Home Blog Page 33707

Ricardo Andrade Jardí/Un mal presagio

PORESTO.NET.

Un ejemplo de lo mucho y malo que nos espera en el futuro, con el regreso de los dinosaurios, es lo acontecido el miércoles 15 en el Congreso local de Yucatán, donde después de la elección intermedia, los representantes de la “nueva mayoría”, aunque en la práctica, parece ser que sólo representen a minorías conservadoras, que junto al corrupto PAN, han votado una reforma de ley que implica un terrible retroceso en materia de derechos humanos y muy particularmente en lo que se refiere a equidad de género y diversidad sexual.
Los representantes de la “nueva mayoría” han desatendido las voces ciudadanas que alertan sobre el inmenso retroceso que significa la idea de “matrimonios modelo”, que en Yucatán se traducen en trágicos casos como el Medina Millet, por poner un ejemplo. Con los que se reduce a la mujer a una pura condición de reproductora y excluyendo cualquier otra forma de unión social sentimental.
Una vez más los imaginarios represivos de una oligarquía inmoral, católica, conservadora y con una pronunciada tendencia al fascismo, inicia una campaña de intervención en la vida privada. Proponen reformar la Constitución del Estado para homologar a los códigos canónicos la idea de “matrimonio” como hombre, mujer e hijos, expulsando del reconocimiento legal y de la protección del Estado, a toda forma de convivencia que no entre en ese “status” elevado por los mismos priístas a la institución, madres solteras, viudas, divorciadas o padres en los mismos casos, quedan fuera del “status institucional” aprobado por los legisladores de la “nueva mayoría” junto con los legisladores panistas, que en todo caso son consecuentes con su posiciones políticas e ideológicas. Pero no así los representantes del PRI autodefinido como partido social demócrata.
Las reformas, que el miércoles han votado, son contrarias a la lógica social demócrata y a insistente propaganda que ofrece ser, en Yucatán, un gobierno que escucha a la gente.
En todo caso los priístas debieron abrir un debate público sobre el tema y escuchar a todas las partes y no sólo a la oligarquía rapaz, que lo que está impulsando son los primeros pasos hacia el retroceso y reconstrucción de gobiernos totalitarios, represores y clericales, que parecían ya cosa del pasado.
No nos engañemos. Los legisladores yucatecos que el miércoles votaron una reforma constitucional que nos retrocede, en el tiempo, unos cien años, son similares a los que el 28 de junio del 2009 “votaban” la destitución de Manuel Zelaya, luego de que el ejército lo expulsara de su país por atreverse a preguntarle al pueblo que lo eligió, como Presidente, si consideraba conveniente que en las elecciones presidenciales de noviembre se llamara también a una asamblea constituyente que modificara una Constitución prohibitiva de la participación ciudadana que fue redactada, en los años ochenta, por la Casa Blanca.
Los legisladores, del PRI yucateco, han puesto de manifiesto, que el discurso de la gobernadora con relación a la equidad de género y con respecto al respeto a la diversidad sexual, que hace unas semanas defendía y acompañaba en el día del orgullo gay, no es más que demagogia pura.
O en el mejor de los casos, que igual es muy malo y debe encender también las luces de alerta, los legisladores del PRI no respaldan la “política tolerante” que el Ejecutivo estatal dice promover.
Como sea… lo que los legisladores de Yucatán han votado, no es para nada un buen presagio del México que nos espera con una mayoría priísta cada día más al servicio de la burguesía fascista.

Alvaro Cepeda Neri/Conjeturas/¿Y el combate con soluciones al drama económico?

La crisis económica nacional como: desempleo crónico de 20 millones de mexicanos, despidos en el primer semestre de este año de casi 4 millones de la población económicamente activa; empobrecimiento masivo por cada vez menor consumo; enfermedades colectivas, encarecimiento de las medicinas; disminución de la inversión pública y privada, etc., es interpretada por el discurso presidencial como consecuencia de la recesión iniciada en los mercados financieros estadounidenses que arrastró a las economías europeas y asiáticas.
Pero eso es falso. La economía mexicana acusó su actual desastre de carácter depresivo e inflación con estancamiento, desde el mal gobierno foxista que no supo resolver los problemas heredados del zedillismo-salinista.
Y el calderonismo, convertido en otro problema político-económico, mientras trata de resolver militarmente la embestida del narcotráfico y su complicidad con funcionarios y militares, tampoco ha sabido hacer frente a la crisis económica nacional que se precipita a la completa paralización productiva que, hoy, apenas si funciona a menos de la mitad en sus industrias, casi cero en servicios (por las exageraciones de la gripe que clausuró restaurantes, hoteles, cines, etc., para destrozar el turismo).
Y que, desde hace 23 años mantiene la agricultura campesina y de los pequeños propietarios, en agonía, cosa que pasa igual en la ganadería y porcicultura, la pesca y actividades productivas que repercute en el comercio interno y exportador.
Actualmente el calderonismo, apoyado por los empresarios, banqueros e integrantes del capitalismo, no ha podido poner las condiciones para la inversión privada y ésta constantemente se queja y reclama que los programas gubernamentales para estimular el crecimiento económico, no han sido ejecutados ni en los tiempos y menos en la cuantía de las inversiones anunciadas.
Mientras el militarismo se expande, se contrae la economía. Millones de mexicanos han perdido su trabajo; cientos de miles de pequeñas y medianas empresas han cerrado. Y de la “changarrización” foxista quedan muy pocos “changarros”. Por todas partes del territorio brotan malestares sociales.
No hay, pues, soluciones al drama económico de la nación para atender, al menos, a 50 millones de mexicanos de los 106 millones que somos en condiciones de alarmante desigualdad, falta de dinero (de liquidez, en términos keynesianos) y de un muy serio endeudamiento de 20 millones a través de las tarjetas (el dinero plástico) empeños (se multiplican las empresas de préstamos sobre bienes inmuebles, sobre todo) y las remesas estadounidenses se han reducido en deterioro de las familias dependientes de esos envíos.
Si los problemas de la militarización y los políticos generan desesperación, los económicos (hambre, desempleo, enfermedades) tienden a producir manifestaciones de violencia porque cuando ya no alcanza o no hay para pagar electricidad, gas, comida y medicinas, se desbordan las pasiones sociales y estallan incontenibles los sectores populares.
[email protected] dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *¿Habrá aguinaldos?

COMO es natural, los efectos de la crisis económica continúan manifestándose de distintas maneras colapsando, desafortunadamente, la economía de los que menos tienen.

En consecuencia, es la clase asalariada en donde se resiente el mayor impacto del fenómeno financiero que se ha presentado en todos los rincones del planeta.

La contracción de la economía y sus bemoles obliga a la reducción del gasto corriente y gastos de operación en las empresas, generando a su vez desempleo cuando las factorías se ven en la necesidad de reducir su personal o, en el peor de los casos, cerrar por incosteabilidad.

En la industria maquiladora, por ejemplo, muchas empresas se han visto en la necesidad de ejercer los paros técnicos como una manera de enfrentar la crisis, en espera de que termine la sobresaturación del mercado.

La necesidad de trabajo es tal que, en muchos casos, obreros sindicalizados y plantas industriales, de común acuerdo, deciden renegociar las condiciones laborales como una manera de conservar las fuentes de empleo.

El refugio en el comercio informal es otra alternativa de modus vivendi para quienes tienen la mala fortuna de perder sus trabajos como consecuencia de la recesión económica mundial.

Como resultado de la reacción en cadena, los organismos sindicales también resienten el impacto de la crisis financiera derivado de la reducción de las cuotas que aportan los obreros organizados.

Los tres órdenes de gobierno, por supuesto, también se ven obligados a modificar sus programas sociales y de infraestructura urbana, a la par de la reducción de su gasto corriente.

Las partidas presupuestales de la Federación a las entidades han sufrido una disminución, con las naturales consecuencias en sus respectivos municipios.

En este puerto fronterizo, la apretada de cinturón ordenada por el alcalde ERICK SILVA SANTOS ha generado, de entrada, la disminución del aparato burocrático por lo que el fantasma del desempleo ha invadido muchas dependencias.

Desde la Secretaría de Administración a cargo de MARIO TAPIA FERNANDEZ se han girado las instrucciones necesarias para recortar las nóminas y reducir al mínimo los gastos de operación en cada oficina de esa instancia de gobierno.

Papelería, plumas, lápices, papel higiénico, detergentes y otros productos de limpieza deberán ser administrados de la mejor manera a partir de la recién iniciada segunda quincena de julio.

La falta de presupuesto es el argumento oficial para justificar la ausencia de clima artificial en la mayor parte de las oficinas municipales, por lo que el personal asignado a Secretarías y Direcciones y sus respectivos titulares, con las excepciones que confirman la regla, tienen que trabajar con el mercurio muy por encima de lo ideal.

El personal sindicalizado al servicio del Ayuntamiento se vio en la necesidad, al inicio de semana, de protestar por la falta de condiciones laborales cómodas ante la falta de aire acondicionado.

También, quienes fueron separados de sus cargos como consecuencia del recorte de personal ordenado por la Dirección de Recursos Humanos, manifestaron su inconformismo al tiempo de exigir su indemnización respectiva.

Cabe señalar que la crisis no tan sólo ha impactado al ayuntamiento matamorense, pues situación similar es la que enfrentan la gran mayoría de alcaldes tamaulipecos.

Dependerá de la habilidad de cada Jefe de Comuna y su equipo administrativo encontrar la mejor solución al problema que les permita sortear los gastos propios de la burocracia y continuar con sus respectivos programas de trabajo.

Una correcta administración del erario marcará la diferencia entre municipios que logren mantener sus finanzas por el resto del año con el respectivo pago de aguinaldos y prestaciones, y los que habrán de buscar otras alternativas de financiamiento para cumplir con sus compromisos.

La crisis económica que trae consigo el desempleo, como comentábamos líneas arriba, no ha exentado a las agrupaciones sindicales en sus distintas ramas.

El sindicato de albañiles, a manera de ejemplo, cuyo secretario general es ALFREDO GONZALEZ, dio la nota roja de la semana al entrar en escandaloso conflicto sindical derivado de la falta de trabajo y exceso de oferta de mano de obra.

Los albañiles organizados terminaron a golpes su última reunión ordinaria de trabajo, motivando la intervención de la fuerza pública municipal.

Además del intercambio de golpes en donde resultaron con lesiones menores algunos obreros de la construcción, el saldo también fue la desaparición de 70 mil pesos que se encontraban bajo el resguardo de la tesorería, según el dicho del Secretario General.

Como es evidente, el colapso financiero mundial no tan sólo causa efectos negativos en los grandes consorcios empresariales y bolsas de valores, pues también pulveriza la economía de los asalariados y provoca incidentes como el anteriormente descrito.

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

En corto/Benny Cruz Zapata *Hay Felipe para rato..misiles se desvían a la frontera

La política es de circunstancias, eso lo dice hasta el cansancio, Ricardo Gamundi Rosas, de tooodo Tamaulipas conocido…y vaya que tiene razón y en este sentido, después del vendaval viene la calma, para el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez, quien por fin podrá desempeñar bien su encomienda, pues es casi un hecho que el fuego amigo en el poder legislativo dejará de tenerlo de blanco, pues la mega victoria electoral lograda por el PRI, desviara los misiles a territorio fronterizo.
Y Felipe Garza Narváez, viejo lobo de mar en estos tejes y manejes de la política, lo sabe y ya abona a fortalecer su estancia en el poder legislativo, y en ello es pieza clave la periodista Patricia Castro, Patty para las amigas, es una mujer que sabe hacer su chamba en donde quiera que la vida la vaya llevando, es una profesional que sabe que en esta vida cada quien hace su biografía.
Por cierto para cerrar oficialmente el periodo vacacional en el Poder legislativo, se dio una reunión con las y los periodistas, quienes también han sido citados a la última sesión del Congreso que tendrá lugar este domingo.

Rodolfo Torre Cantú…¿Líder de los Diputados Federales?
El 2010 todavía está lejano, no así la identificación del “elegido”, que para los que saben no será otro que un integrante del llamado Grupo Victoria, entre los que se anotan los afectos más cercanos al Gobernador Eugenio Hernández Flores, entre quienes como es obvio destaca José Manuel Assad Montelongo, quien en la Secretaría de Educación Pública a dado muestras de lo que es trabajar bien y en poco tiempo tiene en la bolsa al gremio más importante de la entidad y el país: los maestros, quienes lo reconocen como un impulsor de su bienestar y con ello del bienestar de Tamaulipas, pues no hay que pasar por alto lo vital que es la educación para el desarrollo social.
Arturo Díez Gutiérrez Navarro, quien como alcalde de Victoria trabaja a paso acelerado y el Doctor Rodolfo Torre Cantú, flamante Diputado Federal, para quien el futuro no podía verse más promisorio y más si al llegar al Congreso de la Unión, sale electo como líder de los nuevos legisladores tamaulipecos, hasta el momento no hay quien le haga sombra…ni modo que Baltazar Hinojosa, quien estuvo a punto de la derrota ante la panista, Leticia Salazar quien no llegó a la Diputación por mayoría, -aunque si por la plurinominal- por una diferencia de 10 mil votos…o sea nada de nada…
En fin…veremos y diremos

Hechos violentos desalientan visita de turistas: Luebbert

“La percepción de nuestro país es muy mala en el exterior” asegura

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez considera que la imagen de Reynosa y del país en general se ha puesto en riesgo luego de los hechos violentos registrados en territorio nacional, dijo que la visón de los extranjeros no es nada alentadora y que puede influir en el número de turistas que visiten esta frontera confío en que la violencia cese y que nuestro municipio no sea nuevamente nota nacional por eventos violentos.

Apenas hace un par de días el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores había declarado que confiaba en que la violencia no tocaría a Tamaulipas , sin embargo apenas ayer en Matamoros se registró una nueva balacera que recrudeció el animo en aquella ciudad.

La percepción que se tiene de Reynosa en otros estados es de una ciudad violenta, lamentablemente hechos aislados de violencia han dado notas nacionales y existe temor de visitar este municipio.

Oscar Luebbert esta conciente de que se necesita mucho trabajo para mejorar esta imagen y reconoció que esta percepción de violencia prevalece en toda la geografía nacional.

“Yo creo que la percepción se tiene del país, es de violencia, las notas de ayer, hoy en varios estados de la republica de una violencia inusitada, desafortunadamente la percepción de nuestro país es muy mala en el exterior” asegura

Se le cuestionó sobre si h y aseguro que con haría mas falta en invertir en promoción turística eventos como los de la ferias ayudan mucho a invitar a visiten Reynosa.

Confío en que las cosas cambien y pronto esta imagen de inseguridad sea borrada “En la percepción nacional no se habla masque de violencia, afortunadamente no es el caso de Reynosa y esperamos que no se el caso de nuestra ciudad” puntualizó

Alertan por consumo bebidas adulteradas

-PROFECO abierto a denuncias anónimas

-Llaman a la población a guardar calma

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-La Comisión para la Industria de Vinos y Licores hizo un llamado a la moderación en el consumo de bebidas alcohólicas a tomar precauciones al consumir bebidas alcohólicas durante estas vacaciones, e insistió en verificar algunas normas de seguridad para evitar en lo posible consumir bebidas adulteradas, que representan un serio riesgo sanitario para la sociedad.

Darío Martínez Domínguez, Jefe de Verificación y Calibración de la Profeco en Reynosa, dijo que a la fecha no se han recibido denuncias de este tipo sin embargo dijo se encuentra dentro de sus funciones realizar verificaciones para que los productos contengan información.

“No hemos tenido quejas en cuanto a bebidas adulteradas, sin embargo PROFECO tiene un programa de verificación, de echo estamos ahorita en el programa de vacaciones de verano en el cual en uno de los rubros se contempla la verificación de las bebidas alcohólicas”

Explico que se revisa que los productos contengan información comercial al momento de ser expedidos, información del fabricante, contenido de alcohol y recomendaciones para su consumo, dijo que lo primordial no solo en bebidas etílicas si no en todos los productos que estén debidamente sellados y etiquetados.

“Definitivamente lo primordial en todos los productos es que el producto este debidamente sellado deben de tener un sello de seguridad y en ocasiones tienen marbetes de la Secretaria de Hacienda que impiden su abertura sin ser violados”

Para finalizar dijo que hay líneas anónimas para denunciar la venta ilegal de estas bebidas y que en caso de existir la presunción de bebidas alcohólicas adulteradas, dan paso a la toma de muestras del producto, se envían a la laboratorio para ver si el producto esta realmente adulterado en caso de ser positivo dijo se procede a confiscar y a realizar las sanciones correspondientes.

Incendiario tras las rejas

– Prendía fuego en pozo petrolero.

David Díaz/ENLINEADIRECTA.

Reynosa, Tamaulipas.-Los incendios a solares baldíos y pastizales han ocasionado que elementos de Protección Civil y Bomberos todos los días se movilicen por varios sectores de la localidad con la finalidad de sofocar esas llamas, desafortunadamente muchos de esos incendios son provocados por personas inconcientes que ocasionan no solo un daño al entorno ecológico sino también a la población.

Tal es el caso de un sujeto que esta siendo señalado por ser uno de los incendiarios de esos lotes baldíos a quien se le sorprendiera y fuera denunciado a las autoridades, por lo que de inmediato fue apresado y llevado a la cárcel.

El sujeto responde al nombre de Alfonso Ortiz Figueroa, quien tiene 28 años de edad, y vive en la calle Cerro del Cubilete, de la colonia Almaguer, siendo apresado por oficiales de Seguridad Pública Municipal, luego de ser sorprendido prendiendo unos pastizales en donde se encuentra un pozo petrolero.

Siendo testigo Gonzalo Hernández Arroyo, de 23 años de edad, quien radica en la misma colonia fue el sujeto que tuvo el valor de denunciarlo, por lo que ahora esta enfrentando la justicia y se le castigara conforme a la ley.

Murieron por cirrosis hepática

– Descartan que bebidas hayan estado adulteradas.

David Díaz/ENLINEADIRECTA.

Reynosa, Tamaulipas.-Autoridades de la Coordinación de Servicios Periciales de Reynosa, establecieron que las personas que fallecieron en los últimos días en diversas circunstancias y que se especulaba que era a causa de ingerir bebidas adulteradas, señalaron que dentro de la necropsia que se les aplico, se estableció que la causa original del fallecimiento de esas personas fue por cirrosis hepática la que se les complico y que no solo fue ese factor, sino también la falta de alimentación, la exposición del sol por muchas horas entras.

El Jefe Regional de Servicios Periciales de la PGJE, Pedro Sosa López, expuso que hace algunos días como es de recordarse se encontraron varias personas que fallecieron en diversas modalidades y que se especulaba que habían muerto a causa de ingerir bebidas embriagantes adulteradas o que había alguna persona que las estaba asesinando.

Señalo la autoridad de esa dependencia que esta totalmente descartada esas posibilidades, derivado de la investigación que efectuaron en esas personas al momento de aplicarles la necropsia en el anfiteatro y que se realizaron diversos exámenes entre ellos la toxicológica para saber a ciencia cierta como fallecieron y de que murieron en las ultimas horas cuando se encontraron los cadáveres.

Así mismo se les aplico el examen de sangre, donde se analizo y se registro un alto porcentaje de alcohol en la sangre de las victimas, además el agente del Ministerio Público Eduardo Treviño Martínez, quien solicito a esa área para que verificara las causas de la muerte de cuatro personas que en distintas modalidades fallecieron de manera similar, por lo que el departamento de Servicios Periciales, se avoco a analizar toda esa situación.

Finalmente Pedro Sosa López, añadió que se descarta totalmente el que las presuntas bebidas que ingirieron haya ocasionado la muerte de esas personas, ya que se enviaron a la capital del estado esas sustancias y que el resultado que arrojaron es que cumplen con la ley que establece la Secretaria de Salud, y que no son adulteradas.
Por lo que hizo un llamado a no alarmarse, ya que la muerte en si de esas personas se derivo de que en los cuatro cuerpos tenían una avanzada enfermedad que se le denomina cirrosis hepática, que es una condición ocasionada por ciertas enfermedades crónicas del hígado que provocan la formación de tejido cicatrizal y daño permanente al hígado.

El tejido cicatrizal que se forma en la cirrosis hepática daña la estructura del hígado, bloqueando el flujo de sangre a través del órgano, la pérdida del tejido hepático normal disminuye la capacidad que tiene el hígado de procesar nutrientes, hormonas, fármacos y toxinas, también disminuye la capacidad del hígado para producir proteínas y otras sustancias.

Además esas personas lo que les complico mas que enfermaran mas prontamente es que ingería bebidas embriagantes en exceso y eso les complico mas la situación aunado a la exposición al calor, la alimentación no balanceada e inclusive algunos de ellos no comían muy bien, tenias cuadros de deshidratación y desnutrición aunado a la calidad de vida que llevaban, por lo que conmino a que no se alarmen por lo que se especulo que las bebidas que ingirieron estaban adulteradas, no hay tal caso y que existía presuntamente una persona que los estaba asesinando, esa es otra información falsa que se propagó a la opinión pública para alarmarla, dijo el Coordinador de Servicios Periciales.

Detienen a mujer guardias privados

– Robó unos calzones de tanga en tienda departamental.

David Díaz/ENLINEADIRECTA.

Reynosa, Tamaulipas.-En las celdas de Seguridad Pública, esta presa una mujer que esta siendo señalado por el delito de robo, ya que en la tienda departamental Del Sol, se robo unos calzones de tanga que pretendía estrenar luego de sustraerlos de ese comercio, por lo que fue descubierta y detenida.

La ladrona responde al nombre de Virginia Hernández Pérez, de 23 años de edad, quien radica en la calle Fresnos, número 726, de la colonia Balcones de Alcalá, siendo entregada a la oficial Verónica Alemán Romo por guardias de seguridad privada de la tienda Del Sol, ubicada en la colonia Bermúdez.

La queja fue puesta por José Cuauhtémoc Sánchez Hernández, de 39 años de edad, quien radica en la calle Lago de Atitlan, número 1231, de la colonia Balcones de Alcalá, dijo ser guardia de seguridad de la tienda Del Sol y quien acudió en representación de esa empresa para exponer la denuncia.

Dijo el quejoso que sorprendió a la mujer llevándose a escondidas varios calzones y que los guardo en el vientre debajo de sus ropas y pretendía salir con ellos de la tienda sin pagarlos.

Expuso que el monto de lo robado asciende a 158.90 pesos, por lo que la detuvo y le dijo que por que no pago la mercancía, y que en respuesta no recibió ninguna contestación de la ladrona, por lo que procedió a detenerla y pedir el apoyo de la policía, para que se la llevaran a la cárcel.

La roba calzones de tanga, ahora esta puesta a disposición del Juez Calificador de turno, quien de inmediato la consigno ante un Juzgado de lo Penal, donde un juez le dictaminara su castigo.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
23 ° C
23.8 °
22.9 °
82 %
0kmh
0 %
mié
35 °
jue
35 °
vie
32 °
sáb
31 °
dom
29 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro