Home Blog Page 31420

La educación especial integradora

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Su falta de atención e hiperactividad definen a Felipe como único en su salón de clases, pero al momento de pasar al pizarrón se convierte en uno más que recibe educación preescolar en este Jardín de Niños.

El Jardín de niños integrador Oralia Guerra de Villarreal presta servicios educativos a todos los infantes, en particular con dificultades de aprendizaje, de acuerdo a su nivel de conocimiento, destreza y posibilidades, partiendo de un proceso de valoración su hijo tiene un lugar aquí.

Maria de Lourdes Covarrubias, Maestra de apoyo de la Institución menciono que entran niños con algún tipo de discapacidad o alguna necesidad educativa especial, pueden estar asociados a una discapacidad o no, primero se hace una observación para luego las educadoras den una evaluación que se pide para ver como son percibidos.

El diagnostico para buscar la herramienta educativa adecuada también integra a los Papas, tutores o familiares de estos pequeños.

Aquí, Perla Valencia, Psicóloga del Jardín de Niños Integrador recalca: “Se ve la mejor manera de hablar con ellos sobre los resultados de la valoración realizada a los niños se les da los resultados a veces es difícil la aceptación de la necesidad de su hijo, nosotros entendemos que es un proceso por el cual tienen que pasar“.

Lo especial de esta escuela es que próximamente preparan una muestra pedagógica a la altura de una competencia regional.

Abren elecciones en la Secretaria de Salud

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Los elementos humanos que se encargan de que el dengue no llegue a su casa, de que su familia tenga la prevención de la gripa estacional, además de llevar hasta su puerta el medicamento en las jornadas de vacunación tendrán próximas elecciones.

“Venimos por instrucciones de la Sección 51 de nuestro líder Adolfo Sierra Medina para que esta sub sección #8 para entregar el día de hoy la convocatoria el cual se llevara a cabo los próximos días, esto se hace cada tres años“ dio a conocer Alberto de la Garza de la representación sindical #51 de los Trabajadores de la Salud.

Sera la renovación de la secretaria general del sindicato de los trabajadores al servicio salud para el periodo 2010-2013, la convocatoria ha sido abierta para todos en general, y quienes han estado en la silla de mando, de nueva cuenta preparan el proselitismo.

Aquí Amado Murillo Zamarripa, Aspirante a Secretario General dijo: “Estuvimos reunidos un grupo de sesenta compañeros de acuerdo de manera unánime votaron o decidieron que encabezara esta planilla para el trienio, el día de hoy el comité de la sección 51 manda al Dr. de la Garza a que pegue la convocatoria correspondiente“.

Resulta irónico que la principal demanda de los trabajadores de la salud en estas próximas elecciones es la ausencia de espacios dentro de sus mismas acciones de trabajo, pues ahora con el seguro popular existe la demanda de plazas adicionales para sus agremiados.

Esta elección ha iniciado y culmina con el voto en las urnas el próximo 24 de Marzo.

Evacuan a 500 alumnos de un Jardín de Niños y una Primaria

– Por falsa amenaza de bomba.

– Es la segunda ocasión en que la voz de una mujer da falsas alertas en los dos planteles de nivel básico.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Quinientos alumnos y veinte maestros del jardín de niños y de la primaria “Lázaro Cárdenas del Río” ubicados en la colonia Roger Gómez fueron evacuados esta mañana por una falsa amenaza de bomba.

El subdirector de Protección Civil municipal, Ricardo Duque Calva informó que aproximadamente a las 8:47 horas a través del 066 se notificó a esa dependencia de los hechos, por lo que de inmediato elementos de la zona uno de la policía metropolitana y de los bomberos, se dirigieron al lugar de los hechos y en base a los procedimientos de la SEDENA, para evitar riesgo hacía los estudiantes se decidió suspender las clases en ambos planteles que se encuentran aledaños, además de efectuar revisiones minuciosas en mochilas, salones y todas las instalaciones de las escuelas:

“Evacuamos la escuela con todos los niños, con todos los maestros, también la escuela aledaña que se llama “General Lázaro Cárdenas” también la evacuamos con el auxilio de bomberos, protección civil y la policía metropolitana…aproximadamente evacuamos 500 niños”

Esta es la segunda ocasión en que en menos de una semana vía telefónica la voz de una mujer que se presenta como “Licenciada”, da falsos llamados de alerta a las autoridades, lo que mantiene alarmados tanto a los padres de familia como al personal docente de las 2 escuelas:

“La otra la tuvimos el pasado martes, han salido falsas las 2 que tuvimos en esta semana pero la tensión que traen los maestros, directores y padres de familia así como a los niños definitivamente ya es mucho, nos decían padres de familia y maestras que la tensión y el nerviosismo no es normal por eso se decidió suspender las clases”

El funcionario municipal dijo que en Protección Civil tienen instrucciones de apoyar en cualquier evento de este tipo, mientras corresponde a las autoridades ministeriales investigar para dar con la responsable de las llamadas de alerta, quien puede ser sancionada con tres meses hasta tres años cárcel por ese tipo de falsas amenazas.

Inauguran Tecos en Nuevo Laredo la liga mexicana de béisbol 2010

– Entrega la Asociación de Cronistas Deportivos “Crónica de Oro” a Pedro Castellanos.

Los Tecolotes de Nuevo Laredo iniciaron la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol, en Ciudad Deportiva, donde jugaron como locales el segundo partido de la serie contra Broncos de Ciudad Reynosa.
La afición llenó el estadio con su alegría y las bandas musicales del Cobat amenizaron los momentos previos al encuentro para después entonar el Himno Nacional y el Canto a Tamaulipas.
El presidente municipal Ramón Garza Barrios, tuvo a su cargo el primer lanzamiento de pelota, con lo que quedó formalmente inaugurada la campaña 2010.
“El deporte es un valor de los ciudadanos de Nuevo Laredo, de Tamaulipas y de México, y quiero desearle a la afición el mayor de los éxitos, a los equipos, de igual forma, y a todos los ciudadanos de Nuevo Laredo les digo que sigan practicando el deporte, un valor fundamental para el desarrollo social y humano de los ciudadanos”, manifestó el munícipe.
En la tribuna, Saraí Morero, aficionada al béisbol y seguidora del equipo de casa, se mostró entusiasta con el comienzo de una nueva temporada.
“Estoy muy contenta porque estoy aquí, en el estadio de la Ciudad Deportiva, apoyando al equipo, que son los Tecos”, comentó Saraí Morero, quien aplaudió la iniciativa del alcalde Ramón Garza Barrios, por impulsar el deporte.
En el evento inaugural, la Asociación de Cronistas Deportivos A.C. hizo entrega de un reconocimiento “Crónica de Oro” a Pedro Castellanos por su destacada actuación en béisbol durante el año 2008.

Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *LA VIOLENCIA JUSTICIERA DE RODION ROMANOVICH RASKOLNIKOV

El drama inicia en un caluroso mes de julio, con la descripción de la vida de un estudiante universitario que se había visto obligado a dejar la escuela por cuestiones económicas que le hacían incumplir con el pago de renta de un cuartucho en que vivía. Raskolnikov era su nombre, tímido, se rehusaba a relacionarse, al menos así había permanecido los últimos días, en los que sólo tenía soliloquios. Su situación le producía un desprecio feroz a todo. Lo precario de su vida en esos días que atravesaba, le obliga a encaminarse a empeñar un reloj de plata, con una usurera.
En el barrio en el que vivía, las tabernas eran comunes. Decide entrar a una y ya bebiendo se siente atraído por sus semejantes. Entre los concurrentes, estaba un cliente maduro, que transmitía confianza, vehemencia, fineza y elegancia. Aquel viejo de nombre Marmeladov se presenta ante él y su charla, que más bien pareció un monólogo, fue acerca de la situación de desgracia y pobreza de su vida doméstica, así como cosas personales; la situación con su familia, la ternura casi enfermiza que sentía por su esposa, la vida de su hija, quien aun le mantenía el vicio. Sostenía que bebía para sufrir más profundamente y le había confiado esto al joven, pues veía en él alguien instruido.
Marmeladov se culpó de lo que le estaba sucediendo y cuestionó a fin de que los concurrentes lo juzgaran, habló de Dios, Él era el único capaz de perdonar. Después de su larga charla, decide marcharse a su casa, tenía cinco días de haber salido, y al hacerlo había tomado todo el dinero sin preocuparse por su esposa e hijos. Para ello pide ayuda al joven. No temía el regaño de su esposa, solo a su mirada y a las curiosas manchas de sus mejillas. Ante el alboroto que desborda la llegada de aquel jefe de familia, Raskolnikov se da cuenta de lo terrible de la situación, su pobreza… coge las monedas que le habían quedado después de empeñado su reloj, y se las dejó en la ventana, con el ánimo de solventar un poco las fallas de aquel viejo.
Nastacia se caracterizaba por hablar demasiado y después de darle un poco de comida que le había guardado, le dice que le llegó una carta, era de su madre. La carta constituye un elemento importante para conocer el contexto o quizá la justificación de la vida de aquel joven. Hace un recorrido por el pasado inmediato de Raskolnikov, su salida de la universidad, la situación de su hermana Dunia, institutriz que fue difamada. El gran amor de ella que volcó en un sacrificio por su madre y por él mismo. Después de solucionar el desprestigio contra ella iniciado, recibe cantidad de ofertas de trabajo.
En el sueño, él pasa por una taberna que tiene al frente un carruaje jalado por un caballo flaco, cuyo dueño estaba muy ebrio e invitaba a todos a que subieran con tal de que lastimaran al animal. Raskolnikov despierta… vuelve a pensar en su proyecto, ese que lo había venido atormentando. Sabía que no tendría valor para hacerlo, para qué seguir pensando en eso. “Señor indícame el camino que debo seguir y renunciaré a ese maldito sueño”. Se sentía libre. Para llegar a su casa daba muchas vueltas. Derivado de un encuentro en el mercado, pensó que el destino estaba haciendo su labor. Eran las 9, llegó a la plaza del mercado central, un lugar que solía frecuentar. La gente se disponía para cerrar y recoger.
La dirección de la usurera se la había dejado un amigo suyo; cuando la vio por primera vez sintió repugnancia invencible. Después oye a un estudiante que daba a un oficial esa misma dirección. Era otra coincidencia. El estudiante describe el actuar de Alena. Raskolnikov, al escuchar la plática se enteró de que Lisbeth y Alena eran medias hermanas, la primera no se atrevía a aceptar ningún trabajo sin el consentimiento de la otra. Lisbeth estaba continuamente en cinta, era negra y parecía un soldado, pero no era fea. Aquel estudiante llegó a mencionar que podría llegar a matar a la vieja y le robaría.
El momento no se llegaba porque no se decidía. Cuando llegó la hora todo le pareció producto del azar. Saltó a la vista un detalle no previsto sobre el hacha, la cocina estaba ocupada pues Nastacia se encontraba ahí. No podría tomarla. El contratiempo lo abatió profundamente. Se dirigió a la salida, rumbo a la casa de la usurera. En su camino, tomó el hacha del portero. Pensaba que el diablo lo estaba ayudando. Debía pasar desapercibido. Ya eran las siete diez, no había tiempo que perder. Subió las escaleras del edificio de Alena y aun ahí dudó. Los latidos de su corazón eran más violentos. No tenía duda de que la vieja estaba en casa.
En un reporte parcial de lectura de Crimen y Castigo, la inigualable novela del genial escritor ruso Fedor Dostoievski, Lidda Consuelo Delgado nos exhorta a la lectura y concluye contando que Raskolnikov sacó el hacha, la levantó con ambas manos y sin violencia la dejó caer sobre la cabeza de la vieja. Alena lanzó un débil grito y perdió el equilibrio. Raskolnikov le dio dos nuevos hachazos. El cuerpo de ella se desplomó definitivamente; ya había muerto. Raskolnikov dejó el hacha en el suelo junto al cadáver y empezó a registrarle el bolsillo derecho, de donde él había visto sacar las llaves. Pensó en huir y dejar todo, más era demasiado tarde para retroceder. Se cercioró de la muerte de la vieja.
Correo: [email protected]

Grave el problema de desempleo: Diez Gutiérrez

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Eugenio Diez Gutiérrez Navarro, hermano del alcalde de Victoria, Arturo Diez y además presidente del Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales califica como grave el problema de desempleo en la localidad.

Considera que en la capital tamaulipeca hace falta que los empresarios también sean empleadores porque, insistió, el problema por la falta de nuevas fuentes laborales es grave.

“Uno de los problemas graves es que nos falta más educación, también trabajo, necesitamos ser empleadores para generar nuevas fuentes de trabajo”, dijo y añadió que también afectan otros problemas sociales que deben resolverse.

En opinión de Diez Gutiérrez el presupuesto que recibe ciudad Victoria por parte de la federación no es suficiente y ello, opinó, es lo que ha impedido se corrijan problemas de bacheo.

“Además hemos tenido lluvias inusuales, se está tratando de corregir, ciudad Victoria es un municipio con poco presupuesto, realmente requiere apoyos de la federación”, expuso.

Por último aclaró que su llegada al Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales no es una imposición y que su misión como presidente es ser propositivos y coadyuvar en el crecimiento de la ciudad.

Caso Fariñas-Magú

En Tamaulipas también habrá bodas gays

– Anticipa sociólogo que aquí también habrá uniones entre personas del mismo sexo

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El sociólogo, Luis Humberto Garza Vázquez asegura que tarde o temprano en Tamaulipas se tendrán que autorizar las bodas entre personas del mismo sexo como ya sucedió en el Distrito Federal.

“No te sé decir en qué tiempo, en el Distrito Federal se está llevando, eso tiene que ir repercutiendo, se puede retrasar, no sé cuánto tiempo, tarde o temprano se tienen que tocar esos derechos porque son como el derecho de la mujer, del niño, de los discapacitados”.

El también secretario académico en la facultad de Ciencias de la Educación consideró que las bodas gay es un tema que no solo debe tratarse sino también debe analizarse porque es un derecho.

“Son derechos humanos, son grupos que por sus preferencias sexuales, todos somos seres humanos que podemos estar o no de acuerdo en un momento dado se tiene que tomar en consideración, quitar posiciones, religiosas, políticas, aunque a veces las toman como bandera”, dijo.

En lo que no está de acuerdo, dijo, es que personas del mismo sexo pretendan adoptar hijos porque de hacerlo, advirtió, esto tendría repercusiones tanto en el aspecto psicoemocional como en lo social.

“Adoptar es un tema muy delicado, hay que analizarlo muy seriamente porque indudablemente esto repercute en la identidad del ser y hay que sentarse que tan factible debe ser o no, no te puedo dar una respuesta en corto, yo desde mi punto de vista no estoy de acuerdo”, indicó.

CLIMA

Reynosa
nubes
28.5 ° C
28.9 °
28 °
76 %
7.2kmh
100 %
sáb
34 °
dom
31 °
lun
35 °
mar
35 °
mié
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro