Home Blog Page 31403

Aprueban histórica reforma al sistema de salud

Por David Espo/AP
WASHINGTON

Ante la exhortación del presidente Barack Obama, el Congreso, controlado por los demócratas, aprobó un histórico proyecto de ley el domingo por la noche que amplía la cobertura médica a decenas de millones de personas sin seguro y pone límites a los abusos de las compañías de seguros, un capítulo caldeado en la búsqueda de la cobertura médica universal que se inició hace casi un siglo.

Ampliamente considerado como un proyecto muerto hace dos meses, la iniciativa del Senado fue aprobada en la Cámara por 219 a 212. Los repúblicanos fueron unánimes en su oposición y a ellos se unieron 34 disidentes demócratas.

Obama observó la votación desde el Salón Roosevelt en la Casa Blanca, acompañado del vicepresidente Joe Biden y unos 40 asistentes. Cuando el esperado voto 216 se concretó –el número mágico para lograr la aprobación– el salón se llenó de expresiones de júbilo y abrazos. El Presidente, obviamente contento, saludó expresivamente al secretario de su gabinete, Rahm Emanuel.

La dirigencia demócrata logró un acuerdo con los legisladores que se oponen al aborto, con el fin de asegurar los votos necesarios. La legislación podría ser firmada por Obama tan pronto como el martes.

Pese a la oposición de numerosas objeciones republicanas, el proyecto de ley amplía a 32 millones de personas la cobertura médica, prohíbe a las aseguradoras negar cobertura a pacientes que ya tengan alguna enfermedad y reduce el déficit en aproximadamente $138,000 millones a lo largo de una década.

La aprobación de la medida, que ya fue refrendada por el Senado, enviaría el proyecto de ley al presidente Obama para su firma. Pero todavía faltaría un paso, un paquete adjunto de medidas que tendría que aprobarse en el Senado.

El proyecto de ley significa muchísimo para la presidencia de Obama, quien ha hecho de la reforma de la salud pública el tema definitorio de su primer año en el cargo. Los republicanos esperaban que al obstaculizar la iniciativa podrían reducir la ambiciosa agenda nacional del Presidente, que incluye la reforma de inmigración y proyectos de ley sobre el cambio climático.

Aunque la salud pública ha sido desde hace mucho un objetivo de numerosos presidentes a lo largo de los años, ha probado ser un tema espinoso en parte debido a que en Estados Unidos todavía impera el sentido de la independencia personal y no se ve con buenos ojos a un gobierno central fuerte.

Un grupo de manifestantes frente al Capitolio dejó saber su oposición y un hombre en la galería de visitantes de la Cámara se paró y gritó “¡Maten la ley’ antes de que lo retiraran del recinto, prueba de las pasiones que ha agitado el debate desde hace un año.

Obama cabildeó a los legisladores por teléfono desde la Casa Blanca y entonces tomó la medida crucial de emitir una orden ejecutiva para satisfacer a un pequeño grupo de demócratas que exigieron que se prohíba el uso de fondos federales para los abortos electivos.

“Ya tenemos más de los 216′ votos necesarios para que se apruebe por mayoría, dijo el representante demócrata Bart Stupak, mostrando el proyecto de ley después de liderar el movimiento contra el aborto en una rebelión que había dejado el resultado de la votación en duda.

Después de más de un año de combates políticos –que seguramente se prolongará hasta las elecciones de otoño por el control del Congreso– el debate en el pleno de la Cámara se desarrolló sobre bases pronosticablemente partidistas.

Los republicanos “le han mentido soberanamente al público’ en sus esfuerzos por derrotar esta ley, dijo la representante demócrata Louise Slaughter, en una clara referencia a las acusaciones republicanas, como la alegación de que se crearían comisiones para declarar la muerte de pacientes ancianos.

Los republicanos se opusieron a la medida por considerar que el gobierno toma el control de la salud pública, algo que reduciría los servicios del Medicare y aumentaría los impuestos en casi $1 billón. El representante republicano David Dreier criticó a los demócratas por sus tácticas en el pleno de la Cámara, pero dijo “que la mayor vergüenza ha sido el proyecto de ley mismo’.

Una y otra vez los demócratas hicieron énfasis en la naturaleza histórica del día. La medida representa la mayor ampliación de la red de bienestar social desde que el Medicare y el Medicaid se establecieron en 1965 durante la presidencia de Lyndon B. Johnson para ofrecer cobertura médica del gobierno a los ancianos y los pobres.

“La salud pública no es sólo un derecho civil, es un asunto moral’, dijo el representante demócrata Patrick Kennedy, quien agregó que su padre, el fallecido senador Edward M. Kennedy, había trabajado toda su vida por lograr un servicio nacional de salud pública, como hizo también el presidente John F. Kennedy.

Slaughter leyó un mensaje que el presidente Franklin Roosevelt envió al Congreso en 1939 exhortando a los legisladores a buscar solución a las necesidades de los que no tenían servicios médicos, y dijo que el demócrata Harry Truman y el republicano Richard Nixon también trataron de ampliar la cobertura de los servicios médicos.

Obama ha dicho con frecuencia que presidentes de ambos partidos han tratado infructuosamente de implementar la cobertura médica universal, comenzando con Theodore Roosevelt a principios del siglo XX.

La batalla de Obama por triunfar donde otros han fracasado pareció estar destinada al fracaso hace sólo dos meses, cuando los republicanos ganaron una elección especial para llenar la vacante que dejó Edward Kennedy en el Senado, y con ello tener los votos suficientes para evitar una votación final.

Pero la Casa Blanca, la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y el presidente de la mayoría en el Senado, Harry Reid, pronto presentaron un plan de rescate que exigía que la Cámara aprobara la medida refrendada por el Senado a pesar de la oposición a muchas de sus cláusulas, para que entonces ambas cámaras aprobaran una medida que incorporara numerosos cambios.

Según la orden del día, fijada por los demócratas, la Cámara votó primero sobre la medida del Senado y la enviaría a Obama para que la firme. A esto siguió la votación definitiva sobre el proyecto de ley de medidas adicionales. Su aprobación supondría un enfrentamiento en el Senado, donde Reid dice que tiene por lo menos 50 votos para aprobarlo por el procedimiento expedito llamado reconciliación.

Según el proyecto de ley, la mayoría de los estadounidenses estarían obligados a comprar un seguro médico y serían penalizados si no lo hacen. Buena parte de los fondos de la ley se dedicaría a subsidios para las familias con ingresos menores de $88,000 al año para que puedan pagar las primas.

El proyecto de ley significaría una ampliación sustancial del Medicaid, el programa federal/estatal de servicios médicos para los pobres.

El sector de los seguros médicos quedaría bajo nuevas normas federales y no podría imponer límites máximos de gastos durante la vida de la póliza, desde negar cobertura a personas que ya sufren de ciertas enfermedades hasta cancelar la póliza cuando el beneficiario se enferma.

Los padres podrían mantener en su cobertura a los hijos hasta los 26 años. Un nuevo plan de pacientes de alto riesgo ofrecería cobertura a personas sin seguro con problemas médicos hasta el 2014, cuando la cobertura ampliada entra de lleno en vigor.

Una vez aprobados, los dos proyectos de ley crearán las llamadas “bolsas de seguros’ a partir del 2014, cuando las personas que trabajan por cuenta propia y los pequeños negocios podrán unirse para adquirir cobertura médica.

Para financiar estos cambios, el proyecto ley contempla más de $400,000 millones en impuestos adicionales a lo largo de una década, aproximadamente la mitad generado por un nuevo impuesto de nómina al Medicare para las personas con ingresos superiores a $200,000 al año y matrimonios con más de $250,000.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/03/21/679862/aprueban-historica-reforma-a-sistema.html#ixzz0iu6ud9n4

EU retira fondos del muro virtual

PHOENIX, EU. El gobierno de Estados Unidos retiró 50 millones de dólares en financiamiento para un polémico “muro virtual” diseñado para reforzar la frontera con México y congeló fondos adicionales para el proyecto, que están pendientes de revisión, dijeron autoridades.

La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, dijo que una asignación de 50 millones de dólares en fondos, hecha bajo el Acta de Recuperación, sería retirada del programa de alta tecnología SBInet.

El programa pretendía engranar videocámaras, radares, sensores y otras tecnologías en un sistema para detectar a los delincuentes que cruzan la frontera.

Napolitano agregó que el proyecto, iniciado en 2006 y que era desarrollado por la compañía Boeing, ha presentado muchos problemas técnicos, metas sin cumplir y sobregiros.

“El Departamento de Seguridad Nacional redestinará 50 millones de dólares del fondo del Acta de Recuperación, originalmente asignado a SBInet (…) a otra tecnología de seguridad probada y comercialmente disponible a lo largo de la frontera sudoccidental”, dijo.

SBInet está enfocado en brindar seguridad a áreas entre las puertas de entrada de la frontera mexicana. Su meta es integrar tecnologías nuevas y existentes para permitirle a la policía fronteriza federal detectar y responder a incursiones en la frontera.

Las críticas al proyecto se han centrado en el desarrollo de costosos nuevos sistemas en vez de utilizar las tecnologías disponibles, además de una consulta insuficiente con la policía fronteriza, entre otros asuntos.

Napolitano explicó que los fondos serán reasignados a adquirir tecnologías existentes que incluyen equipos de vigilancia móvil, aparatos de visualización térmica, sistemas de detección de aviones ultralivianos, radios móviles, cámaras y computadores portátiles para vehículos de Patrulla Fronteriza.

La funcionaria añadió que el Departamento también congeló todos los fondos desplegados inicialmente para el SBInet hacia dos áreas al sur de Tucson y Ajo, Arizona, a la espera de que sea completada una evaluación que fue ordenada en enero.

El senador republicano por Arizona John McCain, crítico desde hace mucho del programa SBInet, celebró la decisión de Napolitano de reasignar los fondos del programa.

“Luego de gastar más de mil millones de dólares de los contribuyentes en un sistema fallido de sensores y cámaras a lo largo de la frontera sudoeste (…) me complace que la secretaria Napolitano haya decidido, en su lugar, volver a la tecnología comercial disponible, que puede ser usada de inmediato para seguridad fronteriza”, dijo en un comunicado.

Advierte Italia sobre uso de gafas para cine 3D

* Autoridades de Salud desaconsejan su utilización en niños menores de seis años
* Codacons revela los riesgos colaterales de esos lentes

Roma, marzo.- El Consejo Superior de Sanidad italiano ha desaconsejado la utilización de gafas especiales para proyecciones cinematográficas en tres dimensiones a los niños menores de seis años y ha recomendado que sean de un solo uso.

El organismo ha difundido este consejo después de que la agrupación de asociaciones de consumidores italianas (Codacons) solicitara al Ministerio de Salud información sobre los riesgos colaterales del uso de estas lentes.

Aunque no existen contraindicaciones clínicas, el Consejo Superior de Sanidad asegura que las gafas 3D sí pueden producir “disturbios de orden funcional, sin determinar daños o patologías irreversibles, en sujetos de tierna edad que no tienen una visión binocular del todo consolidada”.

Además, según el texto difundido por el organismo y que publica la Codacons en su página web, su uso es contraproducente para los espectadores que puedan sufrir estrabismo, ambliopía u otra patología óptica.

“Estos disturbios también pueden afectar a los adultos, cuando el visionado se prolonga durante un tiempo excesivo y sin interrupción”, añade el Consejo Superior de Sanidad.

El texto también contempla el riesgo de “transmisión de infecciones”, por lo que a partir de hoy los cines con salas de proyección en 3D tendrán que distribuir lentes de un solo uso.

En las últimas semanas los carabineros del grupo “Nas” (sanidad), han confiscado más de siete mil gafas destinadas al visionado de películas en 3D que eran reutilizadas en las salas de cine y que presentaban un etiquetado inadecuado. (Con información de EFE/MVC)

Una nueva huella digital: las bacterias

Las bacterias en las manos son tan personales que podrían ser utilizadas por la ciencia forense para la identificación de individuos, como el ADN o las huellas digitales, descubrieron científicos en Estados Unidos.

Los investigadores de la Universidad de Colorado, en Boulder, tomaron muestras de teclados y computadoras y con las bacterias que encontraron lograron identificar a la persona que las dejó.

Tal como señalan los científicos en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencias) se trata de ciertos tipos de comunidades de bacterias que son distintas en cada individuo y tan personales como su ADN.

Incluso las personas más escrupulosas, las que se lavan las manos varias veces al día, tienen en sus manos unas 150 especies diferentes de bacteria en las palmas y dedos.

Y estos patógenos pueden sobrevivir a temperatura ambiente hasta por dos semanas.

“Aunque este proyecto todavía está en sus etapas preliminares, pensamos que la técnica podría eventualmente convertirse en una nueva herramienta muy valiosa para los científicos forenses”, afirmó el doctor Noah Fierer, profesor de ecología y biología evolutiva de la Universidad de Colorado, Boulder, quien dirigió el estudio.

En efecto, aunque es la primera fase de la investigación, los científicos dicen que la técnica ha demostrado tener una precisión de entre 70 y 90% y esperan que estas cifras se incrementen con el tiempo.

“Sabíamos por estudios previos que cada uno de nosotros posee comunidades bacterianas únicas”, explicó a la BBC el doctor Fierer.

“Y con esta nueva investigación queríamos aprovechar las ventajas de este rastro único de patógenos que dejamos en nuestra vida diaria”, agregó.

ADN bacteriano

Los científicos utilizaron una poderosa técnica de secuenciación genética y con las muestras de ADN de bacterias que tomaron en computadoras personales lograron identificar a los usuarios de las mismas.

Bacterias

En una segunda prueba los investigadores tomaron muestras de nueve ratones de teclados que no habían sido usados en más de 12 horas y recogieron muestras de bacteria de las palmas de las manos de los dueños de estos teclados.

Encontraron que las comunidades bacterianas encontradas en cada uno de los nueve ratones eran similares a las de las palmas de las manos del dueño del teclado.

“Logramos obtener una identificación bastante precisa del objeto utilizado, comparando las comunidades de bacterias encontradas en el objeto con las comunidades en la piel de las manos del usuario”, afirmó el doctor Fierer.

“Creemos que la precisión de esta técnica depende del tipo de superficie donde están las bacterias y qué tan a menudo se toca el objeto. Todavía es necesario llevar a cabo más estudios para saber dónde funciona y dónde no funciona”.

El científico cree que, como ha ocurrido con otras tecnologías forenses en el pasado, tomará varios años poder perfeccionar la técnica para usarla en la práctica.

Pero es probable que algún día se pueda utilizar para corroborar evidencia o incluso para atrapar criminales.

Tal como señalan los investigadores, incluso gemelos idénticos que comparten el mismo perfil de ADN tienen comunidades bacterianas “sustancialmente” diferentes viviendo y prosperando en sus manos.

“Esto revela que los genomas colectivos de estos microbios podrían ser una forma más personal de identificación que nuestros genomas humanos”, expresaron los científicos.

LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *Gomez Mont: cita en Reynosa

.-Titular de la Segob en Reynosa
.-Reunión cumbre de Seguridad
.-JJS, propone mesa de Diálogo
.-Fiesta del Turismo en Progreso

De no haber cambios de última hora, hoy llegaría a Reynosa el Secretario de Gobernación FERNANDO GOMEZ MONT URUETA, para encabezar una reunión relacionada con Seguridad Pública.

Hasta donde se sabe dicha actividad tendría carácter privado, y en la misma participarían autoridades del ramo, así como el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES y el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ.

Se puede decir que Gómez Mont tiene experiencia en temas de Seguridad y Justicia, habida cuenta que colaboró con ANTONIO LOZANO GRACIA, siendo este Procurador General de la República en el sexenio de ERNESTO ZEDILLO.

De acuerdo a la enciclopedia libre Wikipedia, el abogado Gómez Mont asesoró a Lozano Gracia, “en varios asuntos legales, entre los que destacan el asesinato del candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio y el de José Francisco Ruiz Massieu”.

No hay que olvidar, en relación a lo anterior, que el combate a la inseguridad en México ha estado en manos de servidores públicos surgidos de las filas panistas, desde 1994 en que fue designado Lozano Gracia como titular de la PGR, a esta fecha.

Bien a bien no sabemos contar, pero estaríamos hablando de 16 años, prácticamente.

A propósito del tema, comentaremos que el candidato del PAN al gobierno estatal, JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, dijo en Reynosa al concluir su Caravana por la Paz, que “Tamaulipas está a tiempo de ganar la lucha contra la inseguridad”.

El abanderado panista aseguró no haberse sentido aludido, ni atacado, por lo que en este espacio hemos denominado “el Pacto de Don Elías”, firmado por representantes del PRI, PRD, PT, PVEM y PANAL, para no politizar el tema de la inseguridad.

Afirmó textualmente Sacramento Garza, que la inseguridad no es un tema politizado, sino una realidad.

Y añadió que dicha tarea corresponde a todos los servidores públicos, desde un regidor, hasta el gobernador del estado y el Presidente de la República.

Sacramento propone crear una Mesa de Diálogo para buscar la solución a este problema, “en lugar de excluir el tema de las campañas electorales”.

Según lo observamos en el terreno aledaño al Auditorio Municipal de Reynosa donde ‘desembarcó’ el sábado la Caravana por la Paz, acompañaron a Sacramento varios aspirantes a alcaldes de diversos municipios.

Allí se dejaron ver: RAUL GARCIA VIVIAN, JESUS MA. MORENO IBARRA, ANUAR JOBI HAGE, JOSE GOMEZ CABALLERO, JUAN DIEGO GUAJARDO, TEODORO ESCALON, GLAFIRO SALINAS, y ALBERTO ALANIS VILLARREAL, entre otros.

Algunos, como García Vivián, reconocieron que tuvieron que armarse de valor para secundar a Sacramento en esta travesía por la zona ribereña, y se congratularon de llegar con bien a Reynosa.

Un chisme que ya circula entre los panistas de Reynosa, es que El Guachacolito JOSE RAMON GOMEZ LEAL, anda de pleito con GARCIA VIVIAN, —¿no que muy amigos?—en su afán de agenciarse una diputación local plurinominal.

¿Será por cosas como ésta, la creencia de que la política es un campo plagado de traiciones?

No se dejaron ver en la Caravana con Sacramento, el ex alcalde de Matamoros RAMON ANTONIO SAMPAYO, ni el de Reynosa FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Según se sabe, este último andaba a esas horas en el CEN del PAN, junto con el dirigente estatal JAVIER GARZA DE COSS.

¡Aguas! Cabeza de Vaca todo lo que toca lo hace…complicarse.

Cambiamos de tema, para comentar detalles del XVI Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores de Reynosa, donde REYNALDO GARZA ELIZONDO fue reelecto para un nuevo período estatutario.

Ni qué decir que los cetemistas representados por las 52 organizaciones sindicales asistentes al acto, cobijaron a Garza Elizondo entregándole todo su respaldo, hoy que se enfila al Congreso del estado.

Claro que no todo es belleza en la vida, y en el desarrollo de este cónclave, los cetemistas y la audiencia entera, se dieron cuenta de que la diputada federal LAURA GARCIA DAVILA…¡no sabe leer!

Fue llamada al micrófono para dar la bienvenida a los invitados especiales, para lo cual se basó en texto que leyó con dificultad. Obvio, que no tiene la culpa ella…aquí lo hemos anotado, que su caso es el de la típica Cenicienta, muy parecido al de la Senadora panista LAZARA NELLY GONZALEZ AGUILAR.

Ya que lineas arriba aludimos a temas de Seguridad, vale la pena consignar aquí lo dicho ayer en la Villa de Nuevo Progreso, por el ciudadano norteamericano ROBERTO FERGUSON, al ser ungido Mister Turista 2010.

Como es tradición desde hace 34 años, ayer se llevó a cabo en Nuevo Progreso el tradicional festejo del Dia del Turista, mismo que encabezaron el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES y el alcalde de Río Bravo ROBERTO BENET RAMOS.

En su turno al micrófono, luego de que le fue impuesta la típica cuera tamaulipeca, Mister Ferguson expresó: “me siento tan seguro en Nuevo Progreso, como cuando camino por las calles de Mission”.

Un grupo de empresarios, legisladores y alcaldes del Valle de Texas acudieron a esta tradicional festividad del turismo, cuya organización corrió a cargo del Comité encabezado por la ex diputada local SMIRIA HERNANDEZ DE PULIDO.

La distinción de Mister Turista, del lado mexicano, recayó en el actor de telenovelas MARIO CARBALLIDO, quien se manifestó muy honrado de visitar tierras tamaulipecas y disfrutar de un ambiente de amistad.

(Mañana comentaremos las Convenciones Municipales del PRI).
Hasta la proxima.

Sin problemas priistas eligen candidatos

– En consulta la base

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Sin problemas y con la participación del 80% de su militancia el Partido Revolucionario Institucional a elegido a sus candidatos a Presidentes Municipales, en una jornada interna en donde en 29 municipios del estado se eligieron a quienes buscan una alcaldía en el proceso electoral 2010.
En conferencia de prensa llevada a cabo anoche, Ricardo Gamundi Rosas aseguro que el PRI en Tamaulipas es ejemplo nacional al llevar a cabo elecciones internas entre la militancia, misma que acudió a las poco más 300 casillas que se instalaron incluso en aquellos municipios en donde había un solo candidato.
Descarto que una vez concluido el proceso de elección por el método de consulta a la base, se vayan a dar problemas, asimismo señaló que se ha dado la instrucción a los candidatos que fueron elegidos para que sean incluyentes.

De acuerdo a las lista dada a conocer, solo hay dos municipios en donde están pendientes los resultados, en tanto que en el resto esta es la lista:

ABASOLO:
JUAN ANTONIO CURIEL CURIEL

ANTIGUO MORELOS :
JUAN DE DIOS SOLDEVILLA CASTILLO

BURGOS :
FERNANDO LOPEZ PANDO

BUSTAMANTE :
JUVENCIO BARRERA PEREZ

CAMARGO :
HUMBERTO RUIZ TREVIÑO

CASAS :
RESULTADOS PENDIENTES

CRUILLAS :
JOSE FELIPE GARCIA GARCIA

GUEMEZ :
JOSE LORENZO MORALES AMARO

GUERRERO:
LUIS GERARDO RAMOS GOMEZ

HIDALGO :
RESULTADOS PENDIENTES

JIMÉNEZ :
JORGE SALAZAR MENDEZ

MAINERO :
MARTIN IRINEO TOVAR GONZALEZ

MIER :
ALBERTO GONZALEZ PEÑA

MIQUIHUANA :
MATIAS MELENDEZ CRUZ

NUEVO MORELOS :
RENATO NAJERA CASTRO

OCAMPO :
ABRAHAM PINEDA DIAZ

PADILLA:
ARSENIO RODRIGUEZ CASTILLO

SAN CARLOS :
ARNOLDO MORALES MELENDEZ

SAN NICOLÁS :
MANUEL GUADALUPE GONZALEZ VILLARREAL

SOTO LA MARINA :
EDGAR EDELMIRO GOMEZ GANDARIA

TULA :
RENE LARA CISNEROS

VILLAGRÁN :
LUIS JAVIER HERNANDEZ JUAREZ

ALDAMA:
RAMIRO BARRAGAN MAZA

GOMEZ FARIAS :
JOSE FLORES CASTELLANO

GUSTAVO DIAZ ORDAZ :
HUMBERTO ROQUE CUELLAR

JAUMAVE :
EPIGMENIO VILLARREAL VALADEZ

LLERA :
MARIO ALBERTO ORTIZ CANO

MÉNDEZ :
PEDRO GARCIA PALACIOS

PALMILLAS :
JORGE MONITA SILVA

Pablo Hermoso de Mendoza: “sentí a la gente conmigo”

– El público se pone de pie y lo ovaciona al igual que a los matadores Manolo Martínez y Alberto Espinosa ¨El Cuate¨.

Este domingo 21 de marzo se presentó en la plaza de toros Lauro Luis Longoria, Pablo Hermoso de Mendoza a quien se le distingue como el mejor rejoneador del mundo.
El español, originario de la provincia de Navarra, lució su habilidad en la plaza, que lo aplaudió y lo hizo sentir como en su casa.
Hermoso de Mendoza dijo que desde que uno pisa la plaza siente la primera ovación y siente que la gente está con él.
“Se entregaron, se divirtieron, hubo una comunicación perfecta”, declaró el rejoneador.
Entre el público también existió entusiasmo por la visita del español.
Jesús Zamora Escobedo, uno de los asistentes a la corrida de toros, destacó el bien que le hace este tipo de eventos a Nuevo Laredo, pues atrae a mucha gente para tener el privilegio de ver su actuación.
“Hay muchísima gente que viene de fuera, de Estados Unidos y del interior de México”, comentó el aficionado Jesús Zamora.
Por su parte, Luis Jiménez mencionó que le interesa asistir a este tipo de espectáculos, sobre todo cuando llegan figuras tan destacadas como Pablo Hermoso de Mendoza quien alternó con los regiomontanos Manolo Martínez y Alberto Espinosa ¨El Cuate¨, quienes igualmente salieron victoriosos.
Al evento asistió el presidente municipal Ramón Garza Barrios y su esposa Rebeca Canales de Garza, presidenta del Sistema DIF, así como Miguel Isidro, cónsul de México en Laredo, Texas.

Deportistas celebrarán el día mundial del agua

– El evento se realizará este lunes con la presencia de destacados atletas de varias disciplinas.

En el marco de la celebración del Día Mundial de Agua, la Asociación Ecoambiente Fronterizo realizará en esta ciudad un evento denominado “Deportistas a favor del Medio Ambiente”.
Dicha actividad se llevará a cabo en el Club Campestre este lunes 22, a las 5:00 de la tarde, con la presencia de destacados exponentes del deporte neolaredense que apoyarán esta campaña a favor del cuidado del agua.
La intención es la de lograr, a través de estas figuras públicas, una influencia respecto al mensaje ambiental, fundamentalmente sobre el público más joven.
“Obviamente, ellos tienen un compromiso con la gente y tienen notoriedad y pueden emplear esa influencia para dar a esta causa mayor repercusión”, dijo Raúl López Camacho, presidente de Ecoambiente Fronterizo.
Adelantó que estarán presentes los campeones de box Arturo ¨El Rey¨ Santos y Filomeno Jaramillo Carbajal, paralímpicos como Raúl Gasca Rodríguez y beisbolistas, entre ellos, la ¨Cuca¨ Villarreal.
Recordó que los cuidados del agua son muchos, pero fundamentalmente el de no acabar con los recursos.
López Camacho señaló que esta frontera es todavía una zona que no tiene los graves problemas de desabasto del vital líquido como se ven en otras regiones del país y del mundo, pero eso no significa que Nuevo Laredo esté libre de que pueda suceder si no se cuida el ambiente.
El presidente de Ecoambiente Fronterizo reconoció que existe más cuidado que antes.
¨Nunca es demasiado, sobre todo si pensamos que el Río Bravo se forma con deshielos, y si no cuidamos también el ambiente en lo que concierne al calentamiento global, pudiera llegar el momento en que no exista ya hielo del que se forme el río¨, enfatizó.
Agregó que mediante estas acciones, poco a poco, los niños y jóvenes de hoy estarán más conscientes de estos problemas.

Esta frontera, es tan segura, como caminar por Missión Texas

– Afirmó lo anterior Mr. Turista en EE.UU. Robert Ferbuson, tras recibir la cuera tamaulipeca de manos del gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Roberto Benet, ante un sinnumero de invitados de Estados Unidos, que constataron el buen trato que se les brinda en esta Villa de Nuevo Progreso

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.- Tras destacar que visitar la Villa de Nuevo Progreso, municipio de Río Bravo, es tan seguro como caminar por Missión, Texas, Robert Ferbuson, Mr Turista en los Estados Unidos, hablo en calidad de turista en esta comunidad y agradeció la cuera tamaulipeca que le fue entregada de manos del gobernador Eugenio Hernández Flores, el alcalde Roberto Benet Ramos y el representante del comercio Francisco Pulido Serna, ante la presencia de miles de visitantes de EE.UU. y Canada que llegaron en la celebración tradicional del Día del Turista.
También recibio el nombramiento como Mr Turista en el lado mexicano Mario Carballido y manifesto su agradecimiento, y hablo fuerte sobre el recibimiento que hay en esta comunidad fronteriza hacia los residentes de Estados Unidos, en donde se les atiende de manera muy amigable.
Durante la celebración del turista, a nombre del comercio organizado Francisco Pulido Serna, le hizo entrega al gobernador Eugenio Hernández Flores de un merecido reconocimiento, por el apoyo y fomentar el turismo en forma permanente en Tamaulipas y como muestra de esto, fue la impresionante llegada de residentes de los Estados Unidos y Canada a esta región norte de Tamaulipas.
También en esta edición 34 del Día del Turista, se llevó a cabo un homenaje póstumo a Bill Summer, en su honor autoridades del gobierno del estado y el presidente municipal, develaran una placa que a la letra dice “El más tamaulipeco de los americanos”; Bill Summers, en vida fue uno de los principales promotores del turismo en esta comunidad.
Acompañaron al gobernador Eugenio Hernández Flores y al alcalde Roberto Benet Ramos, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, la diputada local Norma Parra y la señora Smiriam de Pulido, presidenta del comité profestejos del Día del Turista.
El alcalde Roberto Benet Ramos, manifesto su agrado por la afluencia turistica muy notable y detaco que el gobernador Eugenio Hernández Flores, ha sido un promotor turistico en Tamaulpas, ejemplar, aparte cada año ha visitado esta comunidad turística, y apoyado en forma permanente.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
34.6 ° C
35.5 °
34 °
50 %
6.7kmh
40 %
mar
36 °
mié
38 °
jue
38 °
vie
37 °
sáb
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro