Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Durante una rueda de prensa efectuada en la Casa del Migrante ‘Nazaret’, el obispo Enrique Sánchez Martínez dio a conocer los eventos que se van a desarrollar con motivo de la Semana del Migrante, que será del 3 al 10 de septiembre en esta ciudad, cuya finalidad será la de hacer conciencia de lo que significa la solidaridad para todos los que llegan a Nuevo Laredo en busca de cruzar la frontera, y de los deportados.
En esta rueda de prensa estuvieron presentes además del obispo, el director de la casa del migrante Giovanni Bissotto, el padre Rogelio Lozano, e investigadores de El Colegio de la Frontera Norte (Colef).
Mencionó el religioso que de acuerdo al calendario de la Semana del Migrante, del uno al tres de septiembre se llevará a cabo una reunión binacional en la frontera de Piedras Negras, Coahuila, en la que participarán los obispos de México y de Estados Unidos para analizar la problemática de la migración entre ambas naciones.
“Nos reuniremos para compartir experiencias, conocimientos, para poder solidarizarnos y para apoyarnos mutuamente en esta situación de la migración”, expresó el sacerdote.
Asimismo, dijo que el tres de septiembre se llevará a cabo en Nuevo Laredo la celebración del Día del Migrante a nivel parroquial, con la participación de las iglesias que conforman la Diócesis.
Al tomar la palabra el director de la Casa del Migrante, dijo que en México y América Latina se celebra al migrante el primer domingo de septiembre, mientras que para la Iglesia Universal la celebración se realiza el tercer domingo de enero; en tanto, las naciones Unidades y el resto de los países del mundo, esta celebración se hace el 18 de diciembre.
Entre las actividades a realizar durante dicha semana, está el Foro de Análisis sobre el Fenómeno Migratorio Global, Nacional y Local, que será el 7 de septiembre de las 10:00 a las 12:00 horas en el auditorio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en la que los expositores serán la doctora Blanca Vázquez, de El Colegio de la Frontera Norte, el licenciado Argelio Vargas Fosado, comisionado del INM, y como relator estará el padre Giovanni Bizzotto.
El 8 de septiembre a las 18:30 horas en la catedral, se realizará la presentación sobre respuesta de la Iglesia Católica al fenómeno migratorio, y el padre Bizzotto hará la presentación, mientras que el 9 de septiembre en la Casa del Migrante a las 18:00 horas, habrá un panel y convivencia con los migrantes a cargo también del padre Bizzotto.
Y para terminar con esta jornada, el 10 de septiembre a las 10:00 horas se realizará una caminata que iniciará en el monumento a Cristóbal Colón, para terminar en la catedral, caminando por la avenida Paseo Colón.
Previo al inicio habrá una proclamación en defensa de los migrantes, luego se llevará a cabo la Marcha en Silencio rumbo a la catedral, y a las 11:30 horas será la celebración diocesana del Día del Migrante, por parte del obispo Enrique Sánchez Martínez.
Por su parte el padre Rogelio Lozano anunció la tercera Carrera del Diezmo que será el 10 de septiembre, y cuyo objetivo será el preparar a la comunidad para la sensibilidad y apoyar a en sus necesidades a la Iglesia Local. Iniciará a las 07:30 en la catedral, y será en las categorías de 10, 5 y 3 kilómetros.