Home Blog Page 33721

“Espero que mi amiga Magda arregle pronto su situación para que siga participando”: Rodolfo Torre Cantú

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura del estado, dijo que respeta mucho la posición de cada uno de los aspirantes a los diferentes puestos de elección popular y que espera que su amiga la maestra Magdalena Peraza Guerra arregle pronto su situación con el Partido de Acción Nacional para que siga participando.

Lo anterior al ser cuestionado sobre el caso de la profesora que aspira ser presidenta municipal de Tampico por el partido antes mencionado, luego de que las autoridades competente resolvió a favor de Jorge Díaz Casillas la impugnación que realizo de su candidatura.

“Yo respeto mucho la posición de cada uno, a nuestra amiga, porque es nuestra amiga, es una situación interna del partido y espero que se arreglen pronto entre ellos para que puedan seguir participando”.

Por otra parte al preguntarle su postura sobre la comida chatarra que a partir de agosto será retirada de los planteles educativos para combatir la obesidad, el candidato a la gubernatura de Tamaulipas manifestó que está de acuerdo en que es un programa que tienen que atender para fortalecer la nutrición de los niños.

“No es solamente retirar sino de orientar por dónde va la nutrición, así como devolver las clases de educación física que se han ido retirando, además de implementar clases de orientación para que tanto los niños como padres de familia podamos ir avanzando en esa situación”, afirmó.

Incineran droga en la Marina

– Fue decomisada en diferentes operativos.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Elementos de la Secretaria de Marina incineraron este jueves más de dos toneladas de marihuana, droga decomisada en diferentes operativos llevados a cabo en esta ciudad.

Al evento acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno quienes presenciaron la quema del enervante asegurado.

Alejandro Salomón Belmar, de la Secretaria de Marina informo que se incineraron dos mil 172 kilos de mariguana, la cual fue asegurada en diferentes operativos que realizara la Marina Armada de México.

Personal de Contraloría Interna de la Procuraduría General de la Republica dieron fe de la autenticidad del peso de la droga destruida mientras que agentes de la PGR presenciaron el acto llevado a cabo en el cuartel ubicado por la carretera a ciudad Victoria.

“Bajan lentos los recursos para obras para control de inundaciones por candados en la legislación”: JRB

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Luego de que la forma de ir desarrollando la ciudad fue anárquica, se requiere seguir con las obras para encausar los flujos pluviales y evitar inundaciones en la zona, pero los recursos están bajando lentos por los candados que hay en la legislación y es necesario que se agilicen, aseveró José Ramón Borquez Sada, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tamaulipas.

Dijo que los trabajos se han enfocado a las zonas críticas, sin embargo hay muchas zonas en la parte norte de Tampico en las que hay que seguir trabajando y que también ya se tienen planeadas plantas de tratamiento en donde van a ir esas aguas, y poder volver a utilizar, hacer reuso y posteriormente descargarlas.

“Realmente se han hecho muchos trabajos para encausar los flujos pluviales, hay que tener en cuenta que la forma de ir desarrollando la ciudad fue un tanto anárquica, se tomaba muy en cuenta la topografía y se permitía en aquel tiempo desalojar las aguas a la laguna, actualmente hay más consciencia de que esas aguas son al final de cuentas las aguas que tenemos que beber, entonces se han hecho bastantes obras para encausarlas y llevarlas a plantas de tratamiento y esos trabajos hay que seguirlos haciendo”.

Señaló que hay que invertir más porque la gente no tiene cultura de la contribución, es decir, las cuotas de agua y drenaje al final de cuentas son contribuciones que hay que hacer para mejorar la calidad de estos bienes, entonces cuando los ciudadanos no entienden eso, no piensan que es una imposición y que al final de cuentas si los une un cierto valor, piensan que es una cuestión un tanto arbitraria, cuando al final de cuentas es en beneficio de todos.
“Si, efectivamente, aquí hay que tomar en cuenta que ese tipo de recursos son mixtos, son recursos que tanto entran por nuestras contribuciones locales, como estatales y federales, entonces estas dos últimas contribuciones suelen fluir más lento, por los mismos candados que hemos puesto en nuestra legislación, hemos visto muchas cuestiones de malos manejos, entonces cada vez que vemos eso metemos mas candados, y cada vez que vemos algo que sucedió metemos mas candados para cubrir, en lugar de tratar de buscar a las personas que estén a cargo y sea más honestas. Urge como nosotros como ciudadanos seamos realistas, que escojamos bien a nuestros gobernantes, eso es lo que pasa”.

Manifestó que el día que se vea a los gobernantes de una forma mas amable, no tan agresiva, en una forma donde se analicen sus perspectivas como gobernantes y esas los hagan sentir a gusto para votar por ellos, en ese momento van a tener mejores gobiernos, pero es difícil la población entre en ese aspecto, porque no han tomado en cuenta que su voto es un cheque en blanco, para que cuando estén gobernando se les exija este tipo de obras que tanta falta hacen para el evitar inundaciones.

“Necesaria la reubicación del aeropuerto de Tampico”: Fernando Fajardo Eraña

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El Presidente del Colegio de Arquitectos Fernando Fajardo Eraña, considera que el proyecto de reubicación del Aeropuerto Internacional de Tampico, “General Francisco Javier Mina” al municipio de Altamira es necesario para la zona, principalmente porque no debe estar en el centro geográfico de una localidad, por lo que piden que se haga realidad.

Lo anterior luego de que el gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, declaró en días pasados que este proyecto está en espera de que se resuelvan algunos problemas.

“Yo pienso que es proyecto necesario para la zona, se está poniendo lo necesario por parte de los tres órdenes de gobierno para llevarlo a cabo. Yo creo que a la larga es necesario para la comunidad y esperemos que se haga”, expresó.

Explicó que en primer lugar por cuestiones de seguridad de un aeropuerto que no debe estar en el centro geográfico de un municipio y en segundo lugar son reservas territoriales que le hace falta al municipio de Tampico en donde ya podrían darle cierta calidad de ciudad a la zona metropolitana, porque el proyecto que se piensa realizar en los terrenos del aeropuerto trae equipamiento y servicios para la ciudad de los que actualmente carece.

Refirió que tentativamente se hizo un anteproyecto en donde se plantean los diferentes mantenimientos que necesita la ciudad y él piensa que es un buen comienzo de proyecto

“Nosotros pedimos que lo que se ha planteado en ese proyecto se lleve a cabo realmente y que esas áreas verdes que se están planteando con un gran bosque al centro de respeten, que las vialidades sean adecuadas para un proyecto de este tipo y pues la zona habitacional también respete los coeficientes de edificación y de utilización del suelo”, precisó.

Farmacias entran en competencia

– En disputa el mercado de enfermos

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El sistema de ofertar servicios médicos a bajo costo por las farmacias tiende a extenderse, así lo considera Tofic Salum Fares, presidente de la Unión de Propietarios de Farmacias en Tamaulipas, quien anuncio que ya se está viendo como una opción mercantil tener consultas clínicas como ya lo tienen las farmacias similares.
“Es una opción para aumentar el flujo de venta de medicamentos, siendo también consultas a muy bajo costo”.

Hay que recordar que las consultas clínicas en una farmacia de medicamentos similares tiene un costo entre 20 y 25 pesos, en tanto que en Hospitales públicos está entre 100 y 200 pesos, en tanto en particular llegan hasta los 700 o mil pesos.

Preciso Salum Fares que en la zona centro del estado son en promedio 160 farmacias, en donde dijo hay ventas sostenidas, sobre todo el temporadas como esta en donde las lluvias provocan diversas enfermedades, que no solo incrementan la demanda de atención médica, sino de medicamentos.

Sobre este aspecto señalo que la contingencia que se ha vivido después del paso del huracán Alex a propiciado que la demanda de antigripales se incremente, llegándose a disminuir las ofertas en los precios de medicamentos:

“Lo que se presenta es que las farmacias se apegan al precio tope, disminuyendo las precios de oferta, aunque dijo que la competencia que se vive en este sector, incide en que se busca atraer clientes y esto se logra teniendo los mejores precios”. Concluyo

Pronostican recuperación económica industrial en la frontera

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Expertos en análisis financieros aportaron su punto de vista en torno a la culminación de la era de la recesión económica y el inicio de una estabilidad de los diversos sectores productivos de esta franja fronteriza, dados a conocer durante la realización del IV Foro del Comité de Finanzas del organismo Reynosa Asociación de Maquiladoras y Manufactureras Asociación Civil.

Dan McGrew, Presidente de RAMMAC: “Estos eventos para nosotros son importantes, es un desarrollo de nuestra gente y cumplir con nuestros mercados y tener ciudadanos corporativos buenos e invitamos a conferencistas excelentes para dar información nueva sobre los temas relacionados con este comité de finanzas y para tener visión de futuro en Reynosa“.

Con la denominación Recuperación Económica Global, la RAMMAC reunió a líderes sindicales de obreros, dependencias federales y municipales así como la proveeduría general de las plantas maquiladoras, las anunciadas exposiciones tuvieron relación para dar a conocer el pronóstico en cuanto a la retirada paulatina de la crisis económica, con el desarrollo de estos foros en Reynosa han tenido impacto positivo en algunas áreas.

Como invitado a la inauguración Armando Zertuche Zuani, Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo indicó que hay muchos líneas de ventajas que da tener este tipo de eventos organizados por RAMMAC en su conjunto, un nuevo modelo de organización, la calidad de los foros el nivel de los participantes que vienen ponen a Reynosa en una situación privilegiada con respecto a la industria nacional, al que se encuentran en una tercera generación de la industria maquiladora en Reynosa, donde se consolidad el conocimiento, talento la capacidad la organización.

Uno de los objetivos desprendidos de esta declaratoria de recuperación económica por los especialistas en el tema será la adquisición de mayor mano de obra de esta entidad.

Iniciativa privada implementa estrategias para atraer más turismo a la zona

– Realizarán un festival en donde se destacará la gastronomía

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Para atraer más visitantes a la zona, la iniciativa privada está implementando estrategias como la realización de un festival turístico en donde participan los organismos camarales de la región, destacando principalmente la gastronomía.

Jorge Domínguez Sánchez, gerente del Hotel Hampton Inn en esta ciudad, manifestó que están trabajando en esta actividad que se pretende llevar a cabo en el mes de septiembre o principios de octubre con la CANIRAC y la Asociación de Hoteles de la zona.

“Como sector turístico queremos promover un festival turístico y gastronómico, en donde podamos nosotros como locales poder ofrecer a los turistas nacionales y extranjeros un producto turístico diferente haciendo que nuestra gastronomía sea mucho más importante de lo que ya es, esto haciendo un producto turístico, de los platillos más representativos de la zona”.

Para ello, tanto la iniciativa privada como los organismos camarales y la mencionada asociación harán intensa promoción de este festival, para que haya una unión, un trabajo en equipo y que haya una buena sinergia por parte de todos los prestadores de servicios turísticos, para seguir promoviendo el destino Tampico, pero eso se definirá en una próxima reunión.

Al preguntarle sobre la fusión que se hizo de la Dirección de Turismo de Tampico con la de Desarrollo Económico, dijo que la iniciativa privada deja trabajar a las autoridades mencionadas como mejor puedan funcionar, porque ellos ya traen programa de trabajo diferente al que se maneja en el sector público y lo único que se busca son sinergias que les permitan ser más competitiva las acciones para atraer más turismo.

Olvidan alcaldes a damnificados, se van de vacaciones

– Arturo Diez Gutiérrez, Oscar Rolando Pérez Iguanzo y Sergio Posadas Lara son algunos de los que se fueron de vacaciones.

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Arturo Diez Gutiérrez, Oscar Rolando Pérez Iguanzo y Sergio Posadas Lara son, además de otros, algunos de los ediles que se encuentran de vacaciones mientras que miles de familias de esas localidades permanecen damnificadas a causa del huracán “Alex”.
El dirigente de los perredistas en Tamaulipas, Jorge Sosa Pohl señaló lo anterior y añadió que, Arturo Diez de Victoria, Pérez Iguanzo de Tampico y Posadas Lara de Madero se fueron “a dormir”, así dijo, mientras que las familias de los municipios que gobiernan pasan por una grave contingencia.
“El de Tampico se fue de vacaciones, el de Madero no sé pero no se le ve por ninguna parte, el de Victoria también se fue de vacaciones” dijo al lamentar la indiferencia mostrada por los ediles ante las necesidades de alimentación y de comunicación que demandan miles de estas familias.
Sin embargo afirmó que Díez Gutiérrez, Pérez Iguanzo y Posadas Lara no son los únicos que andan de vacaciones o que se fueron a dormir, también en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Río Bravo no se les encuentra a los jefes de la comuna por ninguna parte.
“Yo como alcalde puedo tener poco recurso pero tengo que buscarle solución a los problemas, no me puedo ir a dormir, siento que a los alcaldes les falta imaginación”, señaló además que es obligación de los Ayuntamientos llevar despensas y reparar las líneas eléctricas cuando son afectadas como lo hizo el huracán “Alex”.
Insistió el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática que en estos momentos los presidentes municipales deben estar avocados a las necesidades que enfrentan las miles de familias que perdieron sus viviendas, sus bienes materiales a causa de este fenómeno

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
33.7 ° C
35 °
33 °
32 %
2.6kmh
20 %
lun
34 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
35 °
vie
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro