Home Blog Page 30413

La SET realiza XI Concurso estatal de ortografía

CD.VICTORIA, Tamaulipas.- Once alumnos del nivel de Educación Secundaria en sus tres modalidades de Generales, Técnicas y Telesecundarias que cursan el segundo grado, participaron en el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010 en su etapa estatal, cuyo propósito es estimular en los educandos el uso correcto de la lengua que les permita desarrollar sus capacidades para expresar ideas y opiniones.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Secundaria General No. 1 “Presidente Adolfo Ruiz Cortines” de esta ciudad, en donde el método de selección aplicado por el Jurado consistió en palabras o textos dictados a los alumnos en tres rondas de eliminación.
Durante el certamen el profesor Eleno Medina Vázquez, Subdirector de Educación Secundaria, en representación del Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, dijo que con esta actividad se continúa con los programas que ha impulsado desde el inicio de su administración, el Gobernador del Estado, ingeniero Eugenio Hernández Flores y que en esta ocasión con este evento se promueve entre los estudiantes la correcta escritura del idioma Español, el uso adecuado de las letras, los signos y de las palabras, además de que se fomenta el habito por la lectura y la escritura.
“El Concurso –dijo- tiene como propósito fomentar la lectura, la escritura y el buen uso de la lengua con la finalidad de que los educandos aprendan a escribir correctamente”.
El concurso consiste en un dictado de palabras que los alumnos escriben correctamente, ya que se les calificará las reglas ortográficas y de escritura de palabras.
Este concurso es una actividad anexa al Programa de Español que se aplica en Secundarias y con ello los educandos ejercitan sus competencias en el uso correcto de la lengua y desarrollen sus capacidades para expresarse en forma escrita con precisión y claridad.
Los alumnos ganadores son: el Primer Lugar para Karla Lizeth Campos Álvarez, alumna de la Escuela Telesecundaria “Renato Descartes” del Nuevo Centro de Población Pedro J. Méndez, perteneciente a la Zona Escolar 08 y su maestro Asesor el profesor Juan Francisco Sánchez Olvera.
La destacada alumna dignamente representará a Tamaulipas en la Etapa Nacional en el mes de octubre en el Certamen del XI Concurso de Ortografía.
Asimismo el ganador del Segundo Lugar corresponde a Cecilia Isabel Nava Rodríguez, de la Escuela Secundaria Técnica No. 1, de la Zona Escolar No. 6 de Ciudad Victoria.
El Tercer Lugar fue para María de Lourdes Barrios Sánchez, de la Escuela Secundaria General “Instituto Anglo Mexicano”, de la Zona Escolar 8 del municipio de Tampico

Mujeres del PRI: Todo el apoyo para Egidio

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Al igual que el resto de los sectores, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Tamaulipas, que dirige Cecilia Robles Riestra manifestó que todas las priistas están unidas en torno al virtual Gobernador:

En entrevista la dirigente de las mujeres priístas en Tamaulipas, aseguró que el triunfo de la alianza, es en realidad un triunfo ciudadano.

“Todo nuestro respaldo para el ingeniero Egidio Torre Cantú, sabemos que va a dar todo su esfuerzo y más para hacer realidad los sueños de nuestro líder el doctor Rodolfo Torre”, apuntó al expresar el apoyo de las mujeres del tricolor hacia el gobernador electo.

Ella, al igual que el resto de dirigentes de los diversos sectores del PRI reconocieron el valor cívico de los tamaulipecos que salieron a votar el pasado domingo en un ambiente de tranquilidad, y expresaron su respaldo total al virtual Gobernador Electo, Egidio Torre Cantú, para construir el Tamaulipas que todos queremos.

Por separado Cecilia Robles Riestra, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Tamaulipas; Edmundo García Román, líder de la CTM en el Estado; José Elías Flores, de la CNOP y Raúl García Vallejo de la CNC y Miguel Cabezos Guerrero, del Frente Juvenil, destacaron el ambiente de calma que se vivió durante el desarrollo de la elección.

Por su parte Edmundo García Román, dirigente estatal de la CTM destacó que los trabajadores de Tamaulipas trabajarán de la mano de Torre Cantú para hacer de la entidad el mejor estado para vivir.

“Sentimos una elección tranquila, los tamaulipecos votaron por hacer realidad un sueño de tener un Tamaulipas mejor, estamos seguros que Egidio Torre Cantú trabajará incansablemente para hacer realidad ese sueño de todos”, apuntó.

Entre tanto, el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, la CNOP, José Elías Flores; el dirigente de la CNC, Raúl García Vallejo y el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, Miguel Cavazos Guerrero, aseguraron que la población tamaulipeca dio muestras de civilidad al acudir a emitir su voto y al mismo tiempo reconocieron el trabajo de las autoridades electorales.

Clausuran inscripciones por alerta de inundación

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- La especulación por una emergencia a temprana hora de hoy de la creciente de las aguas del Río Bravo, alcanzó los patios de entrada de las escuelas primarias de la frontera de Reynosa.

“Ya veníamos preparados a las inscripciones y nos encontramos con la sorpresa de suspensión por nuevo aviso, no sabemos realmente cuál sea el motivo y estamos esperando nada más“, expresó Diana Salazar, una madre de familia.

Y es que este inicio de semana, las escuelas primarias como la Ignacio Ramírez de la colonia Ribereña, localizada a un par de kilómetros de las márgenes del Río Bravo, tenía programado el inicio del proceso de inscripciones para el próximo ciclo escolar.

María Esther Pecina, una empleada administrativa de la mencionada institución comentó que la instrucción es la suspensión de todas las actividades por los efectos del paso del huracán “Alex”, y es que la abundancia de agua en las compuertas ha provocado la apertura de las mismas y para que no peligre la integridad de de los niños se suspendieron a partir de hoy la entrega de boletas y las graduaciones.

Por fortuna ya no había clases, así que los únicos que llegaron y en breve se retiraron fueron los padres de familia, quienes traían todo preparado para obtener en vacaciones la matrícula de sus hijos para el regreso a las clases.

“Ya hicimos los pagos y nada más, vamos a estar pendiente, que estemos atento a los medios de comunicación y ahí van a dar la noticia de cuando van a ser las inscripciones“, concluyó la madre de familia.

Resiste Tamaulipas como almacén de lluvia neolonés

– Concentran en Reynosa la cuarta reunión extraordinaria de Protección Civil.

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Los efectos colaterales del paso del huracán “Alex” y la alerta de inundaciones en municipios tamaulipecos colindantes con el Río Bravo, motivaron la realización de la 4a. Reunión Extraordinaria de Consejeros Estatales y Municipales de Protección Civil en Reynosa.

Iniciando con la reunión en un hotel al norte de esa ciudad, Hugo Andrés Araujo de la Torre, secretario general del Gobierno de Tamaulipas anticipó que esta se daría en dos partes; la primera de ellas para discutir sobre la huella de afectación de “Alex” en la entidad y la siguiente para evaluar las descargas de las presas y sus efectos en afluentes como el Río Bravo.

La inquietud compartida por todos los participantes en esta reunión coincidió con el desagüe de gran magnitud que realiza el estado de Nuevo León para desfogar el agua de lodo y que viene en camino a Tamaulipas ante la máxima capacidad de la presa El cuchillo y siguiente la Marte R. Gómez.

Son apenas 70 millones de metros cúbicos que ha soportado Tamaulipas como almacén de Nuevo León, la primera afectación es la inundación de dos poblados ejidales de la región ribereña, siendo Arcabuz y San Antonio de Reyna, cercanos al municipio de Miguel Alemán.

“Ayer en el sobrevuelo que dimos veíamos que toda la zona entre Méndez y San Fernando se abrió totalmente el río, se salió a muchos ranchos ganaderos y ha hecho que matara mucho la cresta, el peligro podría ser en el puente nuevo, en el antiguo no habrá ningún problema, ahí sí va poder abrir la circulación“, determinó Sabas Campos Almodóvar, titular Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas.

Para esta afectación, ahora derivado por la madre naturaleza, las fuerzas armadas alistan su operativo de prevención y corrección de los daños, hasta este momento incalculables.

En este sentido, Lucino Carlos Piedra Lezama, General de la Octava Zona Militar mencionó lo siguiente: “Si necesitamos que el esfuerzi sea conjunto, entre todos y sobre todo pensando que esto es cíclico año con año lluvia con lluvia tiene efectos nocivos en nuestra sociedad, ratificar que las fuerzas armas vamos a estar pendientes en cuanto sea necesario el apoyo a la población, ahí estaremos”.

El sello de esta reunión corrió a cargo del gobernante en turno de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores quien criticó severamente la indisposición de funciones de la Comisión Nacional del Agua tanto en todos los momentos que se le han requerido.

“Aquí hemos tenido el problema de comunicación con la Comisión Nacional del Agua, que bueno que ahora si esta aquí el representante de CNA de la cuenca norte del Rio Bravo que nos explique, nos aclare de lo que pueda suceder, es importante que analicemos a detalle este tema seguramente vamos a tener que hacer uso de los canales de alivio para desfogar ese volumen de agua y que no se vaya por el cauce de Rio Bravo”.

El IETAM da cifras oficiales Preliminares de la votación en Matamoros

– La coalición aplastó al PAN ante marcado abstencionismo
– Solo el 38% salió a votar en Matamoros

Antonio M. Cárdenas/EnLíneaDURECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Con un marcado 62% de abstencionismo en el electorado, en los comicios de este domingo 4 de julio, en donde la coalición Todos Tamaulipas aplastó a los panistas con un 64%, el Presidente Consejero del IETAM, Lic. Mariano Manuel Lara González, da a conocer las cifras preliminares oficiales de las votaciones.

Señala que la jornada electoral se llevo con toda tranquilidad y aunque acepta que hubo algunas ausencias de secretarios de casillas, esto no impidió que las casillas se abrieran en tiempo y forma, reportándose pequeños incidentes de gentes que estaban inconformes porque no aparecían en las listas, pero todo se solucionó al marcarles el distrito o sección que les correspondía.

Referente a las votaciones para Ayuntamiento explica que hasta el momento se han contabilizado un 91% de las urnas, de las cuales 560 están contabilizadas, de las 617 que fueron instaladas faltando 57 urnas por contar, ya que a los presidentes se les olvido entregar las actas y es probable que se encuentren adentro de las mismas.

En concreto, el PAN le corresponden 42,056 votos; mientras que la Alianza PRI 86,751 votos; PRD 2,937; PT 1,752; Convergencia 1,676, dando un total de 135,172 votantes efectivos.

En lo que concierne a las diputaciones por el distrito 11 el PRI con 19, 974 votos, contra 9,377 del PAN, que corresponde a 136 urnas contabilizadas de las 156, faltando 16 por contar.

En el distrito 12 para diputados los resultados preliminares son: PAN 10,746 votos, mientras que el PRI 24,635 votos , este resultado equivale a 149 urnas contabilizadas, de 159 que fueron instaladas en este distrito, faltando 10 por contar.

El funcionario explicó que esta votación corresponde al 38% del electorado que acudió a las urnas a emitir su derecho de elegir a sus gobernantes.

Será este martes que de nueva cuenta el comité electoral reanude el conteo de las urnas pendientes para dar oficialmente horas más tarde la cifra exacta de los votos.

Exige Gobernador a CNA información sobre desfogues de presas

Con el propósito de evitar riesgos a los habitantes de la región norte del estado y poner a salvo los cultivos.

REYNOSA, Tamaulipas.- Para salvaguardar la vida de los habitantes de cientos de comunidades por las vertientes de agua por la apertura de las presas el Cuchillo y Cerro Prieto, el gobernador Eugenio Hernández Flores pidió al gerente general del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, Pedro Garza Treviño un informe técnico y preciso de las avenidas y volumen de agua que pudieran poner en peligro a las regiones de Matamoros, San Fernando, Méndez, Burgos y Cruillas.

Al respecto, convocó a una reunión extraordinaria en este mismo lugar para que mañana el funcionario de la CNA, conjuntamente con la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas, puntualice las acciones que este organismo opere ante esta contingencia derivada por el huracán Alex.

El gobernador Eugenio Hernández Flores encabezó en esta ciudad la cuarta Sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en la que participan todas las corporaciones federales y estatales para analizar los efectos a causa de los desfogues de esas presas, así como del seguimiento al operativo de evacuación y atención de los damnificados.

En ese sentido, indicó que permanecerá el tiempo necesario en esta ciudad para estar al pendiente de esta situación de alto riesgo que la Comisión Nacional del Agua no ha manejado adecuadamente.

“Estamos, como ustedes nos vieron, tratando de coordinar para que la CNA nos informe puntualmente qué es lo que va a pasar con toda esa agua que se está desfogando de la presa El Cuchillo”.

Expresó su solidaridad a los presidentes municipales para hacer frente a cualquier contingencia que se presente derivado de este mal manejo de agua de la CNA.
Dijo que es preciso saber cuánta agua correrá y en que volumen para tomar las providencias necesarias, primeramente para salvaguardar a nuestra gente, evacuándolas de este cause y levantar algunos bordos de protección para soportar esta venida de agua.

Mencionó la importancia de esta reunión técnica de los equipos de trabajo para prevenir una catástrofe particularmente para Matamoros, el cual corre mayor riesgo, así como los municipios desde Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Mier, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso que peligran por posibles inundaciones.

Confió que la CNA también haya concretado la gestión con los Estados Unidos para utilizar el canal de desagüé del lado americano que esta contemplado en el Tratado de 1944, que estipula que ante una venida de esta magnitud se pueda utilizar ese desfogue.

Explicó que la intención no es alarmar a la población, pero ante la falta de datos no sobra tomar precauciones. Anunciando que este martes seis de julio convocó a una nueva reunión en el tema para contar con los datos puntuales para comunicarle a la gente de lo que debe hacerse y lo que pueda suceder.

Apoyaremos a la educación hasta el último día de mi gobierno: Erick Silva

– Se compromete a apoyar con becas a jóvenes de escasos recursos.

Matamoros, Tamaulipas.- Al asistir a la graduación de la secundaria general 4 “Lauro Villar Ochoa”, el alcalde Erick Silva Santos asumió el compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su gobierno en crear mejores oportunidades para los jóvenes matamorenses.

En la ceremonia de la generación 2007-2010 que llevó por nombre “Gerardo Edgar Arias Garza”, el Presidente Municipal dijo que esas oportunidades las generará garantizando becas para los jóvenes de escasos recursos económicos y que esto, les permita continuar con su educación.

A los padres de familia los felicitó por el esfuerzo que realizan apoyando a sus hijos, porque al hacerlo dijo, están garantizando un mejor futuro para ellos.

Silva Santos manifestó que los hijos son el orgullo de los padres de familia, el orgullo para Matamoros, motivo por el que los exhortó a que los encaucen por el buen camino a través de la educación.

Acompañaron al Presidente Municipal en el presídium autoridades educativas, entre ellos, el director de la institución Enrique Cerda Castillo, quien dio una explicación del inicio de la escuela que fundó el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora en 1972.
Por eso agregó, “no es casualidad que un digno representante apadrine nuestra generación por eso esta generación se llama Gerardo Edgar Arias Garza”.

Al dirigirse a los egresados, el director del plantel les dijo, “jóvenes vayan ustedes con seguridad, sin temor a dar el siguiente paso; vayan a las aulas de la educación media superior porque ustedes fueron atendidos por maestros que en los últimos dos años han colocado a la institución entre las mejores de Tamaulipas”.

Así lo demuestran los concursos de zona y de región; destacamos en ortografía, innovación tecnológica, en coro e interpretación del himno nacional, entre otros.

Por esos logros el Alcalde Erick Silva Santos felicitó a los directivos de la institución, a los alumnos y en especial a Edith Alejandra Torres Vega, quien recibió una medalla al mérito educativo por sus excelentes calificaciones.

Alertan a 17 poblaciones en riesgo, más de 5 mil familias podrían ser evacuadas

-Lubbert alerta a población por avenida de Agua

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Esta tarde el Alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez asistió a la reunión del Comité Regional de Protección Civil donde fueron convocadas todas las autoridades federales y estatales para conocer las acciones civiles se deben de tomar para enfrentar la posible avenida de aguas de Nuevo León tras la apertura de la presa el Cuchillo y que a su paso por Reynosa pondría en Riesgo a 17 comunidades entre ejidos y colonias.
El edil reynosense preciso que hay alerta en algunos causes del Río Bravo y que se podrían realizar algunos desalojos para poder resguardar a la población y ya que toda el agua de los principales causes de los ríos del estado de Nuevo León podría ser desfogada por esta región,.
“Se espera que el cause que se utilice sean los canales Rodhe, Anzaldúas, el Rio San Juan y el Río Bravo y creo que también el canal americano se van a utilizar, Estamos advertidos de una venida de alrededor de los 1,000 metros cúbicos” dijo el alcalde, esto según la información que conocíamos hasta el día de ayer y mañana será confirmada con datos mas exactos.
El titular Arturo Maldonado dijo se tienen un aproximado de 17 puntos entre poblados y colonias entre ellos se nombran a continuación la población que podría verse afectada:

-Reynosa Díaz, afectación alta de aproximadamente 400 familias, 1600 habitantes.
-Estación Gueyes, 210 familias, aproximadamente 800 habitantes.
-Rancho Grande, 120 familias, 514 habitantes, afectación media.
-Ejido Las Calabazas, 100 familias, afectación alta.
-Ejido Los Longoria, afectación alta, 420 familias.
-10 de Mayo, afectación alta, 950 familias.
– Los Patos, afectación alta, aproximadamente 130 familias.
-Del Prado, afectación alta 1,150 familias.
-Manuel Tarrega, afectación alta, 600 familias.
-Praderas del Oriente 400 familias.
-Ampliación Praderas del Oriente, afectación alta, aproximadamente 300 familias.
-Ferrocarril Poniente, afectación alta, aproximadamente 500 familias.
-Ejido El Banco, afectación alta, 80 familias aproximadamente.
-Ejido Corrales, afectación alta, 70 familias aproximadamente.
-Rancho Guerreño, afectación alta, 120 aproximadamente.
-Ejido El Porvenir, afectación alta, 110 aproximadamente.

Es decir según los cálculos de protección civil y autoridades del ayuntamiento con informes de la población que radica en estos lugares un total de 5,760 familias que podrían salir afectadas por filtraciones de agua del Río Bravo o algún desbordamiento.
Sera hasta el día de mañana que se dé a conocer las afectaciones reales que pudieran dase con la nueva y más precisa información que tengan las autoridades reunidas nuevamente en el Consejo de Protección Civil estatal mientras tanto el Alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez dijo es necesario que la población conozca cuales son las áreas de riesgo para que tomen y colabore a llevar a cabo las medidas pertinentes para no poner en riesgo la vida de ellos y sus familias.

Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *CON TODO Y TORMENTA LA GENTE VOTÓ.

Sobreponiéndose a la pérdida reciente de un candidato que prometía una etapa de desarrollo sostenido para la entidad, los tamaulipecos salieron a votar dando su confianza a Egidio Torre Cantú para que tome las riendas del poder ejecutivo. La coalición Todos Tamaulipas también ganó el congreso del estado, sin embargo, persistían las posibilidades de triunfos opositores en algunos municipios de la entidad lo cual demuestra la inconformidad que se mantiene en algunos sectores de la población que ya no se identifican con el tricolor. En ese contexto, el gobernador Eugenio Javier Hernández Flores charló con los representantes de los medios locales la mañana del lunes haciendo un balance inicial de las incidencias electorales y climatológicas:
Bueno, yo quiero como gobernador del estado de Tamaulipas reconocer y agradecer el gran trabajo que hizo el Instituto Estatal Electoral a través de más de 20 mil funcionarios, ciudadanos que estuvieron llevando a cabo las elecciones el día de ayer en Tamaulipas. A pesar de los últimos acontecimientos, a pesar de todavía algunos efectos del huracán “Alex”, los ciudadanos se organizaron, los ciudadanos fueron capaces de instalar prácticamente el 100 por ciento de las casillas a lo largo y ancho de Tamaulipas y tuvimos una votación pues con baja participación de acuerdo a otros procesos, sin embargo, hay que reconocer que también se debió a esos mismos efectos del Huracán “Alex” que todavía tenemos en Tamaulipas.
Creo que gran parte de este abstencionismo se debe a condiciones de incomunicación en algunas comunidades, se debe también a los efectos del vil crimen del candidato del PRI que atemorizó a algunas personas, sin embargo, tenemos una participación, tenemos resultados prácticamente irreversibles en muchos de los municipios, en la gubernatura del estado al parecer es irreversible el conteo que se lleva hasta este momento, así como en las diputaciones. Así que los tamaulipecos salieron, los tamaulipecos votaron, los tamaulipecos decidieron y ahora el primero de enero del próximo año, tendremos nuevas autoridades en nuestro estado.
Bueno, vamos a continuar con el esfuerzo que hemos venido llevando a cabo a lo largo de estos cinco años y medio, concretar muchos proyectos, seguir avanzando en otros y obviamente, cerrar la administración de una forma ordenada, de una forma que podamos entregarla en completo orden, en armonía al nuevo gobierno estatal. Precisamente, todavía resentimos los efectos del huracán “Alex”, tenemos algunos ríos desbordados, sobre todo en la frontera del estado.
Precisamente en estos momentos voy al municipio de Reynosa, vamos a analizar los efectos que pueda ocasionar esa cresta que viene del estado de Nuevo León, de la presa “El Cuchillo” hacia Tamaulipas y prevenir su impacto, para evitar desgracias que lamentar. Tendremos ahí la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil y su instalación permanente, para analizar los efectos negativos que dejó principalmente aquí en el centro del estado este fenómeno y también, trabajaremos intensamente el día de hoy, mañana y pasado mañana para prevenir que estas fuertes avenidas que van a llegar a Tamaulipas derivadas de la presa “El Cuchillo”, de la Presa “Marte R. Gómez” hacia el Río Bravo, deje impactos negativos en las vidas de los habitantes de esta región rivereña.
Bueno hasta el momento nos ha apoyado el Ejército, La Marina, estamos con ellos, sin embargo ya pasamos a otra etapa, el día de hoy iniciamos la evaluación de los daños, el día de hoy a través de las diferentes mesas de trabajo de las diferentes especialidades, vamos a recorrer los 22 municipios para evaluar los daños y para continuar con este trámite para tener acceso a los recursos del FONDEN. Lo más importante en estos momentos es salvaguardar la integridad de los tamaulipecos que viven en la frontera, salvaguardar también nuestra infraestructura y en ese sentido, poder asegurar de que Estados Unidos de Norteamérica va a acceder a que usemos el canal de alivio llamado “El Colorado”, para que nuestras ciudades de las frontera no sufran mayores daños.
Reitero otra vez el llamado a la Comisión Nacional del Agua para que analice con mucho cuidado esta situación, para que haga las negociaciones necesarias con Estados Unidos para que de acuerdo a lo pactado en el Tratado de Límites y Aguas de 1944, podamos acceder a usar ese canal de alivio que corre por el Valle de Texas y que disminuiría muchísimo la carga de agua que llegaría a los municipios de Tamaulipas, especialmente a Matamoros, porque Matamoros como sabemos es una ciudad con muy bajo nivel respecto al nivel del mar y en ese sentido, si no hace la CNA correctamente su trabajo, corremos peligro de que Matamoros se nos inunde.
GAJOS DEL OFICIO. ***CASI SIN CAMPAÑA, José Julián Sacramento obtuvo una respetable votación en su campaña para gobernador por el PAN.
***CON BUEN TRABAJO como candidato del PRD, Julio Almanza Armas, no pudo llegar siquiera al 10 por ciento, tal vez le faltó tiempo.
Correo: [email protected]

No les voy a fallar; cumpliremos cada uno de nuestros compromisos de campaña: Guajardo

– “Un gobierno de puertas abiertas y que trabajará de la mano con el Estado y la Federación será lo que caracterice a mi administración”, señaló Juan Diego Guajardo Anzaldúa al conocer los resultados de la jornada electoral que lo ubican como ganador del proceso electoral.

redaccion/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.- “Gracias a la gente de Río Bravo por la confianza que en mí han depositado, tengan la seguridad que no les voy a fallar”, fueron las primeras palabras expresadas por Juan Diego Guajardo Anzaldúa tras conocer los resultados electorales que lo ubican como virtual presidente municipal de Río Bravo.
Y agregó, “mi compromiso principal será el encabezar un gobierno municipal de puertas abiertas, donde todos los riobravenses serán escuchados y atendidos en sus peticiones”.
Juan Diego Guajardo Anzaldúa comentó además que todos los compromisos que se hicieron durante la campaña electoral se van a cumplir. “Vamos a trabajar por más pavimentación y encalichamiento, mejores servicios públicos de recolección de basura, alumbrado público, rehabilitación de unidades deportivas, así como daremos un fuerte impulso a la educación, la cultura y el deporte”.
“Nuestro gobierno municipal será conciliador. Trabajaremos de la mano con el gobierno Estatal y Federal, pues nuestro único objetivo es que Río Bravo tenga el desarrollo que requiere y eso sólo se logra trabajando en unidad y nosotros estamos dispuestos a trabajar en equipo y en total armonía”.
Añadió el virtual presidente municipal de Río Bravo que fueron muchos los compromisos que se hicieron con la población riobravense, mismos que se habrán de cumplir cabalmente, pues dijo, “soy hombre de palabra y en campaña la empeñe, por lo que ahora sólo me resta cumplir mis compromisos”.
Guajardo Anzaldúa también reconoció la labor de los medios de comunicación al señalar que gracias a estos la población riobravense se pudo enterar veraz y oportunamente de los compromisos y propuestas de campaña.
“Mi agradecimiento para los medios de comunicación que fueron una pieza importante durante mi campaña y ahora lo serán durante mi administración municipal”.
Juan Diego Guajardo Anzaldúa aclaró que el gobierno que habrá de encabezar a partir del 1º de enero del 2011 será sin distinciones.
“Vamos todos por el Río Bravo que queremos. Durante mi gobierno no habrá distinciones, gobernare para todos”, terminó diciendo.

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
35.5 ° C
35.6 °
34.9 °
58 %
8.5kmh
66 %
dom
35 °
lun
37 °
mar
40 °
mié
35 °
jue
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro