Home Blog Page 33376

Regidores encaran al Secretario del Ayuntamiento

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *El gozo al pozo

EN CABAL cumplimiento a la promesa que el alcalde ERICK SILVA SANTOS les hizo a un grupo de vecinos de la colonia Unidad Hogar, personal técnico de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros se apersonó, el pasado lunes por la mañana, en las instalaciones de “el laguito”.

El motivo: que conocedores de la materia explicaran detalladamente el porqué de la contaminación del agua en ese lugar de esparcimiento, recién rescatado por la autoridad municipal en turno, con recursos de un programa federal.

Días antes, vecinos y dirigentes de colonos de ese asentamiento humano sostuvieron una entrevista con el Jefe de la Comuna ante al problema ambiental y ecológico que representan un par de vertederos de aguas negras en esa resaca.

Y, efectivamente, en punto de las 10 horas, hizo acto de presencia una cuadrilla de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros encabezada por el Gerente Técnico de la paramunicipal, ingeniero ROBERTO MENDEZ, y el ingeniero GABRIEL GUERRERO encargado de los trabajos relacionados con el mantenimiento.

Lo que en un principio emocionó a la comisión de vecinos, ante la promesa cumplida del presidente municipal de enviar personal calificado para ofrecer una aclaración, posteriormente se convirtió en malestar e incertidumbre luego de recibir la explicación técnica.

Resulta que el ingeniero MENDEZ expuso a los dirigentes de la colonia Unidad Hogar, la maestra JOSEFINA KOOL DE CHARLES y DANIEL CUELLO RODRIGUEZ, tanto el origen del problema como la expectativa de solución.

Justo ahí, como dice el dicho: el gozo se fue al pozo.

¿Qué porqué?

Veamos.

Por principio de cuentas, el gerente técnico de la JAyD reconoció que, efectivamente, en el laguito se estaban descargando aguas negras, como una medida necesaria por los trabajos que se realizan en la calle Tercera para la reposición de redes subterráneas.

Es decir, las aguas residuales conectadas a la red antigua en el tramo de esa arteria entre Solernou y Canales, son desviadas a la altura de la calle Luis Caballero, hacia el oriente para descargar finalmente en aquella resaca.

Al respecto, el ingeniero ROBERTO MENDEZ pidió paciencia a la comisión de vecinos de la colonia Unidad Hogar, asegurándoles que tal medida es temporal y que en cuanto se reponga la red de drenaje en esa obra municipal se eliminaría el vertedero de aguas negras en el lago.

La explicación medianamente tranquilizó a los inconformes, pero después de un cuestionamiento la incertidumbre finalmente prevaleció.

Al responder a la interrogante, el funcionario de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, dijo que la red de drenaje que descarga en ese lugar no será eliminada de manera definitiva, pues se dejará como alternativa para futuros problemas similares.

Palabras más, palabras menos, lo cierto es que el recién rescatado laguito mediante la inversión de 8 millones de pesos no ofrecerá las condiciones necesarias para evitar la contaminación del agua, generando a su vez un severo impacto ambiental y ecológico.

Por cierto que, además de la crisis económica, lo verdoso del agua como consecuencia del escurrimiento de aguas negras ha sido factor para que los ciudadanos ya no se diviertan a bordo de las lanchas que, al inicio de su funcionamiento, fueron una alternativa de sano esparcimiento familiar.

Asimismo, los ingenieros ROBERTO MENDEZ y GABRIEL GUERRERO aceptaron que por ese mismo motivo ha desaparecido la fauna silvestre que comenzaba a poblar el laguito.

Los vecinos de la colonia Unidad Hogar tampoco quedaron muy convencidos con la explicación técnica referente al sistema de oxigenación del agua que, se supone, elimina la contaminación.

El gerente técnico dijo que en la actual administración municipal se decidió cambiar los antiguos aireadores que funcionaban a manera de fuentes, por bombas sumergibles.

Aseguró que en las aguas del lago funcionan tres equipos de esas características más modernos y de mayor capacidad que los anteriores y que en lugar de lanzar el agua como una fuente sólo envían burbujas a la superficie.

Ante la falta de evidencias que probaran la presencia de las bombas sumergibles, instalación eléctrica, tablero de mando y las burbujas oxigenantes, los oyentes sugirieron que mejor se hubiese dejado el equipo anterior que, al menos, ofrecía la seguridad de su funcionamiento y una vista mejor a los paseantes en ese lugar de esparcimiento.

Tampoco los vecinos de ese céntrico sector otorgaron el crédito necesario a la versión técnica oficial en lo que se refiere a la red de drenaje proveniente del Hospital General doctor Alfredo Pumarejo, que descarga aguas residuales en el lago.

La explicación en el sentido de que, efectivamente, se trataba de un vertedero, aunque no de aguas negras, no generó la certidumbre necesaria que eliminara la añeja sospecha de que las aguas negras del nosocomio terminan finalmente en el lago, provocando a su vez un foco de contaminación.

¿Cómo la ve?

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

Quieren ya olvidar su derrota electoral

– Dan PAN y PRD luz verde para el 2010.

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Después de la caída sufrida en el proceso federal electoral, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática en Tamaulipas, intentan dar vuela a la hoja, llamando a sus mejores cuadros a que se apunten para las elecciones locales de 2010, cuando se renovará la gubernatura, presidencias municipales y el Congreso del estado.

Por separado, los dirigentes de ambos partidos ubicados como las principales fuerzas políticas en la entidad, además del PRI; tanto Francisco Javier Garza de Coss, del PAN, como Jorge Mario Sosa Pohl, del PRD, coinciden en llamar a quienes se sientan con méritos para que se apunten para contender en la lucha por los puestos de elección popular que van a estar en juego.

Garza de Coss, hizo referencia a que para que no les sucede lo mismo que el cinco de julio, en donde la totalidad de sus candidatos fueron derrotados, quienes tengan un interés en contender pueden manifestarlo, para ir trabajando en la entidad, ya que en su partido nunca ha estado prohibido levantar la mano, siempre y cuando se respeten los lineamientos que se marcan al respecto.

En este mismo sentido, el perredista, Sosa Pohl, anunció que se ha determinado empezar a trabajar a la voz de ya, para el proceso electoral del próximo año, iniciando con reforzar la estructura, ya que lo sucedido en el proceso federal electoral ya quedo atrás.

Abusan en colegiaturas y Assad en promoción

– Primarias públicas cobran más que en secundarias y Cbtis; cuotas de inscripción rebasan los 650 pesos por alumno en el nivel básico

Redacción/EnLíneaDirecta

Victoria, Tamaulipas.- Mientras los funcionarios de Educación en el Estado dedican su tiempo a promoverse, padres de familia sufren el abuso de las asociaciones y directores de escuelas públicas del nivel básico por el cobro excesivo de cuotas escolares.

Primarias del gobierno en la ciudad acostumbradas a implantar su ley, se despacharon con la cuchara grande y ponen a sufrir a los paterfamilias por las colegiaturas de los hijos que llegan a costar hasta 650 pesos, cifra que supera el mismo concepto en Cbstis y secundarias.

Y los abusos en las escuelas públicas donde la educación de acuerdo a la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos debe ser laica, gratuita y obligatoria, aquí no terminan, al contrario, el vía crucis apenas comienza porque la modernidad implica que los interesados en inscribir al hijo en un centro educativo del nivel básico, primero debe esperar una fila en el banco para realizar el depósito a cambio del comprobante de pago que le faculta para asegurar un lugar al menor.

Primarias como la José Vasconcelos es una donde las cuotas de inscripción se dispararon en un 20 por ciento en tan solo un ciclo escolar a otro, aunque nadie protestas porque los directivos ponen al niño de “patitas en la calle” por problemático.

En este centro educativo ubicado al norte de la ciudad en una de las zonas más pobladas, hasta el uniforme escolar se vende de forma obligatoria como se observa en los avisos que coloca la mesa directiva en acuerdo con la máxima autoridades del plantel.

Cabe mencionar que los padres de familia molestos por el excesivo cobro de 650 pesos que les hacen para la cuota de inscripción y que deben depositar en la cuenta 95039768 de Banamex, no se quejan ante la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) por temor a represalias contra sus hijos.

“La directora es muy clara, cuando surgen cuestiones de este tipo en lugar de dialogar y hablar con las partes interesadas, mejor llama al padre de familia y le entrega a su hijo para que se lo lleve a otra escuela”, revelaron testimonios.

En la Vasconcelos no sólo se cobran inscripciones elevadas, sino que a lo largo del año el plantel y sus directivos organizan tres actividades, entre otros, rifas, fiestas y demás, donde se les exige a los padres de familia el pago de tres boletos por evento con valor de 100 pesos cada uno.

Y QUÉ DICE EL SECRETARIO

En la danza de las cuotas escolares, que en el caso de la primaria José Vasconcelos van a generar medio millón de pesos, dinero que nadie fiscaliza, el Secretario de Educación en Tamaulipas (SET) José Manuel Assad Montgelongo, ya dijo “esta boca es mía”, aunque sin la energía que el caso amerita, porque solo se dignó a expresas que la única vía para frenar los abusos es la denuncia pública, como ésta que se publica y que se espera apliquen la normatividad correspondiente.

Admitió en declaraciones a la prensa que tanto el Congreso del Estado y la institución a su cargo, no se dieron a la tarea de legislar sobre el costo de las inscripciones en escuelas del gobierno.

Puntualizó que los padres de familia son quienes se encargan de cobrar las cuotas escolares y que la SET no tiene ingerencia alguna en su manejo y aplicación.

Precisó finalmente que la Secretaría a su cargo sostiene pláticas con legisladores de la localidad, justo para tratar de frenar los abusos que cometen con los padres de familia en el cobro de las colegiaturas para un nuevo ciclo escolar.

Desempleo en EU desalienta a migrantes

– Se presume que este año el número de deportados será menor.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Este año, la cantidad de migrantes deportados de Estados Unidos bajó entre un 30 y un 35% con relación al año pasado, al haber atendido durante el primer semestre a tres mil 800 contra 10 mil 174 de todo el año pasado, aseguró el sacerdote Francisco Pellizari, director de la Casa del Migrante de esta frontera.

Dijo el religioso que el desempleo y la incertidumbre de cruzar la frontera y no hallar trabajo en Estados Unidos, es uno de los factores que más han afectado el flujo de migrantes de México y de algunos países de Centroamérica.

Refirió que durante todo el año pasado, la cantidad de deportados fue de 10 mil 174, por lo que presume que este año el número de deportados será menor, debido a la incertidumbre generada por el alto desempleo en el vecino país.

“Este año esperamos una cantidad menor a la del año pasado, ya que las redes de migrantes que existen en Estados Unidos se comunican con los familiares de los migrantes de México y de otros países y les avisan de la difícil situación que prevalece en Estados Unidos, por lo que se desaniman”, explicó.

“El flujo de migrantes deportados disminuyó entre un 30 a un 35% este año, por lo que esperamos una cantidad menor al final del año”, reiteró el religioso.

“No hay trabajo en Estados Unidos, y esto es motivo de que los flujos se frenen”, reiteró, tras añadir que los abusos por parte de diversas autoridades y delincuentes, desalienta de igual manera la intención de llegar a la frontera y cruzarla para internarse de manera indocumentada al vecino país.

En cuanto al porcentaje de mexicanos y de extranjeros que llegan a solicitar apoyo al albergue, dijo que a cada grupo corresponde la mitad, es decir, 50% son mexicanos y el otro 50% son extranjeros, principalmente centroamericanos.

Pero agregó que esos datos serán ofrecidos con mayor precisión la mañana de este jueves, cuando José Luis Manzo, director del Centro de Derechos Humanos del Migrante, ubicado en la Casa del Migrante, ofrezca los detalles de los flujos, que abarcan de Junio del año pasado a Mayo de este año.

Periodistas analizarán reforma educativa

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de analizar los contenidos de la reforma integral de la educación media superior, se llevara a cabo en esta capital la primera reunión estatal de periodistas “primera plana para la educación” que tendrá verificativo los días 24 y 25 de julio, en la que se espera la presencia de 40 trabajadores/as de los medios de comunicación de esta capital y de otros municipios del estado.

La reunión es financiada por la Secretaría de Educación Pública y coordinada por el Grupo Civil “Primera Plana para la Educación” con el apoyo de las ONGs Comunicación, Educación y Desarrollo para la Igualdad (CEDI), Comunicación e Información de la Mujer Nuevo León, A.C. (CIM) y Centro de Investigación para la Acción Civil Organizada, A.C. (CIPAC).

El objetivo es lograr que al término de la reunión los y las periodistas conozcan los contenidos de la reforma Integral de la Educación Media Superior y generen una corriente de opinión favorable para la cobertura del sector educativo, explicó la Coordinadora de dicha Reunión Rosa María Rodríguez Quintanilla.

La inauguración se llevará a cabo a las 16:00 horas del viernes 24 de julio en el Hotel Paradise de Ciudad Victoria y los trabajos concluirán el sábado 25 a las 20 horas.

Los trabajos iniciarán con la conferencia “Diagnóstico de la educación Media Superior. Realidad de las y los Estudiantes de Preparatoria” a cargo del Dr. en Ciencias de la Educación Esteban Alfaro García, Investigador y Responsable del Programa de Innovación y Calidad (PIC) de la Subd. de la Coord. de Enlace Operativo de la DGETA.

El sábado 25 de julio se llevará a cabo el Panel sobre la reforma de la Educación media Superior con la participación de las docentes María Esther Salazar Durán, del CBTA 98 de Matamoros, Norma Déborah Treviño Vázquez, de la DGETI-CBTIs 24 de Cd. Victoria y Rosa Maria González Luna, de la Preparatoria Federalizada No.1 de Cd. Victoria.

Del Grupo Civil “Primera Plana para la Educación” y Directora de CIM Nuevo León asistirá la periodista Juana Maria Nava, para facilitar y coordinar los ejercicios que los y las periodistas desarrollarán durante los dos días de trabajos. Entre estos ejercicios destaca ¿Dónde están los Medios? ¿Qué sabemos de Educación? y la exposición “Derecho a la Educación, Educación Media Superior y Medios de Comunicación”

Decomisan 10 mil quesos; por ser riesgo para la salud

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Por lo menos 10 mil quesos de dudosa elaboración, además de estar sobreetiquetados y caducados, han sido decomisados por la Secretaría de salud en Tamaulipas; ya que representan un grave riesgo para la salud pública, al ser transmisores de enfermedades como
la brucelosis o la fiebre malta.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a cargo del doctor Roberto Hernández Báez, apunto que en la presente temporada de calor los riesgos de descomposición de este tipo de productos lácteos se incrementa, por lo que se realizan diversas estrategias para evitar la venta y su consumo.

Dijo que a la fecha han sido decomisados más de 10 mil quesos en la entidad, debido a que son transportados sin la temperatura adecuada para su refrigeración, están caducados o son sobretiquetados los cuales son destruidos; y se han aplicado multas económicas que van desde los 18 mil pesos.

En Tamaulipas existe un padrón de cerca de 200 expendedores de quesos y productos lácteos, casi 70 son elaboradores, cerca de 40 son distribuidoras, se manejan 70 diferentes marcas comerciales y solo alrededor de 12 son propias de la entidad y estas actividades se enfocan a concientizar, desde la persona que está comercializando el producto, hasta quien lo este comprando.

Entre las principales recomendaciones para consumir este tipo de alimentos, el titular de la COEPRIS dijo que se debe evitar comprarlos cuando no estén debidamente etiquetados y cuando no son pasteurizados, además que tenga su conservación correspondiente de menos de 7 grados centígrados.

Ola de violencia nacional no tocará a Tamaulipas

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La ola de violencia que se registra en otras entidades del país como Michoacán, Chihuahua, Guerrero y Nuevo León, no tocará territorio estatal, en donde la violencia ha ido a la baja en los últimos años; considera el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Córdova González quien afirma que esto no es gracias a la casualidad, sino al esfuerzo interinstitucional que se hace en Tamaulipas.

“En años anteriores Tamaulipas era visto a nivel nacional como uno de los estados con más índice de violencia, por ejemplo municipios como Nuevo Laredo y otros de la frontera eran frecuentemente noticia nacional por los hechos de sangre que generaban los enfrentamientos con la delincuencia organizada y similares; pero esto cambio de manera paulatina hasta ser uno de las entidades que en estos momentos no tiene semejanza alguna con Michoacán, Chihuahua, Guerrero o Nuevo León, en donde las noticias dan cuenta de un clima de terror que se vive a consecuencia de la lucha contra el narcotráfico”.

Sin embargo, como encargado de la coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública, Córdova González enfatiza que este panorama no les hace bajar la guardia, sino todo lo contrario:

“Por ejemplo, mañana se tiene una reunión interinstitucional en donde se plantean situaciones y se delinean estrategias para reforzar la seguridad pública en Tamaulipas, en ella participan instituciones y organismos relacionados con el tema, pero esto no queda ahí, sino que se le da seguimiento a cada una de las acciones y compromisos que se llegan a acordar, de tal manera que hay un permanente monitoreo de lo que se hace”.

Agrega, que este esfuerzo en conjunto va encaminado a que la delincuencia organizada y la delincuencia común, tengan el menor impacto posible en la sociedad.

Detalló que en este sentido el C4, tiene en funcionamiento desde el 2008 el modelo del sistema de interconexión para la generación de inteligencia operativa (SIIOP), para su implementación en cada institución, el cual contempla:

Informe policial homologado, sistema gerencial de operación, fichas criminales (personas y organizaciones), kardex Policial, Mapas Georeferenciales, Registro Nacional de Personas Extraviadas, igualmente se maneja la denuncia anónima atreves del 089, e igual se puede hablar del Sistema de Video vigilancia urbana que cuenta con cámaras instaladas en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando, Matamoros y Ciudad Victoria, entre otras acciones:

“Todo ello así como la coordinación interinstitucional, de los tres niveles de gobierno nos ha permitido que Tamaulipas ya no se encuentre entre los estados del país que en estos momentos son convulsionados por la lucha contra el crimen organizado y sus consecuencias sangrientas de todos conocidas”.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
32.8 ° C
33.5 °
31.6 °
64 %
7.9kmh
32 %
jue
32 °
vie
30 °
sáb
29 °
dom
31 °
lun
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro