Alergias pueden favorecer el desarrollo de padecimientos crónicos
Investigadores del Cinvestav caracterizan proteínas que podrían ser blancos terapéuticos para combatirlas de manera eficaz, pues de no controlarse desencadenarían afecciones severas.
Las alergias...
Repercute la nutrición en la adolescencia en la edad adulta
Los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física que se tiene durante la adolescencia se pueden convertir en enfermedades graves en la...
Alergias pueden favorecer el desarrollo de padecimientos crónicos
Las alergias afectan a 40 por ciento de la población mundial y en general no tienen cura, pues los fármacos disponibles sólo controlan los...
El Alzheimer puede identificarse en las primeras etapas
No existe ningún examen que diagnostique la enfermedad de Alzheimer, pero con la valoración de los síntomas y una variedad de pruebas y análisis,...
Ejercitarse en lugares cerrados en época de frío, evita enfermedades
Durante la temporada invernal es recomendable practicar las actividades físicas en lugares cerrados, a fin de evitar contraer enfermedades de tipo respiratorio, señaló...
Piden incluir en programa vacunas contra hepatitis A y varicela
El senador Benjamín Robles Montoya pidió incluir en el Programa de Vacunación Universal la aplicación contra la hepatitis A y la varicela, con el...
Las amistades influyen en el desarrollo de la autoestima y crecimiento de los niños
Una vida adulta saludable dependerá en gran medida de una infancia sana y feliz
Para los niños el sentido de la amistad implica un papel...
Los beneficios del chocolate
Varios estudios científicos realizados en los últimos años han puesto de manifiesto que el cacao, consumido de forma moderada, puede tener un efecto muy...
Descubren vínculos genéticos entre obesidad y procesos neurológicos
Un equipo de científicos encontró nuevos vínculos genéticos que sugieren que la obsesidad podría tener en parte una base neurológica, lo que explicaría por...
La siesta favorece la memoria y el aprendizaje de los bebés
La siesta favorece el aprendizaje del bebé pues impide que otros acontecimientos interfieran en la fijación del recuerdo, según investigación de la Universidad Ruhr...