Home Blog Page 31438

EDUCAR ES SALVAR/MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

EL GRUPO de alumnos organiza la trampa. Son de nivel medio superior. Uno de ellos provocará el enojo del maestro y otro lo filmará en video con su teléfono celular. Todo está premeditado. Es una canallada, pero el maestro, que es una persona de la tercera edad, será la víctima de un grupo, no de alumnos, de rufianes que están inscritos en una ecuela, pero ni estudian, ni trabajan. Eso, sí, son buenos para la infamia y el desorden.

EL VIDEO es real. Lo acabo de ver en televisión, porque también tuvieron el descaro, los seudoestudiantes, de subirlo a internet. El maestro está en clase, un alumno le falta al respeto intencionalmente y estallan las agresiones de uno y otro lado. El que filma está agazapado, los demás lo protegen, el maestro no se contiene, insulta, grita, vocifera palabrotas y hasta tira una patada. Indignado y ofendido guarda sus textos y listas y sale del salón de clase. El festejo de gritos y carcajadas se desata. Lo han logrado, tienen un video real y celebran ruidosamente su “triunfo”. El maestro, ha caído y ha perdido su empleo. Esto que le cuento es real. Sucedió en un CONALEP de Monterrey.

Y ESTO LE puede suceder a cualquier maestro o maestra del país. Alumnos utilizando las nuevas tecnologías para videograbar para bien o para mal. Las nuevas generaciones ahora pueden recurrir hasta las organizaciones de derechos humanos para quejarse de un maestro exigente o gritón. Y estoy de acuerdo en que los abusos graves sean denunciados, pero hay quejas francamente ridículas Los mismos padres y madres de familia protestan si les exigen el uniforme, si les piden una cooperación para pintar la escuela, si les gritan a sus hijos, si les exigen la tarea, si se les reprueba, si se les llama la atención, si se les exige respeto y buena conducta. Protestan por todo.

HAY UNA SOBREPROTECCIÓN exagerada. Los maestros viven amenazados y arrinconados no sólo por los padres, sino hasta por los mismo alumnos. ¿ Usted estimado lector (a) recuerda alguna vez haber amenazado a sus maestros ? ¿ Recuerda cómo nuestros padres nos castigaban si recibían informes acerca de nuestro mal desempeño en la escuela ? ¿ Recuerda la pregunta que nos formulaban ” a qué te mando a la escuela ” ? El miedo que sentíamos de que a a nuestra casa llegara un “reporte” de nuestra inasistencia a clases ? ¿ Recuerda usted el gran respeto que sentíamos por los maestros y maestras de nuestra escuela y su comportamiento serio y formal ?..Entonces ¿ qué nos pasó en México con el sistema educativo ?…..

EL PROBLEMA de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, radica en dos fuentes: El hogar en primera instancia y la escuela que complementa la formación. En el hogar, nos guste o no, reciben los mejores y los peores ejemplos. En sus primeros 7 años la influencia de papás y mamás es fundamental. Ellos son como esponjas que ven, escuchan y aprenden las palabras que marcarán su vida. Imitarán los comportamientos, repetirán el lenguaje de los adultos, observarán y sentirán el cariño o la agresividad de los mayores de la casa en que están creciendo. Allí se siembra la semilla del árbol recto o torcido para toda la vida.

RECUERDO QUE en casa, cada uno de los 8 hijos que fuimos, teníamos tareas específicas que desarrollar y cumplir. Después de hacer las cosas bien hechas, “ó mejor no las haga”, teníamos que hacer tareas, que eran revisadas por nuestros padres que fueron maestros toda su vida; luego podríamos dedicar tiempo a jugar y otras actividades. A propósito de la nueva cinta de “Alicia en el país de las maravilas”, mi madre colocaba dos discos de acetato, grandes, para que escucháramos el cuento sentados en el suelo alrededor de ella, que era la única que podía encender el tocadiscos. Y atentos, escuchábamos las peripecias de cada personaje.

REGRESANDO AL TEMA, la escuela se convierte en el segundo hogar. Y así escuchamos una y otra vez, que los maestros eran “nuestros segundos padres”. La palabra del maestro era ley. Valía y pesaba. Dolía a veces o nos hacía sentir los mejores del mundo. Las calificaciones eran justas y se otorgaban con honestidad. Los padres y madres no recurrían al soborno del regalo costoso o del billete de alta denominación. No, eso era indigno. Pero hoy se ve como práctica común y corriente. “Llévale un regalito y verás que te aprueba”. No debo generalizar, pero la corrupción ya alcanzó nuestras escuelas. Los padres solapan a sus hijos en su mal comportamiento y han llegado a creer que la escuela sólo sirve como un lugar donde “guardar” por unas horas a sus hijos.

PADRES Y MADRES festejan los desmanes de sus hijos e hijas. Insultan y agreden a los maestros de palabra y de hecho; si el “niño” ó la “niña” son reprendidos. Ignoran al maestro y amenazan con ir con los “jefes” educativos o a los periódicos, si sus retoños son reprobados. La misma SEP ordena el “pase automático” aún cuando el alumno (a) no apruebe el mínimo examen. Padres y madres se amotinan para “correr” maestros exigentes y cumplidos y aconsejan a sus hijos no dejarse de nadie, impulsandolos a gritar, ofender, apedrear, portar cartelones mal escritos, bloquear la entrada de escuelas, no permiir la entrada de profesores, no asistir a clases si no les viene en gana porque “me dió lástima despertarlo” ó “es que hace mucho frío”.

EN CASA NO había pretextos para no ir a la escuela. Sólo una enfermedad real, sería tolerada. El baño era obligatorio diariamente al levantarse y al acostarse, se desyunaba, comía y cenaba a la misma hora, y los alimentos eran los mismos para todos. No había menú, porque mi madre señalaba que nuestra casa no era restaurante. La comida no se desperdiciaba y las sobras eran recicladas con otra presentación. Las manos limpias, las uñas recortadas, la boca cerrada, los codos nunca sobre la mesa, no se hablaba con la boca llena, ni se contaba la comida. Papá o mamá hacían una oración para agradecer a Dios los alimenos y nadie se levantaba de la mesa hasta que todos hubiéramos concluído. Por días, nos turnábamos para lavar “los trastes”. Y lo más importante, sabíamos decirle GRACIAS a nuestra madre por haber preparado los alimentos.

LOS PADRES de hoy yo los veo muy blanditos. Son incapaces de decir NO. Se someten a los caprichos de los hijos y éstos los ningunean a su antojo. El lenguaje de los jóvenes es vulgar, ofensivo, corriente. Y lo usan a gritos, sin respeto por nadie. Los padres ceden a todos los chantajes y amenazas. Se asustan. Doblan las manos. “Es que los quiero mucho” dicen ellos. Y los niños y jóvenes ya les tomaron la medida. Por eso no estudian, por eso no entran a clases, por eso insultan a los maestros, por eso terminan en las pandillas y más tarde en la delincuencia organizada que azota al país. Miles de jóvenes han muerto en las calles porque nadie les exigió quedarse en la escuela. Estamos desperdiciando vidas valiosísimas.

ESTOY SEGURO que muchos de esos jóvenes delincuentes no encontraron en su casa ni el ejemplo, ni el consejo, ni el apoyo, ni la plática sincera con un papá o una mamá, un abuelo, una abuela, un tío, etc. Pero tampoco hubo un maestro o maestra que los rescatara de las calles. No voy a culpar a los Gobiernos, porque ya quedó demostado que son tan ladrones como los que dicen combatir. Permítaseme expresarle que al Gobierno del color que sea, le vale un cacahuate la eduación de millones de jóvenes. Nada podemos esperar de las pandillas políticas. Y es que un pueblo educado sabe votar por los mejores. Y eso hoy, no conviene.

POR ESO URGE que los padres, las madres, los maestros y maestras, los ministros y sacerdotes decentes, las organizaciones, los clubes de servicio, todos aquellos grupos sociales preocupados sinceramente por nuestros niños y jóvenes, impulsen instituciones y acividades para retirarlos de la calle, de los vicios, de las pandillas, de los antros, de las cantinas, de los billares, de todos aquellos lugares nocivos para su salud mental,física y espiritual. Ya no queremos ver más jóvenes acribillados en nuestras calles. Necesitamos desesperadamete ponernos a EDUCAR de todas las formas posibles. ¡¡ Basta de tanta sangre joven fluyendo como ríos !!

CUALQUIER comentario, le agradezco envíarlo a mis correos electrónicos y si considera que éstos conceptos son valiosos para sus amistades y familiares, ojalá se los reenvíe. Gracias a todos los editores que todavía publican mis columnas. Lo invito a que me escuche por la radio en internet los jueves a las 11 de la noche (hora central) en www.lanuevarepublica.org/

[email protected] [email protected]

Cd. Reynosa, Tamaulipas; Marzo 18 de 2010. ¿ Todavía se celebra la Expropiación Petrolera del Señor General Lázaro Cárdenas del Río ?….

Visita Eugenio Hernández Flores construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRI)

– La obra, presenta un avance del 40 por ciento en su construcción.

En su visita a Nuevo Laredo, el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, realizó un recorrido para conocer los avances de la construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), localizado en Bulevar Gral. Manuel Ávila Camacho y Carretera a Ciudad Anáhuac, en el Fraccionamiento La Fe.
Acompañado de su esposa Adriana González de Hernández, y por el presidente municipal Ramón Garza Barrios, Hernández Flores fue conociendo los detalles de dicha edificación, mientras el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Servicios Municipales, Mario Alberto Salinas Falcón, le iba presentando los detalles técnicos.
¨El CRI lleva un 40 por ciento de avance, y la fecha de culminación de la misma está fijada para el 31 de julio del presente año¨, explicó Salinas Falcón.
La superficie de construcción es de 4, 296.81 metros cuadrados; el área de banquetas y jardines, es de 4,107.00 metros cuadrados, y 3, 054.00 metros cuadrados se destinarán a estacionamiento.
¨El costo de la obra, incluyendo el equipamiento es de aproximadamente 80 millones de pesos¨, agregó el secretario de Obras Públicas.
Estimó que para mediados de agosto el CRI comience a brindar sus servicios a la población.
Acompañaron al Gobernador y al Presidente Municipal en su recorrido, el secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo; el de Economía y del Empleo, Alfredo González Fernández así como la diputada local Imelda Mangín Torre, entre otras autoridades.

Muere Pedro Banda; hoy le rinden homenaje

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Este día, se le rinde un homenaje de cuerpo presente al reconocido pintor tamaulipeco Pedro Banda, quien falleciera la noche del martes en la ciudad de México.

Pedro Banda nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en 1930. Egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda, fue discípulo de Pablo O’Higgins y Raúl Anguiano. Fue Miembro de número de la Academia de Plástica Mexicana y recibió numerosas distinciones a lo largo de su carrera artística. Fue un pintor del pueblo, cuyo uso del color y técnica expresiva lo hicieron resaltar a nivel nacional.

Entre su obra reciente destaca el mural “Tamaulipas”, ubicado en la Casa de la Cultura de Tamaulipas en México, en el Centro Histórico del Distrito Federal.

Para el Gobierno del Ing. Eugenio Hernández Flores es justo rendir homenaje a los hombres que con su trabajo, esfuerzo y visión, engrandecieron a la Patria y a Tamaulipas.

Por ello, pueblo y Gobierno de Tamaulipas recordarán al Mtro. Banda en un homenaje de cuerpo presente a realizarse el jueves 18 de marzo a las 12:00 horas, en el Atrio del Centro Cultural Tamaulipas. Estarán presentes autoridades, familiares, amigos e integrantes de la comunidad artística y cultural, así como público en general, quienes acudirán a despedir a este hijo predilecto de Ciudad Victoria.

Pedro Banda retrató la realidad de su tierra, destacando el ambiente rural y a los campesinos. Sin embargo, decía que sus personajes no estaban tristes, sino alegres y luchando por salir adelante. Se consideraba como heredero de José Clemente Orozco. El Gobierno del Estado le rindió homenaje en el marco del XI Festival Internacional Tamaulipas en el año 2009.

Se cumple el protocolo: se registran candidatos del PRI

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Atrás quedaron los golpes bajos, la lucha por el poder, las disputas por las candidaturas y como en las mejores familias, las y los priistas acudieron ante su partido a registrar formalmente a los vencedores de la contienda, quienes buscaran ganar los votos necesarios que los convierta en los Diputados por sus distritos.
De última hora, se logro que los aspirantes de Madero se pusieran de acuerdo dando su apoyo a Edras Romero quien va por distrito 20, el fue el último en acudir ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional quien recepciono el registro de cada uno de los aspirantes a candidatos a diputados locales por la vía de mayoría que participarán en la elección del 4 de Julio.

La comisión presidida por el Lic. Pascual Ruiz García recibió en primer término a Héctor Martín Canales González para solicitar su registro como precandidato al distrito primero con sede en Nuevo Laredo; seguido de Adolfo Víctor García Jiménez quien hizo lo propio para el distrito cuarto con sede en Miguel Alemán.

La priista Rosa María Alvarado Monroy fue la tercera en acudir para presentar registro y contender por la candidatura por el distrito tercero con cabecera en Nuevo Laredo, así como Carlos Solís Gómez, Amelia Vitales Rodríguez y Reynaldo Garza Elizondo por los distritos quinto, sexto y séptimo, respectivamente.

Posteriormente se presentó el doctor Roberto García Martínez por el distrito de Rio Bravo, José Luis Hernández Castrellón por el distrito de Valle Hermoso, Armando López Flores por Altamira, Griselda Carrillo Reyes por González, Rosa María Muela Morales y Gustavo Torres Salinas por Tampico.

En tanto que Carlos Valenzuela Valdez y Daniel Sampayo Sánchez por los distritos de Matamoros; Martha Jiménez Salinas por San Fernando; Oscar Almaraz Smer por Victoria, Sergio Guajardo Maldonado por Jaumave y Edras Romero por distrito 20 de Madero.

El presidente de la Comisión Estatal de Procesos Interno del PRI de Tamaulipas, Pascual Ruiz García comentó que la documentación será evaluada conforme a lo que establece la convocatoria y en su momento se emitirán los dictámenes correspondientes a cada una de las solicitudes de registro.

LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *Y acá los panistas espere y espere…

.-Las prioridades del Líder panista
.-CNV en las Revistas del Corazón
.-Sacramento cierra pre campaña
.-Sin novedad, jornada de registros

¿Cómo les habrá caído a los panistas de Tamaulipas, enterarse de las ‘prioridades’ de su dirigente nacional, CESAR NAVA VAZQUEZ?

Prácticamente todos los medios de comunicación de México, y otras latitudes, publican lo relativo al viaje que Nava hizo a Nueva York el pasado 25 de febrero con la cantante Patylú.

¿Quién es ella? Se trata de PATRICIA SIRVENT BARTÓN, de 26 años de edad, ex integrante del grupo musical Jeans.

Esta chica se dejó ver públicamente por primera vez junto a Nava Vázquez en noviembre del año pasado, cuando el Partido Acción Nacional arrancó una campaña de afiliación en todo el país.

Ahora se sabe que durante sus vacaciones en La Gran Manzana, el Titular del CEN panista entregó a Patricia el típico anillo, para pedirle matrimonio.

¿Y mientras acá, los panistas de Tamaulipas que aspiran a las alcaldías y diputaciones…espere y espere?

Según lo confirmó el propio dirigente nacional del PAN durante su visita a Reynosa efectuada el pasado jueves 11, sería el martes 16 cuando el CEN albiazul a su cargo resolvería las candidaturas antes mencionadas…

Pero eso no sucedió…y ahora se maneja un nuevo plazo, que sería el viernes 19. A ver si es cierto.

Por lo pronto, las llamadas revistas del corazón, ya agarraron tremendo vuelo comentando el romance del dirigente nacional panista y la ex-Jeans, los que de acuerdo a tales publicaciones, habrían cumplido un mes de noviazgo.

Para esto, Patylú habría dejado a su novio, DANIEL LOPEZ, integrante del grupo Varana (¿qué grupo será ése?) con quien mantuvo una relación de 10 años.

Mientras que Nava, habría concretado proceso de divorcio con MARIA COVADONGA BAÑOS ARDAVÍN, con quien procreó tres hijos.

Usuarios de Twitter ya han bautizado el noviazgo de Nava y Patylú, como “Navalú”.

Obvio, que algunos sacrosantos panistas estarán que echan chispas con este tema.

Por su parte, el también militante del Partido albiazul y Senador con licencia JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, continúa su actividad como pre candidato a gobernador del estado.

Para su cierre de pre campaña este sábado 20 de marzo, Sacramento tiene proyectado efectuar una caravana vehicular, el tradicional “gallo”, desde Nuevo Laredo a Reynosa.

Comenta el equipo de Sacramento Garza, que en esta actividad se tiene contemplada la participación de unos 400 vehículos tripulados por panistas de diversas regiones de Tamaulipas, que saldrían de Nuevo Laredo a las doce del mediodía.

Lo anterior, bajo la particularidad de portar banderas blancas en sus unidades motrices, a favor de la paz.

A propósito de asuntos vinculados al PAN, nos puso al tanto un amable lector, de la llamada telefónica que recibió en su hogar, encuestándolo sobre su preferencia entre RAUL GARCIA VIVIAN y JESUS MA. MORENO IBARRA.

¿O sea que el CEN albiazul optaría por esta herramienta para tomar una decisión más apegada al sentir de la colectividad, que con el ánimo de saldar compromisos con grupos panistas?

En el bando tricolor, muy activos anduvieron los priistas al tenor del registro de aspirantes a diputados locales, efecto que tuvo lugar ante la Comisión Estatal de Procesos Internos asentada en la capital victorense.

La jornada de registros en el PRI tamaulipeco, se llevó a cabo tal y como estaba previsto.

Si acaso, el registro de ESDRAS ROMERO VEGA por el distrito XX con sede en ciudad Madero, un tanto desolado, fue lo que pareció fuera del guión.

El más aclamado (dicen que llevaba porra de ‘viejas gritonas’), fue el aspirante a la curul del séptimo distrito REYNALDO GARZA ELIZONDO, quien además es Líder de la Federación de Trabajadores de Reynosa.

Al pie de la mesa de Registro, el aspirante a la diputación local del quinto distrito CARLOS SOLIS GOMEZ, fue cuestionado por reporteros en torno a sus méritos para haber alcanzado la postulación.

No tuvo empacho el jovenazo Solís Gómez, en responder que ello tiene que ver con su militancia de varios años en las filas del PRI, mas que con su condición de hijo de la Senadora AMIRA GOMEZ TUEME.

De hecho, un dato que nos consta, es que SOLIS GOMEZ viene a ser algo así como el Padre de EVERARDO VILLARREAL SALINAS, para efectos de la incursión de este último en política.

El propio Everardo no podría justificar su paso por la escena pública, sin la posibilidad que le brindó para ingresar a la misma, su amistad con Carlos.

Seguro que ni por la mente le pasaba a Villarreal Salinas, que compartir los juegos de la infancia, y la diversión de la adolescencia con Solís Gómez, se convertiría en su boleto de entrada a los primeros planos de la grilla regional.

Finalmente, desde este espacio expresamos un sentido pésame a la familia del comunicador JOSE LUIS ORTIZ RANGEL, quien dejó de existir la noche del martes, habiendo desarrollado una larga carrera como locutor profesional, aderezada con su participación en política, y en el medio informativo. Descanse en paz.

Al cierre de este texto, diversos Partidos Políticos firmaron un pacto para no politizar el tema de la inseguridad en campaña. Asunto que ya comentaremos.
Hasta la proxima.

Tamaulipas rendirá homenaje a Pedro Banda

– El pintor victorense falleció el martes en la Ciudad de México

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y la Comisión Organizadora para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, rendirán homenaje a la memoria del destacado pintor Pedro Banda, fallecido en la Ciudad de México este martes.

El Mtro. Banda nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en 1930. Egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda, fue discípulo de Pablo O’Higgins y Raúl Anguiano. Fue Miembro de número de la Academia de Plástica Mexicana y recibió numerosas distinciones a lo largo de su carrera artística. Fue un pintor del pueblo, cuyo uso del color y técnica expresiva lo hicieron resaltar a nivel nacional.

Entre su obra reciente destaca el mural “Tamaulipas”, ubicado en la Casa de la Cultura de Tamaulipas en México, en el Centro Histórico del Distrito Federal.

Para el Gobierno del Ing. Eugenio Hernández Flores es justo rendir homenaje a los hombres que con su trabajo, esfuerzo y visión, engrandecieron a la Patria y a Tamaulipas.

Por ello, pueblo y Gobierno de Tamaulipas recordarán al Mtro. Banda en un homenaje de cuerpo presente a realizarse el jueves 18 de marzo a las 12:00 horas, en el Atrio del Centro Cultural Tamaulipas. Estarán presentes autoridades, familiares, amigos e integrantes de la comunidad artística y cultural, así como público en general, quienes acudirán a despedir a este hijo predilecto de Ciudad Victoria.

Pedro Banda retrató la realidad de su tierra, destacando el ambiente rural y a los campesinos. Sin embargo, decía que sus personajes no estaban tristes, sino alegres y luchando por salir adelante. Se consideraba como heredero de José Clemente Orozco. El Gobierno del Estado le rindió homenaje en el marco del XI Festival Internacional Tamaulipas en el año 2009.

Conmemoran LXV Aniversario del centro de Actualización del Magisterio

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Un grupo de maestros tamaulipecos sostuvo un emotivo encuentro conmemorativo por un aniversario más del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio que hoy, a 65 años de su creación continúa vigente como el Centro de Actualización del Magisterio donde hicieron entrega de títulos profesionales así como constancias de diplomados cursados por docentes impartidos en esta institución.

A nombre del Ing. Eugenio Hernández Flores, gobernador del estado, la Maestra Blanca Anzaldúa Nájera, directora de formación y superación profesional de los docentes en Tamaulipas, hizo un reconocimiento al trabajo realizado día a día por los maestros en la relevante tarea de educar para la excelencia a los niños y jóvenes.

“Ustedes estimadas maestras y maestros representan un impulso clave para seguir transitando en la dirección correcta hacia una educación de calidad, pertinente, moderna e innovadora”, dijo.

Agregó que en la tarea de avanzar en la calidad de la enseñanza y hacia cada vez mejores resultados educativos es fundamental contar con docentes que como debe ser, cada ciclo escolar lo emprendan mejor preparados y sobre todo actualizados.

Así mismo, mencionó que los maestros de Tamaulipas comprenden la importancia de mantenerse vigentes y de la aplicación de instrumentos nuevos, así como el manejo óptimo de los recursos didácticos a favor de la calidad de la enseñanza por lo que resaltó como ejemplar el Centro de Actualización del estado y su arraigo entre el magisterio.

En este marco, Anzaldúa Nájera, reconoció al líder del magisterio de Tamaulipas, Profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, su determinante respaldo al Centro de Actualización del Magisterio –CAM- al apuntalar el anhelo de los maestros de ser mejores con la creación de la Escuela Normal Superior Pública que tendrá como sede Ciudad Victoria y una filial en la franja fronteriza.

En ese sentido, el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, manifestó sentirse orgulloso de estar al frente del único grupo social que en 65 años ha tenido una sola dirección propositiva que es educar a su pueblo, “Aprovechemos la sabiduría que nos dio Dios para orientar en estos tiempos difíciles a la ciudadanía para poder vivir en paz, y la paz se logra con educción”. indicó.

De manera especial se les hizo reconocimiento también al Ing. Eugenio Hernández Flores, gobernador del estado, el Lic. José Manuel Assad Montelongo, Secretario de Educación y el Profesor Arnulfo Rodríguez Treviño líder sindical del magisterio, por su determinante respaldo a la superación docente de los trabajadores de la educación en Tamaulipas.

Como invitados al evento asistió el Profr. Enrique Lara Tijerina, en representación del alcalde Arturo Diez Gutiérrez; Lic. Julio Hernández Banda, en representación del Lic. Agustín de la Huerta representante de la SEP en Tamaulipas, el Profr. Apolinar Ferrer Meléndez, Colegiado de Asuntos Laborales de la Sección 30 del SNT; Ma. Julieta Mendoza García, Directora del Centro de Actualización del Magisterio y el Conferencista Pedagogo Juan José Pérez Peruzquia.

Hoy en nuestro partido no podemos darnos el lujo de equivocarnos

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Ante la presencia de cientos de militantes panistas de Matamoros y del norte de Tamaulipas, el precandidato a la gubernatura de Tamaulipas por el Partido Acción Nacional José Julián Sacramento reafirmo una vez más la unión de su partido pero también señaló con índice de fuego que en Tamaulipas no toleraremos la inseguridad.

Lo anterior se dio a conocer en el masivo evento que se llevo a cabo en un reconocido hotel al sur de Matamoros, donde estuvieron presentes el Precandidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal, Ramón Antonio Sampayo Ortiz, así como Javier Garza de Coss, dirigente del Comité Directivo Estatal y Raúl de la Garza Gallegos, dirigente del Comité Directivo Municipal.

El dirigente municipal del PAN en su discurso dijo: “Hoy en nuestro partido no podemos darnos el lujo de equivocarnos por ello nos congratulamos en que la designación para abanderar la causa de nuestro partido en la próxima contienda electoral por la gubernatura del Estado haya sido a favor de nuestro amigo José Julián Sacramento Garza”.

“Tenemos un candidato de lujo, que sabe ganar, que sabe dialogar y lo más importante, que tiene credibilidad”, expresó el dirigente del comité directivo estatal de Acción Nacional Javier Garza de Coss, al dirigirse a todos los panistas, quienes al mismo tiempo coreaban “Si se puede”.

La señora Minerva Cárdenas de Sacramento invitó a los simpatizantes, a dejar el miedo, la comodidad, la costumbre y el temor a un lado ya que esto bloquea el cambio que necesita Tamaulipas.

“Mi esposo José Julián es hijo, hermano y amigo, un hombre integro que tiene la cualidad del dialogo, además es un hombre comprometido por Tamaulipas, por eso le expreso mi reconocimiento y mi apoyo, para crear un estado más seguro para todos nosotros.

El precandidato tomo la palabra en el estrado donde manifestó: “Yo creo que, el que nunca, el Partido Acción Nacional haya gobernado Tamaulipas, es una gran ventaja para todos nosotros, porque los tamaulipecos por primera vez podrán saber que puede existir un gobierno diferente al que estamos acostumbrados a través de la historia de nuestro estado y esa oportunidad la tenemos este próximo 4 de julio”

“Los invitó amigos a que dejemos de ser simplemente habitantes de Tamaulipas, si no que nos convirtamos en soldados de hombres y mujeres valientes que vamos a luchar día con día para poder llegar el próximo 4 de julio y entre todos gobernar Tamaulipas”.

En el masivo evento llevado a cabo al filo de las 18:00 horas, estuvieron presentes los aspirantes a las alcaldías de los municipios de la hermana ciudad de Reynosa, Valle Hermoso, San Fernando, Soto la Marina, Río Bravo, Nuevo Laredo y Burgos así como de las diputaciones locales, quienes mostraron a José Julián Sacramento todo su apoyo en la presente contienda electoral que se aproxima.

El Precandidato a la Gubernatura de Tamaulipas José Julián Sacramento, en su gira por el norte del Estado informo que el día Jueves sostendrá diálogos con la prensa en Ciudad Victoria, para fortalecer aun mas las líneas de comunicación con la sociedad tamaulipeca.

Las etapas en que se fundó Reynosa.

En un inicio la búsqueda por nuestro petróleo se explica de la siguiente manera.

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- “En 1946 se desarrolla la explotación aquí en la zona norte de Tamaulipas anteriormente se venía desarrollando en Ébanos en San Luis Potosí cuna de yacimientos de petróleo, llegamos a la cuenca del norte de Tamaulipas y se hace la exploración de gas, nos toca en este día la representación de los hidrocarburos y el impacto en Reynosa“ explico el catedrático Eduardo Pérez Gonzales.

Lo anterior se elabora al interior de los planteles públicos y privados en esta ciudad fronteriza, los cuales fueron invitados para el preámbulo de la conmemoración del 261 Aniversario de Fundación de la ciudad de Reynosa.

Santiago Aguilera Dávila, Director de Educación, Cultura y Deporte Municipal dio a conocer que: “Esta actividad es con el propósitos de mostrar las diferentes etapas de la historia de Reynosa desde la fundación hasta el momento y participan varias universidades para ese propósito, también habrá un festival escolar artístico donde participan las mismas escuelas que están mostrando los cuadros plásticos“.

Las expresiones de arte como la pintura y el zapateo proveniente de las damitas que protagonizan los bailables típicos de la frontera tamaulipeca, preparadas para expresar corporalmente y visualmente como se baila al son de Tamaulipas.

El talento para reflejar un rostro en un simple papel de manera artística, también se encuentra invitado para iniciar con el cumpleaños de Reynosa al participar el ITACE con la pintora Claudia Martínez quien con lápices de carboncillos y al oleo hace la muestra de algunas de sus obras.

Gris actuación de Municipio y Funcionarios en Matamoros

– Que dan lastima darán ventaja al PRD: Pablo Olvera.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- El Profesor Pablo Olvera Pérez, Consejero Estatal del PRD, fue tajante en señalar que la gris actuación del Municipio de Matamoros y la raquítica calidad de funcionarios que integran la actual administración Municipal, serán un factor determinante que dará ventaja al PRD en el próximo proceso electoral.

El Consejero Estatal Perredista, señalo que los Matamorenses ya están cansados de las deficiencias en los servicios que el Municipio por obligación debe prestar, aseguro que nunca antes Matamoros había batallado como hoy en la recolección de basura, la ciudad se ve desordenada, los semáforos no funcionan, las juntas de cabildo no se realizan por el ausentismo de los regidores, manifestando que esto solo es un pequeño ejemplo del desorden e ingobernabilidad que se vive hacia el interior de la administración Municipal.

Aseguro que el hartazgo que los ciudadanos de Matamoros tienen en el gobierno será un factor que incidirá de manera positiva en el PRD ya que los ciudadanos cansados de deficiencias y atropellos verán en su partido una nueva oportunidad de cambio.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
27.2 ° C
28.3 °
26.9 °
83 %
4.1kmh
0 %
lun
36 °
mar
37 °
mié
37 °
jue
37 °
vie
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro