Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Ante la terquedad de seguir cobrando 10 pesos a los usuarios del transporte público, la subsecretaría del Transporte Público en Tamaulipas, envió a un grupo de inspectores que aplicaron 18 multas y suspensión a los conductores, lo que corresponde a tres mil 600 pesos cada una o 60 días de salario mínimo, informó el regidor Luis Cavazos, quien es vocal de la comisión del transporte en el cabildo.
Dijo el funcionario que luego de una plática sostenida con el delegado local del transporte público, Fernando Medina, se concluyó que las autoridades de gobierno no estaban enterados de las acciones que los concesionarios del transporte público hacen desde el sábado 3 de octubre, cuando decidieron parar el servicio por la negativa de no autorizar el cobro de 10 pesos el pasaje, el que fue aplicado de manera arbitraria.
“No sabíamos del paro de los camiones, nos agarró de sorpresa el sábado, las autoridades estatales están muy molestos por esta decisión de los concesionarios, por lo que envió a unos inspectores para aplicar un operativo de revisión en el costo del pasaje”, señaló el regidor.
Es por ello que una reunión que estaba programada para este martes 6 de octubre con el sub secretario del transporte estatal, Gonzalo Treviño, se suspendió hasta que se llegue a un arreglo con los concesionarios.
En tanto hay una respuesta al conflicto, el subdelegado del transporte en la ciudad y la comisión de regidores, acordaron aplicar un plan de contingencia en apoyo a los usuarios con la puesta en circulación de unas 60 unidades de autobuses escolares y de personal de maquiladoras, para el traslado de los usuarios a sus empleos, escuelas y hogares, mientras se resuelve el problema.
Sin embargo, reconoció el regidor Cavazos, que esto solo ayudaría en un 50 por ciento de la demanda, y adelantó que los conductores de estos camiones cobrarán solo 8 pesos y no los 10 pesos que actualmente cobran los concesionarios.
Los concesionarios que llevan a cabo este movimiento de paros en el servicio y cobro de 10 pesos en el pasaje son Grupo MONZA y LOMZA, Ómnibus Fronterizo y Grupo 100, empresas que cuentan con el 80 por ciento de los 270 camiones urbanos que circulan en la ciudad, mientras que el restante 20 por ciento lo constituyen varios concesionarios que cuentan de tres a 10 unidades cada uno.
La comisión de regidores del transporte público está integrada por el presidente Antonio Martínez Santoyo y Apolonia carrizales como secretaria, mientras que los vocales son Luis Cavazos, Rosa Fabián Huaroco, Mónica Salinas, Mariano Gamboa y María Echartea.
El secretario técnico es el abogado Hilario Molina, quien se encarga de los asuntos jurídicos y legales de dicha comisión.