Consumir carne roja a diario aumenta el riesgo de morir prematuramente
Sucumbir a la tentación de consumir carne diariamente puede costarle caro: este hábito aumenta el riesgo de morir prematuramente, desarrollar cáncer o enfermedades...
Hallan proteína que protege de males cardiovasculares
Una proteína que se encuentra de forma natural en la sangre podría ofrecer la solución para proteger contra las enfermedades cardiovasculares, -incluidos infartos y...
Los “piercings” pueden ocasionar enfermedades graves
La moda de los piercings también tiene sus riesgos. Un estudio revela que perforarse el cuerpo puede causar complicaciones más allá de las infecciones...
Coca-Cola y Pepsi alteran sus recetas para evitar ser “riesgo de cáncer”
Las gaseosas Coca Cola y Pepsi alteraron sus recetas para evitar tener que advertir sobre el riesgo de cáncer en sus productos.
La nueva receta...
Presentan un nuevo medicamento que ayuda a beber menos
Un nuevo medicamento creado por los especialistas de una compañía farmacéutica danesa, puede ser un remedio real contra la adicción al alcohol. La medicina...
El consumo excesivo de sal tiene el mismo efecto nocivo que fumar
Un estudio realizado por la Universidad de Emory (EE. UU.) indica que el consumo excesivo de sal y sodio aumenta el riesgo de padecer...
Cuba probará en humanos una vacuna contra el sida
Científicos cubanos probarán próximamente en seres humanos una vacuna contra el sida, que ha sido usada de forma exitosa en experimentos con ratones.
"Ahora estamos...
Los niños que roncan tienen riesgo de problemas de conducta
Los niños que roncan, que sufren apnea durante el sueño o tienen otros problemas de respiración al dormir están en riesgo de presentar problemas...
El mejor remedio para vencer la infección podría ser la depresión
La depresión, que con frecuencia acompaña a las infecciones, podría estar destinada precisamente a apoyar al sistema inmunitario humano en su lucha contra la...
La depresión nos hace olvidadizos
La depresión perjudica la memoria al restarle al cerebro plasticidad y capacidad de adaptación, según un estudio de investigadores suecos.
Científicos del Instituto Karolinska de...