Home Blog Page 33722

Apoya Gobernador a damnificados de zonas irregulares

– Con Programa de reposición de enseres domésticos

– Familias no contempladas por FONDEN serán igualmente beneficiadas

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Director General de Transporte y Vialidad en el Estado de Tamaulipas, Armando Núñez Montelongo informó que 305 familias del municipio de Hidalgo y que no entran en los apoyos del FONDEN por encontrarse ubicadas en zonas irregulares, recibirán el apoyo del gobierno del estado con el Programa de Reposición de Enseres Domésticos.

“En esta localidad del centro del estado, los embates de este fenómeno meteorológico causaron afectación a casi dos mil viviendas en zonas regulares e irregulares, de las cuales 305 de ellas no entran en el FONDEN por estar en terrenos irregulares,”, indicó el funcionario.

Señaló que por instrucciones del gobernador Eugenio Hernández Flores, las familias contarán con ése apoyo del gobierno del estado en tanto que las restantes recibirán el respaldo del FONDEN.

El Programa de Reposición de Enseres Domésticos, ya inició con la primera entrega de vales por cinco mil pesos, cantidad que fue reforzada por el gobierno federal con la aportación de una cifra similar, en beneficio de numerosas familias de esta región que perdieron su patrimonio a consecuencia de este fenómeno meteorológico.

De igual forma, dijo que se tiene en marcha acciones de rehabilitación del Centro de Bienestar en la cabecera municipal, la construcción de un desayunador y de red eléctrica e hidráulica en la escuela telesecundaria “Diego Rivera” del Ejido Independencia, así como de instalación eléctricas en la escuela primaria Francisco I. Madero de Estación Carrizos, entre otros aspectos.

Finalmente, precisó que los servicios de agua potable y electrificación ya se encuentran rehabilitados en su totalidad.

Buscan eficientizar la mano de obra en Maquiladoras

Juan Villafuerte Morales, Secretario General del SJOIIM se refiere a despidos que se han
registrado en algunas empresas.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- El líder del Sindicato de Jornaleros Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora en Matamoros Juan Villafuerte Morales, señaló que debido a los despidos que se han registrado en algunas empresas es para buscar eficientizar la mano de obra en la maquiladoras.
Desafortunadamente son algunos acomodos, son situaciones de ajustes en los sistemas de producción se va a reorganizar la empresa, es una empresa muy antigua y se esta buscando eficientizar aun mas la mano de obra, la forma de trabajar y esta es la razón que los directivos de la empresa karfort para hacer estos reajustes y este recorte de personal, ubicada en ciudad industrial.
En el rango de 40 horas, quedan al momento 8 empresas que están en este contrato colectivo, contratos muy antiguos y bueno pues la mayoría ahorita ya esta en 48 horas y en estos términos tenemos unas 87 maquiladoras aproximadamente y en el sistema de 40 horas, existen unas 5 mil personas.
La razón por la cual se han registrado los despidos de las empresas en Matamoros es precisamente para buscar eficientizar la mano de obra y con ello esperan tener también mayor apertura a mas contratos de producción y se espera a mediano plazo tener un crecimiento.
La plantilla que maneja el SJOIIM es de unos 46 mil obreros aproximadamente en este puerto fronterizo señaló Juan Villafuerte Morales.

Avanza reparación y modernización de semáforos: Alcalde

Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos y con apoyo del Gobierno del Estado, antes de que inicie el ciclo escolar 2010-2011 quedarán listos, totalmente reparados y modernizados los principales semáforos de crucero, así como los preventivos que operan en zonas escolares.
El alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro dijo que luego del paso del huracán Alex, originalmente de los 93 semáforos con programación para regular el tránsito en los principales cruceros de la ciudad, se dañaron 50.
“Durante un periodo de tres semanas, en el mes de julio se lograron reparar 32 semáforos con el esfuerzo del personal de Tránsito y prácticamente con muy pocos recursos”, explicó.
Indicó que SEMEX, empresa fabricante de semáforos y líder en el mercado nacional, realizó un dictamen técnico y se cotizaron los materiales y trabajos que se requerían para arreglar los 18 semáforos restantes y los otros 32 dejarlos totalmente modernizados y trabajando mejor.
“Durante la última semana de julio el Gobernador Eugenio Hernández Flores nos autorizó ejecutar el proyecto de reparación y modernización de los semáforos dañados”, precisó Díez Gutiérrez.
En la primera semana de agosto la empresa SEMEX inició los trabajos, comprometiéndose a dejar arreglados y funcionando los primeros 18 semáforos antes del inicio del ciclo escolar 2010-2011.
En los primeros tres días de trabajo, SEMEX y personal del Municipio lograron reparar seis semáforos ubicados en los siguientes cruceros:
• Bulevar Fidel Velázquez con Avenida Sulaimán.
• Juárez y Calle 22.
• Libramiento Naciones Unidas y Salida a Monterrey.
• Libramiento Naciones Unidas y Salida a Matamoros.
• Libramiento Naciones Unidas y Salida a Soto La Marina.
• Berriozábal y Calle 19.
El sábado 7 de agosto se construyeron las bases de concreto para reparar los semáforos de los siguientes cruceros:
• Calle 9 y Bulevar Praxedis Balboa.
• Calle 9 y Bulevar López Portillo.
• Avenida Rotaria y Diagonal Bulevar Fidel Velázquez.
El alcalde dijo que a la fecha existen 12 semáforos que se repararán en los próximos días para contar con el sistema vial operando al inicio del ciclo escolar 2010-2011.
La empresa SEMEX está fabricando todas las piezas que se dañaron y cuando termine de reparar los 12 semáforos restantes, continuará con la reparación a fondo de otros 50 semáforos para lograr su modernización y su operación óptima.

Arranque oficial de la Campaña de Registro de Adultos Mayores

Información.- Dando el arranque de actividades del mes del Adulto Mayor y brindando seguridad jurídica a los consentidos de Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos y la Sra. Mayra Melhem de Benet, presidenta del Sistema DIF Local, acompañados de autoridades del registro civil en la ciudad, dieron el inicio oficial a la Campaña de Registro de Adultos Mayores en nuestra ciudad.
El munícipe Benet Ramos menciono que “Este día estamos dando inicio oficial a esta campaña la cual viene a beneficiar a nuestros abuelitos riobravenses, estamos recibiendo los documentos, la papelería indicada, para dar seguimiento a este trámite que es de suma importancia para cada uno como individuo”.
Por su parte la primera dama del municipio Mayra Melhem de Benet, comentó que “Es muy importante que todos los abuelitos de nuestra ciudad cuenten con tan importante documento, ya que es muy necesario para todos nosotros, para cualquier trámite legal que se requiera, es un documento que nos avala ante la sociedad y como buenos mexicanos que somos”.
Así como también invito a los abuelitos que durante el mes del adulto mayor, asistan a los talleres y programas que el Sistema DIF les ofrece, destaco el gran apoyo del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores y de la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, los cuales siempre están al pendiente de las necesidades de los abuelitos.
Cabe mencionar que la recepción de documentos se realiza en el Sistema DIF de Río Bravo o bien, para mayores informes comunicarse a tel. 934 36 36, al Departamento de Jurídico Integral con el Lic. Sergio Anzaldua Guerrero.
Requisitos indispensables:
Llenar solicitud entregada y sellada por el DIF, implícita la declaración de protesta.
Ser mexicano.
Tener más de 60 años.
Constancia de residencia (gestionada por el DIF).
Dos testigos con identificación con fotografía.
Requisitos opcionales:
Comprobante de domicilio.
Copia de acta de nacimiento de los hijos.
Identificación con fotografía del registro.
Copia de acta de nacimiento de hermanos.

Gobernador celebra cumpleaños entregando bienestar

Como ha sido su costumbre el Gobernador Eugenio Hernández Flores celebra su cumpleaños trabajando, inauguró de manera simultánea seis nuevos Centros de Salud y entregó escrituras y acciones del programa “Suelo Legal, Patrimonio Seguro”

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “En materia de salud, Tamaulipas es la tercera entidad del país en prevención y control de adicciones, así como de riesgos cardiovasculares, lo que nos convierte ya en un ejemplo en este tipo de programas”, dijo el gobernador Eugenio Hernández Flores al entregar de manera simultánea un total de seis centros de salud totalmente remodelados y equipados en igual número de colonias de esta capital, mediante una inversión cercana a los ocho millones de pesos.

“Me siento satisfecho de los avances alcanzados durante estos últimos casi seis años de gobierno en materia de salud, ya que somos también el estado que más invierte en infraestructura hospitalaria”, dijo el mandatario tamaulipeco durante el evento en el que estuvo acompañado de su esposa, señora Adriana González de Hernández y de otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

El mandatario destacó que con estos avances cristalizados hasta la fecha, Tamaulipas ha pasado del lugar 25 al quinto nivel nacional en el Programa Caminando a la Excelencia, lo que consideró un avance extraordinario, por lo que reconoció la entrega, el compromiso y el profesionalismo de los directivos, médicos, enfermeras y de todo el personal del sector salud.

De igual forma, en el evento realizado en la colonia “Vamos Tamaulipas”, el titular del Ejecutivo Estatal entregó también un paquete de escrituras y acciones del programa “Suelo Legal Patrimonio Seguro”, que permitirá beneficiar a numerosas familias victorenses y avanzar en el ordenamiento de nuestras ciudades, con la certeza jurídica de su patrimonio.

Aquí, subrayó que el centro de salud entregado en este asentamiento, al igual que los inaugurados en el Ejido La Libertad y las colonias América de Juárez, Luis Donaldo Colosio, Azteca y San Marcos, se suman a los 294 centros que han recibido los beneficios del Programa de Dignificación, que da solidez al primer nivel de atención en las unidades de salud.

Durante la ceremonia inaugural, el mandatario estatal hizo un público reconocimiento al Dr. Rodolfo Torre Cantú (Q.E.P.D.), de quien dijo, “es el autor de este proyecto”, así como al Secretario de Salud, Juan Guillermo Mansur Arzola, por los importantes avances cristalizados hasta la fecha en materia de salud.

“Obras y acciones como estas, elevan la calidad de vida y dan cohesión al estado, pero sobre todo, refuerzan en todo la seguridad y la confianza de que somos capaces de hacer y de transformar cualquier cosa por difícil que parezca”, puntualizó el titular del Ejecutivo Estatal.

Cabe destacar que a su llegada a la colonia “Vamos Tamaulipas, cientos de familias congregadas en el evento recibieron con aplausos y felicitaciones al mandatario con motivo de su cumpleaños que será este domingo 17 de octubre, muestras de afecto que agradeció y lo comprometió a seguir trabajando para apoyar a los tamaulipecos con obras y acciones hasta el término de su administración.

En la ceremonia, acompañaron al gobernador el Presidente Municipal, Arturo Diez Gutiérrez Navarro; el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez: el Delegado Regional del IMSS, Jesús Nader Nasralah, el titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Moisés Saldívar Aguilar; el titular del ITAVU, Homero de la Garza Taméz; el diputado federal Morelos Canseco Gómez y la diputada local, Patricia Haces Valdéz.

Activan Srio. de Gobernación y Gobernador Programa Paisano

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora celebró el esfuerzo claro del gobernador Eugenio Hernández Flores para consolidar a Tamaulipas como ruta y destino seguro de los connacionales provenientes de los Estados Unidos para que en esta temporada decembrina retornen a sus lugares de origen a visitar a su familiares.

En el marco del arranque del programa “Bienvenido Paisano” realizado en el Puente Internacional Uno de esta ciudad fronteriza, Blake Mora elogió la moderna infraestructura y vías de comunicación con que cuenta la entidad y en especial Nuevo Laredo, la región más utilizada para el regreso o salida de vehículos, por lo que el objetivo principal de este noble programa a favor de los connacionales se presta de manera segura y satisfactoria que los invita a retornar a su patria con mayor frecuencia.

Así mismo, el Secretario de Gobernación responsable de la política interna del país reiteró todo el apoyo del gobierno federal a la demanda del mandatario estatal para apoyar activamente el destierro de la violencia e impunidad originada por grupos delincuenciales en todos los municipios de la entidad que así lo requieran.

Por su parte, el gobernador Eugenio Hernández Flores señaló que su administración año con año ha dado todo su apoyo solidario y ha expresado con hechos su voluntad y determinación política para que el Programa Paisano realice sus objetivos, cumpla sus metas y siga siendo un gran instrumento para proteger y salvaguardar a quienes en esta temporada regresan a sus hogares.

“Los Tamaulipecos continuaremos sumando nuestras acciones al éxito de este programa federal, haciendo equipo con los operativos que para tal fin se han implementado, toda vez que nuestro territorio se ha convertido en una de las principales rutas del flujo de mexicanos”, subrayó al refrendar su empeño para dignificar la vida y el regreso seguro de nuestros connacionales.

Así como en este reto de dignificar el paso de los migrantes mexicanos por el estado, el Ejecutivo Estatal dijo que junto a estas acciones también se están afrontando en equipo el desafío de la violencia que genera el crimen organizado y que ha trastocado en este año la vida de las comunidades de Tamaulipas y en particular las de la frontera.

Reiteró la prioridad de una política integral y urgente del tema de la repatriación, sellar esta frontera al tráfico de armas y de igual forma reforzar los controles migratorios en la frontera sur, ya que estos también nutren a la delincuencia organizada al aprovechar estar circunstancias sociales.

Anunció que su gobierno permanecerá atento para proteger el regreso de miles de paisanos, ya que el objetivo es muy claro hacer de Tamaulipas una ruta y destino seguro y apuntale así su privilegiada ubicación geográfica como la puerta grandes de México.

Asistieron al acto el alcalde Ramón Garza Barrios y la Presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, diputada Norma Leticia Salazar Vázquez, entre otros invitados especiales.

Juego de ojos/Miguel Ángel Sánchez de Armas *Fin de decenio

A Miguel Veyrat.

Con esta entrega, JdO cierra el ciclo 2010. Volveré a encontrarme con los lectores a partir del 12 de enero del 2011. Un abrazo y mis mejores deseos para una Navidad de paz y felicidad.

Sabido es que soy un contestatario profesional que pasa los días en ocio creativo inventando cómo buscarle tres pies al gato. Adelantada la precisión, tomo licencia para una reflexión deshilvanada y una recuperación poética con las que pondré punto final a las entregas de Juego de ojos correspondientes al año que está a punto de cerrar.
En primer lugar el affaire wikileaks. Me da un poco de ternura leer las reacciones a las primeras revelaciones de correspondencia “secreta” entre la embajada gringa en México y el departamento de estado en Washington. Como país tenemos una relación asaz peculiar con los primos del norte. Odio-amor podría ser una definición binaria. Lo cierto es que ni los conocemos lo suficiente ni ellos atinan a descifrarnos.
Eso de rasgarse las vestiduras porque la señora Clinton quiere conocer detalles del ánimo y del humor del habitante de Los Pinos es un poco ridículo. También a todos los cancilleres mexicanos, desde José Manuel de Herrera hasta doña Patricia Espinosa, pasando por Bocanegra, Viesca y Montes, Creel, Lascuráin, el llorado Federico Gamboa, et al, les ha interesado la salud mental de los presidentes de Estados Unidos, por la simple y sencilla razón de que el espíritu y la conducta del jefe de Estado modulará la calidad de sus relaciones con nosotros. ¿Por qué no habría de ser lo mismo en sentido inverso?
Un ejemplo histórico. Durante la guerra de secesión había dos presidentes en Estados Unidos, Lincoln y Davis. El primero, don Abraham, el que liberó a los esclavos, pensaba que la relación con su vecino del sur era la más importante y eligió como embajador a Thomas Corwin, que había encabezado la oposición a la guerra con México. El segundo, Jefferson, estaba obsesionado con anexar nuestro territorio a la Confederación, y tuvo como enviado a John Pickett, un joven y engreído soldado de fortuna que había sido cónsul en Veracruz, quien mandaba informes que hubieran hecho la delicia de wikileaks: “los mexicanos son –escribió en un despacho- una raza de mandriles degenerados… ladrones… asesinos… villanos y parias…”; en otra se explaya en “las ventajas que acarrearía incorporar a la Confederación los ilimitados recursos agrícolas y minerales de México, así como la posesión del invaluable corredor transoceánico del Istmo de Tehuantepec.”
Lo que quiero decir es que no hay embajador en el mundo que no informe a su gobierno acerca de las fortalezas, debilidades, vicios, manías, fobias, filias, tendencias y salud mental del jefe de Estado del país en el que esté acreditado. Los mexicanos no son la excepción. Esto lo confirmé hace poco con amigos del servicio exterior.
Pero hay algo más. Los cables filtrados por wikileaks son de naturaleza “reservada”, “confidencial” y “secreta”. La primera no tiene importancia. Toda la correspondencia diplomática, incluyendo los recortes de prensa, se clasifica así. Las otras dos, si bien de un grado mayor de confidencialidad, no dejan de ser comunicaciones cotidianas. No hemos visto a la fecha notas clasificadas “sólo para los ojos del presidente”, o “sólo para la secretaria de Estado” y menos aún dirigidas al conocimiento particular del siniestro Consejo Nacional de Seguridad.
¿Qué quiere decir esto? No pretendo restar importancia al trabajo de Wikileaks, pero debemos partir de que no conocemos, hasta ahora, documentos que configuren políticas de Estado. Me parece que los memos puestos en circulación por Julián Assange deben ser sometidos a una lectura crítica alejada de escándalos y lugares comunes. Sólo los ingenuos pueden pensar que la visión que la diplomacia estadounidense tiene del mundo se ha transformado desde que el aciago John Foster Dulles declarara urbi et orbi desde el Departamento de Estado que Estados Unidos no tiene amigos, sólo intereses.
Leídos con esto en mente, los cables ya no son tan unívocos como algunos analistas políticos los han interpretado. Ejemplo: la “revelación” de que el ejército mexicano desestimó información sobre el paradero de capos del narcotráfico proporcionada por la DEA mientras que la marina sí la aceptó y con ello logró importantes capturas ¿qué quiere decir? Hay interpretaciones de que la Sedena fue indolente y la Semar receptiva. En sentido contrario hay quien piensa que el informe confirma que el ejército mexicano ha rehusado subordinarse a los servicios de inteligencia de Washington mientras que la marina acepta tal dependencia. Esto da lugar a peligrosas elucubraciones. Pienso, pues, que el gran servicio que wikilealks ha hecho a la transparencia puede lograr un efecto contrario si los documentos son interpretados desde la ingenuidad o desde lo visceral.
Dicho lo anterior, quisiera recuperar ahora un texto memorable para mí. Hace unos años abordé la improbable relación entre la poesía y la política bajo el influjo del dios nórdico Bragi. Titulé aquel envío “Del encuentro de poesía y política”. De inmediato me respondió mi amigo el irlandés perdido en las nieves alpinas y tuvimos un animado intercambio. Me autocitaré en algunos párrafos:
“Todo comenzó cuando en un ejemplar de 1939 de The Atlantic Monthly encontré el -para mí- alucinante artículo ‘Poetry and the Public World’ de Archibald MacLeish, de donde tomé una breve cita para JdO del 10 de junio: “[…] habla de cómo la poesía y la revolución política encuentran terreno común en un mundo cambiante.
“Ello provocó la puntual respuesta del irlandés perdido: ‘Lo extraño es que el propio MacLeish le da a la poesía un lugar muy lejos de todo lo que no es (y la política, creo, está lejos del ser)’. Y cita, naturalmente, la sentencia lapidaria de ‘Ars Poetica’.
“Mi respuesta fue que MacLeish publicó ‘Ars Poetica’ en 1926, y que a mi juicio, en 1939 -una gran depresión, un ‘New Deal’ y una segunda guerra de por medio- el poeta habría cambiado, y quizá trastocado su relación con el mundo. Dice MacLeish en el 26: ‘Un poema no debiera significar / Sino ser’. El propio irlandés enriquece este sentido con otra cita que pinta de cuerpo entero este espíritu de literatura per se: ‘No se me hable de política; todo lo que me interesa es el estilo’ (James Joyce a su hermano Stanislaus, 1938).’ ¿Podemos sugerir que en el 38 MacLeish habría cambiado esta visión? No lo sé, pero lo propongo.
“Hay una muy buena razón por la que la relación de la poesía con la revolución política debiera interesar a nuestra generación. La poesía, para la mayoría, representa la intensa vida personal del espíritu único. La revolución política representa la intensa vida pública de una sociedad con la cual el espíritu único debe, pero no debe, hacer su paz. La relación entre ambas contiene un conflicto que nuestra generación entiende: el conflicto entre la vida personal de un hombre, y la vida impersonal de muchos hombres.”
“A esto el irlandés respondió:
“El comentario es que la literatura anglo y europea considera que quien escribe sólo debe hacer eso, escribir. Nada de periodismo, política o activismo. No me acuerdo ahora pero al final del artículo MacLeish deja bien claro desde qué perspectiva escribe. Acá los escritores, allá el resto del mundo. En América Latina la literatura es ancilar a la cotidianeidad de nuestras vidas. No se concibe el escritor puro, a la Borges. Pero hay otra clave, que es la diferencia fundamental entre la poesía (y la literatura) del mundo anglo-euro con la del mundo latinoamericano. Dice al final del artículo y en tiempo futuro, que para los poetas ‘American as well as English… the time is near’. Pero a esa altura del partido unas cuantas decenas de poetas ya habían dado la vida en América Latina por causas políticas; y ni hablar de las centenas de políticos que en algún momento de su vida incursionaron por la poesía. Pero digo mal; en Nuestra América no hay políticos por un lado y poetas por otro. Es todo una ensalada maravillosa de luces y sombras que a mí me presentan un poeta más humano que el purista de academia o biblioteca. Lo que para MacLeish fue una posibilidad de generaciones futuras, para gente como César Vallejo fue un rito de pasaje tan natural como hacer el amor en un cementerio. La mezcla de periodistas, poetas, políticos todavía aterra y fascina en algunos antros académicos euro-yankis”.
“De regreso al ensayo de MacLeish, encontré que desde su perspectiva el meollo del asunto no es si la poesía ‘debiera’ tener que ver o no con la revolución política. ‘El asunto de fondo es si la poesía es de tal naturaleza, y la revolución política es de tal naturaleza, que la poesía pueda tener que ver con la revolución política, ya que no -se puede proponer que la poesía debiera hacer tal cosa o no debiera hacer aquella […]: la poesía no tiene más leyes que las leyes de su propia naturaleza’.
“Sigue una perspicaz reflexión sobre la naturaleza de la poesía frente a la prosa y de ambas en su relación con el arte, que llevan a MacLeish a proponer que no existen ciertas experiencias apropiadas para el arte y otras que no lo son, y que tal limitación tampoco podría considerarse en el caso de la poesía, pues ‘aquello que la poesía permite reconocer, puede ser cualquier hecho’. Precisa: ‘La poesía es a la emoción intensa lo que el cristal a la sal que se condensa o la ecuación a los pensamientos profundos: liberación, identidad y descanso. Lo que las palabras no logran puesto que sólo pueden hablar, lo que el ritmo y el sonido no logran como ritmo y sonido pues carecen de habla, la poesía logra ya que su sonido y su habla son un conjuro único.
“Sólo la poesía puede lograr esa fascinación de la mente que razona, esa liberación de la naturaleza que escucha, esa solución de las deflexiones y distracciones de las superficies del sentido, mediante lo cual se admite, se reconoce y se conoce la experiencia intensa. Únicamente la poesía puede presentar las más íntimas y por lo tanto menos visibles experiencias humanas en forma tal que los hombres, al leer, puedan exclamar: ‘Sí… Sí… Así es… Es así como realmente es.’
“La verdadera maravilla no es aquella que los diletantes literarios dicen sentir: la de que la poesía deba ocuparse tanto de un mundo público que tan poco le concierne. La verdadera maravilla es que la poesía se ocupe tan poco de un mundo público que le concierne tanto”.
Terminé aquel Juego de ojos con un regalo: el “Ars Poetica” de Archibald MacLeish (1926) con versión al español de Benjamín Valdivia, que hoy presento a manera de aguinaldo navideño:
A poem should be palpable and mute / As a globed fruit, / Dumb / As old / medallions to the thumb, / Silent as the sleeve-worn stone / Of casement ledges where the moss has grown — / A poem should be wordless / As the flight of birds.
A poem should be motionless in time / As the moon climbs, / Leaving, as the moon releases / Twig by twig the night-entangled trees, / Leaving, as the moon behind the winter leaves, / Memory by memory the mind — / A poem should be motionless in time / As the moon climbs.
A poem should be equal to / Not true. / For all the history of grief / An empty doorway and a maple leaf. / For love / The leaning grasses and two lights above the sea — / A poem should not mean / But be.
Un poema debiera ser palpable y mudo / como un fruto redondo, / mudo / como los viejos medallones al tacto, / silencioso como la piedra gastada / de los balcones donde crece el musgo— / Un poema debiera ser sin palabras / como el vuelo de los pájaros.
Un poema debiera estar inmóvil en el tiempo / conforme sube la luna, / y dejar, como libera la luna / rama por rama los árboles enredados de noche, / dejar, como la luna tras las hojas del invierno, / recuerdo tras recuerdo a la mente — / Un poema debiera estar inmóvil en el tiempo / como la luna al salir.
Un poema debiera ser igual a: / no cierto. / Para toda la historia del dolor / un pórtico vacío y una hoja de maple. / Para el amor / los pastos inclinados y dos luces sobre el mar — / Un poema no debiera significar / Sino ser.
Después de esto dan ganas de gritar, con Shelley: Ociosos retornaron los dioses a su hogar, / el país de la poesía, inútiles en un mundo que, / crecido bajo su tutela, / se mantiene por su propia inercia.
¡Carajo! ¡Mi reino por un poema!

Profesor – investigador en el Departamento de Ciencias Sociales de la UPAEP Puebla.
8/12/10

Si desea recibir Juego de ojos en su correo, envíe un mensaje a: [email protected]

Celebran posada para hijos de periodistas

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Con la participación de las familias de reporteros de medios informativos de Reynosa, fue celebrada la tradicional posada de los periodistas, en donde ha diferencia de otros convivios, en este festejo los principales agasajados y merecedores de las atenciones son los hijos de los comunicadores.

Norma Sánchez y Alejandro Alonso Rico organizadores del festejo conmemorativo y en honor de los niños cumplieron nuevamente con el gran compromiso de llevar alegría, regalos y una merienda para los hijos de los periodistas.

El payaso “Campanino” el único que hace llorar de risa, fue el encargado de ofrecer un programa artístico para entretenimiento de todos los presentes, quienes disfrutaron de sus números y show.

Los reporteros a cargo de la organización del evento fueron apoyados por compañeros y algunos que apoyaron mediante patrocinio y cumplir con el reto de realizar dicho evento que fue ajeno a los tradicionales festejos de reporteros, los festejados fueron sus hijos y familias.

Gobernador de Tamaulipas fustiga al PAN y dice que es mal gobierno

– Estará en el PRI nacional para recuperar la presidencia de la República

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, dijo en esta frontera que el país carece de rumbo debido a un mal gobierno encabezado por el PAN, y por el contrario, mencionó que el PRI es hoy una nueva opción para gobernar, recuperar el rumbo “y darle certidumbre a millones de mexicanos que en estos momentos están batallando”, expresó.

Consideró que el PAN mantiene un país con muchos problemas en materia de seguridad pública, ya que por todos lados se ven noticias lamentables porque a su juicio, “este país se está convirtiendo en un caos en materia de inseguridad, y por eso debemos meter orden”, replicó.

Dijo que México carece de brújula por una mala actuación del gobierno federal, por lo que reiteró que en el año 2012 el PRI recuperará la presidencia de la República, y que en ese contexto trabajará al lado del virtual dirigente nacional de ese partido, Humberto Moreira, de quien dijo, es ya el presidente del comité ejecutivo nacional de su partido.

“Apenas con el PRI volviendo a Los Pinos, le daremos certidumbre y seguridad a los mexicanos”, reiteró.

El mandatario, quien realizó su última visita a esta ciudad para inaugurar varias obras de infraestructura vial y entrega de viviendas populares, mencionó que en materia de seguridad llevó a cabo en el congreso una importante reestructuración, y confió en que el nuevo gobierno de Tamaulipas, que iniciará a partir del uno de enero, pueda darle una mejor respuesta a los tamaulipecos en ese sentido.

A cuatro días de terminar su gestión como gobernador, Hernández dijo sentirse contento y satisfecho por lo que hizo en seis años por la entidad.

“Me siento orgulloso de los tamaulipecos y de mi estado, porque he trabajo intensamente para avanzar en todos los temas”, aseguró ante un nutrido contingente de personas que acudieron a recibir de manos suyas 401 cartas de asignación para una vivienda en el fraccionamiento El Progreso, ubicado al poniente de la ciudad.

Al iniciar el año, el mandatario tomará un descanso de dos fines de semana, para descansar al lado de su familia y para valorar la invitación que le hizo el virtual dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira.

“Estoy plenamente convencido que el PRI tiene que regresar a la presencia de la República para mejorar el rumbo del país, y en este nuevo PRI que tendrá doce años de ser oposición, hemos aprendido muchísimo, por lo que queremos que el pueblo nos de una nueva oportunidad para gobernar al país”, expresó.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
30.6 ° C
31.7 °
30 °
47 %
2.6kmh
40 %
lun
33 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
35 °
vie
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro