Home Blog Page 27596

Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Tamaulipecos fuera de casa

Los gobiernos tienen embajadas que atienden sus asuntos en distintas partes del mundo, y los estados tienen representaciones. Por lo general, se ubican en la capital de la República y también en el vecino estado de Nuevo León, por la trascendencia que tienen las acciones que se llevan a cabo en aquella entidad, principalmente de nuestros estudiantes que se cuentan por miles. El Tecnológico de Monterrey, la UDEM, la UANL y otras instituciones cuentan con muchos alumnos de origen tamaulipeco.
Es, digamos, una parte de nosotros mismos, de nuestro gobierno y de nuestros administradores la que se puede plasmar en estas representaciones, aunque a veces, y hay que ser honestos, suele suceder que quienes trabajan en ellas no tienen la vocación de servicio que debieran, y atienden a los muchachos como si fueran menos que otras personas. Son tan importantes nuestros estudiantes tamaulipecos como cualquier mexicano, más, porque están haciendo un esfuerzo sobrehumano –ellos y sus padres- por obtener una educación y formación de calidad, y porque quieren que los tamaulipecos en general podamos sentir orgullo de ellos mismos.
Hay gestiones que deben hacerse en la Casa Tamaulipas –en el caso de Nuevo León- y siempre se ha prodigado una buena atención a los que acuden a la misma. Hoy fue la excepción: la calidad de atención ha decaído considerablemente y los muchachos sienten que no es la casa de ellos: sienten que es una más de tantas oficinas burocráticas.
Para que muchos de ellos puedan aspirar a concluir sus estudios, los padres hemos hecho grandes esfuerzos y pensamos que lo que hacemos es nada comparado con lo que están sembrando. Los muchachos tamaulipecos en Nuevo León son un buen ejemplo de lo que puede uno hacer cuando tiene ganas de superarse.
En estos días nos tocó ser testigos presenciales de la falta de atención a los jóvenes tamaulipecos por parte de quienes tienen a su cargo tan delicada función. No se puede aspirar a pedir calidad cuando no se nos está entregando la atención y calidad que estamos acostumbrados a recibir, más cuando conocemos la mística de servicio de Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamaulipas que en todo momento pide a cada uno de sus colaboradores entregarse al cien por ciento.
Nos han cambiado las fechas para la ceremonia en la que cientos de estudiantes reciben el crédito educativo que el gobierno gestiona para que puedan concluir sus estudios. Es fecha que no se les ha entregado, porque asienten en la Casa Tamaulipas que los jóvenes deben dejar a un lado cualquier compromiso para estar en la ceremonia y desayuno que tendrá lugar el próximo miércoles en la sultana del norte, y donde el gobernador Egidio Torre estará presente.
La persona encargada de los mensajes ha dicho que se cambia la fecha y punto, y que si no pueden asistir, será su problema. No queremos que a nuestros estudiantes se les trate con guante de seda, pero tampoco que se les maneja como si fueran menos que animales, y que no se les prodigue la atención que merecen por el solo hecho de ser tamaulipecos que buscan mejorar en todos sentidos a través del estudio en instituciones de calidad internacionalmente reconocida.
Insistimos en que el gobernador Egidio Torre Cantú ha ordenado que se trate con calidad a todos los tamaulipecos que se acercan a realizar alguna gestión a cualquier dependencia, pero las muchachas que trabajan en Nuevo León no han entendido lo que es el servidor público, y tampoco han entendido que tenemos un gobernante que se preocupa por los que serán el futuro de la entidad.
Solamente pedimos a estas personas que lean un poco sobre el gobernador de Tamaulipas y su vocación de servicio, que sepan lo que quiere Egidio Torre de los estudiantes tamaulipecos, y que los traten como lo que son: el fututro de la entidad. Solo eso, por favor.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

Se fugan 40 empresas en el presente año en el centro de Tamaulipas: COPARMEX

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- En lo que va de este 2011 un promedio de 40 empresas de la región centro del estado, principalmente de Victoria han cerrado o se han fugado, debido a la situación persistente de inseguridad y a crisis económica

El presidente de la confederación patronal de la república mexicana COPARMEX Carlos Renan Castillo Gutiérrez, señala que el presente año ha sido difícil no solo por las cuestione de seguridad, sino por la economía inestable y diversos factores más que han impacto de manera negativa a los todas las empresas de los distintos ramos de la localidad.

“Si hay empresas que se están retirando no podemos eludir esa realidad, han sido varias empresas las que se han tenido que retirar por cuestiones de seguridad o por falta de rentabilidad en el negocio, son alrededor de unas 40 empresas de ciudad victoria de todos los ramos no podemos especificar no quisiéramos especificar tampoco”.

Prueba de ello son estos empresarios que optaron por cerrar sus negocios al ver que ya no le resultaban rentables.

Las quiebra de estos comercios agudiza a un más la situación de crisis e inestabilidad que registran actualmente los comerciante, toda vez que ocasiona exista menos circulante y movimiento económico en la región, lo a que decir del empresario pone en riesgo a los demás industriales, debido a que se pierden empleos, baja el poder adquisitivo de la ciudadanía y por ende se deprime la economía.

“Desde luego que impacta enormemente el cierre de estas empresas, se pierden los empleos, se deprime mas la economía y es un circulo vicioso que necesitamos detener”

En este tenor señala el riesgo que se genera con ello es general para todos los comerciantes de la localidad, no solo para los 170 que conforman el padrón de la COPARMEX

Ante ello solicita al Gobierno del Estado genere mecanismo que les permitan a los empresarios sostenerse, pero sobre todo que les permita acceder a créditos que tanto necesitan.

“Hay muchas empresas y estamos haciendo precisamente la solicitud para que el gobierno establezca mecanismo de oxigenación a las empresa para que puedan seguir manteniendo su planta laboral, no tenemos precisión pero creo que todas en un momento dado necesitan de dinero fresco de crédito para soportar más tiempo” concluyó.

Hay consenso para planilla de unidad en UPD

– Norma Sánchez y Alejandro Alonso

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Tras darse a conocer el inicio del proceso de renovación de la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) en Reynosa, quedó de manifiesto el interés de promover una planilla única de unidad y los reporteros Norma Sánchez Nieto y Alejandro Alonso Rico, representan- a juicio de los agremiados- quienes reúnen ese perfil y de autentico interés de trabajar por los comunicadores.
Norma Sánchez y Alejandro Alonso integran la Planilla “Naranja” y representan a la mayoría de los comunicadores de los medios escritos y electrónicos que patentizaron su respaldo al celebrarse un encuentro con motivo de presentación de la candidatura y plan de trabajo.
Sánchez Nieto ofreció a los miembros de la UPD emprender de inmediato una labor para gestionar el acceso a becas escolares y cobertura de salud para los comunicadores, así como la construcción de un recinto propio.
De igual modo, contribuir a la capacitación que redunde en mejores oportunidades laborales es otro de los objetivos y también establecer un vínculo de unidad y comunicación con los comunicadores y que se sientan apoyados y alentados en su desarrollo profesional.
“Queremos una real integración en todos nuestros compañeros, tenemos muchas ganas de trabajar y por eso pedimos la confianza, no vamos a fallarles y es un propósito que compartimos con ustedes de que los comunicadores merecemos mejores oportunidades y espacio para sobresalir en nuestro ámbito laboral”, asentó.
Norma Sánchez es directora del portal “Aquí Tamaulipas” y tiene años dedicados a la labor periodística, así como colaboradora en otros medios informativos, Alejandro Alonso es actualmente reportero de “Noti- Gape” y cuenta con una trayectoria de años como locutor y periodista, ambos representan la Planilla “Naranja” en la UPD, misma que es avalada por mayoría de los compañeros.

“Noche del Grito contará con estricto operativo de seguridad”: Everardo

– Invita a familias a celebrar el evento

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Además de garantizar de que su gobierno planea un estricto operativo de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes a la celebración de la tradicional “Noche del Grito” este jueves 15 de septiembre, el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas, aseguró que no escatimará recursos en la organización del evento y seguridad interna para todas las familias, por lo que extendió una invitación para que asisten y celebren en el evento.
Villarreal Salinas, precisó que el gobierno municipal cuenta con la estrecha coordinación de las autoridades estatales y federales, principalmente el ejército mexicano, con quien guarda una especial comunicación para organizar los eventos alusivos al festejo del aniversario de la independencia de México.
Reiteró que se evalúan y planean las diversas estrategias de seguridad que se aplicarán para beneficio de los ciudadanos que acuden a celebrar durante la “Noche del Grito”.
El presidente municipal de Reynosa, refrendó su decisión de volver a celebrar nuevamente el evento desde el palco de palacio municipal y frente a la explanada de la plaza de armas y convocar ahí a los miles de ciudadanos que se espera asistan a dar el grito de independencia.
Por último, sostuvo que en materia de seguridad hay las condiciones y se dispondrá de todos los recursos necesarios para que las familias se diviertan y celebren con tranquilidad.

Respalda Gobierno de Tamaulipas transparencia en municipios

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, a través de la Contraloría Gubernamental (CG), proporciona herramientas y soporte técnico a los municipios de la entidad para que cuenten con una página electrónica y proporcionen la información pública de oficio que establece la ley.

Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Contraloría Estatal, Gilda Cavazos Lliteras, quien expresó que estas acciones fortalecen la transparencia de la administración pública en Tamaulipas.

“La transparencia debe ser tal que se note’ es una frase expresada por nuestro Gobernador Egidio Torre Cantú. Siguiendo sus instrucciones y sus líneas de trabajo, estamos respaldando a 34 municipios de la entidad en la modernización de sus departamentos de transparencia y acceso a la información”.

Cavazos Lliteras explicó que estos 34 municipios, por su tamaño, están obligados a contestar cualquier solicitud de información pública y no necesariamente a contar con un portal de Internet. Sin embargo, por iniciativa de la actual administración estatal, personal de la dependencia a su cargo se encuentra trabajando en los apartados de información pública de oficio de esos ayuntamientos.

Alumnos tamaulipecos destacan en la Olimpiada Mexicana de Informática

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (Cobat) participaron en la etapa nacional de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), efectuada en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, donde destacaron entre los cinco mejores participantes.

El Director General del Cobat, Carlos Castro Medina, dio a conocer los nombres de los jóvenes destacados en el ámbito nacional: Humberto Javier Huerta Charles, Roberto Daniel Hernández Carranza y Luis Carlos Anaya Ávalos, todos del plantel 05 de Ciudad Victoria.

Los estudiantes fueron asesorados y dirigidos por el maestro Mateo Dragustinovis Arellano, quien destacó: “Los jóvenes que se esfuerzan y tienen un constante acercamiento a procesos educativos de calidad son quienes despuntan con mayor facilidad; estos tres jóvenes del Cobat 05 son ejemplo de ello”.

Por su parte, el Director Carlos Castro Medina mencionó que la Olimpiada permitió fomentar entre los estudiantes del nivel medio superior el interés por la informática y las ciencias de la computación, promoviendo el desarrollo tecnológico.

“Con este tipo de encuentros —añadió el funcionario— estimulamos a los estudiantes para que participen, logramos impulsar jóvenes talentosos en estas áreas y ofrecerles apoyo en sus inquietudes, así como formar alumnos más competitivos que el día de mañana puedan aplicar los conocimientos en su vida productiva”.

Durante la OMI los participantes desarrollaron procesos matemáticos y de programación entre los que destacan lenguaje C, lenguaje Karel y aspectos de lógica matemática.

Box en mi Barrio llega este miércoles a las Adelitas

CD.VICTORIA, Tamaulipas.- El programa Box en mi Barrio, implementado por el Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITD) a través de la Dirección de Desarrollo del Deporte a cargo de Rubén Rivera Rodríguez, reanudará actividades este 14 de septiembre en la ciudad capital.

En el evento que se desarrollará a partir de las 18:00 horas en la unidad habitacional Adelitas, ubicada en las calles 24 y Mina, se enfrentarán en catorce combates pugilistas de la villa de olímpica “Tamatán” y de las unidades deportivas “Adolfo Ruiz Cortines”, “José Sulaimán” y “Tamaulipas Siglo XXI”.

Esta función de boxeo tiene como objetivo acercar la actividad deportiva y llevar un rato de sano esparcimiento familiar a los habitantes de diferentes sectores de la ciudad y, al mismo tiempo, dar a conocer el deporte de los puños.

Programa

División
40 kg Fernando Daniel Ovalle vs Rodolfo Antonio García
44 kg Fidel Efraín Pérez vs Daniel Olvera
46 kg Alejandro Ibarra vs Carlos Rodríguez
48 kg Fidel Ovalle vs Joel Molar
50 kg Antonio Aldair Eguía vs Yordi Daniel Trujillo
54 kg Jorge Haces Martínez vs Jesús Montalvo García
54 kg Pablo Ramos vs Edson Báez
60 kg Jorge Adrián Rodríguez vs Balam Francisco Hernández
64 kg Julio Aranda vs Guillermo Vega
70 kg Ricardo Kennet vs Luis Alberto Pérez
+91 kg Jesús Sandoval vs Jesús Hernández
+91 kg Emmanuel Tovías vs Víctor Zúñiga

De igual forma se espera la participación de la medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2011, Dulce Rosalía Silva Aranda, cuyo contrincante no ha sido definido.

Reforman artículos de la Ley General de Salud

– La Coepris vigilará la certificación de médicos quirúrgicos y clínicas de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para regir de una manera ordenada a los profesionales médicos quirúrgicos, incluidos los cirujanos plásticos, se reformaron diversos artículos de la Ley General de Salud en los que se establece la normatividad a la que los profesionales deben sujetarse al llevar a cabo sus prácticas para así evitar sanciones, multas o clausuras definitivas del establecimiento.

Así lo dio a conocer el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Alfredo López de León, luego de anunciar que se implementará un programa de consulta de todos los médicos generales y especialistas que existen en Tamaulipas para que la población pueda informarse de manera segura sobre la certificación del personal y características de la unidad de modo que no ponga en riesgo su salud por acudir a una clínica no certificada o verificada por esta comisión a su cargo.

Dijo que son cerca de 170 clínicas y estéticas en las que se practican procedimientos de belleza y 31 en las que se elabora el delineado permanente; por ello se requiere que el especialista haya sido capacitado en la práctica de los mismos en instituciones de salud oficialmente reconocidas ante las autoridades correspondientes.

En la reforma destacan las modificaciones de los artículos 81, 83 y 271, así como las adiciones 272 Bis 1, 272 Bis 2, 272 Bis 3, que establecen, para la realización de cualquier procedimiento médico quirúrgico de especialidad, que los profesionales que lo ejerzan deben contar con cédula de especialista legalmente expedida por las autoridades educativas competentes, así como el certificado vigente de especialista que acredite capacidad y experiencia en la práctica de los procedimientos

De igual manera relata que la cirugía plástica, estética y reconstructiva relacionada con cambiar o corregir el contorno o forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo deberá efectuarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente y atendida por profesionales de la salud especializados en la materia.

Anuncian la construcción del paso a desnivel en el acceso al ejido La Pedrera

– Obra que reducirá el índice de accidentes mortales en este importante crucero.

Luís Garza/EnlíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- El alcalde de Altamira Pedro Carrillo Estrada informo que gracias a la buena relación que se tiene con la administración portuaria integral, para este año se concretara la obra de construcción del paso a desnivel en el entronque del boulevard de los Ríos con el acceso al Ejido La Pedrera.
Dijo que este importante crucero ha sido escenario de incuantificables accidentes vehiculares en donde docenas de personas han perdido la vida. De ahí la importancia de la actual gobierno en establecer el convenio con API Altamira para formalizar los acuerdos y construir este importante paso superior a fin de evitar más percances viales y víctimas mortales.
El alcalde adelanto que de acuerdo a las negociaciones, API Altamira está próxima a lanzar la licitación para arrancar en este año con los trabajos de construcción del paso a desnivel, obra cuya inversión de estima en 85 millones de pesos, cantidad de dinero algo elevada debido a que se tendrán que realizar una serie de estudios para desviar líneas de gas que cruzan por esta zona.

En octubre Altamira contará con oficinas de la jurisdicción sanitaria

– De acuerdo a las sub divisiones anunciadas por las autoridades de salud para la zona sur.

Luís Garza/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Para el mes de octubre se espera la división de cada municipio que actualmente integra la jurisdicción sanitaria número 2, así lo da a conocer el responsable de la dependencia Sergio Uriegas Camargo.

Explica que debido al crecimiento poblacional registrado en los últimos años en la zona sur de la entidad, la secretaria de salud se vio en la necesidad creara sub divisiones dentro de la jurisdicción.

Los municipios de Altamira, Gonzales y Aldama contaran con sus propias oficinas, mientras que Tampico y Madero quedaran en una sola dependencia. Dijo que ante el inminente crecimiento demográfico, las necesidades y capacidad de respuesta de los centros hospitalarios aumenta de forma considerable, de ahí la importancia de ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía.

En cuanto a la contratación de personal, el jefe de la jurisdicción número 2 aclaró que se hará un análisis para definir la redistribución de los que integran la plantilla laboral, esto quiere decir que los que vivan en Altamira y que trabajen en Tampico o Madero, se les ofrecerá la oportunidad de laboral en las nuevas instalaciones en la nueva división. Por último señala que sea muy posible que existan 4 divisiones más en todo el estado.

CLIMA

Reynosa
nubes
35 ° C
35.7 °
33.8 °
57 %
8.8kmh
100 %
jue
37 °
vie
36 °
sáb
36 °
dom
35 °
lun
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro