Home Blog Page 33679

Sancionan a un trabajador de cultura

– Que utilizó una unidad oficial el día de la elección

– La Directora de Cultura sale absuelta de utilizar recursos materiales a favor de un candidato, confirma el contralor municipal, Roberto Carlos Lara Martínez

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Luego de que un empleado de la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Tampico, del que se omitió su nombre, fue acusado de utilizar una unidad oficial, el pasado 5 de julio, cuando se desarrollo la jornada electoral, desatendiendo el llamado de la contraloría de que todos los vehículos debían ser resguardados en el Palacio Municipal o en la Casa de la cultura, fue suspendido por dos días sin goce de sueldo, pues incurrió en una falta que de antemano le fue notificado que debió evitar, expresó el Contralor Municipal, Roberto Carlos Lara Martínez.

“Todas unidades deben quedar guardadas en casa cultura y palacio municipal, hizo caso omiso y se le aplico una sanción de dos días sin goce de sueldo”.

Mientras que con la directora de Cultura Ekathateriny Marón, a quien se le acusó de utilizar recursos materiales para favorecer a un candidato, previo a la jornada electoral, el funcionario municipal aseguró que no se encontró responsabilidad alguna.

Y la misma suerte fue para el Administrador del rastro municipal, Pedro Monsiváis quien a pesar de haber asistido a un evento partidista no fue sancionado, por carecer de elementos.

Y en el caso de la regidora Gloria Edith Gámez, que también fue vista en el mismo evento, el Contralor Municipal, Roberto Carlos Lara, mencionó que los integrantes del cabildo están fuera de su competencia para investigar.

Empleados de Tampico salen de vacaciones

– Pero en forma escalonada, asegura el secretario del Ayuntamiento porteño, Arturo Medina Fregoso

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-De un total de 2800 trabajadores municipales de Tampico, actualmente 183 gozan de un periodo vacacional, tal y como lo prevé la ley, que cada seis meses tienen derecho a gozar de 10 días de asueto, sin embargo en el caso de funcionarios de confianza, se llega a un acuerdo para que gocen de cinco días informo el Secretario del Ayuntamiento porteño, Arturo Medina Fregoso.

Menciono que mantienen guardias en la administración municipal, es decir no salen de vacaciones todos a la vez, pues hay áreas que requieren mayor atención.

“No existe fecha fija para que todos los trabajadores se vayan de vacaciones, sino que se vayan de forma escalonada, como lo van permitiendo las actividades propias de cada dirección, así al día de hoy 20 de julio, algunos ya han tomado sus vacaciones del primer semestre, en este momento de una plantilla laboral de 2800 empleados, actualmente tenemos 183 personas de vacaciones, que representan el 6.5 % de la población laboral, pero esto no quiere decir que otras personas soliciten a sus directores de áreas les permitan tomarse días de asueto”.

Comento que para el caso de directores que deseen gozar de vacaciones, deben solicitarlo directamente con el Presidente Municipal, pues el compromiso es no desatender ninguna área como Servicios Públicos, policía preventiva, transito, protección civil y bomberos.

Agrego que independientemente de estar o no gozando de días de asueto, los trabajadores reciben su prima vacacional.

Medina Fregoso menciono que en el ayuntamiento porteño, no autorizan un periodo definido como en la Administración estatal, en la Junta de Conciliación y Arbitraje, en el Tribunal del Poder Judicial, en donde dijo si tienen ya establecido un calendario de vacaciones.

Mantiene Salud del Estado prevención contra influenza

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como una manera de supervisar que se practiquen las medidas preventivas en los giros sanitarios correspondientes, la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza las vistas de verificación en los establecimientos en donde se pudiera congregar gran número de personas, a fin de evitar que se propague el virus de la influenza humana.

Lo anterior lo informó el doctor Roberto Hernández Báez, Comisionado Estatal, al señalar que en materia de verificación sanitaria, se llevan a cabo acciones enfocadas a fomentar las medidas higiénicas necesarias para evitar que se registre este padecimiento en los sitios de mayor concentración de personas.

“La indicación del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, es el asegurar que los centros recreativos y de entretenimiento como cines, hoteles, tiendas de autoservicio, entre otros, no representen ningún riesgo a la salud de los vacacionistas, además de garantizar que se adopten las medidas necesarias para evitar contagios de este padecimiento”.

Dijo que las estrategias de fomento sanitario se enfocan a supervisar los hoteles, restaurantes, cines, centros comerciales, entre otros, aplicando las verificaciones en la preparación de los alimentos, saneamiento básico ambiental y que se realicen las medidas preventivas, como el lavado de manos, para evitar contagios.

Enfatizó que las campañas de sanidad siguen vigentes en los giros sanitarios correspondientes, realizando la distribución de gel antibacterial y la vigilancia de jornadas de desinfección, existiendo para esto, una estrecha coordinación con las cámaras empresariales, las autoridades de transporte, así como con las autoridades educativas.

La COEPRIS, es un órgano rector para identificar establecimientos que no cumplan con la normatividad sanitaria, como lo son también los laboratorios de análisis clínicos y consultorios públicos y privados para que detecten de manera oportuna algún caso sospechoso y sea canalizado a la jurisdicción sanitaria correspondiente.

De igual manera con las asociaciones y colegios médicos se realiza una estrecha coordinación para que ante cualquier situación sospechosa, estén consientes que es de notificación inmediata a las estancias correspondientes de la Secretaría de Salud y de esta manera evitar que los casos se incrementen.

Por último el titular de la COEPRIS, destacó que estas actividades, se enfocan principalmente a concientizar a todos los grupos de población, y en este caso son las cámaras empresarias los que tiene gran parte de responsabilidad para que se cumpla con la normatividad sanitaria en sus negocios, garantizando con esto a la población que no representan ningún riesgo a su salud.

Aplica Educación medidas de protección durante vacaciones

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con motivo del período vacacional, la Secretaría de Educación en Tamaulipas, a través de la Coordinación de Seguridad Escolar, giró recomendaciones al personal directivo de las Escuelas de Educación Básica y Normal, encaminadas a salvaguardar los bienes muebles e inmuebles de los planteles durante el receso de clases.

Al respecto el Coordinador de Seguridad Escolar, profesor Juan Gallardo Báez, informó que las estrategias a desarrollar ya se tienen programadas de manera conjunta con las autoridades municipales de Seguridad Pública y el Consejo Escolar de Participación Social en la Educación.

Destacan en las indicaciones organizar guardias con el personal disponible de las instituciones, verificar que los edificios y anexos escolares queden debidamente protegidos, además de establecer los mecanismos de comunicación entre las autoridades participantes.

El profesor Gallardo Báez, agregó que el titular del ramo, José Manuel Assad Montelongo está al pendiente de las instrucciones que se giraron en los planteles educativos, además que “se contará con el apoyo también de los vecinos que se encuentran alrededor, ya que ellos por lo general reportan alguna anomalía que se presentara”, finalizó.

Reconocen potencial agrícola de Tamaulipas

– Estudiantes de La Universidad de Chapingo

– Califican al Gobierno de Eugenio Hernández Flores como visionario.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo conocieron el desarrollo y potencial agrícola de Tamaulipas impulsado por el Gobierno de Eugenio Hernández Flores que en los últimos cuatro años ha conseguido colocar en mercados mundiales su producción de cítricos, granos, derivados pecuarios, así como productos agrícolas, pesqueros y forestales.

En un recorrido que realizan por las entidades con mayor desarrollo y visión agropecuaria del país, los estudiantes de la Licenciatura en Administración Agropecuaria de la prestigiada Universidad mostraron gran interés por conocer los esquemas de desarrollo agropecuario de Tamaulipas, por su liderazgo en más de 12 productos agropecuarios, forestales y pesqueros.

Los estudiantes fueron atendidos por el Secretario de Desarrollo Rural, Víctor Manuel de León Orti, quien aseguró que Tamaulipas contribuye al desarrollo de la nación al aportar una producción agrícola estimada en 9 millones de toneladas que significan más de 11 mil millones de pesos en ingresos para los productores y la siembra de 1 millón 500 mil hectáreas.

Dentro de los rubros más importantes destacó la actividad ganadera quien alcanza un volumen anual de 100 mil toneladas de carne y la exportación de 78 mil cabezas de ganado en pie, en condiciones que permiten el máximo aprovechamiento de las ventajas de los mercados internacionales.

El desarrollo de proyectos estratégicos como la tequilera en Mante, el parque de invernaderos en Tula y los viveros forestales en diferentes puntos del Estado llamaron el interés de los estudiantes, quienes calificaron como estrategias visionarias de un Gobierno que proyecta un futuro de calidad para el agro.

En forma detallada el Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas les informó a los jóvenes de los programas estatales y federales que se aplican en el Estado en cada uno de los acciones que agrupan el desarrollo del campo que han consolidado proyectos en las actividades forestales, pesqueras, acuícolas, apícolas y pecuarias.

La mecanización del campo y la capacitación constante a los productores son puntos clave para lograr estos objetivos, aseguró De León Orti al destacar la inocuidad que mantienen los productos tamaulipecos que hoy se cotizan en mercados tan exigentes como Estados Unidos, Japón y países de Europa a donde llevamos cítricos, derivados pecuarios y granos como el sorgo, trigo y próximamente productos hortícolas.

En este intercambio de conocimientos y expresiones, los estudiantes cuyo grupo era encabezado por el catedrático Ing. Abiel Aguilar Reyna agradecieron la colaboración del Gobierno de Eugenio Hernández Flores, por permitir conocer de cerca sus estrategias agrícolas que han colocado al campo tamaulipeco en una posición privilegiada en el ámbito nacional con el liderazgo en 12 productos.

Profesores de Tampico y Madero buscan trabajo en Altamira

-Por falta de alumnos los turnos vespertinos dejaron de existir en escuelas de esos municipios.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Debido a la falta de alumnos algunos planteles educativos de los municipios de Tampico y Ciudad Madero han cerrado el turno vespertino; por lo que los profesores han optado por buscar trabajo en este municipio.

El presidente de la comisión de educación, Edi Hernández Hernández explicó: “lo que es Tampico y Madero se están cerrando algunas escuelas en la tarde por falta de alumnos… en Madero había una escuela general que se cerró porque había más maestros que alumnos y todos esos alumnos se nos vienen aquí a Altamira”

En promedio estimó que son sesenta maestros los que cada ciclo escolar llegan a Altamira en búsqueda de una oportunidad laboral y en esta ciudad se aprovecha su experiencia académica porque en cada nuevo periodo escolar el crecimiento de población estudiantil se estima hasta en 9,500 estudiantes.

Dijo que para el ciclo escolar 2009-2010 en nivel primaria, aún faltan veinte maestros, pero aún hay tiempo pues se espera que en agosto la Secretaría de Educación Pública los envíe; el edil también dio a conocer que en la escuela secundaria del sector Los Prados la S.E.P. envío sesenta maestros y se espera que el plantel esté listo para el nuevo ciclo escolar, para lo que el ayuntamiento ya afina algunos detalles en la construcción de ese inmueble.

Equipan de unidad a GRI

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Rio Bravo, Tamaulipas.- En caso de una emergencia mayor, el Grupo de Reacción Inmediata de la Secretaria de Seguridad Pública (GRI) del municipio de Rio Bravo cuenta con una unidad motriz especial para resguardara la ciudadanía.

Se trata de de esta unidad tipo Van con estructuras metálicas en adaptaciones que permitirá el abordaje de elementos en tiempo record al momento de registrarse un robo bancario, o un secuestro instantáneo, entre muchas situaciones de peligro.

Dicha unidad terrestre estará a partir de hoy a cargo de la policía municipal para prevención y entrar en acción integrada por 10 elementos altamente capacitados, la unidad motriz fue recibida por el jefe de la policía local Augusto Hinojosa en manos del alcalde Roberto Benet Ramos.

Indemnizarán a familias del sector Miramar en Altamira

– La SOPDUE comprará sus terrenos para construir el paso a desnivel de “El Barquito”.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Con el objetivo de interconectar el Libramiento Poniente con el Corredor Urbano “Luis Donaldo Colosio” para ahorrar tiempo a quienes a diario circulan del norte de Veracruz ó Altamira hacía Ciudad Madero, la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, podría arrancar antes de que finalice este año la construcción del paso a desnivel en “El Barquito”.

Por lo que el alcalde, Héctor Villarreal Martínez explicó que las familias que habitan en un estimado de cuatro kilómetros del sector Miramar deberán dejar sus viviendas y mudarse a otros sectores, ante lo que el Gobierno del Estado a través de la SOPDUE inició las negociaciones correspondientes para adquirir los lotes a cambio de una indemnización a sus propietarios:

“Es un par de kilómetros de casas habitación que se tendrían que indemnizar de ambos lados…es una cantidad considerable de familias, se tiene el estudio completo de cuántos lotes, cuántas casas, qué tipo de casas, qué tipo de construcción, quienes son los propietarios, el Gobierno del Estado tiene un estudio completísimo de la zona y se está haciendo las negociaciones por familia”

Villarreal Martínez dejó en claro que la administración estatal adquirirá los terrenos pero corresponderá a los dueños de las viviendas determinar a que lugar irán a vivir: “La idea es la adquisición de la propiedad, obviamente su indemnización y que la familia busque su ubicación donde más le convenga”

La primera autoridad dijo que los estudios de ingeniería se encuentran avanzados, requiere la construcción del distribuidor vial y la interconexión, en la que se busca respetar los humedales que se encuentran en esa área: “la distancia no es muy grande, pero es una obra muy importante por donde pasa parte poblacional urbana y parte lagunaria, ahí debemos ser muy cuidadosos con el entorno para que sea una obra que nos beneficie económicamente y no nos perjudique el medio ambiente”

Villarreal Martínez dijo que se trata de una inversión de alrededor de 150 millones de pesos, en la que al parecer se podría contar con apoyo de la Iniciativa Privada, misma que se espera arranque en este último semestre del año para concluir en el 2010.

Reactiva captación turística Programa Vive Tamaulipas

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La campaña de promoción y comunicación Vive Tamaulipas que se lleva a cabo a nivel nacional en su primera fase y que está orientada a fortalecer la actividad turística en el estado, permitirá durante este periodo vacacional de verano 2009, la reactivación del flujo de visitantes, la generación de divisas y el aumento en los índices de ocupación hotelera.

Hugo Garza Gómez, Director General de Promoción informó que por instrucciones del gobernador Eugenio Hernández Flores y como parte de la campaña nacional Vive México, se han efectuado encuentros con prestadores de servicios turísticos del estado para integrar las propuestas y proyectos de la iniciativa privada que establezcan una política turística que marque los objetivos, ejes rectores, líneas de acción y metas concretas que consoliden la actividad.

“Tamaulipas es un destino familiar, económico, con infraestructura, servicios de excelencia y la calidez de los tamaulipecos que nos distingue de otros lugares en México”

La campaña que inició en coordinación con los diferentes ordenes de gobierno y la iniciativa privada comprende la presentación de los productos turísticos de Tamaulipas en los mercados potenciales para nuestro estado como Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y otros, que lo consideran como una de sus primeras opciones para vacacionar.

Detalló que se mantiene un trabajo coordinado con la iniciativa privada para integrar paquetes turísticos atractivos, además de la promoción de nuestro como sede de eventos nacionales como congresos, convenciones, sedes de competencias deportivas y otras actividades que generen ingresos económicos.

Garza Gómez manifestó que el Secretario de Turismo del Estado Javier Villarreal Terán ha sostenido encuentros con el titular de SECTUR Federal Rodolfo Elizondo Torres y con el Director General de Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) Oscar Fitch Gómez a fin de gestionar recursos para canalizarlos a las acciones de promoción.

La campaña Vive Tamaulipas se realiza en diferentes etapas, la primera enfocada al mercado local a fin de que los tamaulipecos recorran y conozcan nuestras bellezas naturales y atractivos; la segunda para los diferentes estados del norte y centro de la República y una tercera en los Estados Unidos.

Finalmente el funcionario expresó que con estas acciones se contribuye con las acciones del Gobierno de Tamaulipas para fortalecer el nivel de vida de las familias, tamaulipecas al generar empleos divisas, desarrollo social y asegurar la permanencia de los habitantes en sus lugares de origen.

Paralizada 50% la flotilla

-De la Unión de Camioneros de Altamira

-Esa organización cambió de directiva, ahora es presidida por Honorio Olvera Bazarte.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Un 50% de la flotilla de 100 unidades de carga adheridas a la Unión de Camioneros de Altamira se encuentra paralizada, lo que representa cuantiosas pérdidas, así lo dio a conocer el secretario de prensa y propaganda de la Unión de Camioneros, Simón Castillo al anunciar que esa organización cuenta con nueva mesa directiva 2009-2011, encabezada por el Secretario General, Honorio Olvera Bazarte, en sustitución de Federico Domingo González quien durante 14 años fungió como líder de ese gremio.

“En este momento traemos una flotilla de 50% de camiones trabajando y estamos también en pláticas con todas las empresas constructoras de aquí de Altamira, un acercamiento para que si en un tiempo no muy lejano estamos trabajando al 100%…tener el 50% de nuestra organización parada representa un gasto muy grande para la organización y es por eso que esta nueva directiva está en acercamiento ”

Dijo que han firmado contratos de trabajo con algunas empresas que construyen carreteras, entre otras obras; sin embargo, aunque no se encuentran en quiebra si tienen números rojos por los excesivos gastos en combustible, refacciones, pese a esto han evitado el despido de empleados, pues los transportistas saben que de hacerlo dejarían en la incertidumbre a quinientas familias que dependen de ese sector, por lo que buscarán acercamiento tanto con la administración municipal como con las compañías contratistas para que den prioridad a la mano de obra local:

“Nos da tristeza que vemos mucho movimiento de volúmenes de materiales, pero no para nuestra organización, la Unión de Camioneros de alguna manera si nos vemos afectados no estamos en contra de eso, simplemente que se nos tome en cuenta para futuras empresas que lleguen a nuestro municipio, estamos buscando acercamiento con todos ellos”

Los transportistas confiaron en que antes de que finalice el año su situación económica mejore.

Por su parte, Olvera Bazarte en cuanto a la crítica situación económica que los camioneros atraviesan expresó: “Lo que pasa es que los únicos que lo dicen son los economistas, la base estamos sufriendo día con día la pérdida de empleo, es mínima la inversión privada y pública, sumado al desplazamiento no es posible que las compañías ganen con todos sus camiones”

Simón Castillo explicó que la salida de Domingo González obedeció a que sus ocupaciones al frente de la dirección de servicios públicos del ayuntamiento de Altamira le impedían continuar al frente de la Unión de Camioneros que tiene más de 50 años en el municipio.

Entre los integrantes de la nueva mesa directiva de la Unión de Camioneros se encontraban: el secretario de finanzas, Oscar Domingo González, el secretario de organización, Enrique Avalos, entre otros integrantes.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
27.9 ° C
28.3 °
27.2 °
72 %
4.6kmh
0 %
sáb
33 °
dom
34 °
lun
35 °
mar
35 °
mié
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro