Home Blog Page 33703

Piden destitución del director de obras públicas

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- El presidente de la Asociación de colonos “Esfuerzo Legal”, Sebastián Domínguez Silvan pide la renuncia del director de obras públicas, Roberto Polanco Aguilar bajo el argumento que desde hace más de diez años habitantes de la ampliación López Mateos y el sector “La Unión” han solicitado la introducción de servicios básicos como el agua potable, situación que ha sido expuesta en por lo menos dos tres ocasiones al ayuntamiento. Al no obtener una respuesta, Domínguez Silvan considera que la responsabilidad recae en ese funcionario municipal:

“No conoce el problema de la ciudad o definitivamente no tiene la capacidad para resolver los problemas que tiene el propio municipio de Altamira, solicitamos la destitución porque en una obra pequeña una ampliación de red no ha podido poner una válvula y donde obviamente se ha estado solicitando a la autoridad a que le den el servicio básico a la ciudadanía ha hecho caso omiso a la orden del señor presidente”

Dijo que en esa zona habitan alrededor de quinientas familias, quienes desde hace aproximadamente siete años no cuentan con ese servicio, puesto que se abastecen del vital líquido en 20 tomas públicas que fueron instaladas por el gobierno municipal y las que resultan insuficientes para la gran demanda en esa zona: “solicitamos la destitución de este señor y merecida se la tiene, le pedimos a la autoridad que nos pusieran tomas públicas desde ahí se abastece la ciudadanía a veces el servicio se corta, a veces no hay para tantas familias no hay abastecimiento”, concluyó.

Interiores/CARLOS LÓPEZ ARRIAGA *Atlacomulco rock

* Los mexiquenses van por todo en 2012 y sus eventos familiares son como las festividades de la familia Corleone, un pretexto para afianzar alianzas políticas.

AQUEL día 28 de junio del año 2008 (presente lo tengo yo) celebráronse las nupcias de la joven SYLVANA BELTRONES SÁNCHEZ con su prometido PABLO ESCUDERO MORALES en un suntuoso escenario de la capital mexicana, el Colegio de las Vizcaínas.
La expectación de la prensa nacional me inquietó de sobremanera, no por la exquisitez del banquete ni por la galanura de los contrayentes, sino por el hecho de que la prometida es hija del hombre al que muchos medios ubican como el “vicepresidente en funciones”, el economista, ex-gobernador de Sonora y (entonces como ahora) líder de la bancada priísta en el Senado, MANLIO FABIO BELTRONES.
Personaje al que columnistas de la más diversa catadura suelen llamar con el mote de “Don BELTRONE”, en memoria de aquel famoso “Padrino” que encarnase MARLON BRANDO en la película de FRANCIS FORD COPPOLA, basada en la novela homónima de MARIO PUZO, historia que empieza, precisamente, con una boda, la de CONSTANZIA, Connie, CORLEONE.

¿ESCRIBIR EN SOCIALES?
DE DICHA inquietud surgió la idea de escribir una crónica “a distancia”, reuniendo la mayor cantidad posible de datos, para enviarla a los medios que tienen la gentileza de dar cabida a mis escritos.
Sin embargo, en la medida en que avanzaba el texto, había algo que me incomodaba demasiado… ¿Una crónica nupcial en INTERIORES, la columna que suelo publicar entre semana bajo un formato netamente político?
Cogí entonces el teléfono y le llamé a JOSE ANGEL CÁRDENAS DEL AVELLANO, amigo de muchos años, Director-Presidente del Diario de Ciudad Victoria, para decirle:
-“Tengo un proyecto, quiero que lo veas, ¿A que horas me recibes?”
Aquella tarde de un junio caluroso, le pregunté de sopetón:
-“¿Tu publicas un suplemento de sociales que sale los viernes, verdad?… Se llama Sierra Gorda, lo he visto…”
-“Si, SG… ¿Y eso qué tiene?…”
– “Pues ahí salen muchas bodas, ¿No?… Aquí te traigo la crónica de un casamiento que reunió a toda la clase política nacional… Mira, checa…”
Se me quedó viendo muy serio, tomó los papeles y los leyó callado, despacito, hasta el final.
De pronto, sin decirme nada, levantó el teléfono…
-“ILE, ven tantito…”
Así conocí a ILEANA GARZA TREVIÑO, la joven editora de SG y máxima responsable en ese momento de la sección, ya que la coordinadora general ALEJANDRA CARDENAS CASTILLEJOS se encontraba por esos días en Nueva York.
Y así escribí mi primer párrafo para SG:
– “Las bodas de la clase gobernante poseen una magia insuperable, acaso por el coctel de elementos tan disímbolos que va implícito en ellas. Al poder, el dinero y sus signos externos, sume usted factores de estricta coyuntura, como la interpretación de los tiempos sexenales, el estado que guarda el sistema de lealtades y el sentimiento de pertenencia a un grupo o una élite, por encima de las diferencias partidistas.”
Arriba del título (“La boda del año”) aparecía una foto de CARLOS SALINAS DE GORTARI de espaldas, con sus orejas enormes y su calvicie puntiaguda, conversando con el ex-Procurador panista DANIEL CABEZA DE VACA, el inconfundible “jefe” DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS y el líder petrolero CARLOS ROMERO DESCHAMPS, todos de smoking, rebosando amabilidad, hermanados por la felicidad del poder.
La colaboración se publicó el viernes 4 de julio del 2008, lo cuál significa que la semana antepasada cumplí un año de mandar mis escritos a SG.

LA TAMBORA MEXIQUENSE
EL ANIVERSARIO además coincide con la celebración de otro enlace matrimonial identificado como un acontecimiento político de primer orden, como son las nupcias de la joven CAROLINA CHUAYFFET SOTO con un caballero de nombre JORGE LIRA QUIRARTE.
De nueva cuenta, una auténtica boda del poder donde, al igual que hace un año, asistió lo más granado de la clase política nacional. Ello, con el añadido de que esta vez se trata de una cúpula priísta triunfante que, tras los recientes comicios federales, se colocó como primera fuerza legislativa, asegurando la mayoría absoluta en San Lázaro, en alianza con el Partido Verde.
Y ahí están todos de nuevo, como en aquella primera crónica que saqué de Sierra Gorda. En calidad de padrino (en más de un sentido) reaparece CARLOS SALINAS, junto a BEATRIZ PAREDES y MANLIO FABIO BELTRONES.
Y también los miembros más conspicuos del llamado “Grupo Atlacomulco” empezando con el padre de la novia EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, diputado electo y aspirante franco al liderazgo de la fracción tricolor en la nueva bancada que asume el próximo septiembre.
Los prohombres de Atlacomulco se dejaron ver más unidos que nunca, como una roca sólida en torno a las aspiraciones presidenciales del actual gobernador mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO.
Por ahí desfilaron los ex-mandatarios CESAR CAMACHO QUIROZ, ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ y ARTURO MONTIEL ROJAS, entre otros.
Todos ellos deudores del hombre al que la leyenda marca como el fundador de dicha corriente política, el abogado y diplomático atlacomulquense ISIDRO FABELA, cuyo mandato data de 1942 y cuyo apellido fue añadido a su ciudad natal (Atlacomulco de Fabela), amén de que plazas, calles y hasta una carretera panorámica llevan su nombre.
De esa misma estirpe política surgió el grupo de los HANK GONZALEZ y HANK RHON, así como figuras de peso nacional como JORGE JIMÉNEZ CANTÚ, IGNACIO PICHARDO PAGAZA y GUSTAVO BAZ.
Boda política en efecto, nupcias del poder, mancomunidades y alianzas, aunque esta vez con un inocultable simbolismo futurista y, sobre todo, con la vista muy fija en el año 2012.

BUZON: [email protected]
WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

“Blindan” actas con 12 candados

Lupita Alvarez/EnLínea DIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Los falsificadores o clonadores de actas de nacimiento deberán pensar en dedicarse a otra actividad porque ahora para poder plagiar este documento tendrán que violar los 12 candados de seguridad con los que está blindada.

En entrevista, Rosalinda Banda Gómez, directora del Registro Civil en la entidad informó que, desde hace varios años no tienen conocimiento de casos de falsificación de actas.

“Ahora es muy difícil falsificar un acta de nacimiento, antes de lograrlo tienen que violar 12 candados de seguridad y eso no es nada fácil, el documento viene muy bien protegido”.

Señaló que el Registro Civil en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores vigilan diariamente que no se cometa este delito por lo que, a la fecha no se tiene registrado ningún caso de plagio.

Entre los 12 candados de seguridad que cuentan las actas especificó que, en el papel se incluyen algunas claves infalsificables, así como también el papel contiene “gotas de seda” en el grabado, entre otras medidas.

Por último comentó que en la presente temporada vacacional de verano esperan una importante disminución en la expedición de actas, sin embargo para el mes de agosto estiman serán hasta mil 200 solicitudes las que estarán recibiendo.

Disminuyen abusos contra migrantes, según reporte de Centro de Derechos Humanos

– México, Tamaulipas y Nuevo Laredo, a la vanguardia en abuos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque este año las violaciones a los derechos humanos de los migrantes disminuyeron, al haberse registrado 164 denuncias en el cuatro trimestre, con relación a las 290 presentadas en el primer trimestre, Tamaulipas y en particular Nuevo Laredo, siguen siendo lugares en donde el delito y las violaciones contra estas personas, continúan, según mencionó José Luis Manzo, titular de dicho centro.

Dijo que de esas quejas, 145 las presentaron hombres y las restantes 19, mujeres que fueron víctimas de la violencia y el abuso de sus derechos, aunque dijo que el 94% de los delitos en su contra ocurrieron en México, y que el 51% son originarios de Honduras.

“Puede ser porque México es el lugar de tránsito o también de destino temporal para la mayoría de los migrantes, pero en cuanto a delitos, son delincuentes (57%), autoridades mexicanas (39%) y personas integradas al crimen organizado, quienes más abusan de ellos”, expresó.

En el informe trimestral presentado de manera pública, y que corresponde a los meses de marzo, abril y mayo de este año, mencionó Manzo que los migrantes, principalmente centroamericanos, siguen siendo muy vulnerables ante el abuso y el delito, debido a la insensibilidad de la sociedad.

“Un sector de la sociedad en México, o no quiere ver la realidad migratoria en nuestro país, o no le presta interés”, expresó.

Agregó que los derechos humanos más violentados durante el trimestre mencionado, de acuerdo a Manzo son el derecho a la alimentación, a la asistencia consular, a la atención médica, a la comunicación, al libre tránsito, y a un debido proceso cuando son detenidos.

Agregó que en el cuarto trimestre, los migrante fueron abusados por civiles, y los delitos más comunes fueron el asalto, el cohecho y la extorsión, robo, secuestro y tráfico ilegal, entre otros

En los testimonios recabados por Manzo entre los migrantes, señala que en un 67% de los casos de abuso en su contra, son policías municipales mientras que en un 16% son policías federales los autores del mayor abuso.

En cuanto a lo abusos por ciudad, e Nuevo Laredo el municipio que ocupa el primer sitio, con 64 denuncias, contra 11 ocurridas en Monterrey, el municipio más cercano en cuanto a las quejas presentadas.

Denuncia regidor del PRD saqueo de empleados de bomberos

– Dice que roban equipo, para venderlo en partes.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El regidor del PRD, Jorge Valdez Vargas, denunció ante el cuerpo de regidores durante una sesión de cabildo, que elementos de bomberos que fueron cesados por irregularidades, venden a particulares objetos y equipo que pertenece a la corporación, por lo que exigió al alcalde Ramón Garza Barrios, ordene una investigación.

Mencionó que una lancha utilizada para el rescate de personas y de ahogados en el río Bravo, “fue vendida a un particular y se encuentra dentro de la casa. Tengo un video y se los puedo mostrar”, aseguró.

Dijo que bomberos de nombre Sergio Dávila, Alberto Ochoa Garza, Guillermo Viramontes Álvarez, Luis Enrique Mendoza Castillo y Gerardo Roberto Cisneros Sánchez, quienes ya fueron dados de baja, son quienes se han llevado equipo de la corporación para venderlo.

“Curiosamente ellos son los que salieron positivos en el antidoping, por lo que creo que ellos mismos se cobraron con una televisión que una tienda comercial donó en un evento de redondeo”, explicó.

Además, mencionó que en un lugar que dijo se llama ‘Básculas Hernández’, sus empleados compran artículos robados al ayuntamiento, sobre todo partes de ambulancias y de máquinas apagadoras.

Pero eso no fue todo, comentó que algunos empleados del municipio utilizan los vehículos oficiales para el traslado de sus familias a los centros comerciales, por lo que dijo que el titular de la corporación, Ernesto Rivera, es el responsable directo de tantas irregularidades, y añadió que con esos actos la dirección de protección civil y bomberos se desestabiliza.

“Desde hace más de dos meses se está investigando esto, y por eso hubo cambios en la comandancia de bomberos, ya que en las madrugadas (algunos) se ponen a tomar y realizar otras actividades ajenas”, reiteró.

Por tal motivo, Valdez presentó ante el resto de los regidores, su renuncia a la comisión de protección civil y bomberos, “porque no quiero que mañana, cuando ocurra alguna tragedia, me reclamen que me quedé callado”, subrayó.

Presentan regidores cuatro propuestas para el beneficio de la ciudad

– Fueron presentadas luego de 38 días de ‘ayuno’ en el cabildo.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Luego de 38 días de no celebrarse una junta de cabildo en la ciudad, el alcalde Ramón Garza Barrios convocó a sesión de último momento a su cuerpo edilicio, el que aprobó de manera unánime cuatro reglamentos, que serán presentados ante el congreso para su autorización.

Fue durante la sesión de comisiones en que se presentaron dichas propuestas. La primera fue presentada por la regidora Griselda Garza Flores, del PRI, quien propuso fuera aprobado el Reglamento Municipal para la Atención a Discapacitados, cuya finalidad será la de promover el respeto a las personas con capacidades diferentes.

Posteriormente, el regidor del PAN, Daniel Sanmiguel, propuso la autorización del Reglamento de Turismo, y dijo que con ello será promovido con mayor eficacia, el turismo a la ciudad, mediante un reglamento orientado a brindarle todas las facilidades al turista que visite la ciudad.

La regidora Manuela Gallegos de González presentó a su vez para su aprobación, el Reglamento para la Administración Pública Municipal, y se trata de un dictamen que permitirá definir el marco legal al que deberán sujetarse los fideicomisos.

Este dictamen, dijo, permitirá definir responsabilidades, obligaciones y definición de funciones de quienes manejan actualmente lo fideicomisos en la ciudad.

Feliciano Guerra, regidor del PRI, presentó la propuesta de un Manual de Procedimientos para la Apertura de Empresas, llamado SARE, y al que están inscritos 154 giros diferentes y de bajo riesgo en la ciudad, y en los que los trámites no serán mayores a la 8 horas.

Fue el secretario del ayuntamiento, Alejandro Montemayor Casillas, quien luego de escuchar las propuestas, las sometió a votación, y todas fueron aprobadas de manera unánime.

Previo a la presentación de dichas propuestas, el alcalde Ramón Garza Barrios dio a c0onocer en detalle las propuestas que presentó en la sesión fronteriza en Tijuana, en donde dijo, se reunión con el secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont, a quien le presentó un documento relacionado con la comisión interdisciplinaria para el desarrollo fronterizo.

Vacacionarán 20 mil burócratas estatales

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A partir del próximo lunes, más de 20 mil burócratas estatales disfrutarán del periodo vacacional de verano, lo anterior, así lo dio a conocer la Secretaria General del Sindicato Unico de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Blanca Valles Rodríguez.

Sin embargo, aseguró que un 20 por ciento del total del personal que labora en el gobierno del Estado permanecerá de guardia durante los próximos 15 días para atender cualquier trámite que la ciudadanía pudiera solicitar durante estos días de asueto.

En entrevista, la líder de los burócratas estatales recomendó a los trabajadores del gobierno del Estado medirse en los gastos que pudieran hacer al visitar algún lugar de recreación y así a su regreso a las actividades laborales no tengan que solicitar préstamos de dinero.

“Es muy común que los trabajadores se gastan todo el dinero durante los períodos vacaciones aunque, déjame decirte que es en las vacaciones de diciembre cuando los burócratas se gastan todo el dinero, no dejan nada y luego cuando regresan a laborar recurren a los préstamos”.

Insistió en que es muy importante que en estos momentos de crisis económica los trabajadores empleen adecuadamente su dinero y no lo despilfarren en cosas innecesarias porque en el mes de agosto vienen gastos por la entrada de los estudiantes a las escuelas.

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
32.6 ° C
33.3 °
31.6 °
46 %
3.1kmh
20 %
mié
35 °
jue
35 °
vie
32 °
sáb
31 °
dom
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro