Home Blog Page 33677

Multas a quien no pague parquimetros

– Termina periodo de gracia a automovilistas:

– esde este 20 de julio se harán efectivas infracciones para quienes no paguen uso de estacionamiento

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Al concluir el periodo de gracia que dió el ayuntamiento victorense a los automovilistas, se empezaron a aplicar las primeras sanciones a todos aquellos que pasen por alto los parquimetros instalados en el primer cuadro de la capital.
Desde este lunes 20 de julio se harán efectivas las infracciones a los propietarios de vehículos que no paguen los derechos correspondientes por estacionar sus unidades en la vía pública regulada por parquímetros.
El costo de una hora es de 6 pesos, pero los propietarios de vehículos pueden pagar tiempo fraccionado a razón de 1 peso por cada 10 minutos.
La aplicación de la Ley Municipal de Ingresos a este respecto viene luego de dos meses de prueba que el Ayuntamiento pidió a la empresa Victorias Meters, concesionaria del uso de parquímetros.
Víctor Negrete, inspector de Ingresos y responsable del programa de parquímetros, aplicó este lunes 20 de julio, poco después de las 10:15 de la mañana, la primera infracción en uno de los costados del mercado municipal.
El motivo de la infracción: El propietario de un vehiculo compacto color rojo, omitió depositar el pago respectivo en el parquímetro que le correspondía.
El monto de la infracción por este concepto va de 5 a 10 salarios mínimos vigentes en la capital del Estado. Sin embargo la totalidad de la infracción puede reducirse en un 50 por ciento si se cubre antes de 10 días.
Pasado ese plazo, la infracción debe cubrirse en su totalidad, sin posibilidad a una reducción.
Las infracciones pueden ser cubiertas en las oficinas de Victoria Meters, ubicadas en el 12 Matamoros No. 302 A, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche de lunes a sábado.
Cuestionado sobre la posibilidad de aplicar inmovilizadores en los vehículos que no porten placas y en consecuencia no aportan garantías de que sus propietarios liquidarán la infracción, Víctor Negrete dijo que esta medida aún tardará en activarse.

14 reglamentos municipales elabora Cabildo de Reynosa

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Con la aprobación del Reglamento Municipal de Parques y Jardines en la última sesión de Cabildo, se incrementó a 14 Reglamentos elaborados en la actual administración municipal (un promedio de 1 cada mes y medio).
Lo anterior fue dado a conocer por la coordinadora de Puntos Legislativos en el Cabildo, Mayra Marina Alejandro Ochoa, anunciando que después del período vacacional, se iniciará la consulta ciudadana para la elaboración de nuevos reglamentos y reformas entre los que destacan: Limpieza, Panteones, Obras Públicas, Bando de Policía y Buen Gobierno, entre otros.
Alejandro Ochoa, presumió que el Reglamento Municipal de Parques y Jardines aprobado en lo general y ante el pleno en la sesión del pasado miércoles, no recibió objeciones ni modificaciones a como fue presentado, resaltando como un logro tal hazaña, partiendo del alto nivel de crispación que priva entre algunos integrantes.
Confirmó que después del asueto vacacional de Verano, comenzará la convocatoria de consulta ciudadana, en donde se pueden integrar propuestas de nuevos reglamentos municipales.

Recuerdan aniversario luctuoso de Ana Teresa Luebbert

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Con motivo de conmemorar el séptimo aniversario luctuoso de Ana Teresa Luebbert Gutiérrez (qepd) se efectuará una ceremonia en la plaza que lleva su nombre en Avenida Del Maestro en la Colonia Módulo 2000 frente al Tribunal Regional de Justicia del Estado.
Se colocará una ofrenda floral y guardia de honor en el monumento que se erigió en honor de la destacada abogada reynosense quien falleciera a causa de un accidente aéreo en el puerto de Tampico un 20 de Julio del 2002.
En aquel entonces, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Tamaulipas, se disponía a partir vía área del aeropuerto local de Tampico “Francisco Javier Mina”, pero un desperfecto y colapso la nava, posteriormente fue trasladada a la Ciudad de México para su atención medida, empero, falleció, causando pesar y consternación en la comunidad.
¿Quién era Ana Teresa Luebbert?
Ana Teresa Luebbert era abogada de profesión y fungió como secretaría del Ayuntamiento en 1990 en la Administración Municipal del PARM a cargo de Ramón Pérez García (qepd), fue invitada a colaborar por Antonio Martínez Torres, presidente del PRI en 1992 para hacerse cargo de la defensoría jurídica del candidato a gobernador Manuel Cavazos Lerma.
En ese mismo puesto repitió con Tomás Yarrington Rubalcaba (1998) luego de tomar posesión como mandatario estatal (1999), fue designada como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, falleciendo en aquel trágico accidente en Julio del 2002.
Luebbert Gutiérrez se destacó por su vasta experiencia jurídica y en temas electorales, así como su disposición de promover iniciativas de beneficio social y empeño en proyectos colectivos, fue a instancias suyas como se logró regionalizar la impartición de justicia en la entidad a través de los tribunales locales.

Proliferan ancianos pedigüeños por la ciudad

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Reflejo de la situación económica nacional, aunque los expertos en análisis financiero lo atribuyen al costo que implica el desarrollo, lo cierto es que en las ciudades en progreso se agudiza la presencia de cinturones de miseria y se multiplican las escenas urbanas, en donde son parte de las mismas: mendigos, pedigüeños, niños famélicos a causa del hambre y la enfermedad.
En Reynosa se incrementan dichos casos, pero uno en particular está relacionado con la presencia de personas de la tercera edad que terminan como mendigos o deambulando por las calles por unas monedas, y en no pocos casos explotados laboralmente.
Ancianos (mujeres y hombres) que se instalan en las banquetas de céntricas avenidas o zonas comerciales y cansados y enfermos ofrecen un espectáculo deprimente ante su abandono y explotación, o quizás la necesidad al ser marginados de cualquier actividades productiva a causa de su avanzada edad.
Si bien es cierto que no existe un censo o registro de cuantas personas se dedican a la actividades de pedigüeño, son cientos de personas las que se encuentran activas tan solo en la zona centro, y buena parte de ellos son de la tercera edad.

PAN impugna elección en Reynosa, validan en Río Bravo

Hugo Reyna/EnlíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- El candidato del PAN a la diputación federal por Reynosa, Gerardo Peña Flores, presentó un recurso de impugnación a los comicios celebrados el 5 de julio, argumentos documentados en presuntas pruebas y puestas a consideración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife).

Se trata del expediente SM-JIN-0015-2009 promovido por Alejandro de la Garza Vielma, representante del PAN ante la Junta Distrital 02 en Reynosa y quien expresa su inconformidad ante el proceso de cómputo y realización de la jornada electoral del 5 de julio.

El recurso documental y alegato del PAN se pronuncia por nulidad de la votación recibida en las casillas instaladas (571), así como de la declaratoria y validez en la entrega de constancia de mayoría y ganador, en este caso a favor del candidato del PRI, Everardo Villarreal Salinas.

El expediente y los cuadernos accesorios fueron turnados al magistrado Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El dictamen y sentencia que tendrá carácter de inatacable por parte de los promovientes tendrá que ser resueltos en las sesiones futuras del Trife antes del 1 de septiembre.

Son magistrados también integrantes de la Sala Regional del Trife con sede en Monterrey, Nuevo León: Beatriz Eugenia Galindo Centeno y Georgina Reyes Escalera.

Por lo que respecta a la elección en el Tercer Distrito Electoral (Río Bravo) el candidato José Ramón Gómez Leal (PAN), no presentó iniciativa alguna de inconformidad o impugnación, aceptando la validez de los comicios.

Exigen mujeres al PRI: la Alcaldía o Diputación Local

– La regidora Sonia Mejía, explica que al dar oportunidades a la mujer se daría el cumplimiento de la equidad de genero que tanto pregona el PRI. Ya estuvo bueno de suplencias o regidurías, hay mujeres con capacidad para ser Alcalde o Diputada Local

– Myrna Teran Joch, Margarita García y otras distinguidas damas que han militado mucho, tienen capacidad de liderazgo y son garantía de triunfo

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tam.- Tras destacar que en Río Bravo hay mujeres muy ditinguidas, con capacidad para gobernar, ser legisladoras, han trabajado mucho al interior del partido revolucionario institucional y además en caso de darles oportunidad se daría cumplimiento a la equidad de genero.
Asi lo afirmo la regidora Sonía Mejía Andrade, quien además es la dirigente de empresas maquiladoras en el municipio de Río Bravo, durante entrevista que concendio en exclusiva y dijo: “las mujeres tenemos capacidad para gobernar, para ser legisladoras, tenemos liderazgos, hemos trabajado mucho en el PRI”.
“Ojalá y el PRI tome en cuenta la equidad de genero, no queremos suplentes ni regidurías, hay mujeres que tienen capacidad para gobernar Río Bravo, o estar en el Congreso del Estado…” Y remarcó: “tenemos capacidad, liderazgo..”
Y, quienes podrían ocupar estos cargos – pregunta el reportero—y responde la regidora Sonía Mejía Andrade: “hay muchas mujeres, entre ellas esta la licenciada Myrna Teran Joch y Margarita García, asi como otras distinguidas damas que han trabajado mucho, han demostrado capacidad, liderazgo y merecen ser tomadas en cuenta por el PRI..
HAY MUJERES BIEN POSESIONADAS Y GARANTIZAN TRIUNFO
Afirmo la regidora Sonía Mejía que en Río Bravo hay mujeres bien posesionadas, bien conocidas y que han destacado durante toda su vida por hacer labor altruista en beneficio de quienes menos tienen, siempre han trabajado cerca de la gente, son muy conocidas y además han sido factor para el triunfo en las últimas elecciones del PRI.
Por eso, remarcó: “es necesario que al acercarse el desarrollo de las elecciones locales, en donde se va a renovar los Ayuntamientos y el Congreso Local, que el PRI tome en cuenta a la mujer, que se brinde la oportunidad de participar, hay garantía de triunfo… las mujeres también sabemos gobernar.”
Recalcó la entrevistada que en Río Bravo, hay muchas mujeres que han trabajado mucho por el partido, y claro ejemplo fue esta elección federal que acaba de terminar el pasado 5 de julio, en donde el PRI volvio a ganar con mucho margen.
FELICITAMOS A EDGAR MELHEM
Tras felicitar a Edgar Melhem Salinas, diputado federal electo, la entrevistada Sonia Mejía dijo que durante el desarrollo de la campaña de proselitismo como candidato del PRI, se llevaron a cabo varios eventos organizados por la mujer, que dejaron huella, eventos multidudinarios en donde se demostro el liderazgo y la capacidad para organizar.

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *¡Sea pues: a zanjar diferencias!

Amén de estériles y desgastantes, los conflictos interinstitucionales que acontecen cíclicamente al interior de las estructuras de poder, suelen convertirse en caldos de cultivo de malestares mayores, por lo que quienes han hecho huesos viejos en el quehacer público, aconsejan ‘cortar por lo sano’ cuando aparecen los primeros nubarrones que anuncian tormenta.
Hace tres décadas -¡nada más!- el viejo líder cetemista Fidel Velázquez Sánchez, genuino prototipo de una extinta especie de dinosaurios del PRI, peleó a muerte una guerra inútil contra el entonces líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Sansores Pérez, a quien reclamaba respeto a las ‘cuotas de poder’ que la CTM usufructuaba como ‘conquistas de sector’ al interior de la Cámara de diputados.
A juicio de Sansores, la CTM estaba dejando de tener presencia e influencia en el electorado nacional, y bajo esa percepción el dirigente priista había restringido al sector obrero el número de candidatos a legisladores federales, esgrimiendo el -entonces- novedoso sistema de selección interna que Sansores denominó ‘Democracia transparente’.
Viejo mordaz y cortante como hoja de afeitar, don Fidel acuñó una frase para ‘torpedear’ el proyecto sansorista y exhibir como antidemocrático, o atípico para decir lo menos, el modelo implementado por el líder nacional priista.
“La democracia de Sansores es tan transparente, que ni se ve”, espetó don Fidel.
Pero no pasó de allí. El pleito entre el líder nacional de la CTM y el entonces dirigente del PRI fue irreversible e irreconciliable.
Por esas mismas fechas, acá en Tamaulipas el ex gobernador Emilio Martínez Manautou vio nacer, ¡y dejó crecer!, un conflicto entre su gobierno y la dirigencia estatal cetemista a cargo del líder neolaredense Pedro Pérez Ibarra.
Desahuciado de la política nacional en su pretensión de ser Presidente de la república, Martínez Manautou, quien ya había pasado por las Secretarías de la Presidencia y la de Salud, antesalas del despacho principal de Los Pinos, regresó a Tamaulipas en 1980 para pasar seis años bostezando en la silla del Gobernador.
Dipsómano, Martínez Manautou delegó el ejercicio del poder estatal en manos de Lourdes Argüelles, una mujer que operó los hilos sin más pretensión que mantener cierto clima de gobernabilidad, pero bajo el agua, quien verdaderamente hacía y deshacía era el Secretario General de Gobierno, José Bruno del Río, quien años antes de que la ventura del poder lo encumbrara en esa responsabilidad, había sido un modesto candidato del PRI a diputado federal en Río Bravo, cuando Bruno no pasaba de ser un tampiqueño desconocido que llegó a ese distrito con una muda, un viejo carro verde desteñido y un asistente de origen cubano, a quien los políticos del rumbo pronto se acostumbraron a llamar ‘Chico’.
Pero ya de antes, desde la dirigencia estatal del PRI, antesala de la Secretaría General que ocupó en los tiempos de Martínez Manautou, Bruno del Río había jugado a placer con la democracia, pagando desde el Partido los favores que le hicieron cuando llegó a Río Bravo como un candidato desconocido.
Por eso cuando ocupó la Secretaría General de Gobierno, Bruno del Río fue, más que Lourdes Argüelles, el verdadero poder tras el trono, pues desde allí operó la guerra estéril contra la CTM del extinto profesor Pedro Pérez Ibarra, a cuyos correligionarios doblegó a golpes de poder, mientras por debajo del agua alentaba a la dirigencia croquista.
Esa fue, también, otra guerra inútil librada en los entresijos del poder, pues no aportó ningún beneficio a la sociedad; al contrario, pervirtió tanto los ánimos en el sector obrero, que el profesor Pedro Pérez Ibarra declaró a Bruno del Río ‘el enemigo público número uno de la CTM’, calificativo de moda cuando se trataba de focalizar a un adversario político.
Más adelante, en el gobierno de Américo Villarreal Guerra, la CTM de Diego Navarro Rodríguez, libró pleito a muerte contra el ex mandatario tamaulipeco.
Afecto al tequila, a la vida alegre y a las mujeres bonitas, Diego Navarro solía bailar con una botella de licor en la cabeza cuando la euforia lo embargaba en sus muy frecuentes francachelas. Obreros que lo acompañaban en sus parrandas de ensueño, batían palmas para exacerbar el entusiasmo de su líder, quien sin escrúpulos ni rubores se colocaba al centro y bailaba cumbia con muchachas bonitas.
Al final, cuando se habían disipado los humos del alcohol, Diego almorzaba en el hotel de moda, presidía reuniones con los Secretarios Generales, dictaba líneas y se lanzaba contra el Gobernador.
Al ordenar su almuerzo, Diego pedía su platillo favorito:
“Huevos a la Américo Villarreal”.
El mesero inquiría sobre su confección, y Diego explicaba:
“-¡Tibios, pendejo, tibios. Huevos tibios!”, y se carcajeaba.
Meses después, cuando el gobierno de Américo Villarreal apretó a la CTM y metió en cintura al siempre ilegal y desorganizado sistema de transporte colectivo, Diego habría de quejarse de que el gobernador de Tamaulipas estaba utilizando toda su fuerza para reprimir a los trabajadores del volante.
Pero en realidad ni éste, ni el pleito entre Fidel Velázquez Sánchez y Carlos Sansores Pérez, ni el de Bruno del Río contra Pérez Ibarra, que vivió, observó documentó este reportero, arrojaron saldo positivo para la sociedad ni para los tamaulipecos en lo particular, pues las trifulcas palaciegas solo exhibieron las pasiones humanas y los conflictos que se dan en los laberintos del poder.
En vísperas de un nuevo proceso interno para la selección de candidatos a gobernador, presidentes municipales y diputados locales en Tamaulipas, vendrá una revisión estructural al interior del PRI para determinar el peso específico de cada sector del Partido, y así, distribuir el número de candidaturas directamente proporcional a la presencia e influencia de cada uno dentro del ánimo ciudadano.
Por ello, conviene desde ahora echar cimientos de unidad y de armonía entre los sectores del PRI y el poder en todos sus niveles, a efecto de que cuando venga el momento de la verdad, y sea necesario valorar los ‘activos’ de cada sector y de cada organismo para distribuir las candidaturas, haya una disponibilidad conjunta para la victoria.
Así, si hay barruntos de división o malos entendidos que estén envenenando la relación interinstitucional entre los sectores del PRI y las autoridades, es tiempo de dirimirlos en la mesa del diálogo, a la que tanto suelen llamar los actores políticos para destrabar conflictos, ya sean reales o artificiales.
Sea pues, a zanjar diferencias.
Lo que nos recuerda que la Cámara de Diputados recibió ayer del Instituto Federal Electoral (IFE) las primeras constancias de mayoría y validez derivadas del Proceso Electoral Federal del 5 de julio pasado, con lo cual inicia el proceso de integración de la LXI Legislatura.
El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece en su artículo 301 que los Consejos Distritales, una vez integrados los expedientes, remitirán a la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados copia certificada de la constancia de mayoría y validez de la fórmula de candidatos a Diputados de Mayoría Relativa que la hubiese obtenido.
Además, deberá entregar el informe de los medios de impugnación que se hubieren interpuesto y la copia de éste, cuando se interponga.
El Secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, y el Secretario General de la Cámara de Diputados, Guillermo Haro Bélchez, atestiguaron este proceso constitucional que permitió la entrega de los expedientes de los legisladores electos, por parte de los Vocales Ejecutivos de los Consejos Distritales de la Primera Circunscripción Electoral, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
La primera constancia de 300 Distritos Electorales que recibió la Cámara de Diputados fue del Vocal Ejecutivo del Distrito 09 del estado de Jalisco, Alberto Maldonado Ramírez, como parte de este proceso de renovación de la Cámara de Diputados, al cual también se incorporarán los medios de impugnación derivados de la elección federal pasada.
La Gaceta Parlamentaria dará cuenta del avance de este proceso que termina el próximo viernes 24 de julio, cuando concluirá la recepción de los expedientes de los diputados electos en la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Circunscripción Electoral.
En otro orden de asuntos, deje decirle que el gobernador Eugenio Hernández Flores logró gestionar ante la federación que la SEDESOL aplique un presupuesto de 370 millones de pesos en programas convenidos como Hábitat, Atención a Zonas Prioritarias y Rescate de Espacios Públicos, con lo que se lograra tener grandes avances en el combate a la marginación.
Durante la reunión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, ante la presencia de los titulares del ramo, Manuel Muñoz Cano indicó que en Tamaulipas, tan sólo en el programa 3×1 para migrantes se incrementó el presupuesto de 32 millones de pesos a 56 millones de pesos.
“En esta reunión se acordó integrar un frente común para pedir a la federación agilizar la entrega de recursos y seguir impulsando la descentralización del gasto social y el fortalecimiento al federalismo desde el ámbito local”, dijo el titular de SEDESOL estatal.
Dijo que con el estudio que realizó en Tamaulipas el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) se determinó que Tamaulipas se encuentra en la posición número 7 a nivel nacional en el avance al combate a la marginación.
Muñoz Cano dijo que a iniciativa del ejecutivo estatal se acordó solicitar a la federación fortalecer los programas de empleo, no sólo de la Secretaría de Desarrollo Social sino también los de las demás secretarías.
Dijo que con estos recursos se logrará fortalecer la cohesión social de los tamaulipecos abriendo nuevas alternativas de progreso económico y social para las comunidades marginadas y los grupos vulnerables e impulsando una auténtica igualdad de oportunidades para las personas con capacidades diferentes.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que la alegría y la satisfacción de ver importantes mejoras en la colonia Manuel Tárrega después de 50 años de que fue fundada, hizo que los habitantes de este sector agradecieran la palabra cumplida del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, tras la
inauguración de la nueva vialidad de la calle “Gorrión”, que en un mes conectará con la “Calandria”, que es otro nuevo acceso también de concreto hidráulico, construido por la actual administración.Habitantes como la señora Hermelinda Sandoval viuda de Reyna, expresó su bienestar y confianza al ver como la unidad y la armonía entre el Gobierno del Estado, que encabeza Eugenio Hernández Flores, el Ayuntamiento, que preside Óscar Luebbert Gutiérrez y ellos mismos, los ciudadanos, arrojan buenos frutos para beneficio de las colonias.“Fue hasta la actual administración, que gracias al Gobernador Eugenio Hernández y al alcalde Óscar Luebbert estamos viendo tantas obras y en el caso nuestro, siempre las hemos pedido y hasta
ahora se nos está cumpliendo y con creces; ya que nada más en año y medio, ya van dos calles que nos hace el Municipio. O sea que Luebbert si cumple y la ciudad se beneficia” expresó la señora Sandoval viuda de Reyna.En Río Bravo, entre tanto, a unos minutos de que el asesor jurídico del Sindicato de Trabajadores de Comapa, presentara documento de emplazamiento a huelga en esa empresa paramunicipal, el representante de la empresa, Francisco Javier Pulido Serna y el del sindicato, Margarito Ramírez Romero, iniciaron platicas para solucionar el pliego petitorio en un marco de cordialidad.
En efecto, según acuerdo de los trabajadores, ayer lunes el Lic. Gerardo Cantú Ojeda, presentaría documento ante la gerencia de Comapa donde en doce puntos darían a conocer sus peticiones emplazando a huelga a la empresa, pero tanto el gerente Pulido Serna como la representación sindical se mostraron dispuestos a iniciar ronda de conversaciones para ir desahogando los puntos más importantes del pliego petitorio.
Finalmente, como parte de las acciones que se llevan a cabo para ampliar la infraestructura de transporte y almacenamiento en el Activo Integral Burgos, PEMEX dio a conocer el fallo de la licitación pública internacional No. 18575004-010-09 para la adquisición de tuberías de acero al carbono de diversos diámetros para la construcción de ductos y líneas de descarga que transporten hidrocarburos de los pozos productores a las estaciones de recolección.
Con esta infraestructura, PEMEX tendrá capacidad para transportar de manera eficiente, segura y oportuna, los volúmenes de hidrocarburos que se extraen de los campos productores a estaciones de recolección y almacenamiento, para su posterior envío a los centros de proceso.
Además con estas inversiones, Petróleos Mexicanos impulsa la ejecución de obra pública y propicia la participación de la industria de la construcción local y regional, lo que coadyuvará a la generación de empleos, con la consecuente derrama económica regional.
Petróleos Mexicanos por conducto de su organismo subsidiario, Pemex Exploración y Producción (PEP), convocó a empresas privadas a participar en la licitación correspondiente, que se divide en cinco partidas, bajo la modalidad de contrato abierto.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

90 mil personas en playa de Miramar

– Fin de semana lleno de visitantes y rescates.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La gran cantidad de visitantes que llegan a Miramar principalmente los fines de semana, ha obligado a las autoridades municipales maderenses a redoblar esfuerzos para mantener una vigilancia permanente, por lo que se implementó un operativo como el de semana santa con salvavidas e integrantes de la Cruz Roja, Protección Civil, Tránsito, Policía Metropolitana, entre otros cuerpos de auxilio.

El director de Protección Civil, Roberto Chávez Ortega indicó que la afluencia fue mucho mayor a la que se esperaba, por ello es que se puso mayor atención a la seguridad como lo indicó el alcalde Sergio Posadas.

Dijo que los rescates acuáticos son los que en mayor grado se han presentado, siendo estos de turistas provenientes de diversos estados del país y por las tardes, después de ingerir sus alimentos y haber tomado bebidas embriagantes.

“Nosotros lo que le pedimos a la gente que nos ayude tanto en la circulación de los vehículos, hay mucha gente que no sabe cómo esta la circulación aquí en la zona, que sean respetuosos y respetar el semáforo de banderas, eso nos ha ayudado bastante”.

Señaló que debido a la gran afluencia de turistas el ayuntamiento autorizó dos horas de tiempo extra para los 15 salvavidas que existen en los 8 kilómetros de playa, por lo que ahora laboran de 9 de la mañana a 8 de la noche, medida que ha dado buenos resultados, pues se han rescatado a muchos visitantes de las aguas del golfo de México, siempre con la ayuda los elementos de la armada de México, que tienen 3 puntos establecidos en Miramar.

Chávez Ortega mencionó que los integrantes de los cuerpos de seguridad que existen en la playa después de las 8 de la noche realizan el exhorto a los visitantes para que ya no se introduzcan al mar, debido al riesgo que esto representa, lo cual es muy difícil evitar debido a que los turistas deciden quedarse a acampar en el máximo paseo.

Debe investigarse la recolección de basura

– La empresa pudiera estar inflando la recolección.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El regidor maderense Ismael Escamilla Bonilla señaló que es necesario que el ayuntamiento lleve a cabo una supervisión y verificación de la cantidad de desechos sólidos que la empresa TECMED recolecta en el municipio, debido a que los reportes que se tienen son de tonelajes muy altos a comparación de grandes ciudades del país.

Dijo que es necesario formar una comisión de ediles que permita iniciar una investigación de los reportes que emite la empresa y hacer una comparación con lo que se tenía anteriormente a la concesión, para así determinar si los números son reales o no, debido a que existen muchos rumores en torno a ello.

Indicó que debido a lo elevado del costo por el tonelaje recolectado se genera una fuerte cantidad de dinero a pagar por este servicio, es por ello que se prevé a través de un convenio firmado entre ayuntamiento, empresa y gobierno de estado efectuar el pago del pasivo que se tiene en parcialidades.

“Yo creo que tenemos que hacer una comisión de regidores para investigar, porque a nosotros se nos hace mucho el monto que están levantando, los ciudadanos no se han incrementado, como es posible que nosotros levantemos mas toneladas que una ciudad de 2 millones de habitantes y eso es lo que nosotros los regidores también estamos contemplando, porque de verdad son muchísimas las toneladas que supuestamente están levantando”.

Mencionó que en caso de encontrar alguna irregularidad con esta investigación se hará del conocimiento del alcalde para determinar las acciones a ejercer, ya que esto sería un fraude contra el municipio, pues les cobran de acuerdo al tonelaje que reportan y sería una cifra superior a la real.

Escamilla Bonilla señaló que no es posible que una ciudad como Madero de 200 mil habitantes genere mas basura que una de 2 millones de personas, ya que en la urbe petrolera se reportan hasta 200 toneladas de basura de manera diaria.

TECMED debe pagar salario a los trabajadores

– Empleados podrían demandar a la empresa.

– El servicio debe ser nuevamente municipalizado.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La empresa Técnicas Medioambientales no debe justificar su falta de pago a los trabajadores del servicio de recolección de basura con el adeudo que tienen los ayuntamiento con ellos, como ocurre con el municipio maderense, pues TECMED tiene la obligación de cumplir con sus empleados en la entrega de su salario.

El secretario general del sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento de Ciudad Madero Andrés Portillo Villegas, dijo que algunos ex integrantes del gremio, quienes decidieron integrarse a TECMED, se acercaron al SUTSHA para solicitar asesoría, debido a que no saben que hacer con este problema que enfrentan.

Indicó que el costo por la recolección de la basura es muy oneroso para la administración, por lo que se debe analizar si se puede continuar de esta manera, debido a que el ayuntamiento cuenta con la suficiente capacidad para desarrollar esta labor sin problema alguno.

“Nosotros seguimos insistiendo que la verdad el ayuntamiento tiene la capacidad para hacer esas actividades, entonces pues yo creo que en corto o mediano, esperemos que no en largo plazo esas actividades vuelvan a ser desempeñadas por trabajadores municipales, porque vemos que la verdad el servicio no adolezca de calidad, pero si es muy caro el servicio de recolección de basura y por esa razón porno pagarles es supuestamente porque no tienen dinero para pagarles a los trabajadores, pero no deja de ser un incumplimiento que”.

Señaló que el salario de los trabajadores es sagrado, por lo que debe cumplirse con este compromiso por parte de TECMED, ya que de no hacerlo pueden incurrir en una violación a un contrato colectivo de trabajo que puede acarrearles problemas legales.

Mencionó Portillo Villegas que esto ya ha traído consecuencias, debido a que el viernes por la tarde no salió a las calles el turno vespertino, a realizar su labor, haciendo con ello un paro protestando por la falta de pago de su salario.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
23.8 ° C
24.4 °
23.3 °
87 %
2.6kmh
0 %
sáb
34 °
dom
35 °
lun
36 °
mar
34 °
mié
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro