Home Blog Page 56

Guía paso a paso: Cómo realizar un depósito en Konabet de forma fácil y segura

Guía paso a paso para realizar un depósito en Konabet

Para comenzar a disfrutar de los Konabet juegos disponibles, el primer paso es realizar un depósito en tu cuenta. Este proceso es sencillo y rápido, permitiéndote empezar a jugar en poco tiempo. En esta guía, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Registrar una cuenta en Konabet

Antes de realizar un depósito, es necesario que te registres en la plataforma. Sigue los pasos a continuación para crear una cuenta:

  • Visita el sitio web oficial de Konabet y selecciona la opción de registro.
  • Completa el formulario con tus datos personales, incluyendo correo electrónico, nombre de usuario y contraseña.
  • Verifica tu dirección de correo electrónico a través del enlace que te será enviado.
  • Inicia sesión en tu cuenta recién creada.

Cómo realizar un depósito en Konabet

Realizar un depósito en Konabet es fácil y solo toma unos minutos. Sigue estos pasos:

  • Inicia sesión en tu cuenta de Konabet.
  • Dirígete a la sección de “Depósito” en el menú principal.
  • Selecciona tu método de pago preferido entre las opciones disponibles.
  • Introduce la cantidad que deseas depositar, asegurándote de cumplir con el monto mínimo requerido.
  • Confirma los detalles de la transacción y autoriza el pago.
  • Una vez aprobado, el monto se reflejará instantáneamente en tu cuenta de Konabet, listo para ser utilizado en los juegos.

Guía paso a paso para realizar un depósito en Konabet

Opciones de métodos de pago

Método de Pago Tiempo de Procesamiento Comisiones
Tarjeta de crédito/débito Inmediato 0%
Transferencia bancaria 1-3 días hábiles Variable
Billetera electrónica Inmediato 0%-2%

Consejos de seguridad al realizar depósitos

Es importante que siempre asegures la seguridad de tus transacciones en línea siguiendo estos consejos:

  • Asegúrate de que la página web de Konabet esté cifrada (mira el candado en la barra de direcciones).
  • No compartas tus datos de inicio de sesión ni detalles de pago con terceros.
  • Utiliza métodos de pago que ofrezcan protección contra fraudes.

Conclusión

Ahora que conoces el proceso para realizar un depósito en Konabet, puedes disfrutar de todos los beneficios que la plataforma ofrece. Sigue esta guía paso a paso para asegurarte de que el proceso sea rápido y seguro, y empieza a explorar la amplia gama de juegos que tienes a tu disposición.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tarda un depósito en reflejarse en mi cuenta de Konabet?

Los depósitos con tarjeta de crédito/débito y billeteras electrónicas suelen reflejarse de inmediato, mientras que las transferencias bancarias pueden tardar entre 1 y 3 días hábiles.

¿Cuál es el monto mínimo que puedo depositar en Konabet?

El monto mínimo de depósito varía según el método de pago elegido, pero generalmente es accesible para la mayoría de los jugadores.

¿Puedo utilizar múltiples métodos de pago para un solo depósito?

No, cada depósito debe realizarse con un único método de pago. Sin embargo, puedes cambiar de método en futuros depósitos.

¿Qué debo hacer si mi depósito no aparece en mi cuenta?

Si el depósito no aparece, contacta al servicio de atención al cliente de Konabet para asistencia inmediata.

¿Es seguro proporcionar mis datos de tarjeta en Konabet?

Sí, Konabet utiliza protocolos de seguridad avanzados para proteger todos tus datos personales y financieros.
“`

La OTAN cumple con las exigencias de Trump

 Un informe de la OTAN reivindica que este año, los 33 países miembros que forman parte de la Alianza habrán superado todos, el 2% del PIB  en su gasto en defensa. Donald Trump no puede estar más feliz sobre todo si países como Polonia destinan ya el 4.5% de su PIB al gasto militar.

Lo que no específica la OTAN es cuánto de ese dinero gastado y que será gastado en lo que resta del año ha ido a parar a la caja de las poderosas multinacionales de la industria armamentista norteamericana. Esas a las que el presidente de Estados Unidos va promocionando por todos sitios  y prácticamente exigiendo que se les compre armamento a cambio de no tener aranceles más elevados. ¡Vaya chantaje!

Las llamadas empresas del Top Five  en la industria armamentista mundial son cinco estadounidenses que en 2022 obtuvieron los siguientes ingresos: 1) Raytheon 67.07 mil millones de dólares; 2) Boeing, 66.61 mil millones de dólares; 3) Lockheed Martin, con 65.98 mil millones de dólares; 4) General Dynamics, con 34.41 mil millones de dólares entre todo lo que fabrica ha construido el USS Nautilus un poderoso submarino nuclear; y, 5) Northrop Grumman con ingresos por 36.60 mil millones de dólares su principal cliente es el Gobierno norteamericano y el Pentágono; entre todo lo que fabrica destaca su bombardero B-2 Spirit.

Con el empeoramiento del panorama mundial derivado de varios conflictos bélicos con repercusión internacional, Estados Unidos se ha convertido en el principal suministrador de armas no solo por sus ventas a Israel y a Ucrania; sino también, a Europa y a India.

De acuerdo con datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés)  las importaciones europeas de armas casi se duplicaron, las exportaciones estadounidenses y francesas aumentaron y las exportaciones rusas de armas han caído bruscamente porque están usando dicho armamento en la invasión de Ucrania.

Los gobiernos europeos muestran su preocupación armándose hasta los dientes ante los constantes informes recabados en Polonia, Estonia, Lituania, Letonia, Alemania, Dinamarca, Finlandia y Noruega que ven probable una guerra con Rusia.

“Alrededor del 55% de las importaciones de armas de los estados europeos de, 2019  a 2023 , fueron suministradas por Estados Unidos, frente al 35% en 2014 a 2018”, de acuerdo con Dan Smith, director del SIPRI.

Smith señala que son muchos los factores que influyen en las decisiones de los países europeos (la mayoría miembros de  la OTAN) al momento de  importar armamento fabricado en   Estados Unidos: “No solo mantener las relaciones trasatlánticas, sino también hay cuestiones técnicas y militares relacionadas con los costos”.

Mathew George, director del Programa de Transferencias de Armas del SIPRI, señala que Estados Unidos ha incrementado su papel global como proveedor de armas, un aspecto importante de su política exterior, exportando más armas a más países que nunca antes en el pasado.

“Esto llega en un momento en que el dominio económico y geopolítico de Estados Unidos está siendo desafiado por las potencias emergentes; de esta forma, de 2019 a 2023, vendió armamento a 107 países, es un dato significativo porque vendió más que en cualquier otro período anterior y mucho más que cualquier otro país exportador de armamento”, según el directivo.

A COLACIÓN

Desde Defense News, Chris Martin, aborda la evolución de los ingresos obtenidos por   las cien principales empresas de todo el mundo dedicadas a la industria militar. También se evidencia un cambio notable: en 2019 este conjunto de empresas habrían obtenido ingresos por 524.4 mil millones de dólares y para 2023, de 603.9 mil millones de dólares. Para 2024, se estimaba un crecimiento del 30% en sus ingresos.

La invasión de Rusia a Ucrania, el 24 de febrero de 2022,  reactivó  la venta de armamento en el mundo y su consecuente producción que el propio SIPRI ha detectado un desfase entre las ventas  y la capacidad de producción que no se ha acelerado al ritmo de las compras porque siguen arrastrándose problemas en las cadenas de distribución que primero se complicaron con el tema de la pandemia; luego con la invasión rusa y las consecuentes sanciones y después con la inseguridad en el Canal de Suez, el Mar Rojo y el Golfo de Adén donde los Hutíes están atacando diversos barcos buscando boicotear el 30% del comercio mundial que transita por la zona.

Los estimaciones de varios Think Tank como el SIPRI creen que con la intensificación de la guerra entre Ucrania y Rusia más el conflicto en Medio Oriente con Israel cobrándose su venganza bélica por los hechos terroristas del 7 de octubre de 2023, los ingresos  de la industria militar global conformada por cien empresas de varias partes del mundo, podrían haber registrado un alza de entre el 22% al 27 por ciento.

Ello a razón de que no solo los países en un conflicto bélico están demandando armamento y medios defensivos así como de ataque, sino porque la mayor parte de los países ante el incierto panorama geopolítico y del futuro de la paz  están rearmándose y eso está dejando pingües  ganancias. Hasta en Ucrania.

De acuerdo con este organismo con sede en Suecia, Ukroboronprom es la única empresa ucraniana en la lista de las cien y sus ingresos pasaron de 755 millones de dólares en 2021, a 1 mil 300 millones de dólares un año después, debido a la invasión rusa y el estado de guerra contra el invasor. El negocio de las armas es siempre el negocio de la muerte.

 

 

 

Recomiendan no dormir con el celular conectado al lado de la cama para prevenir incendios

-Y afectaciones a su persona.

Tampico, Tamaulipas.-Para prevenir incendios, se recomienda a la población revisar bien sus instalaciones eléctricas y que no duerma con su celular conectado a un lado de la cama, dijo Héctor Guzmán Curiel, comandante  del cuerpo de Bomberos en Tampico.

Informó que la causa de los incendios no nada más han sido por cortocircuitos, sino que también por dejar comida en la estufa encendida, la veladora o una mala instalación de gas, mala instalación eléctrica, entre otros factores

“Recomendamos que la ciudadanía no duerma con el celular a un lado de su cama, porque si lo deja conectado toda la noche genera tanta temperatura puede haber un cortocircuito y no se dé cuenta ni el mismo propietario del celular y puede sufrir quemaduras”.

Indicó que del mes de octubre del año pasado a esta fecha han atendido 56 servicios y en comparación con el año pasado en ese mismo periodo si fluctúa el númeto de siniestros.

“Tan solo hemos tenido 4 incendios seguidos, ayer tuvimos uno de un vehículo,no de una casa, un vehículo que estaba casi en el porche de la casa,  lo bueno es que llegaron los elementos y trabajaron y lograron controlar el incendio del vehículo”.

Expresó que la atención de los elementos es muy rápida y muy efectiva para poder controlar los incendios en el menor tiempo posible.

Manifestó que él hace un comparativo de incendios mes a mes y a veces han tenido nueve y otro mes solo dos.

“Hemos hecho campañas de concientización a la ciudadanía y vamos pláticas a los niños para que sepan que él puede y lo que no deben hacer, y los niños todo esto llevan a los padres de familia, y nos educamos otra vez, conciencia del autoprotección y que no suban nivel de incendios en la localidad”.

Mencionó que los peritos los utiliza la Fiscalía cuando hay un proceso legal, en caso de que quiera saber la causa del incendio.

Señaló que afortunadamente desde hace mucho tiempo no se tiene incendios registrados a causa de que niños hayan usado cerillos .

“A la mejor se nos puede disparar en diciembre, pero no, todo ese trabajo de concientización a los niños si ha rendido frutos”.

Pobreza y discriminación arropan a 6 mil analfabetas en Nuevo Laredo: ITEA.

-Otras 50 mil no terminaron la secundaria.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La pobreza,  la discriminación y la ignorancia son las causas principales por las que más de 6 mil personas en Nuevo Laredo no saben leer ni escribir, además de otras 50 mil que no han concluido sus estudios de secundaria, mencionó el coordinador regional del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (ITEA), Miguel Ángel Castillo.

Dijo el funcionario que por su condición migratoria, de las mil 810 personas que se encuentran insertas en los programas de este organismo, al menos 7 de cada 10 son migrantes al haber nacido en otras entidades del país, las que han sido objeto de discriminación, debido a su condición de pobreza y de ignorancia.

Se trata de personas que provienen de entidades del sur del país como Michoacán, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz, principalmente, en donde el analfabetismo es significativamente mayor entre personas adultas mayores, principalmente entre las mujeres.

Es por ello que el ITEA mantiene registrados en sus programas a 935 adultos que ya tomaron sus cursos de alfabetización, primaria y secundaria, además de otras 875 personas que sábados y domingos estudian en las aulas de jueves a domingos.

Se trata de mil 810 adultos mayores de 15 años que se alfabetizan o cursan en el ITEA sus estudios de educación básica en menos tiempo del que se utiliza en la educación escolarizada, por lo que este organismo se fijó como meta para este año insertar en sus programas a mil 520 personas que deberán concluir alguno de estos niveles hasta diciembre.

“Vamos a rebasar esa meta para dar buenos resultados a la dirección general del ITEA, y ya hablamos de las principales razones por las que las personas adultas no estudiaron en su momento, y las enumeramos con claridad”, explicó.

Consideró que el analfabetismo es mayor entre las mujeres mayores de 35 años porque en sus comunidades no se veía bien que las mujeres estudiaran porque necesitaban estar en el hogar, sumado a la falta de oportunidades educativas, “y por eso aumentó el rezago educativo en secundaria, y no es porque esté fallando el sistema educativo, porque la mayoría del rezago educativo viene del sur del país, por lo que somos una ciudad de migrantes y ese rezago ya lo traen desde allá”, sostuvo.

Destacó que en el ITEA se les atiende y se les brinda una oportunidadpara que estudien, razón por la que el organismo fortalece sus estrategias para que lleguen más personas a sus programas, “porque entre más personas sepan que existe el ITEA, tendrán la oportunidad para continuar sus estudios”, enfatizó.

El 10 de diciembre es el plazo para que el ITEA de Nuevo Laredo presente sus conclusiones en cuanto a las metas a seguir, por lo que de los 875 educandos con que cuenta en este momento, de acuerdo a los avances que tengan se calcula que para noviembre concluyan sus estudios 600, además de los que se agreguen y los que presenten examen de conocimiento en algunas maquiladoras.

Reportan 8 casos de adultos mayores despojados de sus viviendas por sus hijos

Tampico, Tamaulipas -Ocho casos de despojo de viviendas a adultos mayores por parte de sus hijos ha atendido en menos de un año, la regidora del Ayuntamiento de Tampico, Carmen Díaz Barrios, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables.

En el marco del Día del Abuelo, lamentó que se den este tipo de hechos, porque los hijos no quieren cuidar a los padres.

“Desgraciadamente lo que va a hacer la administración desde octubre a la fecha he tenido el reporte de ocho casos de despojo a madres y padres por sus hijos, lo sacan de su casa aparte del maltrato de no recibir su medicina, no lo llevan al médico, ocho casos en menos de un año, es impresionante”.

Por lo que este día 28 de agosto en que se celebra el Día del Abuelito, hay que hacer un pronunciamiento.

Diaz Barrios lamentó que no se les de a los afectados un apoyo jurídico, ni tampoco los resguardan.

“Viene septiembre me dio testamento y debemos de abrazar a esos adultos mayores y orientarlos a qué testamento lleve este eslogande usufructo vitalicio, no entreguen sus posesiones y sus pertenencias a sus hijos en vida”.

Expresó que ha observado que ahora las personas lo que piden es que se abran más asilos públicos, lo que habla de la necesidad de relegar a los adultos mayores, ya no quieren cuidarlos.

“No son como en otros países que abrazan esa sabiduría de los adultos mayores aquí al contrario aunque Bienestar Social está trabajando con grupos vulnerables y la unidad de cuidados en apoyo a los adultos mayores todavía nos falta mucho”.

Expuso que en su caso ha dado apoyo jurídico gratuito para que los acompañen, pero solo uno de esos ocho casos regresó a su vivienda ante los hechos jurídicos que se le presentaron si seguía en la negativa la persona de no recibir a su padre.

Manifestó que los otros casos están en litigio porque los hijos no se presentan ante la autoridad, argumentando que ellos no lo sacaron que tienen demencia senil; mismos que están con familiares políticos o vecinos que tienen buen corazón y que los apoyan, porque sus hijos lamentablemente no los quieren cuidar.

Chocan y dejan cuantiosos daños materiales en Las Fuentes

Reynosa, Tamaulipas.-Accidente vial se registro en una concurrida avenida de un sector popular, donde dos unidades se impactaran, y que dejaran como saldo solo daños materiales.

Los hechos se registraron en la colonia Las Fuentes, donde acudieran unidades de emergencias, ya que les habían informado que en esa área se había registrado un accidente vehicular de dos unidades.

Personal de Tránsito y Vialidad, acudieron a ese lugar para conocer de lo ocurrido, y deslindar responsabilidades los daños fueron materiales en las unidades participantes, y dejaron caos vehicular.

Vuelca unidad en carretera a Monterrey dejando daños materiales

Reynosa, Tamaulipas.-Aparatoso accidente vial se registró en una concurrida carretera hacia el poniente de la ciudad, donde el saldo final fuera de cuantiosos daños materiales.

Los hechos se registraron sobre el Libramiento a Monterrey, a un costado de la colonia Jacinto López, donde una unidad se volcara, y quedara en el camellón central de esa concurrida carretera.

Fueron automovilistas quienes alertaron a las autoridades policiales, y de emergencias, quienes acudieron pero la unidad estaba abandonada, personal de Tránsito y Vialidad, acudió para conocer de lo ocurrido, y remolcar con una grúa la unidad los daños solo fueron materiales.

Buscan a joven estudiante presuntamente desaparecido

Reynosa, Tamaulipas.-Autoridades policiales y Colectivos de Personas Desaparecidas, se encuentran en la búsqueda de un joven estudiante, quien se conoció no llego a su destino hace algunos días.

Los hechos se registraron en la colonia La Cañada, donde un joven fuera reportado como desaparecido, siendo sus familiares quienes alertaran a las autoridades policiales.

Trascendió que esas autoridades y colectivos realizaron una inspección por ese sector, y esperan los familiares de la victima aparezca con vida.

Cabe destacar que extraoficialmente fue encontrado con vida, siendo autoridades policiales quienes informaran al respecto de ese incidente.

Ciudadanos reportan incendio en pastizal a orillas de canal de aguas negras

Reynosa, Tamaulipas.-Unidades de bomberos recibieron el llamado ciudadano para dar a conocer de un incendio en pastizal en un concurrido sector popular, y del que dejara solo daños materiales.

Los hechos se registraron sobre la lateral de canal Anzaldúas, a un costado de la colonia Longoria, donde automovilistas y residentes de ese sector dieran el aviso a los bomberos, ya que se estaba quemando pasatizal a orillas del canal.

Los bomberos recibirían el llamado para que acudieran a sofocarlo, y los daños fueron materiales, así como contaminación ambiental.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
27.9 ° C
28.3 °
27.2 °
72 %
4.6kmh
0 %
sáb
33 °
dom
34 °
lun
35 °
mar
35 °
mié
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro