No tienen preparatoria 500 policías; 25 terminaron primaria o secundaria en el ITEA
– Resultados del antidoping aún no están listos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Por ser un requisito el contar con estudios de bachiller para ingresar a las filas de la policía municipal, 25 de sus elementos que no contaban con primaria ni secundaria, se alistan para recibir el certificado por parte del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos (ITEA), y así continuar laborando como policías.
Pero de los 720 elementos con que cuenta la corporación, el 70%, es decir, unos 500 policías, no cuentan con educación media, razón por la que la dirección de seguridad ciudadana estableció convenios con la preparatoria 1 y con una escuela particular, para que ingresen los policías y estudien su nivel medio.
“En este momento estamos en un proceso de invitación a los planteles de bachillerato, para que nos apoyen en la aplicación de los exámenes del Seneval y para que los policías estudien su preparatoria a un bajo costo”, explicó Antonio Aguilar Candelaria, encargado del despacho de la corporación, debido a la inesperada renuncia de Alfonso Olvera Ledezma la semana pasada.
Reconoció Candelaria que es muy alto el índice de policía que no cuentan con educación media, y añadió que debido a que la mayoría cuenta con mucho tiempo dentro de la corporación, el requisito para ellos es el de seguir estudiando hasta completar la educación media.
Caso contrario, dijo que quienes presenten solicitud para ingresar a la academia de policía, y después la corporación, deberán presentar el certificado de educación media, de otro modo serán rechazados.
“Ya subimos el nivel de primaria y de secundare dentro de la corporación, y solo estamos preparando a quienes no cuentan con preparatoria, ya que es el mínimo educativo que se solicita para formar parte de la dirección de seguridad ciudadana”, refirió.
En cuanto a los agentes que en exámenes médicos que les realizaron, presentaron algún problema de salud, comentó que ello dependerá de la recomendación de los médicos, y que so alguno resultó positivo en el examen antidoping, se tomarán las medidas necesarias por parte de la contraloría municipal.
Retorna la ‘tranquilidad’ al módulo del IFE
– Decenas de personas hacen fila para tramitar el documento.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A dos semanas de haberse efectuado las elecciones federales, en el IFE las filas de personas que tramitan la credencial de elector se hacen todos los días, por lo que el módulo de la colonia Hidalgo, trabaja de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde, y los sábados de 9 a una de la tarde.
De acuerdo a Jaime Vila Cruz, vocal distrital, las personas que deseen realizar algún trámite, deberán presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía, documentos que deberían ser originales.
“Estos documentos servirán para todos los trámites. Desde el que tramita por vez primera, hasta el que la perdido o modificó su domicilio”, explicó el funcionario.
Los trámites continuarán, pero serán suspendidos a partir del primer día de marzo del año 2012, año en que habrá de nueva cuenta elecciones federales, y en esa ocasión serán elecciones para presidente de la República, senadores y diputados federales.
Pero dijo que en el módulo los trámites para tramitar credencial, seguirán hasta antes de iniciar el proceso electoral del próximo año, en que habrá elecciones locales para renovar el congreso, la gubernatura y los ayuntamientos de Tamaulipas.
“Vamos a abrir tres módulos, y mañana estaremos en la escuela primaria ubicada en la colonia Reservas Territoriales, para que quienes tengan facilidad de llegar a esa escuela, lo hagan para tramitar sus credenciales de elector”, explicó.
Otro módulo transitorio será abierto en la colonia Villas de Sanmiguel, en el interior de la escuela primaria, en donde se podrán hacer los trámites para obtener la credencial de elector a los habitantes de las colonias aledañas.
Agregó que en promedio, después de haberse efectuado las elecciones del 5 de julio, acuden al módulo entre 100 y 150 personas por día, ya sea para tramitar una credencial por vez primera, para efectuar cambio de domicilio, para reposición por extravío o robo, o para recoger la que habían tramitado antes de las elecciones federales.
Se ‘rebelan’ músicos municipales ante falta de pago
– Señalan maltrato de funcionarios.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Veinte integrantes de la banda de música municipal iniciaron sus labores este lunes bajo protesta, debido a que el ayuntamiento no les ha pagado tres meses de salario por participar en evento lucrativos, según manifestó Juan Hinojosa Crispín, subdirector de esa banda que este año cumplió 100 años, tras varias generaciones de músicos.
El anunció lo dio el músico, luego de haber participado en la ceremonia de honores a la Bandera Nacional, efectuada en la explanada cívica de la presidencia municipal.
Dijo que aunque el reglamento lo prohíbe, han participado en fiestas privadas de algunos funcionarios municipales, en cumpleaños de regidores y otros eventos privados, en donde tampoco reciben paga.
“A partir de hoy (lunes), la banda centenaria de música trabaja bajo protesta. Nos deben tres meses de salario de evento especiales en los que va la banda, por ejemplo las corridas de toros, y nos deben como cinco corridas de toros y eventos fuera de la ciudad, porque tampoco nos han pagado los viáticos, y no sabemos en donde quedó ese dinero”, se quejó el músico, quien fue avalado por sus compañeros.
Ante esta situación, el grupo se quejó en la Contraloría Municipal con Eloy Zavala, titular del área de responsabilidades, quien dijo, se negó a darle solución a ese problema.
“¿Que es lo que pasa? ¿Acaso le tienen miedo a los funcionarios”?, cuestionó Hinojosa.
Agregó que no es justo que les dejen de pagar un dinero que servirá para el sustento de sus familias, y que suman poco más de 15 mil pesos por dichos eventos especiales, ya que por cada evento debe recibir 400 pesos cada músico.
Dijo que los funcionarios con quienes se han acercado, les impiden el acceso con el alcalde Ramón Garza Barrios, de quien dijo, ignora el problema porque no se los han mencionado.
“El presidente quiere una banda de música digna, y esos funcionarios están haciendo indigno todo esto, porque no nos dejan trabajar bien y nos tratan muy mal”, dijo tras señalar a una persona de nombre Joaquín Rangel Limón, quien es el responsable inmediato de la banda.
Además, señaló a Jorge Luis Benavides, quien es jefe de educación en el ayuntamiento.