Home Blog Page 31436

Denuncian falta de medicamento para pacientes con VIH/Sida

– Y que paredes de Capasits están cuarteadas, que están por caerse

– La presidenta de la Organización Tamaulipas Diversidad Vida Trans A.C, Ana Karen López Quintana, cuestiona el desinterés del jefe del Programa de VIH/Sida, porque en vez de asistir él a reunión mandará a su chofer

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-La falta de medicamento, el desinterés del jefe del programa de VIH/ Sida en el estado sobre las personas que viven con esta enfermedad, que las paredes del edificio del Capasits están cuarteadas y está por caerse, denunciaron representantes de organizaciones no gubernamentales.

La presidenta de la Organización Tamaulipas Diversidad Vida Trans A.C, Ana Karen López Quintana y Renata Martínez Díaz, del Centro de Prevención y Apoyo en VIH/Sida, en rueda de prensa hablaron sobre estas anomalías.

“Más que nada tenemos la inconformidad aquí los usuarios de Capasits, tenemos una reunión el 19 con el jefe del Programa de VIH y con el jefe de Prevención de Tamaulipas, y el doctor Alejandro Cortez Calderón y el representante del licenciado Ricardo Forcada, pero el doctor Alejandro jefe del Programa tenemos varias anomalías en Capasits pero nos va a mandar a su chofer a esta reunión”, expresó.

Por ello, cuestionaron el desinterés del funcionario encargado de este programa, pues consideran que para eso esta.

“También la cuestión de cómo esta Capasits en este momento, que esta por caerse porque la estructura esta demasiado antigua, hay cuarteaduras en consultorios, hay problemas con los climas y la limpieza es poca. De hecho vino Protección Civil e hizo un análisis de la estructura del edificio, ya dijeron que se necesita que se desaloje el edificio porque esta incluso en la azotea es un nido de murciélagos, esta apunto de caerse, están totalmente cuarteadas todas las paredes”.

Dijeron que Protección Civil hizo esa recomendación el mes pasado incluso el secretario de salud está enterado de esa situación.

“También nos faltan medicamentos retrovirales, es lo que también es la inconformidad que tenemos porque el doctor Alejandro no ha avisado a la jefa de Capasits de la falta de medicamento que es Kivexa, nos dimos cuenta de que a varios usuarios los regresaban y el doctor en ese momento tuvimos que comunicarnos con el y dice que el medicamento va a tardar un poco y según el tenían que darle uno similar que eran dos complementos pero si lo hay en Capasits, la cuestión es que se regresaron varios usuarios sin medicamento kivexa porque no sabían que les tenían que dar los otros, el nunca giro un oficio”.

Dijo que fueron 10 las personas afectadas, por lo que desean que les den la información de los medicamentos, si los hay y que se de la instrucción por parte del jefe del programa a la jefa de Capasits para que usuarios tengan su medicamento constantemente.

Crece piratería de fármacos

Aurora Vega

De mayo de 2009 a febrero de 2010, la venta de medicamento de contrabando, falsificado y caduco en el país se incrementó 45%, aseguró Arturo Germán Rangel, subprocurador de Delitos Federales de la PGR.

Explicó que aunque la distribución alcanza a toda la República, el tráfico ilegal de fármacos se concentra en Tamaulipas, Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Baja California, Michoacán, Estado de México y Distrito Federal.

En entrevista con Excélsior, el funcionario afirmó que este ilícito constituye un problema de salud pública, aunque también de seguridad. Se dijo preocupado por la afectación en la salud de los mexicanos que puedan consumir medicamento falsificado, o sin la sustancia activa o cuyos elementos sean cambiados por otros, lo que pone en grave riesgo la vida de quienes los toman.

“Hay varios: el suplemento alimenticio, el medicamento para adelgazar, otro es para dolores musculares, hay una gran cantidad de medicamento que es introducido del extranjero sin ningún control; hay otros que se comercializan en alguna parte de Jalisco que contienen algún sicotrópico y otros fármacos, en particular el del cáncer que se usa principalmente para control de un aspecto de la leucemia en menores; ése es el que hemos hallado.”

Germán Rangel indicó que el medicamento de contrabando ingresa al territorio de Estados Unidos y Canadá, entre otros, y se distribuye de manera rápida hacia las entidades.

De acuerdo con el funcionario, la venta del medicamento falsificado o apócrifo es vendido en muchos comercios y farmacias establecidos. Por ejemplo, la Procuraduría General de la República recientemente decomisó 30 toneladas de medicamentos en la zona conocida como El Santuario, en Jalisco; dijo que ahí es común que una persona llegue con una receta y que por una cantidad mínima adquiera medicamento falsificado, caduco o de contrabando.

“En El Santuario en Jalisco encontramos en 46 locales este problema de medicamento. Fueron esos locales, porque sólo obtuvimos esas órdenes de cateo (de la Procuraduría estatal), aun así logramos decomisar cerca de 30 toneladas de medicamento; es el mayor aseguramiento que hemos hecho, la mayoría son de patentes extranjeras. Hay una en particular, la Neomelubrina, es muy similar a la original, tanto en el empaque como en el producto, y ése lo encontramos en Tamaulipas, Nuevo León y Yucatán”.

Aseguró que la dependencia no puede actuar de oficio en estos casos, pese a la gravedad, sino mediante querella o a petición de algún interesado. Por eso continúa vendiéndose en el país esa mercancía a discreción.

“Actuamos de oficio en algunos aspectos, en lo que se refiere a la Ley General de Salud, pero básicamente en lo referente a la reproducción ilegal (de fármacos) necesitamos siempre, forzosamente, que se querellen los representantes de los laboratorios o de las empresas.”

Germán Rangel dijo que en la zona de El Santuario, en Jalisco, se ha incrementado en un año 42% el numero de locales que venden medicamento falso o del extranjero, medicina que se adquiere a sólo 10% del costo del original. “En negocios establecidos donde tenemos denuncias es Monterrey, Nuevo León, una parte de la frontera de Tamaulipas, Yucatán, Tijuana y Morelia; hay en el Estado de México y el Distrito Federal también. Pero aquí no es tanto medicamentos, sino suplementos alimenticios.”

El funcionario de la PGR dijo que se continúa con las investigaciones que, hasta ahora, han provocado dos muertes.

Clinton en Moscú por asuntos de Medio Oriente y armas nucleares

Por ROBERT BURNS © 2010 The Associated Press

Hillary Rodham Clinton, secretaria estadounidense de Estado, inició el jueves dos días de pláticas con líderes rusos sobre control de armas nucleares y otros asuntos de seguridad, y por separado con diplomáticos internacionales de alto rango sobre la perspectiva de llevar nuevamente a la mesa de negociaciones a israelíes y palestinos.

Clinton llegó a la capital rusa tras volar durante la noche desde Washington y se le unirá el enviado especial del presidente Barack Obama para buscar la paz en Medio Oriente, George Mitchell, para participar en las pláticas con diplomáticos de Rusia, la Unión Europea y las Naciones Unidas.

Ellos estaban abordando la crisis en las relaciones entre Estados Unidos e Israel, y los esfuerzos estancados para restaurar las negociaciones de paz en Medio Oriente.

Clinton estaba reunida con el ministro ruso de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov, y posteriormente ambos cenarían con sus colegas de la ONU y la Unión Europea. Juntos forman el llamado Cuarteto de pacificadores de Medio Oriente; el viernes tienen agendadas pláticas formales.

La reunión del Cuarteto intenta apoyar el inicio esta semana de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos. Pero esas negociaciones colapsaron antes de comenzar, víctimas de la provocativa aprobación israelí de viviendas nuevas en el este de Jerusalén.

La crisis diplomática estalló el martes pasado, cuando Israel anunció durante una visita del vicepresidente estadounidense Joe Biden que construiría 1.600 apartamentos para judíos en el disputado este de Jerusalén, sector de la Ciudad Santa que los palestinos reclaman para su futura capital. Clinton calificó el anuncio como un insulto y como “una señal profundamente negativa” para el proceso de paz; incluso puso en duda el compromiso de Israel hacia su relación con Estados Unidos.

P.J. Crowley, vocero de Clinton, dijo que ella está esperando una llamada telefónica del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para aclarar cómo intenta responder el gobierno israelí al llamado de Estados Unidos para anular la decisión de construcción en el este de Jerusalén y hacer un gesto de compromiso renovado para involucrarse seriamente con los palestinos en negociaciones de paz.

El viaje de Clinton también está enfocado en otra alta prioridad de la agenda de política exterior del gobierno de Obama: control de armas nucleares.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
30.5 ° C
31.2 °
30 °
59 %
5.7kmh
40 %
lun
36 °
mar
37 °
mié
37 °
jue
37 °
vie
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro