Home Blog Page 31444

Exhaustiva vigilancia para evitar cólera en la zona conurbada del sur de Tamaulipas

– Asegura el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II que actualmente no hay casos de esta enfermedad.

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Para evitar casos de cólera en la zona conurbada del sur de Tamaulipas las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria No. II realizan una vigilancia muy exhaustiva con otras dependencias, al monitorear alimentos y aguas residuales, aunque hasta el momento no se han presentado casos de esta enfermedad.
Ernesto Lavín Hernández, titular de esta dependencia, informó que para ello se reunieron los integrantes del Comité Jurisdiccional de prevención y Control del Cólera, pero todo está bien y los residentes y los turistas que visiten esta región en Semana Santa pueden estar tranquilos.
“Nos reunimos el Comité Jurisdiccional en Prevención y Control de Cólera en donde participan las diversas instancias de la Secretaría de Salud, COMAPA y COEPRIS, donde se acordó y se estableció el compromiso de estar haciendo una vigilancia epidemiológica muy exhaustiva en las aguas claras y residuales, así como el monitoreo de alimentos y hasta ahorita no hay ningún problema de ese tipo, estamos nosotros llevando a cabo un monitoreo exhaustivo en forma preventiva y con esta época que se avecina”.
Por ello, enfatizó que hasta el momento no se tiene implementado cerco sanitario, porque no hay problema, solo existe el monitoreo mencionado y garantizan que hay tranquilidad en ese sentido, ya que debido a la época que se avecina tienen que garantizar a las personas que viven aquí que consuman alimentos de calidad y no hay problemas de ese tipo.
Destacó que las reuniones que han realizado son con un enfoque preventivo, con la finalidad de evitar que haya un problema en la población y en los visitantes, por lo que con toda garantía pueden visitar Tampico y la región porque está libre de cólera.
Por último explicó que el monitoreo se ha hecho en lagunas, pozos de visitas, aguas residuales para identificar si existe o no el cólera y hasta ahorita todos los hisopos que se han estado recolectando a través del laboratorio han dado resultados negativos.

“Coordinamos acciones para evitar brotes de dengue”: Patricia del Carmen Florencia

– La jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 en Pánuco dijo que en ese municipio solo se ha registrado un caso de esta enfermedad

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En Pánuco, Veracruz solo se ha presentado un caso de dengue en lo que va de este año, sin embargo se realiza la coordinación con los estados vecinos para el combate del mosco transmisor de esta enfermedad para evitar brotes, afirmó Patricia del Carmen Florencia Pulido, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 en ese municipio.
Lo anterior al hablar de este tema tras el arranque de la primera fase intensiva de lucha contra esta enfermedad, que se realizó la tarde del martes en la colonia Morelos de Tampico, quien indicó que así se da inicio a los acuerdos tomados en la Cabalgata de las Huastecas.
“Tenemos todo bajo control, no tenemos brote, solo se ha presentado un caso en la semana epidemiológica No. 9, nada más, definitivamente es lo mejor porque son resultados de los acuerdos y compromisos que se realizaron en la Cabalgata de las Huastecas y estas acciones nos fortalece a los dos estados, también a Tamaulipas, San Luis Potosí y al estado de Hidalgo con quien estamos trabajando de manera conjunta con esta lucha contra el dengue y sobre todo la intensificación que es importante”.
Dijo que en esta jurisdicción sanitaria están un 75 por ciento por debajo del año anterior en caso de dengue clásico y también hemorrágico, pues van avanzando en ese sentido y están satisfechos porque ven que la población esta tomando conciencia, sobre todo en las acciones de patio limpio y el cuidado del agua, las cuales están llevando a cabo y esta aceptando la cultura de la salud, ya que más vale prevenir que lamentar.
“Es una enfermedad como todas las que son prioritarias y en esta que nos compete a los estados que somos zona conurbada tenemos que hacerlo de esta manera para hacerle frente y evitar que haya brotes”.
Asimismo dijo que los entomólogos se encargan de observar si ha estado presentando mutaciones el mosco, pues están trabajando en esto los 365 días del año, porque no se puede bajar la guardia.

Tamaulipas y Veracruz pusieron en marcha la Primera Fase intensiva de lucha contra el dengue

– De los 37 casos que hay en esta entidad, el 84 por ciento son de Tampico, Madero y Altamira

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En lo que va del año se han registrado 37 casos de dengue en el estado de Tamaulipas y debido a que esta zona es de mayor riesgo para la presentación de este padecimiento, autoridades de Salud de esta entidad y del norte de Veracruz pusieron en marcha ayer en la tarde la Primera Fase intensiva de lucha contra esta enfermedad dentro del programa nacional de las Huastecas.
En representación del secretario de Salud del estado, Luis Fernando Garza Fraustro, director de Prevención y Protección a la Salud en la entidad, informó que cada año realizan tres semanas de fortalecimiento en días previos a lo que es la semana mayo, ya que este es un mes en que hay una etapa de riesgo por el movimiento migratorio que hay.

“Tenemos registrados 37 casos en el estado, 26 clásicos y 11 hemorrágicos de los cuales el 84 por ciento recaen en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, el año pasado terminamos con 911 casos y el 70 por ciento de casos fue de esta zona, lo que significa que es un área de mayor riesgo”.

El doctor indicó que en el 2005 se invirtieron más de 120 millones, en el siguiente 90 y el año pasado se invirtieron 47 millones, menos recursos, porque se cuenta con una infraestructura grande, en donde los ayuntamientos han hecho su aportación con recurso humano, camionetas y combustible; además se invirtió en prevención pues de los 120 millones fueron 40 en hospitalización y hoy tienen menos de un millón de pesos que se gasta en ese rubro porque los casos se tratan de manera ambulatoria, son benignos.

Asimismo indicó que tienen 78 maquinas, 76 vehículos, 280 motomochilas y 670 recurso humano y están por contratar más para llegar a mil 1300 personas.

En el evento estuvo presente el alcalde de Altamira, Héctor Villarreal, mientras que los presidentes de Tampico y Ciudad Madero solo enviaron a sus representantes.

Sanciona PROFECO a restaurantes

– Por incumplir normas.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La procuraduría federal del consumidor iniciará en una semana el operativo de supervisión de restaurantes y hoteles para evitar se cometan abusos en contra de los turistas que arribarán al sur de Tamaulipas en los siguientes días, además que se verificará que se respeten las promociones que se anuncian.

La delegada en Tampico, Sagrario Vázquez Zavala, indicó que aquellos establecimientos que no respeten las disposiciones o los precios, se harán a creedores a fuertes sanciones de tipo administrativo, por lo que dejó en claro que no se tolerará se cometan abusos en contra de la ciudadanía.

Dijo que una muestra de ello es que ya se sancionaron 4 restaurantes en lo que va del año, esto por incluir la propina en la cuenta y no respetar las promociones como lo marca la ley federal de protección al consumidor, “se acaban de aplicar, son acciones que están en firme, pues de nuestra cuenta ya no hay ningún otro tipo de recurso, pueden recurrir al amparo, pero las multas están en firme”.

Mencionó que las sanciones son arriba de los 10 mil pesos las que se aplican y pueden llegar hasta los 200 mil pesos, siendo estos negocios de los tres municipios de sur de la entidad.

Vázquez Zavala hizo un exhorto a los ciudadanos y a los turistas para que denuncien cuando sean victimas de un abuso y con ello la profeco actúe de inmediato con el fin de implementar las medidas que la ley establece en caso de irregularidades, situación que ocurrirá también con los hoteles.

La recolección de basura esta regularizada

– Hay equipo para dar un buen servicio.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El alcalde de Ciudad Madero Sergio Posadas Lara señaló que el servicio de recolección de basura en el municipio se encuentra regularizado, aunque no esta al 100 por ciento, debido a que falta sacar desechos sólidos de la estación de transferencia, lo cual levan a cabo con el equipo nuevo con el que cuentan.

Indicó que la basura ya se lleva a estación Manuel, a un relleno sanitario que se ubica en este sitio, lo cual se hace a través de góndolas que se adquirieron por parte de la administración una de ellas lleva 26 toneladas totalmente compactadas y una mas tendrá una capacidad de 52 toneladas.

Dijo que con este trabajo en poco tiempo se solucionara el problema que se tenía y estará dándose servicio a la ciudadanía de manera normal, “siguen llegando unos camiones, agradecer a Oscar Pérez Inguanzo y a Héctor Villarreal por el apoyo que le han dado a la ciudad, con los camiones que nos hicieron llegar, las rutas ya se normalizaron, por lo que únicamente esperamos a que lleguen nuestros camiones para establecer unas rutas bien definidas”.

Posadas Lara mencionó que las compactadotas están trabajando adecuadamente, lo cual servirá para acortar los gastos que se tengan de diesel, debido a que es un recorrido largo y mientras mas basura se lleve en las góndolas, menos viaje se hará para trasladarla hacia el destino final.

Agregó que la estación de transferencia en breve estará limpia totalmente y solo se ocupará como tal, por lo que tendrá desechos sólidos a diario pero solo por unas horas.

Por otra parte el alcalde maderense aseguró que la playa de Miramar se encuentra lista para recibir al turismo, además que el operativo de seguridad se encuentra cerca de estar al 100 por ciento, pues ya se han sostenido algunas reuniones con las dependencias que participarán, faltando únicamente una por realizar antes del playazo.

Toman protesta a integrantes de federación turística

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Se tomó la protesta a los integrantes de la mesa directiva de la federación Turística de Tamaulipas, la cual es encabezada por el empresario maderense Eliseo Treviño Cantú.

La ceremonia se llevó a cabo en un hotel de la playa de Miramar, la cual fue encabezada por el alcalde de Ciudad Madero, Sergio Posadas Lara, el secretario de turismo de Tamaulipas, Javier Villarreal Terán, el presidente de la confederación de turismo nacional Miguel Torruco Marquéz, así como los representantes de los ayuntamientos de Tampico y Altamira.

La bienvenida estuvo a cargo de la primera autoridad del municipio, Sergio Posadas Lara, quien destacó que para cumplir objetivos y metas es indispensable crear una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil, que permita a cada destino turístico ser altamente competitivo no solo en el mercado domestico, sino también en el contexto internacional.

Dijo “el gobierno de Tamaulipas encabezado por el ingeniero Eugenio Hernández Flores ha puesto especial atención interés en el crecimiento de esta industria, optimizando el aprovechamiento de un gran patrimonio natural de nuestro estado, sin menoscabo de su riqueza histórica y cultural”.

Posteriormente se proyectó un video en torno a lo que consiste la confederación nacional turística, para que enseguida su presidente, Miguel Torruco Marquéz, hiciera uso de la palabra donde resaltó que en el estado de Tamaulipas, “se integran ciudades de gran actividad turística, como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, además de Ciudad Victoria y los tres municipios de la zona sur, contando con una oferta hotelera en la entidad que ocupa la novena posición a nivel nacional, pues concentró 3.6 por ciento del total de la oferta de cuartos del país.

Finalmente el presidente de la federación turística de Tamaulipas, Eliseo Treviño Cantú, expuso a los invitados presentes que el trabajar en una agrupación de este tipo es muy importante para su persona, ya que representará a la entidad en el consejo de turismo a nivel nacional, lo que puede ser muy productivo para el estado.

Genaro de la Portilla rompe pactos con el PRI

– También descarta violar la ley electoral… dice que seguirá recorriendo las calles de Altamira al no tener partido político para postularse por un cargo de elección popular.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- El polémico político, Genaro de la Portilla Nárvaez afirma haber roto pactos de intereses con el Partido Revolucionario Institucional, al no ser respaldado por la cúpula de ese instituto político para ser abanderado por una de las dos diputaciones locales que corresponden a Altamira en fórmula con Pedro Carrillo Estrada:

“Yo quiero mucho a Geño, mucho quiero a Geño, tan es así que aquí a Geño lo destapé yo hace 6 años en Miradores para ser exacto ahí se destapa Geño como precandidato a gobernador, yo lo quiero mucho pero me doy cuenta con tristeza que el no me quiere, al darme cuenta con tristeza que no hay un cariño mutuo, ponte en tu realidad y se acabó…mi realidad es que los pactos se rompieron, estoy caminando a ver que opina la gente pero ningún partido me ha dicho a mi que yo soy su candidato”, expresó De la Portilla Nárvaez.

Y es que a cambio de contender por la legislatura, extraoficialmente se decía que De la Portilla Nárvaez quería obtener diversas posiciones dentro del cabildo y la administración municipal: “me daban menos de lo que valía Genaro, para empezar lo que yo pedí me bajaron en las regidurías no se trata de eso, tienen miedo a la unidad del pueblo de Altamira porque hay muchos intereses”

Respecto a las declaraciones hechas por el dirigente del PRI en Altamira, Gorgonio Carreón Salaiz, De la Portilla Nárvaez descartó violar la ley electoral por recorrer el municipio entregando diversos objetos de propaganda política a la población, como se observó el pasado domingo en un mercado rodante, porque aunque ha sostenido pláticas informales con partidos como Acción Nacional, dice no estár registrado por ningún instituto político para obtener algún cargo de elección popular, aunque afirma que a el “le encanta ser presidente”:

“Yo voy a seguir caminando porque no soy candidato de ningún partido hasta este momento, en el momento que yo sea candidato de algún partido me ajusto a las reglas del juego completamente ahorita ando como ciudadano, no soy candidato …¿de qué violo leyes?”

De la Portilla Nárvaez desconoció a Carreón Salaiz y mostró los vasos a los que hizo referencia el dirigente local del PRI, mismos que tienen impresa la frase: “Con Genaro, Rescatemos Altamira” y su foto, pero que dijo carecen de color de algún instituto político.

Consideró que en el tricolor tuvieron miedo a la unidad entre los ex presidentes del PRI, pero indicó que depende de los candidatos de ese partido obtener buenos resultados en la próxima elección constitucional porque cuenta con estructura partidista suficiente para lograr el triunfo: “aquí el más inocente es mi amigo Pedro, aquí le tuvieron miedo a la unidad de ver a los ex presidentes juntos…no se si esté en riesgo el triunfo del PRI traen todo traen la cancha, traen todo, ojalá traigan buenos candidatos pa que den la pelea”, concluyó De la Portilla Nárvaez.

Mayoría de rampas para discapacitados en Reynosa no son funcionales

– No son aptas según estándar de construcción.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Según datos del INEGI del total de la población en Reynosa el 40% sufre algún tipo de discapacidad, eso significa que en Reynosa hay más de 40 mil personas con alguna discapacidad motora que requiere accesar a espacios públicos con todos los aditamentos que su vulnerabilidad lo requiere, quien dijo es necesario se construyan mas rampas en la ciudad y no solo eso sino que estas sean construidas según los parámetros requeridos ya que la mayoría de las que existen no son funcionales para quien sufre una discapacidad.

Lo anterior lo informó Marco Antonio Bracho Ruiz, Presidente de la asociación Mexicana de paraplejia, cuadriplejia y personas con capacidades diferentes, quien dijo es necesario se cuente con infraestructura suficiente para poder apoyar con la integración de las personas que sufren algún tipo de discapacidad “El problema es que las personas encargadas de hacer las rampas no tienen las medidas y las especificaciones, hacer una rampa tiene su técnica no es solamente un declive” aseveró

Para empezar las rampas para discapacitados deben de tener una anchura mínimo de un metro cincuenta centímetros con una pendiente máxima de 30 grados de inclinación, sin embargo la mayoría de lasque se han construido en Reynosa no cuentan con estas especificaciones, dijo Marco Antonio Bracho.

Señaló que la razón principal porque Reynosa carece de rampas “aptas” es que los arquitectos encargados de estas construcciones en la infraestructura de Reynosa no tienen el conocimiento para saber que las rampas que no son de acuerdo de las medidas antes señaladas no son funcionales.

La Asociación que él dirige ha recibido llamadas de universidades y de empresas de arquitectos para asesorarlos “este es un tema que realmente no se le puede echar la culpa a alguien en especifico no, es un problema de desconocimiento general” dijo.

Por lo pronto las que ya se construyeron son utilizadas por las personas con capacidades diferentes sin embargo tienen que ser ayudadas por un tercero porque no son funcionales al 100%.

La idea principal de asociaciones como la que lidera Marco Antonio Bracho es de modificar este tipo de rampas en todos los puntos dado que por ley todo espacio público ya sea un restaurante, cines, escuelas que sean de uso público deben tener acceso.

Finalmente pidió a las autoridades poner énfasis en construir rampas que puedan ser útiles, además exigió que se cumpla con la ley y se incluyan rampas en todas las Universidades, Centros comerciales y bancos.

Impulsan el auto-empleo

– Entregan Adriana, Alejandra y Arturo herramientas de trabajo y dan inicio a cursos de repostería, plomería y elaboración de dulces regionales

Teniendo de fondo musical el tema del Sistema DIF: “Todos Somos una Familia”, Adriana González de Hernández, Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez y el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro entregaron herramientas de trabajo a las familias de la Colonia Moderna.

Adriana González de Hernández, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, dijo que en el presente gobierno estatal se trabaja para llevar bienestar a todas las comunidades del Estado, al mismo tiempo que se impulsa una mejor calidad de vida para nuestra gente.

“Estamos aquí para iniciar cursos de capacitación, al mismo tiempo que entregamos herramientas para que se auto-empleen, pongan su propio negocio y den servicio a la comunidad”, indicó por su parte el alcalde a los asistentes al evento.

Francisco Hernández Montemayor, director estatal del Empleo, dijo que anualmente se apoyan a más de 4 mil familias en Tamaulipas y en lo que va del gobierno de Eugenio Hernández Flores se han apoyado a más de 20 mil familias.

En total, en la Colonia Moderna se entregaron 89 paquetes de trabajo en beneficio de 300 familias, quienes dispondrán de nuevas herramientas para enfrentar la vida con optimismo.

Paralelamente, otras familias iniciaron su capacitación en diversos cursos que se imparten en los CEDIF de Victoria, tales como elaboración de repostería y dulces regionales, así como plomería.

Quedan 120 becas de capacitación laboral

El programa “Bécate, Capacitación en la Práctica Laboral” que activó el gobierno municipal y el Servicio Estatal del Empleo este martes 16 de marzo y tendrá duración hasta el sábado 17 de abril, ha tenido muy buena respuesta: De 200 plazas laborales a ofertarse, sólo quedan 120.

“El objetivo del programa es impulsar la generación de empleos y apoyar al sector empresarial de la capital de Tamaulipas”, indicó al respecto el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro.

Los interesados en el programa pueden presentarse en las oficinas de Desarrollo Económico del gobierno municipal a entregar su documentación y disfrutar de una capacitación pagada y con la oportunidad de obtener un empleo.

Díez Gutiérrez comentó que los interesados deben contar con escolaridad de secundaria hasta profesional.

El curso dura mes y medio, recibiendo los participantes una beca con pago de un salario y medio durante la capacitación.

Las plazas disponibles son las siguientes: Recepcionista con computación, mecánica automotriz, ventas y atención a clientes, cajeros, empleado de mostrador y soporte técnico, con 20 cada una.

La documentación adicional que deben presentar los interesados consiste en una fotografía reciente, original y copia del CURP, original y copia de la credencial de elector, así como original y copia del último año de estudios.

La documentación se recepciona de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde horas en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicadas en el 17 Hidalgo, junto a la presidencia municipal.

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
33.1 ° C
34.4 °
32.9 °
57 %
7.7kmh
75 %
lun
33 °
mar
36 °
mié
38 °
jue
38 °
vie
37 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro