Home Blog Page 33713

Calor extremo, estrés y alcohol disparan agresiones en Reynosa

– Llaman a la población a guardar calma

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Temperaturas superiores a los 38 grados centígrados, crisis económica que se vive desde finales de 2008 y que se recrudece cada día más, causando estragos en la sociedad que derivan en agresiones hacia adentro del seno familias. Informes de la Secretaría de Seguridad Pública municipal denuncian un incremento en el número de agresiones que a comparación de otras épocas del año, esta resulta alarmante.

Carlos Leal López, encargado del despacho de SPM declara que, la combinación calor-estrés–alcohol trae siempre consecuencias graves.

“Definitivamente el calor, el estrés y la crisis económica afectan a los individuos, llegan a ala casa con sus familias, es una bomba la combinación de estos factores.”

Leal López ilustró con alguno casos que se reportan diariamente a las oficinas de Seguridad Pública. “Es un hecho muy común que se denuncia, los padres de familia llegan a casa tal vez desilusionados por no tener un empleo y es abordado por la mujer que le solicite dinero, empiezan los problemas y si le sumamos que consumieron alcohol, pues termina en consecuencias fatales”

Por lo cual invitó a la ciudadanía a evitar el exceso en el consumo en bebidas alcohólicas y a denunciar cualquier hecho violento para evitar consecuencias lamentables.

Para finalizar, el titular de SOM dijo que todos los temas se pueden hablar entre familia, pero en caso de ser necesario la policía municipal y los cuerpos de reacción, actuarían de inmediato para atender quejas por agresiones .

Calor, estrés y Alcohol detonante de agresiones: SSP

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Síndicos ganan más que Alcalde

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Dan “largas” a defraudados de Neoskin

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *DICE JOSÉ YVES QUE LOS TAMAULIPECOS DEBEMOS CUIDARNOS

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a prevenir accidentes y delitos, “si vas a salir de vacaciones asegura tu domicilio y si vas a viajar maneja con precaución”. En este contexto, el titular de la dependencia, José Yves Soberón Tijerina, dijo que el delito se previene con acciones que permiten que las familias vivan en armonía y paz social.

“Antes de salir de su vivienda, deben de revisar chapas y seguros de puertas y ventanas, solicita a familiares o vecinos que recojan la correspondencia, asegura los objetos y documentos de valor tales como joyas y escrituras de la casa, proporciona a uno de tus familiares la llave de tu hogar y un número telefónico donde pueda localizarte para una emergencia”.

“Si vas de viaje, la Secretaria de Seguridad Pública recomienda a las familias a no subir a extraños en la carretera, manejar con precaución, no ingerir bebidas alcohólicas, respetar los límites de velocidad, pero antes revisar la unidad motriz”. También exhortó a la ciudadanía a que si durante el viaje llegan a un comercio a cargar combustible, no dejar a los menores solos en los vehículos, ni dejar objetos de valor a la vista.

En un comunicado sugiere que “durante tus vacaciones, consigue un mapa del lugar e identifica los sitios a visitar, mantén comunicación permanente con familiares y amigos cercanos para saber dónde te encuentras, tener cuidado al retirar efectivo de cajeros automáticos y si detectas muy de cerca a una persona sospechosa solicita el apoyo de los cuerpos de seguridad. La seguridad de tu familia esta primero y es nuestra prioridad”, subrayó Soberón Tijerina.

PRIMERA PLANA PARA LA EDUCACIÓN.

Ciudad Victoria será sede de la Reunión Estatal de Periodistas “Primera Plana para la Educación” los días 24 y 25 de julio, en la que se espera la presencia de 40 trabajadores de los medios de comunicación de esta capital y de otros municipios. La reunión es financiada por la Secretaría de Educación Pública y coordinada por el Grupo Civil “Primera Plana para la Educación” con el apoyo de las ONGs Comunicación, Educación y Desarrollo para la Igualdad (CEDI), Comunicación e Información de la Mujer Nuevo León, A.C. (CIM) y Centro de Investigación para la Acción Civil Organizada, A.C. (CIPAC).

El objetivo es lograr que al término de la reunión los periodistas conozcan los contenidos de la reforma de la Educación Media Superior y generen una corriente de opinión favorable para la cobertura del sector educativo, explicó la Coordinadora Rosa María Rodríguez Quintanilla. La inauguración se llevará a cabo a las 16:00 horas del viernes 24 de julio en el Hotel Paradise de Ciudad Victoria y los trabajos concluirán el sábado 25 a las 20 horas.

Los trabajos iniciarán con la conferencia “Diagnóstico de la educación Media Superior. Realidad de los Estudiantes de Preparatoria” a cargo del doctor en Ciencias de la Educación Esteban Alfaro García, Investigador y Responsable del Programa de Innovación y Calidad (PIC) en la DGETA. El sábado 25 de julio se llevará a cabo el Panel sobre la reforma de la Educación media Superior con la participación de María Esther Salazar Durán, del CBTA 98 de Matamoros, Norma Déborah Treviño Vázquez, de la DGETI-Cbtis 24 y Rosa María González Luna, de la Preparatoria Federalizada No.1 de Ciudad Victoria.

GAJOS DEL OFICIO.

***SE LLEVA A CABO LA XIII expo venta de muebles y artesanías en Tampico. Orlando Saucedo Pinta, director general de los Cedes en el estado, indicó que en este evento se encuentran más de 500 productos fabricados en los distintos talleres en donde laboran los reclusos. En esta expo venta participan más de 160 internos quienes con la venta de los artículos se benefician, debido a que una parte es para la manutención de sus familias y otro porcentaje es para adquirir la materia prima con que se realizan los productos. La expo puede ser apreciada en la calle peatonal en donde los visitantes pueden comprar los diferentes muebles tales como; mecedoras, comedores, sillas, mesas de centro, vasos, tazas, pinturas al óleo, entre otros, añadió. Al evento asistieron, el alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, el director del Cedes de Altamira, Alberto Martínez Almanza, el comisionado de la Policía Metropolitana, Alfredo Martín de la Fuente Pérez y autoridades estatales y municipales del sur del estado.

***AL PARECER, RODOLFO Torre Cantú figura entre los priistas que obtuvieron la más alta votación en el país para ser diputados lo cual le coloca en una posición de privilegio para el futuro. Por ahora lo importante es administrar bien ese importante capital político.

Correo: [email protected]

Regidores encaran al Secretario del Ayuntamiento

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *El gozo al pozo

EN CABAL cumplimiento a la promesa que el alcalde ERICK SILVA SANTOS les hizo a un grupo de vecinos de la colonia Unidad Hogar, personal técnico de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros se apersonó, el pasado lunes por la mañana, en las instalaciones de “el laguito”.

El motivo: que conocedores de la materia explicaran detalladamente el porqué de la contaminación del agua en ese lugar de esparcimiento, recién rescatado por la autoridad municipal en turno, con recursos de un programa federal.

Días antes, vecinos y dirigentes de colonos de ese asentamiento humano sostuvieron una entrevista con el Jefe de la Comuna ante al problema ambiental y ecológico que representan un par de vertederos de aguas negras en esa resaca.

Y, efectivamente, en punto de las 10 horas, hizo acto de presencia una cuadrilla de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros encabezada por el Gerente Técnico de la paramunicipal, ingeniero ROBERTO MENDEZ, y el ingeniero GABRIEL GUERRERO encargado de los trabajos relacionados con el mantenimiento.

Lo que en un principio emocionó a la comisión de vecinos, ante la promesa cumplida del presidente municipal de enviar personal calificado para ofrecer una aclaración, posteriormente se convirtió en malestar e incertidumbre luego de recibir la explicación técnica.

Resulta que el ingeniero MENDEZ expuso a los dirigentes de la colonia Unidad Hogar, la maestra JOSEFINA KOOL DE CHARLES y DANIEL CUELLO RODRIGUEZ, tanto el origen del problema como la expectativa de solución.

Justo ahí, como dice el dicho: el gozo se fue al pozo.

¿Qué porqué?

Veamos.

Por principio de cuentas, el gerente técnico de la JAyD reconoció que, efectivamente, en el laguito se estaban descargando aguas negras, como una medida necesaria por los trabajos que se realizan en la calle Tercera para la reposición de redes subterráneas.

Es decir, las aguas residuales conectadas a la red antigua en el tramo de esa arteria entre Solernou y Canales, son desviadas a la altura de la calle Luis Caballero, hacia el oriente para descargar finalmente en aquella resaca.

Al respecto, el ingeniero ROBERTO MENDEZ pidió paciencia a la comisión de vecinos de la colonia Unidad Hogar, asegurándoles que tal medida es temporal y que en cuanto se reponga la red de drenaje en esa obra municipal se eliminaría el vertedero de aguas negras en el lago.

La explicación medianamente tranquilizó a los inconformes, pero después de un cuestionamiento la incertidumbre finalmente prevaleció.

Al responder a la interrogante, el funcionario de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, dijo que la red de drenaje que descarga en ese lugar no será eliminada de manera definitiva, pues se dejará como alternativa para futuros problemas similares.

Palabras más, palabras menos, lo cierto es que el recién rescatado laguito mediante la inversión de 8 millones de pesos no ofrecerá las condiciones necesarias para evitar la contaminación del agua, generando a su vez un severo impacto ambiental y ecológico.

Por cierto que, además de la crisis económica, lo verdoso del agua como consecuencia del escurrimiento de aguas negras ha sido factor para que los ciudadanos ya no se diviertan a bordo de las lanchas que, al inicio de su funcionamiento, fueron una alternativa de sano esparcimiento familiar.

Asimismo, los ingenieros ROBERTO MENDEZ y GABRIEL GUERRERO aceptaron que por ese mismo motivo ha desaparecido la fauna silvestre que comenzaba a poblar el laguito.

Los vecinos de la colonia Unidad Hogar tampoco quedaron muy convencidos con la explicación técnica referente al sistema de oxigenación del agua que, se supone, elimina la contaminación.

El gerente técnico dijo que en la actual administración municipal se decidió cambiar los antiguos aireadores que funcionaban a manera de fuentes, por bombas sumergibles.

Aseguró que en las aguas del lago funcionan tres equipos de esas características más modernos y de mayor capacidad que los anteriores y que en lugar de lanzar el agua como una fuente sólo envían burbujas a la superficie.

Ante la falta de evidencias que probaran la presencia de las bombas sumergibles, instalación eléctrica, tablero de mando y las burbujas oxigenantes, los oyentes sugirieron que mejor se hubiese dejado el equipo anterior que, al menos, ofrecía la seguridad de su funcionamiento y una vista mejor a los paseantes en ese lugar de esparcimiento.

Tampoco los vecinos de ese céntrico sector otorgaron el crédito necesario a la versión técnica oficial en lo que se refiere a la red de drenaje proveniente del Hospital General doctor Alfredo Pumarejo, que descarga aguas residuales en el lago.

La explicación en el sentido de que, efectivamente, se trataba de un vertedero, aunque no de aguas negras, no generó la certidumbre necesaria que eliminara la añeja sospecha de que las aguas negras del nosocomio terminan finalmente en el lago, provocando a su vez un foco de contaminación.

¿Cómo la ve?

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

Quieren ya olvidar su derrota electoral

– Dan PAN y PRD luz verde para el 2010.

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Después de la caída sufrida en el proceso federal electoral, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática en Tamaulipas, intentan dar vuela a la hoja, llamando a sus mejores cuadros a que se apunten para las elecciones locales de 2010, cuando se renovará la gubernatura, presidencias municipales y el Congreso del estado.

Por separado, los dirigentes de ambos partidos ubicados como las principales fuerzas políticas en la entidad, además del PRI; tanto Francisco Javier Garza de Coss, del PAN, como Jorge Mario Sosa Pohl, del PRD, coinciden en llamar a quienes se sientan con méritos para que se apunten para contender en la lucha por los puestos de elección popular que van a estar en juego.

Garza de Coss, hizo referencia a que para que no les sucede lo mismo que el cinco de julio, en donde la totalidad de sus candidatos fueron derrotados, quienes tengan un interés en contender pueden manifestarlo, para ir trabajando en la entidad, ya que en su partido nunca ha estado prohibido levantar la mano, siempre y cuando se respeten los lineamientos que se marcan al respecto.

En este mismo sentido, el perredista, Sosa Pohl, anunció que se ha determinado empezar a trabajar a la voz de ya, para el proceso electoral del próximo año, iniciando con reforzar la estructura, ya que lo sucedido en el proceso federal electoral ya quedo atrás.

Abusan en colegiaturas y Assad en promoción

– Primarias públicas cobran más que en secundarias y Cbtis; cuotas de inscripción rebasan los 650 pesos por alumno en el nivel básico

Redacción/EnLíneaDirecta

Victoria, Tamaulipas.- Mientras los funcionarios de Educación en el Estado dedican su tiempo a promoverse, padres de familia sufren el abuso de las asociaciones y directores de escuelas públicas del nivel básico por el cobro excesivo de cuotas escolares.

Primarias del gobierno en la ciudad acostumbradas a implantar su ley, se despacharon con la cuchara grande y ponen a sufrir a los paterfamilias por las colegiaturas de los hijos que llegan a costar hasta 650 pesos, cifra que supera el mismo concepto en Cbstis y secundarias.

Y los abusos en las escuelas públicas donde la educación de acuerdo a la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos debe ser laica, gratuita y obligatoria, aquí no terminan, al contrario, el vía crucis apenas comienza porque la modernidad implica que los interesados en inscribir al hijo en un centro educativo del nivel básico, primero debe esperar una fila en el banco para realizar el depósito a cambio del comprobante de pago que le faculta para asegurar un lugar al menor.

Primarias como la José Vasconcelos es una donde las cuotas de inscripción se dispararon en un 20 por ciento en tan solo un ciclo escolar a otro, aunque nadie protestas porque los directivos ponen al niño de “patitas en la calle” por problemático.

En este centro educativo ubicado al norte de la ciudad en una de las zonas más pobladas, hasta el uniforme escolar se vende de forma obligatoria como se observa en los avisos que coloca la mesa directiva en acuerdo con la máxima autoridades del plantel.

Cabe mencionar que los padres de familia molestos por el excesivo cobro de 650 pesos que les hacen para la cuota de inscripción y que deben depositar en la cuenta 95039768 de Banamex, no se quejan ante la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) por temor a represalias contra sus hijos.

“La directora es muy clara, cuando surgen cuestiones de este tipo en lugar de dialogar y hablar con las partes interesadas, mejor llama al padre de familia y le entrega a su hijo para que se lo lleve a otra escuela”, revelaron testimonios.

En la Vasconcelos no sólo se cobran inscripciones elevadas, sino que a lo largo del año el plantel y sus directivos organizan tres actividades, entre otros, rifas, fiestas y demás, donde se les exige a los padres de familia el pago de tres boletos por evento con valor de 100 pesos cada uno.

Y QUÉ DICE EL SECRETARIO

En la danza de las cuotas escolares, que en el caso de la primaria José Vasconcelos van a generar medio millón de pesos, dinero que nadie fiscaliza, el Secretario de Educación en Tamaulipas (SET) José Manuel Assad Montgelongo, ya dijo “esta boca es mía”, aunque sin la energía que el caso amerita, porque solo se dignó a expresas que la única vía para frenar los abusos es la denuncia pública, como ésta que se publica y que se espera apliquen la normatividad correspondiente.

Admitió en declaraciones a la prensa que tanto el Congreso del Estado y la institución a su cargo, no se dieron a la tarea de legislar sobre el costo de las inscripciones en escuelas del gobierno.

Puntualizó que los padres de familia son quienes se encargan de cobrar las cuotas escolares y que la SET no tiene ingerencia alguna en su manejo y aplicación.

Precisó finalmente que la Secretaría a su cargo sostiene pláticas con legisladores de la localidad, justo para tratar de frenar los abusos que cometen con los padres de familia en el cobro de las colegiaturas para un nuevo ciclo escolar.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
32.2 ° C
32.8 °
31.1 °
51 %
3.4kmh
8 %
mar
34 °
mié
34 °
jue
34 °
vie
32 °
sáb
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro