Home Blog Page 31421

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *Eugenio, Tomás y Arnulfo

DENTRO del mismo contexto político aunque por motivos diferentes, las concentraciones partidistas de ayer por la tarde prácticamente se convirtieron en la primera demostración de fuerza entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional.

A la misma hora, aunque en escenarios distintos, los panistas mostraron su apoyo a la precandidatura del senador de la república con licencia, JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, mientras que los priístas vitorearon a sus precandidatos a las diputaciones locales, CARLOS VALENZUELA VALADEZ, DANIEL SAMPAYO SANCHEZ y ROSA ISELA ARIZOCA, ésta última representante del PANAL en alianza con el PRI.

Vía aérea, procedente del puerto de Tampico, el abanderado albiazul al gobierno del estado de Tamaulipas llegó poco antes del mediodía, de acuerdo a su programa de precampaña proselitista.

Quienes seguramente portarán la estafeta tricolor como candidatos a la renovación del poder legislativo local, luego de registrarse en la capital del estado se reunieron con la militancia en la explanada de su instituto político.

A juzgar por lo que se observó, logró mayor concentración SACRAMENTO GARZA que VALENZUELA y SAMPAYO SANCHEZ, obviamente, sin dejar de reconocer la dimensión de los cargos públicos por los que estarán compitiendo en la jornada comicial del 4 de julio.

La presencia de la clase media alta se hizo presente en el salón de eventos del hotel Best Western, cuyo estacionamiento se vio invadido por las lujosas camionetas tipo Suburban, principalmente.

La clase media baja y el transporte colectivo utilizado para el acarreo o bien para el traslado, según el cristal con que se observe, fue la particularidad del acto masivo en la explanada del tricolor.

La competencia por una curul en el Congreso del Estado, reviste especial interés por el padrinazgo de los tres candidatos a los distritos electorales X, XI y XII, por lo que la eventualidad de una derrota de cualquiera de los competidores arrastraría a su respectivo soporte político.

Juzgue Usted:

CARLOS VALENZUELA VALADEZ llega al arrancadero con la bendición del gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES; DANIEL SAMPAYO SANCHEZ bajo la tutela del ex mandatario estatal TOMAS YARRINGTON RUVALCABA; mientras que el poderoso sector magisterial y concretamente el Secretario General de la Sección XXX del SNTE, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, brindaron todo su apoyo a la profesora ROSA ISELA ARIZOCA.

Un mal resultado en las urnas electorales no sólo sería negativo para el interesado sino también para quien lo apoya tras bambalinas.

Por lo tanto candidatos, partidos, militancia y alquimistas electorales, habrán de dar su mejor esfuerzo para sacar adelante a los abanderados, pues los ojos de sus respectivos padrinos estarán muy atentos de la operatividad.

Proporciones y dimensiones guardadas, dados los soportes de sus proyectos, VALENZUELA, SAMPAYO y ARIZOCA, tienen todo para salir avantes en el período eleccionario, salvo que la estrategia contemple algún sacrificio.

En el entendido de que la falta de presencia entre el electorado, será uno de los problemas a resolver por los ingenieros, calculistas y alquimistas tricolores y panalistas.

Desde luego que en la esquina contraria con toda seguridad habrá rivales de primera línea, aunque, vale la pena decirlo, el engranaje tricolor, argucias y alquimia electoral podrían convertirse en los factores decisivos durante la etapa final del actual proceso electoral.

Por otra parte, si no hay nuevo cambio en el programa, hoy viernes, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN a cargo de CESAR NAVA, daría a conocer los nombres de sus candidatos a las alcaldías y diputaciones locales.

RAMON ANTONIO SAMPAYO ORTIZ, llevará la estafeta panista y será el rival de peso que enfrentará el priísta ALFONSO SANCHEZ GARZA.

DESDE EL BALCON:

Por cierto, la eventual renuncia del Contador Público JUAN MARTIN REYNA a las filas tricolores, sería una prueba más del desgaste que ha registrado a su interior ese instituto político.

Quien se quedó en el camino en su intento de formar parte de la siguiente legislatura, argumenta amargamente que tras 17 años de militancia tricolor la “revolución no le ha hecho justicia”.

La pregunta es ¿otros seguirían su ejemplo?

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

Pide el PAN cárcel y trabajo comunitario para mujeres que aborten

– Dicen “no” a la sustitución de penas.

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El Partido Acción Nacional a colocado de nueva cuenta en el candelero el tema del aborto; pidiendo la cancelación de cárcel por tratamiento psicológico; demandando además trabajo comunitario y en caso de reincidencia cárcel para aquellas mujeres que deciden abortar.
La Diputada del PAN, Leonor Sarre Navarro, Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, en la exposición de motivos, explica que éstas conductas de no ser prohibidas, nos harían vivir en la ley de la selva. Las normas penales no evitarán por completo dichas conductas, pero alguna influencia han tenido en la preservación de una coexistencia civilizada.
Hace referencia que en este sentido la iniciativa promovida por los diputados del Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza propone facultar al juez para sustituir la pena privativa de libertad prevista para la mujer que aborta, por tratamiento médico integral.
“Los Diputados del PAN proponemos instaurar el “Tratamiento médico integral” en el Código sustantivo penal, ya que actualmente no existe, pero no como sanción sino como apoyo médico-psicológico, quedando asegurada la obligatoriedad de dicho tratamiento.
Además adicionar otra sanción como lo es trabajo a favor de la comunidad, que provoque un efecto intimidatorio en la comisión del aborto, sugiriendo acotar esa facultad, en caso de reincidencia, es decir, en el caso de mujeres que reincidan en la comisión del aborto, establecer que ya no sean candidatas a la sustitución de la pena.
Además, tomando en cuenta que en algunos casos ejercen los cónyuges, concubinos, parejas sentimentales o familiares para hacer abortar a la mujer embarazada y que solía quedar impune, entraría la reparación de los daños y perjuicios ocasionados a la mujer embarazada a la que se provoca el aborto, incluyen la obligación específica de pagar los tratamientos curativos para su recuperación física, psíquica y emocional, ya que por lo general, presentan secuelas como el denominado síndrome post aborto.
Por otra parte, se añade el artículo 357 Bis al citado ordenamiento, para establecer el ánimo de lucro, engaños, amenazas y violencia física o moral como agravantes en la comisión del delito de aborto.
Adicionalmente, se especifican las sanciones por la participación de los médicos, enfermeras, practicantes, comadronas y parteras, bajo un esquema proporcional de destitución, suspensión y privación definitiva para la prestación de los servicios de salud, con las salvedades previstas en las excusas absolutorias aceptadas en la mayoría de las entidades federativas.

Padres causantes principales del mal obesidad infantil

– Pesadilla cotidiana

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Como una gota helada en el corazón, dice sentir la mamá de Paquito, cada y que su hijo le comparte llorando las burlas de sus compañeros de clase en la Escuela Leona Vicario, de un gordo mantecoso, cachetes de poma, marranito no lo bajan los mismos niños:
-Se que soy la responsable pues a sus nueve años come lo que le doy, siempre ha sido así desde pequeño y nunca me preocupe por cuidarle la alimentación, incluso de bebé, me sentía orgullosa de lo rellenito que estaba, la gente siempre me lo chuleaba, pero la situación cambio en medida que fue creciendo y peor tantito, tanto mi marido como yo, estamos con el mismo problema, sabemos que es por la comida pero esta es como un vicio, los esfuerzos que hacemos para controlarnos, siempre termina en frustración.
Reconoce que a pesar de saber las consecuencias de la obesidad en la salud, no lograr ni siquiera esforzarse porque su hijo coma sano:
-Paquito es hijo único, así que prácticamente accedemos a lo que el quiere comer, dos y hasta tres veces a la semana, pizza o pollo frito, hamburguesas, desde pequeño no le gustan las verduras y por su mismo peso, se cansa y no le gusta ni caminar; hemos hecho el intento de ir por las tardes en el planetario, pero nos falta disciplina, lo peor es que mi hijo empieza a sufrir por tanta burla, pues hasta en la clase de educación física se las hacen.
Para la maestra de educación física de la misma escuela; Maria Romana Quintero Ruiz; el sobrepeso y la obesidad son problemas que afectan no solo la salud, sino la autoestima de los niños y aun cuando en esta institución educativa no son tan marcados, desde las aulas están impulsando un cambio de cabitos, no solo alimenticios, sino de ejercicio físico:
-Dice el dicho que mente sana en cuerpo sano, eso se los decimos a cada rato a nuestros alumnos, para contrarrestar muchas veces los hábitos que traen desde el hogar, en los que desgraciadamente no son prioridad el fomento de una alimentación sana y mucho menos la práctica del ejercicio, que son dos de los elementos, que pueden definirse como la tabla de salvación para quienes estas padeciendo el problema.
La instructora, explica que entre las causales de la obesidad y el sobrepeso, esta el sedentarismo y la ingesta inmoderada de alimentos chatarra:
-Y aunque a los padres les duela, eso empieza en casa y por ahí se debe de empezar a atajar el problema, pues se puede comprobar que los padres no les dan la alimentación adecuada, se van por lo fácil que es llegar a un macdonals, a un negocio de pollo frito, ir a comprar una hamburguesa y ya cuando acuerdan, la obesidad esta afectando a sus hijos, a quienes por ejemplo mandan a la escuela con un lonche consistente en un pau pau y unas sabritas, que son el golpe mortal para la alimentación sana.
Señala que lo anterior reduce los logros que a nivel institucional se impulsan para contrarrestar el mal:
-En esta escuela por ejemplo desde el primer año se les hace ver a los pequeños los peligros que representa una mala alimentación y los efectos que trae para la salud, pero esto no surte el efecto deseado, porque en casa por acción y omisión los padres se pueden quejar, lamentar de lo que están sufriendo sus niños, pero no son capaces de darles, por decir, los dos litros de agua que se requieren diario; han tomado a la ligera la gravedad de la situación, ya que la obesidad es sinónimo de mala calidad de vida, además factor letal para muchas enfermedades, como son diabetes, males cardiacos y ni que decir de la autoestima de los menores.

“Comida chatarra” fuente de trabajo y de gordura

Teniendo como modus vivendi la venta de golosinas en los planteles escolares, Don Pedro Terán Martínez, comenta que los últimos 10 años de su vida, esta ha sido su fuente de ingresos:
-La mera verdad que las chucherias que nosotros vendemos fuera de las escuelas es prácticamente una tradición, por ejemplo, mi padre se dedico a lo mismo, lo que sucede ahora que nos quieren achacar la gordura de los niños, porque es lo más fácil, pero la verdad es que antes los padres si alimentaban bien a los niños, lo que ahora no sucede, pues andan tan de prisa que ni tiempo tienen de comer con ellos.
Afirma:
-Cuando los padres de familia se apliquen a fomentar la buena alimentación y el ejercicio va a cambiar la situación, de lo contrario el problema va a seguir creciendo.

Mujeres del PRI; ejemplo de unidad

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Las mujeres del Partido Revolucionario Institucional saben que la unión si hace la fuerza, dando muestra pública de su organización y que están ya en pie de lucha para dar la batalla electoral, teniendo como objetivo la victoria de su partido en julio próximo.

Encabezadas por Susana Hernández Flores, Secretaria de Gestión Social del CDE, y la Maestra Cecilia Robles Riestra dirigente del ONMPRI estatal, las mujeres profesionistas, amas de casa, obreras y jóvenes se comprometieron a redoblar esfuerzos a favor del partido y sus precandidatos a cargos de elección para tener un triunfo contundente el próximo 4 de julio.

“Aquí están las mujeres aguerridas, de las que hace el PRI su fortaleza, para darles nuestro decidido apoyo y trabajar en unidad por sus candidaturas, y la de nuestro candidato a la gubernatura del Estado Doctor Rodolfo Torre Cantú, para ratificar en la próxima elección al PRI de Tamaulipas como del país” dijo Susana Hernández.

La dirigente estatal del ONMPRI Cecilia Robles secundo la postura de la Secretaria de Gestión Social del CDE al refrendar la adhesión del sector femenil a las precandidaturas de los contadores González Salum y Almaraz Smer y declararse listas para enfrentar con éxito los retos electorales de las convenciones municipales y la elección del 4 de Julio.

El PRD en su laberinto: invalidan convocatoria

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El Partido de la Revolución Democrática en Tamaulipas sigue atrapado en un laberinto que parece no tener salida, en este contexto se está invalidando públicamente la convocatoria de elección de candidatos, así lo está dando a conocer José Antonio Leal Doria, Consejero del partido.
Precisa: “Con relación a convocatoria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), publicada en un periódico de Ciudad Victoria, Tamaulipas; mediante la cual según, el Secretariado Estatal del PRD en Tamaulipas (firmando solamente cinco de sus miembros), en cumplimiento a lo establecido en la convocatoria ACU-CNE-180/2010, convoca a convenciones municipales a celebrarse los días 20 y 21 de los corrientes, en los Municipios de Altamira, Mante, Madero, Matamoros Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico y Victoria.
La identificada convocatoria está totalmente afectada de validez, toda vez que por principio no se especifica lo elemental en toda convocatoria electiva, QUE SE VA HA ELEGIR, ya que en los puntos de la orden del día inserta, se habla de registro de convencionistas, de la instalación de mesa receptora de la votación y registro de representantes de candidatos y/o planillas, apertura y cierre de la votación, escrutinio y computo, resultados y clausura, sin decirnos para que puesto se elegirán los posibles candidatos; así también, tal convocatoria está al margen de lo ordenado en la que dicen los convocantes apoyarse para emitirla, la convocatoria ACU-CNE-180/2010, ya que en ella se especifica: “La Mesa Directiva del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática de Tamaulipas, a más tardar 10 días con anticipación a la celebración del Consejo Estatal Electivo y las convenciones Electorales Estatales y Municipales, publicara en cuando menos un diario de circulación estatal, el lugar, día y hora en que se llevarán las respectivas jornadas electorales”, entonces no es el Secretariado Estatal el autorizado para publicarla sino la Mesa Directiva del Consejo Estatal y debe hacerlo 10 días antes de la celebración y no dos y tres días como lo hace.

En virtud de todo lo anterior, la cuestionada convocatoria adolece, carece de los principios de certeza, objetividad y legalidad, rectores de todo procedimiento electoral; igualmente de motivación y fundamentación. Por lo que es nula.

Lo que les comunico, con el sano propósito de que tengan a bien difundirlo, para enterar a nuestra militancia. Lo que agradezco de antemano.

Diputados de PRI, PRD y PT censuran la privatización soterrada de Pemex

Los panistan endeudaron la empresa para financiar otras actividades: Francisco Rojas
Diputados de PRI, PRD y PT censuran la privatización soterrada de Pemex

No permitiremos una reforma que entregue el petróleo a manos de particulares: Encinas
Roberto Garduño y Enrique Méndez

Periódico La Jornada
Viernes 19 de marzo de 2010, p. 6

A más de siete décadas de la expropiación petrolera, los grupos parlamentarios de oposición al gobierno panista en la Cámara de Diputados advirtieron que Petróleos Mexicanos (Pemex) está debilitada, maniatada y sin autonomía para emprender las actividades necesarias para su crecimiento y desarrollo.

El reclamo al proceso de privatización soterrada que inició el gobierno federal panista hace 10 años en la industria petrolera se convirtió en eje de la crítica al desempeño de Pemex.

Al empezar la sesión ordinaria en San Lázaro, diputados del PT y algunos del PRD colocaron largos pliegos de cartulina al pie de la tribuna del pleno camaral con la leyenda: “Pemex no se vende, se defiende. Para vivir mejor, renuncia Calderón”.

El coordinador de los diputados del PRI y ex director general de la paraestatal Francisco Rojas Gutiérrez denunció el daño que los panistas han provocado a la empresa.

“A Petróleos Mexicanos lo han endeudado para financiar otras actividades del gobierno, cuando los ingresos petroleros han sido extraordinarios y los excedentes que se han generado son más de 500 mil millones de pesos, que no fueron a parar a la paraestatal.

“Ha habido descuido en la exploración, en la extracción, en la petroquímica, en el mantenimiento de ductos y en la distribución de petróleo. Es lamentable la situación en la que llega Pemex a este momento. Realmente me apena que la gran empresa de nuestro país esté en esas condiciones.”

El coordinador de la bancada del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió sobre el intento gubernamental de reformar la ley de energía “para entregar al sector privado la explotación y el manejo de los hidrocarburos. No vamos a permitir que se dé una reforma en la que se empeñe, se embargue y se entregue el patrimonio de todos los mexicanos a manos privadas.

“No hay absolutamente nada qué festejar en momentos en que se ha desmantelado una de las principales empresas, patrimonio del país, y a la que deliberadamente se busca debilitar para justificar su privatización.”

En contraparte, por conducto de Arturo Ramírez Bucio, el PAN justificó en tribuna las acciones del gobierno. El diputado del blanquiazul previó una época ominosa para Pemex si no se impulsa la inversión con el propósito de modernizarla.

“Como dicen aquí los letreros (señalando las cartulinas de petistas y perredistas), esta paraestatal no se pretende vender y no es la visión del PAN venderla. Tenemos claro que el Estado tiene que ser el rector de esta gran empresa. Por eso tenemos que luchar porque tenga mejores activos a través de la inversión, así sea de particulares, pero mexicanos, donde todos podamos invertir pero sin perder.”

Su compañera Nancy González Ulloa se sumó al llamado de permitir la inversión privada en el sector energético.

“El país no podrá garantizar a largo plazo el abasto de hidrocarburos que demandará la economía nacional. Los invito a dejar atrás los mitos, que más se han convertido en demagogia respecto de la soberanía nacional, para crear nuevos ordenamientos legales que permitan al sector de hidrocarburos un mejor desarrollo”.

Laura Itzel Castillo, del PT, reprochó al gobierno federal la inexistencia de una política nacionalista, mientras se ha sobrepuesto a esta idea el entreguismo a las empresas trasnacionales.

Recordó que el costo de extracción de un barril de petróleo alcanza los 2 mil pesos, lo cual convierte en un fracaso la producción nacional, mientras en Cantarell se contaminan los yacimientos por la indiscriminada inyección de nitrógeno.

Pedro Ávila Nevárez, del PRI, exigió a los legisladores impedir el saqueo de la paraestatal y reprochó que se favorezca a empresas extranjeras que tienen en sus manos los contratos más elevados, mientras “tenemos muchos mexicanos que pueden hacerse cargo de todo lo que Pemex necesita, porque es de los mexicanos y debemos protegerla”.

Elsa María Martínez Peña, del Panal, insistió en seguir manteniendo el carácter estratégico y público de la empresa, porque “el Estado conquistó para la nación los derechos sobre el subsuelo y con la creación de Pemex aseguró el control y aprovechamiento de los recursos petroleros de los mexicanos, y hoy, a más de siete décadas de ese acto de autonomía, tenemos que darle a la expropiación un nuevo sentido. Tenemos el reto de conciliar y concertar para hacer que la empresa se mantenga en manos de la nación y que al mismo tiempo crezca”.

CLIMA

Reynosa
nubes
26.4 ° C
26.9 °
26 °
89 %
5.1kmh
100 %
sáb
34 °
dom
31 °
lun
35 °
mar
35 °
mié
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro