LA REDACCIóN
MEXICO, DF, 11 de agosto (apro).- El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aclaró hoy que ocho de los doce militares que sentenció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por imputaciones de homicidio, tortura y secuestro, son “casos antiguos” que correspondieron a los sexenios de Ernesto Zedillo y Carlos Salinas.
De esa manera respondió HRW a las declaraciones del presidente Felipe Calderón, quien ayer exigió al organismo internacional probar un solo caso de violación a derechos atribuible a militares.
El funcionario de HRW fue recibido en privado por el secretario de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, a quien entregó la documentación sobre el tema.
“Le expresé (a Gómez Mont) nuestra preocupación en torno a ese punto, él me dijo que el presidente Calderón lo que quiso decir fue que había una confusión fuerte en la defensa de derechos humanos y que si se cometían violaciones, no se hacían premeditadamente.
“Lo cierto es que le expresé nuestra preocupación y sorpresa por el tono del planteamiento del presidente, que toda la evidencia disponible dentro y fuera de México demuestra que son innumerables los casos de violaciones graves a los derechos humanos, y lo que ha sido la norma es la impunidad”, indicó.
Vivanco dijo que el titular de la Segob se comprometió a dar seguimiento al tema, “pues él no estaba enterado de los últimos planteamientos del Ejército”.
“Me indicó que iba a examinar el asunto personalmente y, al mismo tiempo, iba seguir trabajando, así nos lo dijo, para corregir y mejorar los récord en materia de derechos humanos en México y particularmente del fuero militar.
“No hubo mayor atención en cuanto a una actitud transparente, por lo menos, en torno al diálogo en esta materia; de no haber diálogo, se hace mucho más difícil poder conseguir logros en los juzgados en materia de derechos humanos”, aseveró Vivanco luego de una hora de reunión con Gómez Mont.
“Comenté nuestra sorpresa porque los anuncios hechos recientemente por la Sedena, en los que se da cuenta de algunos casos donde habrían logrado condenas contra militares por violaciones a los derechos humanos.
“Expliqué que el estudio que hemos hecho de ese informe de Sedena, ocurre que de los doce casos, ocho corresponden a la época del expresidente Zedillo, y probablemente incluso hasta en el mandato de Salinas de Gortari”, expresó.
Por otra parte, Vivanco expresó al titular de la Segob su desencanto por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para dejar intacto el tema del fuero militar, pero aseguró que Gómez Mont “manifestó su satisfacción por la decisión de la mayoría de los ministros”.