco a sido el eco que hemos tenido al respecto, a pesar de que ya todos los usuarios del servicio eléctrico tienen en sus manos la tarjeta que es una opción de apoyo en el pago de los recibos bimestrales.

Explicó que el Programa de monedero electrónico un Programa Social de la Comisión Federal de Electricidad, que beneficia a sus clientes domésticos a través del uso del monedero electrónico en los establecimientos afiliados.

Con su uso, acumulas puntos, de los cuales, la mitad se abona automáticamente al pago del recibo de luz, y la otra mitad se acumula en el monedero para comprar productos y/o servicios en los establecimientos afiliados.

El monedero gratuito así como su uso así como sus beneficios, no generan ningún costo, ni comisión.

Su funcionamiento consiste en que está llegando a los domicilios un monedero titular, así como dos monederos adicionales en forma de llavero.

Para acumular puntos se debe de presentar tu monedero electrónico al comprar en los establecimientos afiliados para que te abonen los puntos correspondientes según el monto de la compra o promoción especial.

La mitad de los puntos acumulados al momento del corte del pago del servicio de la luz, se descontarán automáticamente del monto a pagar impreso en el aviso-recibo. Tu ahorro se verá siempre reflejado en el recibo.

Se puede usar el monedero en los establecimientos afiliados pagando con él de acuerdo al saldo de puntos que se tengan acumulados.

Los beneficios que otorgue cada empresa afiliada se darán a conocer a través del Aviso – Recibo de CFE puede ser utilizado en una amplia selección de establecimientos y giros comerciales afiliados al Programa, como:

Supermercados
Farmacias
Tiendas de artículos para el Hogar
Tiendas de conveniencia
Tiendas de ropa
Lugares de entretenimiento
Tiendas de artículos deportivos
Restaurantes y cadenas de comida rápida
Líneas de camiones y aerolíneas
En la compra de tus tarjetas pre-pagadas de celular
Pago de estudios en laboratorios clínicos

Unión hace la fuerza en Reynosa

La suma de esfuerzos entre sociedad civil y la administración de Everardo Villarreal Salinas toma cada vez más fuerza, en esta ocasión al recibir donación en especie y aparatos ortopédicos de parte de la asociación “Manos Juntas México AC”, beneficios que llegarán a las personas en vulnerabilidad.
La entrega de apoyo se realizó en la sala de cabildo donde el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas y el Secretario de Participación Ciudadana, Benito Sáenz Barella, recibieron a Jorge Quintanilla, coordinador de Enlace con Instituciones en representación del director general de la agrupación Guillermo Berman Ramírez.
La donación consistió en: cinco bultos de arroz, cinco bultos de frijol, ocho andadores, 10 pares de muletas, 240 paquetes de aseo personal, que se suman a los 974 dando un total de 1,214; 120 paquetes de útiles escolares, que se suman a los 791 con un total de 911; además recientemente se otorgó por parte de “Manos Juntas México AC” dos cajas de diálisis peritoneal, cuatro sillas de ruedas, 186 paquetes de ropa de bebé y 28 juegos de cama.
Uno de los ejes rectores en la administración municipal de Everardo Villarreal Salinas es la participación ciudadana y la suma de esfuerzos, mismos que están dando buenos frutos para las personas en riesgo de vulnerabilidad.
Es un hecho que la unión entre la sociedad civil y el gobierno municipal está más fuerte en Reynosa, logrando mayores apoyos para la población que más lo necesita.

Falta voluntad de los Diputados federales para aprobar la reforma a la ley del trabajo

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- “La reforma a la Ley Federal del Trabajo no ha salido por falta de voluntad de los legisladores federales”, aseguró el Delegado de la Secretaria federal del Trabajo en Tamaulipas Arturo Gerardo Rodarte Leal.

Quien asegura todos los extractos laborales del país, es decir, sindicatos, empresarios, y Gobiernos están de acuerdo en que se realice una reforma a dicha ley.

“Todo mundo lo reconocemos, los líderes sindicales toda la gente, empresarios, de que requerimos actualizar nuestro marco legal para estar en mejores condiciones laborales”.

Y es que en el presente año cumplió 41 años de haber sido reformada, lo que demuestra no está acorde a las necesidades actuales de México, puesto que en aquella época había menos población y no existía la globalización

Ante ello insiste en que es necesario que los diputados federales se pongan de acuerdo y saquen adelante esta ley, a fin de brindar mayores oportunidades de generación de empleos, disminuir las mermas que sufren los empresarios por las demandas de los trabajadores y además mas industrias extranjeras se instalen en territorio nacional .

Aunado a ello esto permitiría reducir considerablemente el rezago laboral que viene arrastrando desde hace años las juntas de conciliación, tanto locales como federales, en las cuales a decir del delegado persiste este rezago gracias a los sesgos que existen en la ley.

“En las juntas traemos un asunto muy fuerte de rezago de asuntos y ese rezago no se da más que por 2 situaciones que lo abogado laboralistas alargan los procedimientos, entonces lo que se busca es que la misma ley se ponga un límite a ese alargamiento de esos procedimientos que te obliga a llegar una cuerdo con su patrón y vámonos”

Rodarte Leal dijo insistirán para que en el presente año salga de una vez por todos esta nueva reforma, para lograr una mayor certidumbre laboral para el país.

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
30.2 ° C
31.1 °
29.9 °
70 %
8kmh
75 %
vie
37 °
sáb
36 °
dom
37 °
lun
38 °
mar
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro