Mientras en Tampico la clase política local observa con cierta naturalidad que la diputada priista con licencia Magdalena Peraza Guerra, contienda en el PAN como precandidata a la presidencia municipal, junto con los legisladores albiazules Jorge Díaz Casillas y Luis Alonso Mejía, quien también participó en la interna por la gubernatura, la inminente consulta a la base en 26 municipios tamaulipecos hace temer nuevas desbandadas en el tricolor.
Peraza Guerra, quien se distanció del PRI tras ser excluida de la lista de prospectos al ayuntamiento jaibo, empezó a ser perfilada por Acción Nacional como prospecta a la nominación luego de algunas consultas que la consideran virtual ganadora, en caso de que se enfrente en la elección constitucional al también diputado priista con licencia Miguel Manzur Nader.
El CDE del PAN confirmó en Victoria que la ex diputada priista fue propuesta al Ejecutivo Nacional como precandidata a la presidencia municipal, y su nombre es manejado como una posibilidad para Tampico, según declaró el líder estatal de Acción Nacional, Francisco Javier Garza de Coss.
El líder albiazul afirmó que en Tamaulipas hay muchas condiciones para ganar las elecciones en algunos municipios, y sostuvo que Tampico es uno de ellos.
Y mientras en otros municipios el PRI está recibiendo muestras de inconformidad por presuntos fraudes anticipados en la consulta a la base, mediante el ‘inflado’ del padrón de militantes credencializados, la realidad es que los ‘escurrimientos’ tricolores empiezan a darse incluso en municipios donde se considera que los ‘candidatos de unidad’ no respondieron a las expectativas de la militancia activa.
¡Ah!, por cierto, hoy sábado 20, cierra su precampaña el precandidato de Convergencia a la gubernatura, Alfonso de León Perales, luego de un intenso recorrido por los 43 municipios de Tamaulipas, en cuyo periplo conoció la problemática interna de las principales ciudades de la entidad, tomó el pulso político de las filas convergentes y valoró a los distintos aspirantes a ser nominados candidatos a presidentes municipales y diputados locales.
Por cierto, el dirigente estatal de Convergencia, Emiliano Fernández Canales, afirmó en Victoria que su partido no tiene prisa por nominar a sus candidatos a las alcaldías y las diputaciones, y reveló que el 25 de abril dará a conocer la lista de aspirantes a esos cargos, para ser elegidos en el Consejo estatal Convergente, previa convención -a realizarse el 4 de abril-, en cuyo desarrollo se elaborará la lista de aspirantes que se conocerá en el Consejo Estatal.
Emiliano Fernández y De León Perales coincidieron en la idea de que Convergencia abra la puerta a la participación ciudadana en sus candidaturas.
Vuelvo con Garza de Coss para mencionar que el presidente del CDE del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, descalificó las declaraciones del líder panista, quien habría ninguneado la versión del ‘tráiler completo’ gamundista, al afirmar que Acción Nacional le había quitado las llantas y la caja.
Gamundi reviró y reconoció que a estas alturas ‘no hay nada para nadie’ en el escenario electoral del 4 de julio, pero sostuvo la tesis según la cual los triunfos se construyen “y en eso estamos en el PRI”.
Desde otra vertiente albiazul y aunque ya no es noticia, deje decirle que el rechazo a ocho medios de impugnación interpuestos por militantes del PAN contra la elección interna del 13 de diciembre de 2009, ratifica el Consejo Estatal de Acción Nacional, cuya mayoría ostentan las corrientes que encabezan el propio líder estatal, Francisco Javier Garza de Coss, el ex diputado federal y precandidato a presidente municipal de Reynosa, Raúl García Vivián y el ex delegado federal de SEMARNAT y aspirante al ayuntamiento de Matamoros, Ramón Antonio Sampayo.
Así, el Consejo panista, integrado por 83 miembros activos que normalmente sesionan en privado, -cuyo periodo de funciones es de 2009 a 2012-, está en condiciones de convocar a su primera sesión de trabajo para distribuir las Comisiones correspondientes.
Lo que nos recuerda que al acercarse el domingo 21 de marzo, fecha de la convención de delegados, los priistas de la colonia Jarachina Sur, El Olmo y la Rodríguez expusieron que estarán como una sola persona, listos para dar su apoyo al precandidato del PRI a la alcaldía, Everardo Villarreal.
Al ser invitado por el priismo de Lomas Real de Jarachina Sur por la tarde-noche de este jueves, Everardo Villarreal tuvo una cálida recepción en la cual hombres y mujeres afiliados al Revolucionario Institucional manifestaron que este próximo domingo, irán en unidad para demostrar la fortaleza del PRI y brindar su apoyo al precandidato a la presidencia municipal. En Jarachina Sur Everardo estuvo acompañado por la precandidata a Diputado local, Amelia Vitales Rodríguez; asimismo por la priista María Esther Camargo de Luebbert.
De igual forma, entre gritos de vivas y porras en uno de los sectores del priismo de El Olmo, se le dio a Everardo Villarreal un singular recibimiento en el cual, los miembros del tricolor manifestaron que ya están listos para el 21 de marzo, fecha en la cual darán su apoyo al precandidato a la alcaldía. En esta colonia, Everardo Villarreal estuvo acompañado por el precandidato a Diputado Local, Carlos Solís Gómez.
Concatenando temas, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), recibió por parte del Instituto Federal Electoral (IFE) las Cartas Notificación de los poco más de 246 mil 751 ciudadanos tamaulipecos, que resultaron insaculados para fungir como funcionarios de casilla en la Jornada Electoral del próximo 4 de julio.
Cartas Notificación que serán entregadas a los representantes de los 22 Consejos Distritales Electorales, para ser distribuidas a partir del próximo lunes 22 de marzo por los 652 capacitadores, quienes notificarán al ciudadano que fue sorteado.
Para la contienda del 4 de julio se prevé la instalación de poco más de 4 mil 300 mesas directivas de casillas, para las que se requieren de al menos 21 mil 500 funcionarios electorales, 3 propietarios y 2 suplentes.
De igual manera, se recibieron los listados nominales de los 2 millones, 430 mil 350 ciudadanos tamaulipecos, mismos que podrán ser consultados en las oficinas de los 22 Consejos Distritales por los partidos políticos y ciudadanos a partir del próximo jueves 25 de marzo al 14 de abril, con el propósito de corroborar la verificación de datos personales y en su caso recibir las solicitudes de rectificación que estimen conducente formular.
Lo que nos recuerda que con la presencia de la Subdirectora de Innovación y Calidad, Lic. Rosa Martha Loría Sanmartín, el delegado del ISSSTE en Tamaulipas, C.P. Sergio Zertuche Romero, puso en marcha el programa de Blindaje Electoral 2010, que tiene como finalidad prevenir delitos electorales.
Las acciones de dicho programa iniciaron con un primer curso ofrecido con el apoyo de la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) donde estuvieron presentes la totalidad de funcionarios de la delegación e integrantes del cuerpo de gobierno de la clínica hospital del ISSSTE-Victoria.
Dentro de los temas abordados, se dijo que los funcionarios incurren en delito electoral, al condicionar servicios públicos, programas o la realización de obras a la emisión del sufragio en favor de un candidato o partido político. Asimismo, destinar de manera ilegal, fondos, bienes o servicios que tengan a su disposición en virtud de su cargo, tales como vehículos, inmuebles y equipos, al apoyo de partidos o candidatos.
Previo a dicho evento se inauguró el modulo de información sobre delitos electorales en donde se orientará tanto a los trabajadores como a derechohabientes y público en general, sobre las instancias a donde pueden acudir a denunciar conductas irregulares de los funcionarios.
Vuelvo a Victoria para comentarle que Miguel González Salum se ganó la confianza de los integrantes del Movimiento de Vinculación Ciudadana cenopista: “te refrendamos nuestra amistad y nuestro apoyo”.
Dichas palabras fueron pronunciadas por José Cárdenas Castillejos, coordinador de Vinculación Ciudadana quien definió a Miguel como un hombre con carácter, que conoce todos los sectores del Partido y que cuenta con experiencia en el servicio público.
“Te has ganado nuestra confianza, por eso te decimos que estamos aquí para apoyarte”.
En el marco de la entrega de nombramientos a los vocales de Vinculación Ciudadana y en presencia del dirigente estatal de la CNOP José Elías Leal, el precandidato a la Convención de Delegados de este domingo, respondió:
“Me siento complacido y muy orgulloso del trabajo que José Cárdenas ha realizado en tan poco tiempo: un trabajo en el que se percibe la unidad y la armonía entre todos los integrantes de vinculación ciudadana”.
En otro orden de ideas y con el fin de llevar a cabo las festividades del “Día del Turista” en la Villa de Nuevo Progreso, este 21 de marzo, el Gobierno Municipal que dirige el alcalde Roberto Benet Ramos, en coordinación con el comité encargado de dicho festejo, tienen todo preparado para brindar una cálida recepción a los turistas que llegarán al municipio.
Por parte de la primera autoridad de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, comento que; “Ya está todo listo y se continúa supervisando algunos detalles para que este domingo 21 de marzo se ofrezca un espectáculo agradable y de calidad, el cual sea del agrado de las personas que nos visitan de Estados Unidos, Canadá, así como de los municipios vecinos quienes son turistas de nuestro propio país”.
“Estamos seguros que con este tipo de acciones que reúne a un sinnúmero de turistas, Nuevo Progreso seguirá siendo uno de los primeros lugar en promoción turística a nivel nacional, el cual brinda una atención basada en la calidad y la calidez por parte de la gente de Nuevo Progreso”, comento el alcalde Benet Ramos.
En Reynosa, entre tanto, conmemorando su 261 aniversario junto con la Primavera, la ciudad es el foro artístico del “Primer Festival Bella Vía”, donde el arte de calle es el objeto donde pintores de piso usan como lenguaje la pintura y el asfalto o banqueta como herramienta para que las familias y ciudadanía en general conozcan las obras de la pintura Universal, así como las propuestas de los Madonnari.
La plaza principal es el mejor escenario donde los Madonnari (pintores de piso), expusieron pintura alternativa y acercaron a la población obras del Renacimiento, actividad impulsada por la administración de Óscar Luebbert a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), a cargo de Elsa Sánchez Sosa.
Con técnica de gis-pastel, que aunque efímero por la naturaleza del material utilizado, queda la experiencia y el acervo cultural en quienes aprecian las obras realizadas, generándose además una interrelación directa entre el arte y las personas que lo llegan a observar, sensibilizando y formando nuevos públicos para el arte, además que se estimulan a nuevos talentos.
El arte de calle tiene su origen en el siglo XVI, en Europa; el Arte de Calle o “Street Painting” con “Pintores de Piso” llamados Madonnari, quienes ahora llegan a Reynosa para compartir con los reynosenses este arte que tiene su mayor tradición en Italia.
Entre las obras universales recreadas con gran maestría sobre el piso de la plaza principal destacan La Primavera de Boticelli, La Sagrada Familia, Ángeles Guardianes, Cupido, Contemplación, entre otras.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *PRI: los ‘escurrimientos’ que vienen
Coparticipan alumnos en remodelación del polvorín
– Entregan 105 piedras de la región, para reconstruir el edificio histórico.
En una muestra de civismo y amor por el patrimonio histórico de Nuevo Laredo, un grupo de alumnos de la Escuela Nueva Creación de la colonia Primero de Mayo entregaron 105 piedras típicas de la región para impulsar el proyecto de remodelación del edificio conocido como “El Polvorín”.
Dicho material pesa aproximadamente tres toneladas, y fue aportado por la comunidad neolaredense, desde enero cuando se hizo la convocatoria.
Representando al presidente municipal Ramón Garza Barrios, el secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, Federico Schaffler González, recibió la aportación del alumnado.
“A todos los niños, muchísimas gracias, están ustedes haciendo algo por el futuro, pero a la vez lo están haciendo por el pasado, y quien no conoce y respeta el pasado no sabe a dónde va, se pierde en el camino y ustedes están haciendo algo importante que lo agradezco a nombre del presidente municipal y de la comunidad de Nuevo Laredo”, enfatizó Schaffler González.
En el acto, Heriberto Galván Franco, promotor del acopio de piedras areniscas y sólidas, resaltó el marcado interés del gobierno municipal en realizar este tipo de acciones que se venían gestionando durante más de una década.
“Por fin, después de 12 años, damos como cierta la restauración de este monumento, por eso esta es una ciudad con valor. He hecho marchas, protestas, reclamos, oficios, a Ramón hay que darle su mérito: cumplió”, indicó Galván Franco.
Por su parte, Juan Eduardo Alarcón, encargado de la restauración, mencionó que los trabajos iniciaron hace tres semanas, y quedarán concluidos dentro de aproximadamente tres meses.
“Es pequeña la obra, pero el proceso es lento, no queremos cometer errores, estamos siguiendo los procesos constructivos de aquel entonces, estamos usando arena del río y cal, porque cuando construyeron este edificio no utilizaron el cemento, la arena se tiene que lavar para quitarle el salitre y esto lleva un proceso”, explicó Eduardo Alarcón.
El proceso para remodelar El Polvorín ha sido pausado, el alcalde Ramón Garza Barrios quería iniciarlo en el primer año de su mandato, pero era necesaria la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual se obtuvo gracias a la intervención del arquitecto Juan Eduardo Alarcón.
El proyecto total contempla la restauración de El Polvorín y una plazoleta adecuada, y está enmarcado dentro de los festejos de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Entre los alumnos que otorgaron las piedras para remodelar dicho inmueble, Jesús Daniel Ramos Flores, de la Primaria José María Morelos, destacó el interés del Ayuntamiento, en rescatar áreas con valor histórico.
“Queremos agradecer la buena voluntad del gobierno municipal para rescatar este sitio histórico, porque para las niñas y los niños de Nuevo Laredo es muy importante conocer la historia de nuestro país por medio de personas, hechos y lugares como éste, gracias a los integrantes del Cabildo y a toda la comunidad que nos ayudaron con la donación de piedras para traerlas aquí”, mencionó Ramos Flores.
La niña Fabiola Roxana Galván, de la Escuela Nueva Creación, también reconoció el esfuerzo de las autoridades por mejorar el edificio, ubicado en Héroe de Nacataz, entre Eva Sámano y Francisco Villa, en la colonia Buenavista.
“Le agradecemos inmensamente su interés por rescatar este inmueble. De niña vine aquí, estaba muy maltratado, muy deteriorado y ahora les agradecemos infinitamente por darle buen uso”, agregó Fabiola Roxana.
Durante la entrega de piedras, se efectuó una sencilla ceremonia cívica, participando la escolta de la Escuela Primaria 20 de Noviembre.
Da a conocer Convergencia nombre de su precandidato a gobernador
– Dice que respetara pacto de partidos en tema de inseguridad.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas .- El precandidato del partido Convergencia, Alfonso De León Perales, fue presentado de manera oficial como el único contendiente por ese partido al gobierno de Tamaulipas, y en su presentación dijo que no tomará el tema de la inseguridad que se vive en la entidad, como bandera política en su campaña.
Corto en su discurso, dijo estar de acuerdo en el pacto que realizaron los partidos políticos en la capital estatal, a excepción del PAN, como bandera de campaña, ya que a su juicio, la inseguridad “trasciende más allá de los tiempos políticos actuales, más allá de las fronteras de nuestro país, y ocupa a la población mundial”, expresó.
Contraponiéndose a sí mismo, dijo el precandidato estar de acuerdo con el pacto firmado hace unos días por los partidos PRI, PRD, PT, Nueva Alianza, Verde Ecologista y Convergencia, pero en contra del miedo y la zozobra.
“Me manifiesto a favor del pacto que firmaron casi todos los dirigentes de los partidos políticos en Tamaulipas, para no tomar ese tema (de la inseguridad), como bandera de campaña”, reiteró.
De León Perales arribó a Nuevo Laredo al filo de las 13:30 horas por el lado estadounidense, debido a los eventos violentos de un día en Reynosa, que le impidieron continuar por la peligrosa carretera ribereña.
Llegó acompañado del dirigente estatal de su partido, Emiliano Fernández, quien dijo que de no presentarse más aspirantes, será el candidato único que compita en las elecciones del 4 de julio.
Fue en rueda de prensa convocada por el área de comunicación social de ese partido, en la que Fernández dijo que el 4 de abril, cuando se lleve a cabo la convención estatal de Convergencia, serán dados a conocer los candidatos a todos los puestos de elección popular.
“No se inscribió ningún otro aspirante, por lo que de seguro será nuestro candidato”, dijo Fernández.
Mencionó que existe simpatía por De León Perales en muchos municipios del estado, razón por la que la dirigencia de su partido decidió invitarlo a participar como precandidato en el proceso electoral que se avecina.
Recordó que desde el año pasado anunció que Convergencia seria el único partido que participaría solo en las elecciones de este año.
Presidenta del DIF Tamaulipas, vistará Río Bravo el martes
– Confirma el Lic. Juan Carlos Saldaña que la señora Adriana González de Hernández, visitará Río Bravo y acompañada de la señora Mayra de Benet, presidenta del DIF Municipal, inauguraran remodelación y equpamiento de moderno Centro de Atención…
Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA
Río Bravo, Tamaulipas.- La Señora Adriana González de Hernández, al visitar el municipio de Río Bravo el proximo martes, llevara a cabo la inauguración del moderno edificio en beneficio de los Menores en Circunstancias Especialmente Dificiles, que en estos momentos se encuentra en proceso de remodelación y acondicionamiento.
Asi lo informo el licenciado Juan Carlos Saldaña, director general del sistema DIF Municipal, al realizar un recorrido en donde se llevan a cabo los trabajos de remodelación en el edificio que se encuentra por la calle Independencia de Río Bravo.
Confirmó que el presidente municipal Roberto Benet Ramos y la señora Mayra de Benet, presidenta del DIF Municipal, se han preocupado por brindar total atención a los menores en circunstancias especialmente dificiles, en el centro de atención en donde se apoya totalmente a estos jovencitos.
En Río Bravo existe un total de 58 chavos, entre los que destacan jovencitos y jovencitas, y hay otra cantidad considerable que se encuentran cursando sus estudios en escuelas publicas del municipio, con muy buen resultado.
El entrevistado, dijo que se llleva un avance muy notable en la remodelación total del Centro de Atención del MECED de Río Bravo, y ya esta a punto de quedar totalmente acondicionado y remodelado.
Destaco que la señora Adriana González de Hernández, presidenta del DIF Tamaulipas y la señora Mayra de Benet, presidenta del DIF Río Bravo, además del apoyo a los menores en circunstancias especialmente dificiles, se encuentran trabajando en apoyo a minusvalidos, en la integración familiar y un sinnumero de acciones más en apoyo a la familia.
Todo listo para celebracion del “Día del Turista”
– El gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Roberto Benet Ramos, promotores turísticas que se preocupan por el desarrollo de la zona turística de la Villa de Nuevo Progreso
– Todo el apoyo de protección civil, policía, transito a los asistentes, dentro de un ambiente sano y familiar donde además se incluye un festival donde la música y el baile darán su toque de alegría a esta gran fiesta
Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA
Río Bravo, Tamaulipas.- Todo se encuentra listo para llevar a cabo las festividades del “Día del Turista” en la Villa de Nuevo Progreso este 21 de marzo, el Gobierno Municipal que dirige el alcalde Roberto Benet Ramos, en coordinación con el comité encargado de dicho festejo, tienen todo preparado para brindar una calida recepción a los turistas que llegaran a nuestro municipio.
Juan José de la Fuente Saldivar, Director de Desarrollo Económico Turismo y Empleo, señalo que; “esperamos que todos disfruten de esta celebración que se ha convertido en una tradición en Progreso, ya que con el apoyo de protección civil, policía, transito se ofrece a los asistentes un ambiente sano y familiar donde además se incluye un festival donde la música y el baile darán su toque de alegría a esta gran fiesta riobravense”, concluyó De la Fuente Saldivar.
Cabe destacar que el trabajando en coordinación del Gobierno Municipal con los integrantes del Comité de Festejos, así como socios de la Cámara de Comercio de la Villa, empresarios y comerciantes en general el festejo del Día del Turista esta listo para darle el mejor trato posible al turismo visitantes a esta comunidad turística.
Por parte de la primera autoridad de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, comento que; “Ya esta todo listo y se continua supervisando algunos detalles para que este domingo 21 de marzo se ofrezca un espectáculo agradable y de calidad el cual sea del agrado de las personas que nos visitan de Estados Unidos, Canadá, así como de los municipios vecinos quienes son turistas de nuestro propio país”.
“Estamos seguros que con este tipo de acciones que reúne a un sinnúmero de Nuevo Progreso seguirá siendo uno de los primeros lugar en promoción turística a nivel nacional el cual brinda una atención basada en la calidad y la calidez por parte de la gente de Nuevo Progreso”.
Celebran cumpleaños de Lic. Patricia Molina
– En las oficinas del PRI se llevo a cabo un convivio, se corto el pastel y se cantaron las mañanitas a la asesora jurídica y jefa de zona No. diez
Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA
Río Bravo, Tamaulipas.- Al cumplir un año más de feliz existencia de la licenciada Patricia Molina Cuellar, asesora jurídica del comité directivo municipal (CDM) del partido revolucionario institucional (PRI), fue festejada en grande por un grupo de amistades que le ofrecieron un convivio, le cantaron las mañanitas y además le dio la tradicional mordida al pastel.
En las oficinas del PRI, fue en donde se llevo a cabo el convivio, para celebrar un aniversario más de feliz existencia de la licenciada Patricia Molina Cuellar, asesora jurídica en el partido.
Estuvieron presentes en el convivio, un sinnumero de líderes priístas, que le organizaron este evento, le cantaron las mañanitas y disfrutaron de una comida, elaborada por las mismas representantes priístas en seccionales.
Maremágnum/Mario Vargas Suárez *ENLACE ¿enlazó?
Mi correo electrónico se saturó por primera vez y costó trabajo restaurarlo. Todo por un error que ahora corrijo: la fecha de culminación del movimiento de independencia del país fue el 27 de septiembre de 1821. Equivocadamente señalé 1827.
Ahora al Enlace enlazado.
Mucho se ha hablado sobre la Evaluación Nacional del Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE) y según el sitio oficial de la SEP la define como “una prueba objetiva y estandarizada que mide los conocimientos y habilidades definidos en los planes y programas oficiales de estudio de educación básica…”
Suena bonito peeeero, lamentablemente también suena contradictorio.
Me explico: el discurso de las autoridades centrales y gestoras del modelo educativo en el país –no significa que esté en desacuerdo con la política presidencial, pero si de los que toman decisiones arbitrarias y contradictorias- ahora no solo validan la aparición del examen de conocimientos, sino es determinante para formarse criterios de aprendizaje y en eso, no estamos de acuerdo muchos, aunque seamos sometidos.
Ahondo: Una de las políticas educativas del país chocó contra los exámenes y hasta los llegó a prohibir su aplicación en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional, argumentando entre otras cosas que el examen es una postura conductista y que la inteligencia como tal no es cuantificable o medible.
Le aseguro a usted que no son palabras propias, han sido parte del discurso pedagógico de otros gobiernos en los que incluso Elba Esther Gordillo Morales ha participado, de uno o de otro lado de la línea sindical, pero ha estado dentro. Ella lo sabe.
Más lejos todavía, los exámenes del Centro Nacional de Evaluación, CENEVAL, incluso fueron muy cuestionados hasta se habló que uno de los copropietarios de esta empresa privada era el presidente en turno –saque cuentas- y qué tan importante será este personaje que lo que antes era voluntario ahora en el bicentenario y centenario, es obligatorio para la educación superior.
En Tamaulipas lamentablemente el ejercicio de la PRE-ENLACE está arrojando los primeros resultados y muy a pesar de todas las esperanzas aprobatorias, los resultados no son nada halagüeños.
Lo que omiten las autoridades tanto locales como nacionales son el cúmulo de distractores en la misma escuela y fuera de ella, como el exceso de horas frente a la TV o el Internet mal usado por los escolares.
Es innegable la desatención familiar porque las necesidades financieras de la familia han cambiado y son los papás los que proveen. Antes el padre salía a trabajar y era mamá quién se quedaba en casa a cuidar a los “críos” pero por lo menos en las últimas 4 décadas ambos papás salen de la casa y son las escuelas quienes se quedan al cuidado de los hijos.
Usted sabe que son muchas horas las que los niños pasan sin sus papás y también sin maestro aún en la escuela.
Basta ver al mundo de uniformes escolares deambular por las oficinas de gobierno del estado, en el municipio o las federales que esperan la salida de los papás. Las escuelas de Tiempo completo esa es una de sus funciones, pero lamentablemente no han prosperado por falta de presupuesto.
Hablé de distractores también en la escuela y mire usted, antes del gobierno de Tomás Yarringtón (1999-2004) los niños no recibían clase de inglés ni de computación y los turnos matutinos entraban a las 8 y a las 13 hrs. La salida; a las 13:30 entraban los turnos vespertinos y salían a las 18:30.
En este ciclo escolar 2009-2010 nuestros niños de la primaria, los que presentan el examen ENLACE ya hablan inglés y manejan la computadora y se ha preguntado usted ¿En qué horario?
En la escuela los tiempos se siguen interrumpiendo no solo por las juntas sindicales o las asesorías técnicas. Ha leído que les llevan al aula pláticas de educación vial, de valores, de ahorro de energía y agua, vacunas, visuales, ecológicas, aseo corporal, alimentación sana, educación sexual, ensayos artísticos para los festivales, para los eventos deportivos, el sentimiento juarista, etc., y todos los etc., que guste.
El silencio habla de muchas cosas y el tema de la prueba ENLACE, más que un sistema de medición, es una amenaza a la educación. Mire usted entonces no valen los resultados de las famosas olimpiadas del Conocimiento o los veranos de la ciencia, o la Escuela siempre abierta, o los concursos en los que han participado los niños.
Termino diciéndole a usted que ha habido voces –acalladas por cierto- que denuncian lo mal planteado de algunas preguntas. Incluso hubo un papá en una escuela de Xicoténcatl que diciendo se “robo” de plano una prueba, señaló no uno, sino cinco errores de la prueba ENLACE pasada.
Tamaulipas sabe que a fuerza de repetir nace la creencia de que estamos reprobados. Falso desde luego pero se acuña ¿Es lo que en Pedagogía se conoce como el Currículum Oculto?
Comentarios: [email protected]
Llega el arte de calle a Reynosa
– Tradición Europea del siglo XVI.
La plaza principal es el mejor escenario donde los Madonnari (pintores de
piso) expusieron pintura alternativa y acercaron a la población obras del
Renacimiento; esta actividad la impulsa la administración de Óscar Luebbert
Gutiérrez a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes
(IRCA), a cargo de Elsa Sánchez Sosa.
Conmemorando el 261 aniversario de Reynosa junto con la Primavera, la ciudad
es el foro artístico del “Primer Festival Bella Via” donde el arte de calle
es el objeto donde pintores de piso usan como lenguaje la pintura y el
asfalto o banqueta como herramienta para que las familias y ciudadanía en
general conozcan las obras de la pintura Universal, así como las propuestas
de los Madonnari.
Con técnica de gis-pastel, que aunque efímero por la naturaleza del material
utilizado, queda la experiencia y el acervo cultural en quienes aprecian las
obras realizadas, generándose además una interrelación directa entre el arte
y las personas que lo llegan a observar, sensibilizando y formando nuevos
públicos para el arte, además que se estimulan a nuevos talentos.
El arte de calle tiene su origen en el siglo XVI, en Europa; el Arte de
Calle o “Street Painting” con “Pintores de Piso” llamados Madonnari, quienes
ahora llegan a Reynosa para compartir con los reynosenses este arte que
tiene su mayor tradición en Italia.
Entre las obras universales recreadas con gran maestría sobre el piso de la
plaza principal destacan La Primavera de Boticelli, La Sagrada Familia,
Ángeles Guardianes, Cupido, Contemplación, entre otras.
Es el “Primer Festival Bella Via” estará todo el fin de semana a la luz del
día, en la plaza principal, frente a la Iglesia de Nuestra Señora de
Guadalupe; habrá música clásica en vivo, materiales de arte, materiales y
maestros gratis, desde 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, en horario
corrido.
De Nuevo Laredo a Reynosa caravana por la Paz
– La organiza el Precandidato a la Gubernatura de Tamaulipas José Julián Sacramento.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- El Precandidato del Partido Acción Nacional a la Gubernatura del Estado de Tamaulipas, anunció oficialmente en la ciudad de Nuevo Laredo que se llevara a cabo una “Caravana por la Paz”, la cual partirá precisamente de ese municipio y finalizara en la vecina ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
Según la información boletinada se espera contar con el apoyo de 400 vehículos los que formaran esta caravana, con la cual se pretende que se lleve el mensaje de tranquilidad ante situaciones que se han presentado.
El centro Cultural de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas será el punto de reunión para que al filo de las 12:00 horas partan, haciendo un recorrido por algunas calles, para posteriormente enfilar rumbo a la carretera Ribereña, atravesando los municipios de Nueva Ciudad Guerrero, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz hasta llegar a la ciudad petrolera.
“Esta caravana tiene como fin dar una señal de paz, por tanta violencia que vivimos todos los días no solo en nuestro Estado, sino en todo el país, donde esperemos tener la participación de todos los Panistas de la entidad”, expresó.
Sacramento Garza dijo que la característica que tendrá esta caravana es que se portaran banderas blancas, sin ningún logotipo de partidos, ya que la inseguridad está presente y les preocupa a todos los Tamaulipecos.
El precandidato del PAN explicó que será en la entrada a Reynosa, donde concluya la caravana y también su precampaña, luego de haber recorrido los municipios del Estado, para pedirle el apoyo a los Panistas.
“Con este evento vamos a terminar la precampaña, hemos cumplido con hacer recorridos en la mayoría de los municipios de Tamaulipas y lo más importante es que me han dado la confianza que sea yo quien abandere este proyecto”, indicó.
Se espera que la caravana concluya a las 15:00 horas en Reynosa, donde se plantea que el precandidato tenga un encuentro con los medios de comunicación, para luego esperar el arranque de la campaña constitucional que será en el mes de mayo